Lectores conectados

martes, 14 de junio de 2022

El Dr. Ion Zabalegui realizará una cirugía en vivo ante más de 5000 personas

/COMUNICAE/

El Doctor Ion Zabalegui realizará una cirugía en vivo para la EuroPerio10, el congreso de la Federación Europea de Periodoncia (EFP), que se celebrará del 15 al 18 de junio en Copenhague (Dinamarca)


El jueves 16 de junio a las 9 de la mañana el Dr. Zabalegui abordará en vivo desde su clínica dental en Bilbao una cirugía de recubrimiento radicular bajo la “técnica del túnel”. La sesión ofrecerá la oportunidad de ver dos técnicas similares en su objetivo, puesto que se retransmitirá al unísono junto a la realizada desde Milán por el Prof. Massimo De Sanctis.

Desde que en 1999 Zabalegui firmo el artículo “Técnica de Túnel para el recubrimiento radicular de Múltiples Recesiones Gingivales”, se le reconoce a nivel mundial como el padre de la “técnica de túnel”, también conocida como “Tunelegui”. A pesar de ser descrita hace muchos años, suele ser ésta y variaciones de la misma, la más utilizada entre los profesionales de Europa para el recubrimiento radicular y la ganancia de encía “dura o masticatoria” alrededor de los dientes.

Según afirma el doctor, se trata de una técnica “mínimamente invasiva, con un alto porcentaje de éxito en el recubrimiento radicular, y relativamente corto tiempo de acto quirúrgico, con escasa morbilidad postquirúrgica, y rápida mimetización de tejido conectivo injertado con la mucosa circundante, lo que permite la rápida cicatrización sin dejar rastro del evento en pocos días.”

Premio Platino SEPA 2022 de Periodoncia e Impantes Dentales
El pasado 20 de mayo, el Dr. Ion Zabalegui recibió el máximo galardón honorífico de la Periodoncia en España, el Premio Platino de la Fundación SEPA (Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración) por sus 35 años de trayectoria profesional en Periodoncia, relacionado con sus méritos en su actividad asistencia, docente e investigadora.

El Dr. Zabalegui protagonizó, además, una MasterClass sobre cirugía mucogingival para mostrar los éxitos y los fracasos del día a día en esta práctica. El Doctor abordó los diferentes objetivos e indicaciones sobre este tipo de cirugía en dientes e implantes y los nuevos enfoques para la cirugía mucogingival reconstructiva.

Ion Zabalegui agradeció el reconocimiento del público y reconoció el honor que era para él haber recibido el Premio Platino de la Sociedad Española de Periodoncia, que se comparte con grandes figuras de la historia de la Periodoncia a nivel mundial. El premio fue respaldado por sus aportaciones realizadas al campo de la Periodoncia y la Terapia de Implantes, su liderazgo y su capacidad de gestión, destacando cuatro contribuciones:

Excelente práctica clínica
Por la organización y esfuerzo en la Clínica Dental Ion Zabalegui, orientado a trabajar para lograr el bienestar de sus pacientes, buscando la excelencia clínica y enfocado a la ciencia.

Investigación científica y académica
Por sus aportaciones y su participación en numerosas y relevantes publicaciones de evidencia científica desde la perspectiva clínica. Además, es un reconocido conferenciante internacional, orientado a los temas de regeneración periodontal, terapia con implantes dentales, reconstrucción de tejidos duros y blandos y cirugía mucogingival.

Compromiso con la Fundación SEPA
Por formar parte, desde 2012, del Patronato de la Fundación SEPA; por su presidencia en dos congresos y siete comités científicos; y por su participación en tres Juntas Directivas. El Dr. Zabalegui reconoce que nunca ha faltado al congreso anual de la fundación: “Desde 1987 a la actualidad, nunca he fallado a una reunión anual de SEPA”.

Pionero de la Periodoncia en España
Por su formación en estudios de posgrado en Estados Unidos en la década de 1980 y su unión a una clínica de especialistas periodoncistas. Su recorrido le convierte en un pionero de la periodoncia española y en un actor esencial para el desarrollo de este campo de la salud bucodental.

El Dr. Ion Zabalegui ha valorado la práctica periodontal en España y declara que “somos líderes mundiales en oferta terapéutica de vanguardia y tradicional”. Además, reconoce que ha habido una gran evolución y que, gracias a los conocimientos desarrollados en los últimos 30 años, se ha mejorado la calidad de los tratamientos y, por consiguiente, la calidad de vida de los pacientes. “Esto es muy importante para un país en el que hace 40 años apenas tenía profesionales que pudiesen informar y ofrecer terapias predecibles en enfermedad periodontal e implantología”.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/SqXGvsM
via IFTTT
Leer más...

Vendemostucoche.com: primera feria de venta de coches entre particulares

/COMUNICAE/

Vendemostucoche.com: primera feria de venta de coches entre particulares

Vendemostucoche.com organiza la primera feria de venta de vehículos entre particulares para atender la demanda creciente de vehículos de segunda mano y para dar salida a vehículos que ante el alza de los precios se están revalorizando de forma constante, todo ello sin intermediarios. No comisionan por la venta de los vehículos. Venta 100% entre particulares


El evento "Vendemos tu coche" transcurrirá el próximo día 26 de junio en el parking del cine Kinépolis, en la ciudad de la imagen en Madrid, de 09:00 de la mañana a las 18:00 horas.

Será un evento al aire libre con todas las comodidades para compradores y vendedores ofreciendo una experiencia familiar y divertida para todos los públicos.

Se contará con una oferta de todo tipo de vehículos, vehículos clásicos, vehículos de ocasión que se van a vender al mejor precio sin intermediarios. Todos los vendedores y compradores que estén buscando un vehículo al mejor precio, tienen una ocasión única de poder ofrecer su vehículo y poder ver toda la oferta dispone de una forma cómoda. Además de poder ver la oferta disponible, se podrá consultar la tasación más adecuada así como una verificación de calidad de los vehículos.

En palabras de Juan Sevillano, organizador del evento, el objetivo es:

“Ofrecer un espacio de compra venta de vehículos entre particulares con todas las garantías y ofreciendo el mejor precio posible para ambas partes. Se va a ofrecer un espacio familiar divertido dónde pasar un buen rato y además poder ver vehículos increíbles al mejor precio”.

El sector del vehículo de segunda mano es el que más está creciendo y ante la crisis de materias primas, chips y las listas de espera, la compra de un vehículo de segunda mano para muchas personas es la opción más directa y rápida. En el año 2021 se vendieron más de 2.000.000 coches de segunda mano en España.

Para apuntarse a este evento los interesados solo tienen que:

  1. Acceder a la web y ver más información https://vendemostucoche.com/

  2. Unirse al grupo de WhatsApp para estar al día.

  3. Solicitar la inscripción como vendedor o comprador. Para más información o dudas contactar con Vendemos tu Coche.

Ubicación: Cómo llegar a Kinépolis
Fecha: 26 de junio 2022
Horario del evento: de 09:00 a 18:00

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/6TR1QfC
via IFTTT
Leer más...

GPAINNOVA gana el premio TCT 2022 de posprocesado con una nueva tecnología de electropulido

/COMUNICAE/

GPAINNOVA, una de las principales plataformas tecnológicas especializadas en soluciones para el acabado de superficies metálicas, recibió anoche el premio TCT 2022 (TCT Post-Processing Award) en la categoría de posprocesado con DLyte eBlast, el primer sistema de electropulido en seco por proyección. Pau Sarsanedas, CEO y cofundador del grupo, y Marc Sarsanedas, padre del anterior e inventor de la máquina premiada, recogieron el galardón en una ceremonia celebrada en Birmingham


La máquina ganadora
Presentada en noviembre de 2021 en la feria Formnext (Alemania), DLyte eBlast fue diseñada para el acabado de superficies en piezas metálicas grandes, pesadas o con geometrías complejas, que son difíciles de pulir por inmersión o que precisan de un acabado localizado, como las que cuentan con áreas soldadas. Esta máquina también es adecuada para agujeros ciegos, ranuras, áreas ocluidas y canales interiores. DLyte eBlast se puede utilizar de tres maneras: manualmente, para volúmenes de producción bajos, de piezas variadas y para el acabado en zonas concretas de piezas; de forma semiautomática, para piezas de baja complejidad geométrica que puedan ser tratadas con movimientos repetitivos, y en modo automático, gracias al cobot.

El segundo TCT Post-Processing Award para GPAINNOVA
En 2018, el grupo ya obtuvo el TCT por su tecnología electropulido en seco (DryLyte
). A diferencia de los métodos tradicionales de electropulido, DryLyte no emplea un electrolito líquido, sino que usa el transporte de iones a través de cuerpos sólidos libres. Esto permite eliminar material únicamente en los picos de rugosidad, sin alterar la forma de las piezas metálicas ni las tolerancias y sin producir rayaduras sobre la superficie.

DLyte eBlast fue finalista del Innovative Trophy 2022, en la feria 3D Print Lyon Exhibition 2022.

Acerca de los TCT Awards
Los TCT Awards, organizados por The TCT Group, es un certamen anual en el que se premian los avances del año relacionados con la fabricación aditiva, la impresión 3D, el diseño y la ingeniería internacionalmente.

El objetivo es divulgar ideas innovadoras procedentes de diferentes empresas, respaldando así a los actores clave en los sectores mencionados. En la edición de 2022, el concurso ha concedido reconocimientos en 11 categorías: desde premios a aplicaciones basadas en proyectos hasta novedades en hardware y software, materiales y posprocesado. En el caso de GPAINNOVA, el grupo se ha impuesto en el ámbito del posprocesado frente a cuatro compañías más: Addiblast, Reinforce3D, RENA y Solukon.

Acerca de GPAINNOVA
GPAINNOVA es un grupo de empresas tecnológicas creado en Barcelona en 2013, con sedes en Sunrise (Florida, EUA), Hong Kong y Shenzhen (China). Está especializado en maquinaria para el tratamiento de superficies metálicas, con las marcas DLyte y MURUA; robótica naval, con GPASEABOTS; dispositivos médicos, con GPAMEDICAL, y electrónica de potencia, con POWER INNOTECH. El equipo humano lo forman unas 190 personas, incluyendo más de 40 ingenieros; 55 distribuidores oficiales y más de 600 clientes en todo el mundo. El grupo cerró 2021 con una facturación anual de 23,2 millones de euros, un 47% más que el año anterior.

En febrero de 2022, recibió el premio al Mejor Grupo Internacional de Tecnología Industrial en los European Enterprise Awards. GPAINNOVA fue elegida por el Financial Times como una de las 1.000 compañías europeas que más crecieron en 2020, 2021 y 2022, siendo la primera empresa de bienes industriales en España durante tres años consecutivos. En marzo de 2022, recibió el Premio Innova dentro de los Premios Empresa de l’Any, organizados por El Periódico y Banco Sabadell.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/7zxZbHv
via IFTTT
Leer más...

German Rosete: La ciudad con mas estadios en el mundo

/COMUNICAE/

German Rosete: La ciudad con mas estadios en el mundo

El empresario en el sector turístico German Rosete Llergo proporciona una visión poco conocida de la famosa ciudad de Buenos Aires


Argentina es sin lugar a dudas uno de los lugares donde se vive con mayor pasión la practica del fútbol. Muestra de ello se puede encontrar en la capital del país sudamericano, la ciudad de Buenos Aires. La principal urbe argentina es la única ciudad en todo el mundo que puede presumir el récord del mayor número de recintos deportivos dentro de un mismo distrito.

"Con 18 estadios de fútbol distribuidos por toda la capital, la ciudad de Buenos Aires poco a poco se ha convertido en una locación única en todo el planeta. No existe ningún otro lugar en el mundo con tantas canchas aptas para la práctica profesional de este deporte", comentó el empresario en el sector turístico German Rosete.


La ciudad de los estadios
En la capital argentina destacan por encima de todos los dos equipos más populares del país, River Plate y Boca Juniors. Los estadios de los dos gigantes de la nación pueden albergar a 61.688 personas en el 'Monumental' y 49.000 en la 'Bombonera', respectivamente. Dentro de los recintos con mayor capacidad en la ciudad, también se puede encontrar al 'Nuevo Gasómetro' propiedad del club San Lorenzo de Almagro el cual puede recibir a hasta 47.964 hinchas, siendo estos los estadios de mayor capacidad en la ciudad. En total, en primera división, son seis los recintos con capacidad entre 40 y 50 mil personas, seis con capacidad para entre 30 y 40 mil, ocho entre 20 y 30 mil y 14 entre 10 y 20 mil personas.
"Todos los estadios de los clubes considerados grandes en el futbol argentino, cuentan un número de aforo importante pese a encontrarse relativamente cerca de sus rivales" menciona el especialista German Rosete.

El Racing Club e Independiente de Avellaneda, cuyos recintos cuentan con capacidades importantes pese a encontrarse separados por escasos metros. Hecho poco común de ver en el resto del mundo donde lo normal que los equipos vecinos en ocasiones compartan el mismo estadio.

De igual manera, a los principales recintos de primera división también se puede sumar a los estadios de equipos que compiten en divisiones menores. Los principales inmuebles del ascenso argentino pueden llegar a contar con aforos que muchos clubes de primera división a lo largo del mundo envidiarían. Prueba de ello es el estadio del club Deportivo Español con capacidad para 32.500 espectadores, o el Republica de Mataderos casa del Club Atlético Nueva Chicago que cuenta con una capacidad para 25.000 personas. Demostrando que, no sólo los clubes de primera aportan recintos a este récord mundial, enfatizo Rosete.

German Rosete es un empresario del sector turístico. Presidente de Cosmos Global Holding con inversiones en República Dominicana y Miami.

 

Vídeos
German Rosete y Buenos Aires

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/RIXve2P
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 62.810,00 € en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 62.810,00 ? en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad ha logrado la cancelación de más de 80 millones de euros


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Madrid. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº49 de Madrid ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (BEPI), que habían acumulado una deuda de 62.810,00 euros a la que no podían hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, “El deudor se sacó el carnet de camión y compró un camión que iba pagando con tarjetas de crédito que previamente pedía. Cuando ya tenía el camión le pusieron una multa que no pudo pagar y que le generó aún más deuda. Más tarde le despidieron del trabajo y tuvo que pedir más tarjetas de crédito para seguir adelante. Finalmente, no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para poder empezar una nueva vida libre de deudas”.

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, “España fue uno de los países más tardíos en incorporar a su sistema judicial laLey de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, pudieran cancelar sus deudas. De esta manera se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea del año 2014. En la actualidad, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa”.

A pesar de haber sido aprobado hace siete años, muchas personas desconocen la existencia de esta herramienta. Otras no comienzan el proceso porque no pueden hacer frente a los altos honorarios que les piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización, o simplemente porque piensan que el proceso es excesivamente complicado.

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha han conseguido la cancelación de más de 80 millones de euros de deuda.

Esta legislación ayuda a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de todas sus deudas siempre que se cumplan los requisitos de haber actuado de buena fe, haber procurado un acuerdo extrajudicial previo y que el importe debido no sea superior a los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/s1gHUt4
via IFTTT
Leer más...

lunes, 13 de junio de 2022

Repara tu Deuda Abogados cancela 77.582,97 € en Valladolid con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 77.582,97 ? en Valladolid con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad ha logrado la cancelación de más de 80 millones de euros


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Valladolid. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº9 de Valladolid ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (BEPI), que había acumulado una deuda de 77.582,97 euros a la que no podían hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, “Al deudor, 20 años después de celebrar su boda le ofrecieron una tarjeta de crédito por navidad y le resultó extraño, pero la solicitó. Meses después pudo obtener otro préstamo, pero se dio cuenta que con su salario de 800 euros mensuales no podía solventar el préstamo. Su hijo le recomendó acudir a Repara tu Deuda Abogados. Finalmente, no tuvieron más remedio que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para poder empezar una nueva vida libre de deudas”.

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, “España fue uno de los países más tardíos en incorporar a su sistema judicial laLey de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, pudieran cancelar sus deudas. De esta manera se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea del año 2014. En la actualidad, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa”.

A pesar de haber sido aprobado hace siete años, muchas personas desconocen la existencia de esta herramienta. Otras no comienzan el proceso porque no pueden hacer frente a los altos honorarios que les piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización, o simplemente porque piensan que el proceso es excesivamente complicado.

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha han conseguido la cancelación de más de 80 millones de euros de deuda.

Esta legislación ayuda a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de todas sus deudas siempre que se cumplan los requisitos de haber actuado de buena fe, haber procurado un acuerdo extrajudicial previo y que el importe debido no sea superior a los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/1EjYL8n
via IFTTT
Leer más...

Mahou Cinco Estrellas lanza por primera vez una edición especial Made in Canarias

/COMUNICAE/

La marca de cerveza, presente en el mercado canario desde hace más de 15 años, lanza una edición especial dedicada exclusivamente a las Islas. Mahou Cinco Estrellas, elaborada en el Centro de Producción que Mahou San Miguel tiene en Candelaria (Tenerife) cuenta con el distintivo "Elaborado en Canarias" que otorga ASINCA, reforzando de este modo su vinculación en el archipiélago


Mahou lanza por primera vez en el mercado canario, una edición especial pensada por y para Canarias, un territorio en el que la marca de cerveza lleva presente más de 15 años.

La serie, exclusiva para las Islas, ofrece la oportunidad de disfrutar de una edición limitada de botellas y latas revestidas con el diseño de motivos gráficos propios del Archipiélago sobre el fondo rojo de la marca. De este modo, Mahou quiere poner de manifiesto la importancia de los encuentros entre personas, en este caso entre los habitantes del archipiélago, que son esenciales para vivir mejor.

De este modo, esta tirada especial de la marca pone en valor la singularidad de la idiosincrasia canaria llevada a los encuentros: “Hecha aquí, para encontrarnos aquí”. Además, aporta un punto de vista: la vida es más vida cuando la compartimos, cuando se brinda o al abrazarse, en definitiva, en las conexiones entre los nuestros.

“Con esta acción, queremos reforzar nuestra conexión emocional con los canarios y con el Archipiélago, del que formamos parte desde hace más de 15 años”, afirma Fernando Bustamante, Director General de la Unidad de Negocio Canarias de Mahou San Miguel. Además, Bustamante añade que “elaborar aquí Mahou Cinco Estrellas, nos permite no solo seguir impulsando los encuentros tan especiales entre las personas que tienen lugar en las Islas, también reforzar nuestra vinculación en Canarias”.

Esta edición especial de Mahou Cinco Estrellas para Canarias, elaborada en el Centro de Producción que Mahou San Miguel tiene en Candelaria (Tenerife), ya está disponible y podrá adquirirse durante los próximos tres meses en los puntos de venta habituales, tanto de Hostelería como de Alimentación, hasta fin de existencias.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/rwheOlW
via IFTTT
Leer más...

El 80% de los españoles compra pescado congelado

/COMUNICAE/

La cadena española líder en alimentos congelados, La Sirena, ha realizado un estudio de mercado para analizar cuáles son los hábitos y motivaciones de compra de productos congelados centrada en la categoría de pescado. La excelente relación calidad-precio, la garantía de sabor, y la seguridad alimentaria aparecen como algunos de los aspectos e impulsores de compra mejor valorados


La ultracongelación es el sistema de conservación de alimentos más segura y saludable, y una de las mejores formas de conservación del pescado. Así lo refleja el último estudio de La Sirena, cadena española líder en alimentos congelados, elaborado por NielsenIQ, que revela que un 80% de los españoles ha comprado pescado congelado durante los últimos seis meses.

El análisis realizado por la cadena de alimentación también revela que 3 de cada 4 encuestados consumen pescado (ya sea fresco o congelado) al menos dos días en semana, con una frecuencia de compra semanal para el 57% de los encuestados.

Las motivaciones de elección del producto congelado en esta categoría, según los consumidores consultados, revelan que la elección de un especialista como la Sirena le ofrece mayor variedad y tipos de cortes ya preparados, posibilidad de compra granel y una buena relación calidad-precio frente a la opción del pescado fresco.

A causa de la coyuntura actual del mercado (y en especial a casusa del incremento generalizado de precios), el 11% afirma consumir menos pescado que hace seis meses. En este contexto, 6 de cada 10 afirma que compra más pescado en oferta, mientras que el 45% gasta el mismo importe comprando menos cantidad.

Una larga vida útil, la pieza limpia lista para consumir y la posibilidad de tener alimentos siempre disponibles en los hogares, son las principales ventajas percibidas por los consumidores para elegir pescado congelado frente al producto en fresco. También cobra especial relevancia la seguridad: donde el pescado congelado se percibe como un producto más seguro en cuanto a la minimización de presencia de microorganismos, en especial la desactivación de parásitos como el anisakis.

Por otro lado, 7 de cada 10 consumidores habituales de pescado fresco, afirma congelar su compra al llegar a casa. Esta práctica contradice las recomendaciones de los expertos, que abogan por la ultracongelación en origen como el mejor método para mantener las propiedades del pescado recién extraído. Por lo que, la congelación “casera” muchas veces ocurre varios días después de la captura del pescado o incluso tras haber sufrido alguna congelación y descongelación previa a su venta, hecho que los establecimientos están obligados a comunicar, informando si el producto ha sufrido dicha congelación antes de exponerlo en su sección de fresco.

“Con casi 40 años de historia, La Sirena tiene la responsabilidad como líder especialista de alimentación congelada, de analizar, divulgar y mejorar la percepción que el consumidor tiene sobre la categoría...”, explica Xavier Parra, Director de Marketing de La Sirena, “…nuestros esfuerzos en innovación y desarrollo, en colaboración con nuestros partners, se centran en hacer llegar al consumidor soluciones prácticas, saludables y sostenibles para su alimentación diaria. Estudios como éste, o nuestra campaña de divulgación “BUENOS MOTIVOS” nos ayudan desarrollar nuestro propósito de Regalar Tiempo, Sabor y Salud a la Vida, demostrando que el producto ultracongelado es un producto MÁS FRESCO QUE FRESCO”.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/pt9KkiC
via IFTTT
Leer más...

domingo, 12 de junio de 2022

Affidea continúa su expansión en España con la adquisición de Clínica Tecma

  • Affidea alcanza los 320 centros a nivel europeo, atendiendo a más de 10 millones de pacientes cada año
  • Clínica Tecma es el proveedor privado líder en la Comunidad Valenciana, ofreciendo diagnóstico por imagen, una amplia gama de servicios ambulatorios, odontología y revisiones médicas para conducir, armas de fuego y licencia náutica
  • La adquisición de Tecma es la cuarta que la compañía completa en 2022 a nivel europeo y la tercera en España en el último año




ROIPRESS / INTERNACIONAL / EXPANSIÓN - El Grupo Affidea ha anunciado hoy la adquisición del 100% de la Clínica Tecma, un reconocido proveedor médico ambulatorio en Alzira (Valencia). Así, Affidea expande su modelo de negocio al añadir nuevos servicios para pacientes ambulatorios.

 

Clínica Tecma atiende más de 300.000 visitas al año, ofreciendo diagnóstico por imagen avanzado, una amplia gama de más de 20 especialidades médicas, pruebas de laboratorio, odontología, revisiones médicas para conductores, licencia de armas y náuticas, y multitud de tratamientos de rehabilitación y fisioterapia. La empresa cuenta además con más de 200 profesionales de la salud, ofreciendo atención médica de alta calidad los 365 días del año para pacientes públicos y privados, compañías aseguradoras, mutuas y federaciones deportivas.

Durante 15 años, Clínica Tecma ha sido un importante y reputado centro sanitario en Alzira (Valencia), dando cobertura a cerca de 260.000 habitantes y siendo reconocido como un centro médico de referencia para las necesidades de deportistas y asociaciones deportivas internacionales. 

Con esta adquisición, Affidea alcanza los 37 centros en España, atendiendo en total a más de 500.000 pacientes cada año, logrando ampliar su presencia geográfica en todo el territorio nacional, con una capacidad reforzada en servicios ambulatorios que permitirá a Affidea ser uno de los proveedores de atención médica preferidos por empresas y aseguradoras privadas de salud. A nivel nacional, Affidea contará con cerca de mil profesionales dando servicio en sus centros, de los cuales 200 provienen de Clínica Tecma.

Giuseppe Recchi, CEO del Grupo Affidea, ha declarado: “Nuestra estrategia de expansión y desarrollo de nuestra posición de liderazgo en todos los países avanza con otra adquisición estratégica. En el último año crecimos significativamente, agregando 51 nuevos centros médicos a nuestra red, llegando hoy a más de 320 centros y una impresionante gama de servicios ambulatorios que nos permiten atender mejor a nuestros pacientes, ofreciéndoles centros de atención integral para sus necesidades médicas. El futuro de la asistencia sanitaria gira en torno a las vías ambulatorias integradas, teniendo en cuenta las necesidades de los pacientes y las demandas del mercado. En Affidea estamos orgullosos de haber logrado construir una red única de centros donde los servicios ambulatorios integrados se complementan y crean fuertes sinergias con nuestro negocio principal de diagnóstico avanzado, siempre teniendo en cuenta la experiencia del paciente. Esto es lo que nos convierte en el proveedor preferido de pacientes, médicos y pacientes públicos y privados. Estamos enfocados en acelerar fuertemente nuestro crecimiento, con el objetivo de mejorar el acceso a servicios médicos de alta calidad para nuestros pacientes”.

Theo Kravvas, Country Manager de Affidea España, ha comentado: “Clínica Tecma en Alzira (Valencia) es un proyecto muy alineado con nuestra estrategia de expansión en nuevas áreas geográficas en España y con el enriquecimiento de la oferta clínica a pacientes y socios. Estamos muy orgullosos de incluir a la Clínica Tecma en nuestra red, así como al prestigioso doctor Candel a nuestro equipo  de profesionales. Con este hito, Affidea España aumenta su presencia en la Comunidad Valenciana con una clínica líder en servicios ambulatorios y de diagnóstico en la región, y establece los altos estándares que Affidea España ofrecerá en el mercado. Estamos encantados de dar la bienvenida a Clínica Tecma a la familia de Affidea”. 

El Dr. Jorge Candel, director de la Clínica Tecma y reconocido profesional muy ligado al deporte al haber sido médico, entre otros, de la selección española de fútbol, del Valencia FC y consultor externo del Chelsea FC entre otros clubes de fútbol, ha añadido: “Siguiendo nuestras ambiciones de crecimiento, estamos muy contentos de unirnos al grupo internacional de atención médica Affidea como nuestro socio estratégico, que brindará los recursos necesarios junto con la experiencia en atención médica. Cada uno de los 200 profesionales que componen Clínica Tecma está comprometido con el nuevo camino que, sin duda, traerá estabilidad empresarial y grandes expectativas de futuro. Con esta unión, arranca el crecimiento futuro de la compañía, en el que prevemos mejoras significativas en las últimas tecnologías, expansión en nuevas líneas de servicio e instalaciones de última generación, siempre con el objetivo de ofrecer una excelente experiencia al paciente y al personal”.

Con esta adquisición, a nivel europeo, la red de Affidea alcanza los 320 centros, trabajando con más de 10.000 profesionales y atendiendo a casi diez millones de pacientes cada año. Affidea tiene una trayectoria a largo plazo en la incorporación e integración exitosa de 160 nuevos centros en los últimos 5 años.

RSM España ha realizado el due diligence financiero y actuado como asesor legal y fiscal de Affidea, mientras que Vasalto ha llevado a cabo el due diligence laboral.


Affidea, amplía su modelo de negocio con fuerte apetito de crecimiento 

La Clínica Tecma es la tercera adquisición que Affidea completa en España en el último año, tras la incorporación del proveedor ambulatorio Medicentro y de la Clínica Gamma (ambas en Madrid), y demuestra el compromiso continuo con la expansión exitosa de su modelo de negocio. A nivel europeo, Affidea ha sumado más de 50 centros a través de adquisiciones en el último año. En enero de 2022, Affidea anunció la adquisición de Promea, un proveedor de atención médica ambulatoria de renombre en Italia, seguida de una clínica ambulatoria en Lituania y la más reciente en Suiza, Brust Zentrum Zúrich.  

En España, Affidea realiza más de 75.000 exploraciones diagnósticas al mes, atendiendo a unos 500.000 pacientes al año. Esta nueva expansión en España se produce después de las adquisiciones de Medicentro y Clínica Gamma en 2021, dos proveedores médicos agregados para mejorar la cartera de atención ambulatoria y medicina nuclear de la compañía y para fortalecer su posición como un actor líder del sector de la salud privada en el mercado.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/8KbqUay
via IFTTT
Leer más...

Aspectos a tener en cuenta para instalar una piscina en una terraza

  • La plataforma digital para la mejora del hogar, habitissimo subraya que los tres sistemas más utilizados para la construcción de piscinas en azoteas son el poliéster, el acero inoxidable y el hormigón proyectado
  • Sea cual sea el material que elijamos, los expertos recomiendan apostar por el doble vaso, ya que uno de estos contiene el agua y el otro evita filtraciones a la vivienda




ROIPRESS / ESPAÑA / EXPERTOS - Con la llegada del buen tiempo y los primeros chapuzones, somos muchos los que nos preguntamos si es posible tener una piscina en nuestro ático, terraza o en la azotea del edificio. Ya que nada mejor que contar con un lugar para refrescarnos sin la necesidad de salir de casa. Sin embargo, es una decisión que tenemos que estudiar mucho, no solo por el espacio físico, sino también, por la cantidad de peso que esto supone y los problemas que pueden llegar a ocasionar en nuestra vivienda y en el edificio.


Por esta razón, desde la plataforma digital para la mejora del hogar, habitissimo, ofrecen algunos consejos que debemos tener en cuenta a la hora de plantearnos la construcción de una piscina en nuestra vivienda. 

Así, desde esta plataforma insisten en la importancia de calcular la cantidad de refuerzo que se necesita para aguantar el peso de una piscina. Para ello, debemos conocer el peso exacto de la piscina y el peso del agua que necesitamos para llenarla. Después, es imprescindible conocer la antigüedad de la vivienda, el tipo de forjado del edificio y su resistencia máxima. “Esto es necesario hacerlo incluso si decidimos colocar una piscina hinchable”, advierten desde habitissimo. En este sentido, para conocer si es posible instalar una piscina, debemos realizar un estudio técnico de las características del forjado y de la estructura vertical del edificio. Para ello, “será necesario consultar con un arquitecto para que estudie la estructura del edificio y determine si es posible su instalación o no dependiendo del lugar” indican desde habitissimo.

En cuanto a los materiales, subrayan que los tres sistemas más utilizados para la construcción de piscinas en azoteas son el poliéster reforzado con fibra de vidrio, el acero inoxidable y el hormigón proyectado. Sobre el poliéster reforzado con fibra de vidrio, explican, “es una opción muy rápida de instalar, aunque con limitación en las medidas y modelos”. Además, requiere de un mayor mantenimiento que otro tipo de materiales para piscinas. Por otro lado, las piscinas de acero inoxidable tienen un mayor nivel de resistencia, con una perfecta estanqueidad y, en comparación con las piscinas de poliéster, presentan un mayor grado de libertad para el diseño. Asimismo, no necesitan un mantenimiento muy complicado, son ligeras y no se decoloran.

Las piscinas de hormigón proyectado se construyen mediante un sistema que consiste en la proyección a alta presión de hormigón que permite su adherencia sobre paredes y suelo. Esto posibilita poder construir sobre cualquier superficie con alta resistencia. Y, a su vez, nos permite ahorrar en el transporte de maquinaria a la obra y personal, junto con una mayor estanqueidad e impermeabilidad, ambas necesarias para evitar fugas.

Sea cual sea el material que elijamos, los expertos de habitissimo recomiendan apostar por el doble vaso, ya que uno de estos actúa de recipiente contenedor del agua y el otro asegura evitar filtraciones a la vivienda que se encuentra en la parte inferior del forjado. Asimismo, aconsejan usar baldosa porcelánica, gresite o liner, con soldaduras de alta frecuencia para revestir.

PISCINAS EN BLOQUES COMUNITARIOS

Si lo que queremos es instalar una piscina en un bloque comunitario, debemos prever que debido al peso puede que tengamos que poner un refuerzo estructural, con las molestias que esto supone para la comunidad. De igual manera, es importante saber, según advierten desde habitissimo, que el propietario que disponga de una piscina en su inmueble es responsable de las afectaciones que esta puede causar a otros vecinos, por lo que, si nos animamos a instalar una, es recomendable ampliar la cobertura del seguro de nuestra vivienda.

También nos recuerdan que pedir un permiso de obras es siempre necesario y que estos varían según el ayuntamiento. Además, debemos consultar por el patrimonio urbano, ya que en algunos distritos este tipo de actuaciones están limitadas.“Es mejor realizar estas gestiones antes de llevarnos sorpresas luego que, además de la molestia, supongan un desembolso económico que no podemos asumir”, señalan desde la plataforma.

Por último, indican que el precio final dependerá mucho de los materiales, el tipo de maquinaria de depuración, y si se añade o no iluminación. Aun así, estipulan una inversión de entre 10.000 y 15.000 € para una piscina de unos 3x3 m y 80 cm de profundidad. “La principal diferencia de precio con respecto a una piscina en el terreno se fundamenta, sobre todo, en los refuerzos que se deben realizar y a las condiciones de trabajo que implican, por ejemplo, subir material”, concluyen desde habitissimo.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/5srOi9F
via IFTTT
Leer más...

sábado, 11 de junio de 2022

ERP, el aliado indiscutible de las pymes que apuestan por la omnicanalidad

  •  Por su capacidad para dar coherencia y claridad a los datos procedentes de distintos canales, el ERP facilitará la omnicanalidad en el entorno pyme. Estos sistemas ERP garantizan el movimiento fluido de los datos. Pero, también, proporcionan una visión global del negocio. De esta manera, las pymes tendrán la oportunidad de analizar la evolución de cada canal. Y tomar las decisiones adecuadas, teniendo en cuenta, todos los aspectos críticos que impactan sobre su variación. 


Pablo Couso, director comercial de Datisa  


ROIPRESS / PYME / EXPERTOS - En un entorno omnicanal, el cliente elige la vía de acceso comercial a un negocio. Puede utilizar tantos canales de compra como quiera. E ir variando, en función de sus necesidades de un canal a otro. La empresa deberá disponer de todos los datos asociados a las transacciones, y, por supuesto al cliente. Conocer el histórico de la relación con los clientes, facilitará las ventas. Y, mejorará las ratios de fidelización.  


Gestionar distintas fuentes de datos no es una tarea fácil para las pymes. Por mucho que sean conscientes de la importancia que tiene facilitar los procesos comerciales a un cliente cada vez más exigente. Las principales dificultades a las que se suelen enfrentar este tipo de organizaciones que miran de reojo la omnicanalidad son: atender correctamente los pedidos, optimizar el inventario, facilitar las órdenes de producción, garantizar la trazabilidad, asegurar la disponibilidad del stock adecuado, agilizar la logística -transporte, distribución, etc.-, definir los recursos, etc.

Por eso, el papel del ERP es clave. Porque facilita el tratamiento de todos los datos de forma coherente. Y mejora la toma de decisiones, independientemente del canal utilizado para la venta. Pablo Couso, director comercial de Datisa dice que “gestionar un negocio omnicanal no es mantener estructuras paralelas con recursos conjuntos. O tratar cada canal de venta como si fuera un “ente propio”. Y centralizar únicamente, algunos recursos compartidos. Esa concepción de la omnicanalidad conduce al fracaso, por la dificultad que supone, por ejemplo, mantener la trazabilidad. Y, por supuesto, compartir los datos”. 

La solución, indudablemente, pasa por utilizar un ERP multicanal. Un sistema que permita centralizar y dar coherencia a los datos críticos del negocio. ¿Qué ganan las empresas que apoyan su gestión omnicanal en este tipo de soluciones?  Básicamente un mayor control sobre los datos. Y, en consecuencia, una mejor disposición para la toma de decisiones inteligente.

La omnicanalidad en el entorno pyme genera un enorme torrente de datos. Y exige la ponderación de diferentes factores ya que lo que lo que sucede en un canal, repercute -directa o indirectamente- en los demás. Por eso, obtener una visión de conjunto hace que se puedan adaptar las decisiones y estrategias en función de las circunstancias -internas y externas- del propio negocio.  De esta manera, será más sencillo decidir acertadamente sobre la gestión de pedidos, la relación con proveedores, la definición y organización de los procesos, la función comercial o las necesidades de financiación de cada uno de los canales que compongan la red de ventas del negocio.

En definitiva, el papel del ERP en una pyme omnicanal es crítico porque facilita no solo las decisiones estratégicas. También agiliza e imprime confianza en las decisiones más operativas del día a día. Facilitar la conexión entre las diferentes aplicaciones que pueden intervenir en el ámbito comercial también aporta una perspectiva integral. Y un funcionamiento más absolutamente orgánico, con independencia de las soluciones concretas que se utilicen en cada una de las áreas del negocio. Por lo tanto, un software ERP allana el camino a las pymes que apuestan por la omnicanalidad.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/oKD03p9
via IFTTT
Leer más...

7 métricas de satisfacción del cliente que se deben conocer




ROIPRESS / ESPAÑA / INFORMES -  Las métricas de satisfacción del cliente son siempre un tema de interés entre los profesionales de la experiencia de cliente. Saber cuáles son y cuáles hay que aplicar, será imprescindible para poder identificar y abordar las oportunidades que tienen un impacto directo sobre cómo se sienten los clientes, pues no solo revelan lo ocurrido anteriormente, sino que también proporcionan información para realizar diferentes acciones y toma de decisiones.


Pero ¿qué métricas se deben de utilizar? Primero se deberá analizar qué objetivos y metas se persiguen, para poder establecer qué métrica está estrechamente ligada con los resultados deseados. Actualmente, las organizaciones pueden contar con siete métricas que les permitirán medir cómo los clientes califican su experiencia con la marca.

Customer Satisfaction (CSAT). Mediante la fórmula, Expectativas - Rendimiento = Satisfacción, esta métrica refleja la satisfacción de los clientes en un determinado aspecto de la experiencia, o con la experiencia en general o con la propia marca. Los clientes tienen unas expectativas, y según se cumplan, conducirán a cierto nivel de satisfacción o insatisfacción.

Customer Effort Score o puntuación del esfuerzo del cliente (CES), permite medir la cantidad de esfuerzo que un cliente considera haber invertido en la interacción con una marca. Normalmente, se suele utilizar en los contact center para identificar el trabajo que el cliente ha realizado, para que le resuelvan un problema o le respondan a una pregunta.

Ease of Doing Business o facilidad para hacer negocios (EODB). Generalmente esta métrica es utilizada por las empresas B2B, al permitir determinar el grado de dificultad para interactuar con una marca en general. Se trata de una métrica global, mientras que la anterior se centra en una interacción concreta, normalmente en el servicio de atención al cliente.

Net Promoter Score (NPS®). Es la métrica por excelencia, ya que permite reflejar la probabilidad de que un cliente recomiende una marca, producto o servicio a otra persona.

Clasificación por estrellas. Los clientes califican la experiencia que han tenido puntuando con una hasta cinco estrellas. Es una forma sencilla y eficaz de conocer la opinión que estos tienen sobre su aplicación, web o producto. Sin embargo, es recomendable incluir una pregunta abierta para los comentarios, ya que explicará el "por qué" de la valoración con estrellas.

Usabilidad. Entendida como métrica de facilidad de uso que permite capturar, rastrear y asegurar que los clientes son capaces de utilizar una aplicación, web o producto de la manera que necesitan.

Finalización de tareas. Como su nombre indica, esta métrica mide si los clientes son capaces de completar con éxito las acciones que querían hacer en una aplicación o en una web.

Todas estas son calificaciones o medidas aportadas por los clientes, proporcionando información del nivel de satisfacción del cliente con sus interacciones con la marca. Sin embargo, hay que tener en cuenta que no se tratan de métricas internas, aunque pueden vincularse para garantizar que el cliente y su experiencia estén alineados con los resultados del negocio.

“En numerosas ocasiones, las empresas se centran únicamente en cómo mejorar la métrica, en lugar de cómo mejorar la experiencia. Y es que una métrica es sólo eso, una forma de medir el progreso, y aunque es necesario conocer el rendimiento, no debe ser el objetivo final, ya que si solo se actúa así se fracasará en el journey”, comenta Paloma Breva, Directora de Marketing para el Sur de EMEA de Medallia.

Las métricas de satisfacción del cliente aportan una gran cantidad de datos, por lo que permiten tomar decisiones y pasar a la acción; para ello se deberán de seguir los siguientes pasos:

  • Analizar los datos, dado que se obtienen muchos tipos de datos tanto estructurados como desestructurados. Además, se deberá establecer una vinculación para relacionar los datos de los clientes y los empleados, así como los comentarios de los clientes con las métricas operativas y los relacionados con las medidas financieras, que servirán para entender el por qué de todo ello.
  • Sintetizar el análisis. Una vez que los datos estén desglosados y analizados se utilizarán para obtener los insights, siendo la herramienta más importante a la hora de reunir todas las piezas y presentar una estrategia para mejorar la Customer Experience.
  • Socializar la información. Los insights y las historias deben estar compartidas entre las personas de la organización, para que puedan trabajar sobre esa información y obtener ventajas competitivas.
  • Elaborar una estrategia. Las personas responsables a través de los insights deberán definir el plan de actuación, donde se establecerán las tácticas y estrategias para empezar a convertir los conocimientos en acción.
  • Poner en práctica los conocimientos. Por último cada departamento realizará las mejoras oportunas, para posteriormente realizar el close the loop y poner en marcha el proceso de gestión del cambio, midiendo los esfuerzos para mantener un ciclo de mejora continua.



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/DmfKvec
via IFTTT
Leer más...

BUSCADOR DE NOTICIAS

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA