Lectores conectados

sábado, 25 de junio de 2022

Cristina Sancho, directora de Asuntos Corporativos de Wolters Kluwer España- LR, nueva presidenta de EJE&CON

  • La Asociación Española de Ejecutiv@s y Consejer@s renueva por primera vez su presidencia desde que se fundó en 2015
  • Nerea Torres, socia fundadora de EJE&CON y CEO de Siemens Logistics España, será relevada por Cristina Sancho, directora de Asuntos Corporativos de Wolters Kluwer España LR y presidenta de la Fundación Wolters Kluwer
  • La VIII Edición de la Asamblea General de EJE&CON se ha llevado a cabo en Madrid para hacer un balance del ejercicio anual, con un repaso de las actividades que han impulsado para conseguir la igualdad de género en puestos directivos, convirtiéndose así en un motor de cambio




ROIPRESS / ESPAÑA / NOMBRAMIENTOS - La Asociación Española de Ejecutiv@s y Consejer@s (EJE&CON) ha celebrado este martes la VIII Edición de su Asamblea General. Reunidos en el Club Financiero Génova, los socios de EJE&CON han sido testigos por primera vez de la renovación de su máximo cargo. Desde que se fundara en 2015, su presidencia ha sido ejercida por Nerea Torres, socia fundadora de EJE&CON y CEO de Siemens Logistics España y quien ha sido reelegida dos veces por la asociación desde que empezó. De ahora en adelante, Cristina Sancho Ferrán, directora de Asuntos Corporativos de Wolters Kluwer España Legal & Regulatory, será quien ocupe este puesto, siguiendo criterios de Buen Gobierno. 


“Desde su nacimiento, hace ya 7 años, EJE&CON no ha parado de crecer con base en la ilusión, generosidad y capacidad de ejecución de los socios, así como de muchos colaboradores y patrocinadores. Siempre quisimos que EJE&CON fuese una asociación referente en muchísimas cosas, entre ellas, necesariamente en buen gobierno corporativo. Por ello, hemos puesto límite a los mandatos de la presidencia”, ha señalado Torres, durante su discurso de despedida.

Cristina Sancho, presidenta a partir de ahora de EJE&CON, ha participado en la Junta como vicepresidenta durante gran parte de estos años. Cuenta con una amplia experiencia profesional: licenciada en Derecho y experta en comunicación corporativa y liderazgo sostenible, es directora de Asuntos Corporativos de Wolters Kluwer España LR y  presidenta de la Fundación Wolters Kluwer, que trabaja en los ámbitos de la justicia, la educación y el medioambiente mediante la investigación, la innovación y la transferencia de conocimientos.

“Para mi sucesión buscábamos una persona con una posición profesional de máxima relevancia, que pudiera representar el nivel de ejecutivas y ejecutivos que tenemos en EJE&CON. Así como aspectos más intangibles que marcan la diferencia, como la dedicación, ética, responsabilidad y empeño, entre otros. Creo que no hay persona mejor capacitada para un puesto de tan alta responsabilidad y compromiso como Cristina Sancho”, ha apuntado Torres.

Por su parte, la nueva presidenta ha declarado que “EJE&CON debe consolidarse como la organización de referencia cuando se trata de hablar de diversidad en puestos de alta responsabilidad de todos los sectores; nuestra singular composición mixta y nuestros valores nos identifican”.

Además de la aprobación de las cuentas y el cambio de presidenta, la Asamblea trató los cambios en la composición de la Junta Directiva, en la que ingresaron en calidad de vicepresidentas Beatriz García-Quismondo, Begoña Tiscar, Miriam Alcaide, María Luisa Melo, María del Castillo y Lidia Zommer.

Durante el encuentro también se han reportado las actividades que la asociación de más de 1300 directivas y directivos han llevado a cabo durante este último año, entre las que destacan el Código de Buenas Prácticas para la Gestión de Talento y Competitividad de la Empresa al que ya se han adherido más de 150 organizaciones; los Premios EJE&CON, donde se reconoce el esfuerzo de grandes empresas, PyMes, instituciones públicas y privadas, y startups por el talento sin género o el Programa Consejeras, con el que se promueve el talento sin género en los consejos de administración y que cuenta con 377 participantes.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/c5iVXf0
via IFTTT
Leer más...

viernes, 24 de junio de 2022

Repara tu Deuda Abogados cancela 20.447€ en Palma de Mallorca (Illes Balears) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 20.447? en Palma de Mallorca (Illes Balears) con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad ha logrado la cancelación de más de 80 millones de euros


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Palma de Mallorca. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº4 de Palma de Mallorca ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (BEPI), que había acumulado una deuda de 20.447 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, “El deudor, divorciado y siendo autónomo, cayó enfermo, le empezaron a hacer pruebas y como no podía trabajar, no conseguía ingresos. Se acumularon los cargos de las tarjetas que tenía. De ingresar 5.000 euros mensuales pasó a 1.000 y el nivel de vida cayó en picado, de ahí el endeudamiento. Finalmente, no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para poder empezar una nueva vida libre de deudas”.

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, “España fue uno de los países más tardíos en incorporar a su sistema judicial laLey de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, pudieran cancelar sus deudas. De esta manera se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea del año 2014. En la actualidad, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa”.

A pesar de haber sido aprobado hace siete años, muchas personas desconocen la existencia de esta herramienta. Otras no comienzan el proceso porque no pueden hacer frente a los altos honorarios que les piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización, o simplemente porque piensan que el proceso es excesivamente complicado.

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha han conseguido la cancelación de más de 80 millones de euros de deuda.

Esta legislación ayuda a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de todas sus deudas siempre que se cumplan los requisitos de haber actuado de buena fe, haber procurado un acuerdo extrajudicial previo y que el importe debido no sea superior a los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/s9yXhFf
via IFTTT
Leer más...

Los IX Premios DEC reconocen a Nurettin Acar, CEO & CSO de IKEA en España, como mejor directivo en CX

  • Las otras categorías premiadas han sido para Agbar, ALSA, Iberdrola, Lego, Mahou San Miguel y Repsol; y para la periodista Natalia Sanmartín de Cinco Días 


Premiados IX Premios DEC junto a patrocinadores y organizadores 


ROIPRESS / ESPAÑA / GALARDONES - La Experiencia de Cliente, como el teatro, evoca emociones memorables con una secuencia y un tempo. Esto tiene su recompensa, tanto a nivel interno como externo, generando unos mayores beneficios empresariales, así como una notoriedad y relevancia de marca entre los clientes. En esta novena edición, los Premios DEC se adentran en la estética del teatro más singular: la Commedia dell`Arte, haciendo referencia al inicio de la Experiencia de Cliente de la mano del libro “La Economía de la Experiencia”, que llevaba por subtítulo El trabajo es un teatro y cada empresa un escenario. 


La Gala de los IX Premios DEC ha sido inaugurada por el nuevo presidente de DEC, Mario Taguas. Tras agradecer a todas las compañías que han optado a cada una de las categorías en las que se agrupan estos premios, así como a los asistentes, y felicitar a los premiados que se desvelarían posteriormente, Taguas ha dado paso a Silvia Roldán, consejera delegada de Metro de Madrid, nombrada presidenta de honor del jurado para esta edición. Roldán destacó que “para mí ha sido un honor representar a los miembros del jurado. Todas las marcas que han presentado candidaturas han estado a un nivel increíble. Asimismo, quiero agradecer la asistencia de todos los presentes y resaltar que en España somos punteros en la Experiencia de Cliente, algo de lo que debemos estar orgullosos”.

La entrega de Premios se inició con el premio a la mejor Estrategia en Experiencia de Cliente, otorgado a AGBAR, por presentar una completa estrategia y estar alineado con la metodología DEC, hacia una visión 360º de la Experiencia del Cliente. Asimismo, se reconoció su propuesta de inclusión a las personas en situación de vulnerabilidad, actuando ante las barreras digitales, de comprensión, de accesibilidad o económicas. Recogió el premio María Monzó Llopis, directora de Clientes de Agbar.

Seguidamente se entregó el premio a la Mejor Implicación de Empleados en Experiencia de Cliente a Mahou San Miguel, gracias a la transversalidad de su proyecto, que supone el rediseño del modelo de relación B2B con los bares y distribuidores, dentro de un entorno complicado para ellos marcado por la pandemia. Del mismo modo, se quiso resaltar el cuidado que la cervecera ha tenido con todo el sector de la restauración. Subió al escenario a recoger el galardón Jorge Matute, Head Experiencia y Marketing Cliente de Mahou San Miguel.

La siguiente categoría premiada fue Mejor Customer Journey, otorgado a Iberdrola. En su candidatura la eléctrica presentó un Customer Journey en el que han sabido detectar y atacar la principal dificultad del usuario, resolviéndolo con éxito. Se destacó la agilidad que ha demostrado Iberdrola en un momento tan complicado para las eléctricas, con el incremento en los precios de la energía, adoptando una estrategia de transparencia con sugerencias y recomendaciones de eficiencia personalizadas para el cliente. Recogió el premio Raquel González, responsable de Experiencia de Cliente en Iberdrola Clientes.

El galardón al Mejor Proyecto de Innovación recayó en Repsol. El jurado consideró que el proyecto presentado por la energética, no solo se trata de una aplicación de pago que cambia y mejora el Customer Journey, sino que también ofrece al cliente otros servicios adicionales como parte de la propuesta de valor a los tradicionalmente propuestos por la marca, no relacionados con su propio negocio. El premio lo recogió Elena Cano, gerente Waylet en Repsol.

El premio de la nueva categoría Mejor Estrategia en Experiencia de Empleado fue para ALSA, por su brillante aplicación de la metodología CX a la vertiente de empleados, iniciada durante la pandemia, que ha demostrado el gran impacto que ha tenido el proyecto en los resultados presentados. Ruth Hernández, directora de personas y cultura en ALSA, recogió este galardón.

En la IX entrega de los Premios DEC no podían faltar los premios a la Mejor Labor Periodística en CX, obtenido por Natalia Sanmartín, jefa de opinión en Cinco Días, por dar voz y reconocimiento a la CX, desde el inicio de la actividad de DEC.

El premio a la Mejor Marca en CX recayó en LEGO, una marca experiencial, que sigue vigente de generación en generación y en la que su permanente creatividad ha revolucionado la experiencia en tienda  física y online y, ha permitido, innovar en el diseño de una nueva metodología que fomenta la cocreación con el cliente. Recogió el premio Isabel Pérez Sánchez, PR & Events Manager LEGO Iberia en LEGO Group. 


Nurettin Acar, CEO&CSO de IKEA en España,
recibe el premio Mejor directivo del año en CX 


El último premio de la gala, como es habitual, fue al Mejor Directivo del Año en CX, que en esta edición fue entregado a Nurettin Acar, CEO&CSO de IKEA en España. El jurado ha valorado que pese al corto recorrido al frente de la compañía en nuestro país, ha conseguido impulsar la venta online, ofreciendo la posibilidad de localizar producto, recoger y pagar en tienda. Asimismo, ha identificado uno de los puntos de dolor de la compañía, que era el proceso de logística, mejorado considerablemente desde su gestión. Para el máximo responsable de IKEA en España, su objetivo es seguir reforzando el foco en las personas como centro del negocio, para consolidar IKEA como una compañía diversa y tener un impacto aún más positivo en las personas y el planeta.


Patrocinadores y Jurado

La celebración de los IX Premios DEC ha sido posible gracias al patrocinio platino de Qualtrics, los patrocinios oro de Cetelem y Repsol, y la colaboración de Ipmark, Mahou San Miguel y Radio Intereconomía. A su vez, destacar el trabajo desarrollado por los miembros del jurado conformado por la presidenta de honor, Silvia Roldán, consejera delegada de Metro de Madrid; Mario Taguas, presidente de DEC y subdirector general adjunto de Desarrollo de Negocio y Clientes en Mutua Madrileña; Patricia Jiménez, vicepresidente en DEC y directora de Marketing y Comunicación en MetLife; José Serrano, vocal de DEC y CEO de IZO; Jesús Alcoba, vocal de DEC y director de La Salle IGS; Ana Egido, redactora jefe en IPMARK; Diego Martínez Perán, vicepresidente en Intereconomía; Mercedes de la Rosa, redactora jefe de Capital Humano; Iván Hevia, director de Servicios al Cliente en HM Hospitales; Mar Pieltain, directora Lexus España; Esther Morell, directora de Marketing Corporativo en ILUNION; Sara Vega, directora de Marketing de FNAC; María Barber, directora de Experiencia de Cliente en Repsol; y Gabriella Lanzilli, NPS & Customer Advocacy Manager en Cetelem.


Leer más...

Sinopsis del 1er Simposio Internacional de Ortodoncia de la IOF

/COMUNICAE/

Sinopsis del 1er Simposio Internacional de Ortodoncia de la IOF

Del 3 al 5 de junio, el 1er Simposio Internacional de Ortodoncia de la IOF organizado por la Fundación Internacional de Ortodoncia (IOF) se transmitió en vivo por Internet. Médicos de más de 80 países participaron en la conferencia y fue seguida por más de 160.000 personas en línea


El Profesor Ravindra Nanda, redactor jefe de "Progress in Orthodontics" y Profesor Adjunto del Instituto Forsyth, una autoridad en la Industria de la ortodoncia, explicó que la IOF invita a expertos de todo el mundo a dar conferencias y compartir ideas académicas y experiencia clínica, que es lo que considera que más necesita la Industria. También instó a los ortodoncistas a ser muy cautelosos con la innovación de conceptos, la innovación tecnológica y los nuevos productos.

El Profesor Zhihe Zhao, Presidente del Comité de Profesores de la Escuela y Hospital de Estomatología de China Occidental de la Universidad de Sichuan, planteó el enorme reto que se enfrenta la industria: la escasez de ortodoncistas profesionales. Cree que el desarrollo y la promoción de la formación de médicos jóvenes es una de las tareas cruciales de la IOF en la próxima década que requiere una conexión perfecta entre academia, clínica, investigación científica y estándares de la industria.

"La innovación es la tendencia dominante en el mundo actual, pero no es el objetivo final", dijo el Dr. Theodore Eliades, Profesor y Director del Departamento de Ortodoncia y Odontología Pediátrica de la Universidad de Zúrich y Director del Instituto de Biología Oral del Centro de Medicina Dental. Afirmó que una evaluación crítica de la nueva evidencia es el elemento clave en el progreso de la innovación. Sugirió que los datos científicos y los datos clínicos deben combinarse completamente en la investigación para garantizar la fiabilidad y viabilidad de los resultados innovadores. Mencionó que muchos investigadores innovadores a menudo se enfrentan a una escasez de fondos para la investigación. El programa de becas de investigación de la IOF pretende llenar este vacío.

El Profesor Eliades está convencido de que también es muy importante promover la colaboración internacional. Sugirió que la integración de expertos de diferentes disciplinas es también una forma importante de avanzar la industria de la ortodoncia, como biólogos, químicos, ingenieros biomecánicos y epidemiólogos, entre otros.

El Profesor Bin Cai, médico jefe del Departamento de Ortodoncia del Hospital de Estomatología Afiliado a la Universidad Sun Yat-sen, considera que es necesario que la IOF proporcione material educativo y formación de alto nivel accesible para todos los médicos. Innovación en la tradición y herencia en la innovación: esta es exactamente la intención original del 1er Simposio Internacional de Ortodoncia de la IOF.

IOF (International Orthodontics Foundation) es una organización académica internacional de ortodoncia y áreas relacionadas, co-fundado por el CareCapital Group y eminentes ortodoncistas de todo el mundo, centrándose en mejorar la atención al paciente brindando educación y formación integrales de calidad, becas de investigaciones innovadoras y clínicas, y proporcionando una red internacional a los profesionales para el aprendizaje permanente en ortodoncia y campos relacionados.

Fundado en 2015, CareCapital Group es un grupo de inversión y operación en numerosos negocios en los segmentos ascendente, intermedio y descendente de la industria dental mundial. Tiene operaciones e inversiones estratégicas en alrededor de 50 empresas dentales, que comprenden Asia, América del Norte, Europa y otras regiones importantes del mundo.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/f92zT4G
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 125.901€ en Sabadell (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 125.901? en Sabadell (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad ha logrado la cancelación de más de 80 millones de euros


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deudaen Sabadell (Barcelona). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº11 de Barcelona ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (Bepi), en el caso de Cleuza Marlene Jiménez que había acumulado una deuda de 125.901 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, Cleuza Merlene Jiménez trabajó como empleada de hogar. Tras un largo tiempo sin trabajo empezó a trabajar como ayudante de cocina, donde sigue actualmente. Entre préstamos y la tasa de autónomo de su marido, pagaban entre los dos cuotas de 1.000 euros aproximadamente mensuales sin contar sus gastos ordinarios. En 2014 pidieron un préstamo para poder renovar un vehículo, la deuda contraída a lo largo de estos últimos años, ha ido creciendo como consecuencia de los intereses legales y moratorios, siendo este tan insostenible, Cleuza se ha visto obligada a dejar de pagar las obligaciones para poder hacer frente al pago de sus gastos ordinarios“. Finalmente, viendo que la situación era insostenible no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para poder empezar una nueva vida libre de deudas”. VER VÍDEO.

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, “España fue uno de los países más tardíos en incorporar a su sistema judicial la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, pudieran cancelar sus deudas. De esta manera se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea del año 2014. En la actualidad, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa”.

A pesar de haber sido aprobado hace siete años, muchas personas desconocen la existencia de esta herramienta. Otras no comienzan el proceso porque no pueden hacer frente a los altos honorarios que les piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización, o simplemente porque piensan que el proceso es excesivamente complicado.

Repara tu Deuda Abogadosha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha han conseguido la cancelación de más de 80 millones de euros de deuda.

Esta legislación ayuda a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de todas sus deudas siempre que se cumplan los requisitos de haber actuado de buena fe, haber procurado un acuerdo extrajudicial previo y que el importe debido no sea superior a los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Hayz0vK
via IFTTT
Leer más...

jueves, 23 de junio de 2022

Kukai Energy presenta su plan de “Inversión 0” para la descarbonización de las pymes

 

Raquel Igualá, co-fundadora y directora de Desarrollo de Negocio en Kukai Energy  


ROIPRESS / ESPAÑA / PYME - Kukai Energy, compañía inmersa en la transición energética mediante la descarbonización de procesos térmicos y la digitalización de consumos energéticos, pone en marcha su plan “Inversión 0” para que las pequeñas y medianas industrias puedan descarbonizar sus procesos térmicos. Su misión principal es ofrecer soluciones que sustituyan el gas natural o los combustibles fósiles por fuentes de generación renovables, como es la energía solar de concentración, biomasa, biogás o biometano.


Para evitar que las pymes destinen recursos financieros y ocupen capacidad de endeudamiento, fuera de lo que es su “core business”, Kukai Energy ha puesto en marcha este plan para la descarbonización térmica en instalaciones industriales, explotaciones ganaderas y agrícolas, encargándose de toda la gestión del desarrollo, desde el diseño de la solución técnica a la implementación de los permisos necesarios para la regularización de la instalación, así como su construcción y operación. Todos los costes incurridos, incluyendo los de construcción, son aportados por Kukai no teniendo que hacer el cliente inversión alguna. Por su parte, el cliente firma con Kukai un contrato de compraventa de energía térmica, de entre diez y quince años, en el que se establece un precio por kWh térmico, y que solo pagará por los kWh térmicos consumidos, con la salvedad de una cantidad mínima acordada en el contrato, que se establece de acuerdo con el industrial y basada en los consumos promedios, que el cliente ha tenido en los últimos tres años.

“En ese periodo de diez-quince años, en Kukai Energy somos capaces de recuperar la inversión y, posteriormente, la solución pasará a ser propiedad del cliente”, aclara Raquel Igualá, co-fundadora y directora de Desarrollo de Negocio en Kukai Energy. “Además, entendemos que dentro de este periodo de tiempo, el “state of the art” de la tecnología puede cambiar, por lo que nos enfocamos en este umbral temporal para un potencial repowering de la instalación con la tecnología más eficiente en ese momento”.

“Más allá del valor añadido de permitir a las empresas descarbonizar sus procesos productivos sin necesidad de inversión, en la coyuntura actual de precios de gas y combustible fósiles, Kukai está facilitando la seguridad energética de las empresas. El reemplazar combustibles renovables generados localmente, permite independizarse energéticamente de terceros países, la mayoría fuera de la UE”, comenta Raquel Igualá.

“Destacar que para nosotros la digitalización es una base fundamental de la propuesta de valor; uno de sus pilares”, aclara Igualá. La plataforma Orákulo de Kukai ofrece a las empresas, además de la gestión digital de sus consumos energéticos, el certificar el ahorro de emisiones de CO2 y la trazabilidad de las fuentes de generación renovables a través de Blockchain. Solo mediante la digitalización de la recopilación de los datos se pueden generan algoritmos de aprendizaje (a través de Machine Learning), para incrementar la eficiencia de los procesos y permitir a las empresas ser más competitivas.


Leer más...

Nutanix participa en un proyecto con la GISS para implementar una solución que permite trabajar remotamente

/COMUNICAE/

En el marco de la transformación digital en la administración pública, la Gerencia de Informática de la Seguridad Social (GISS) ha conseguido dotarse de una plataforma de teletrabajo robusta, que permite ahorrar tiempos y donde la seguridad y la movilidad son elementos esenciales. Todo el proyecto se llevó a cabo en dos semanas, con una plataforma temporal lista para 300 usuarios el primer día y una solución completa que podían usar 3.000 usuarios solo quince días más tarde


Nutanix (NASDAQ: NTNX), compañía líder en cloud computing para nubes privadas, híbridas y multinube, ha anunciado que la Gerencia de Informática de la Seguridad Social (GISS) utilizó su tecnología para implantar de manera urgente una solución que permitiera a los empleados de la Seguridad Social trabajar remotamente con el fin de seguir dando servicio al ciudadano ante la situación de emergencia generada por la COVID-19.

La GISS es un servicio común para la gestión y administración de las tecnologías de la información y las comunicaciones en el sistema de Seguridad Social, dependiente del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y adscrita a la Secretaría de Estado de Seguridad Social y Pensiones, con rango de Subdirección General. Entre sus competencias, destaca la elaboración y proposición de planes directivos de sistemas de tecnologías de la información y telecomunicaciones a las Entidades Gestoras, Tesorería General de la Seguridad Social e Intervención General de la Seguridad Social.

Al tratarse de una actividad esencial, y ante la situación de emergencia generada por la COVID-19 en marzo de 2020, la GISS necesitaba implantar de manera urgente una solución que permitiera a los empleados de la Seguridad Social trabajar remotamente y seguir dando servicio al ciudadano.

Ante esta situación, y teniendo en cuenta que el Departamento de Innovación ya había estado evaluando las tecnologías existentes, conocía la solución Nutanix+Citrix y utilizaba escritorios virtuales en otras áreas, la GISS optó por la tecnología de Nutanix para implementar la nueva infraestructura en un corto período de tiempo, algo fundamental dada la urgencia de la situación.

Cuando se plantearon los componentes más adecuados para llevar a cabo el proyecto, decidieron confiar en una solución que permitiese la agilidad en el despliegue de los diferentes servicios que la GISS precisaba para que sus empleados trabajasen remotamente. Está compuesta por el hipervisor Acropolis, que es el core de toda la solución multicloud y que permite disponer de una pataforma distribuida y con tolerancia a los posibles fallos; Nutanix Prism, para la gestión de cargas de trabajo y operaciones extremo a extremo de la plataforma; Nutanix Files, para disponer de un servicio de ficheros definido por software; y Flow, para la microsegmentación y la seguridad a nivel de escritorios y máquinas virtuales.

En la implementación del proyecto colaboraron, como partners tecnológicos, Lenovo, que suministró en tiempo récord la infraestructura hardware; Citrix, que utilizó la Cloud Privada para desplegar los escritorios virtuales; y Telefónica y Einzelnet, que realizaron las labores de integración y operación de la solución completa. Además, la implantación no hubiera sido posible sin la aportación y el compromiso del equipo técnico de la GISS, cuyo personal trabajó 24 horas con el fin de proporcionar cuanto antes los puestos de teletrabajo necesarios para las entidades de gestión de la Seguridad Social.

Gracias a esta tecnología, la GISS ha conseguido ahorrar tiempos y prevenir duplicidades, además de eliminar los silos de información existentes por la consolidación de distintos servicios de una misma plataforma. Al mismo tiempo, la solución implantada asegura movilidad y ciberseguridad, con una usabilidad excelente y minimizando el esfuerzo de administración de la misma.

En el marco de la transformación digital en la administración pública, la implantación de escritorios virtuales ofrece importantes beneficios para la transformación del puesto de trabajo, donde la seguridad y la movilidad son elementos esenciales. En este proyecto, todo el proceso se llevó a cabo en dos semanas. Se empezó con una plataforma temporal lista para 300 usuarios el primer día de implantación para, quince días más tarde, disponer de una solución que podían usar unos 3.000 usuarios.

“Las administraciones públicas necesitan habilitar a sus empleados para que puedan seguir trabajando en remoto, pero tampoco pueden hacerlo a cualquier precio. Es fundamental ofrecer flexibilidad y escalabilidad en las soluciones y un modelo de pago por subscripción donde el cliente sólo pague por lo que necesita, con una total libertad de elección, sin preocuparse por los costes de actualización o mantenimiento ni de los problemas derivados de las posibles incompatibilidades con otras tecnologías o fabricantes que ya pueda tener instaladas”, ha señalado Jorge Vázquez, director general de Nutanix en España y Portugal.

 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/PWzQIaJ
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 32.700€ en Vadeluz – Yepes ( Guadalajara) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 32.700? en Vadeluz ? Yepes ( Guadalajara) con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad ha logrado la cancelación de más de 80 millones de euros


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deudaen Vadeluz. Yepes (Guadalajara). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de primera Instancia nº 4 de Guadalajara ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (BEPI), que había acumulado una deuda de 32.700 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, “La deudora se dedicaba a recorrerse España con su negocio sobre ruedas. Con su Food Truck se recorria todos mercadillos medievales de España.. En el año 2015, con la crisis, los mercadillos medievales se fueron reduciendo y se le hizo muy complicado pagar los créditos. La exonerada se vió obligada a cederle el Food Truck a su expareja el cual se comprometió a pagar el crédito. Su expareja no pagó ninguna de las cuotas y falsificó los documentos. Además vendió el remolque y ella se quedó con la deuda.“. Finalmente, viendo que la situación era insostenible no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para poder empezar una nueva vida libre de deudas”.

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, “España fue uno de los países más tardíos en incorporar a su sistema judicial la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, pudieran cancelar sus deudas. De esta manera se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea del año 2014. En la actualidad, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa”.

A pesar de haber sido aprobado hace siete años, muchas personas desconocen la existencia de esta herramienta. Otras no comienzan el proceso porque no pueden hacer frente a los altos honorarios que les piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización, o simplemente porque piensan que el proceso es excesivamente complicado.

Repara tu Deuda Abogadosha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha han conseguido la cancelación de más de 80 millones de euros de deuda.

Esta legislación ayuda a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de todas sus deudas siempre que se cumplan los requisitos de haber actuado de buena fe, haber procurado un acuerdo extrajudicial previo y que el importe debido no sea superior a los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/NFdmXuH
via IFTTT
Leer más...

El alquiler vacacional en Peñíscola colgará el cartel de 'overbooking' este verano

/COMUNICAE/

El alquiler de apartamentos en Peñíscola experimenta un importante auge en paralelo a la reactivación del turismo en la zona y en el resto de España. Tras el parón obligado por la pandemia, las previsiones para este verano invitan al optimismo. La sombra de la crisis comienza a quedar atrás, como así lo demuestra la demanda que registran en la actualidad varias empresas del sector como Playa Vacaciones


La actividad turística iguala las cifras prepandémicas
Tras un año negro como el que supuso 2020, la recuperación de la que fue protagonista 2021 se afianza en los primeros meses de 2022. En España, esta recuperación turística ofrece cifras récord de reservas, incluso superiores a las registradas antes de la irrupción de la COVID. En cuanto a la cantidad de asientos programados este verano por distintas aerolíneas con destino a España, el dato es también revelador. Alcanza el 94% de los números obtenidos hace tres años.

En una reciente comparecencia pública, la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, valoraba positivamente esta evolución. Según explicaba, “tras una Semana Santa excepcional, encaramos la temporada de verano con buenas perspectivas”.

Un escenario muy similar se dibuja actualmente en la Costa Azahar y más en concreto, en Peñíscola. La actividad ligada al turismo iguala las cifras anteriores a la pandemia. Así lo asegura el Consejo Municipal de Turismo, convocado a mediados de junio por el Ayuntamiento de esta localidad castellonense. Sus integrantes auguran, además, “un buen verano”. No obstante, esta entidad subraya la importancia de avanzar y ampliar servicios de cara a 2023 para dar continuidad a esta tendencia.

El alquiler vacacional en Peñíscola, al alza
Quienes planean pasar sus vacaciones en este enclave de la Costa de Azahar, comenzaron hace semanas, incluso meses, a realizar reservas. En la búsqueda de alojamientos en Peñíscola, no dudan en elegir propuestas que se caracterizan por la comodidad.

De este modo, los chalets y bungalows son algunas de las opciones más demandadas, al igual que los estudios. No en vano, muchas personas buscan apartamentos baratos en Peñíscola, como los de Playa Vacaciones. Esta es la propuesta favorita de quienes viajan desde otros lugares de España o desde más allá de sus fronteras.

Las peticiones de reservas no parecen encontrar freno de cara a la época estival. Esta firma es un claro ejemplo de la recuperación turística que viven las empresas relacionadas con el turismo con sede en Peñíscola.

Hablando del alquiler de apartamentos en Peñíscola, hay que referirse inevitablemente a Playa Vacaciones. Su equipo de profesionales asesora a quienes lo solicitan sobre la extensa selección de alojamientos a su alcance. Su lema es ofrecer “el mejor apartamento al mejor precio” y cumplen su objetivo en el caso de quienes buscan uno apartamento en alquiler para disfrutar sus vacaciones.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/oCRlWak
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 22 de junio de 2022

Repara tu Deuda Abogados cancela 81.950 € en Siero (Gijón) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad ha logrado la cancelación de más de 80 millones de euros


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Siero (Gijón). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia e instrucción nº4 de Siero ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (BEPI), que había acumulado una deuda de 81.950 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, “El exonerado generó sus deudas a causa de sufrir problemas de ludopatía”. Finalmente, no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para poder empezar una nueva vida libre de deudas”.

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, “España fue uno de los países más tardíos en incorporar a su sistema judicial la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, pudieran cancelar sus deudas. De esta manera se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea del año 2014. En la actualidad, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa”.

A pesar de haber sido aprobado hace siete años, muchas personas desconocen la existencia de esta herramienta. Otras no comienzan el proceso porque no pueden hacer frente a los altos honorarios que les piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización, o simplemente porque piensan que el proceso es excesivamente complicado.

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha han conseguido la cancelación de más de 80 millones de euros de deuda.

Esta legislación ayuda a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de todas sus deudas siempre que se cumplan los requisitos de haber actuado de buena fe, haber procurado un acuerdo extrajudicial previo y que el importe debido no sea superior a los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/sUKYfqA
via IFTTT
Leer más...

Jaime Igual de Aliter Abogados: "Todo lo que deba la empresa, lo deberá el administrador".

/COMUNICAE/

El próximo 30 de junio llega a su fin las moratorias concursales. Muchas empresas, y autónomos, no van a poder hacer frente a sus obligaciones de pago. El fin de la prorroga supone que muchas PYMES y pequeñas empresas volverán a tener la responsabilidad de declarar concurso de acreedores si se encuentran en situación de insolvencia


Desde la irrupción de la pandemia en nuestras vidas, se ha visto cómo han cambiado las reglas del juego. Todas las previsiones realizadas antes de dicho acontecimiento se frustraron, los encargos profesiones se cancelaron, los pedidos a las fabricas se anularon y las necesidades de la población cambiaron, rompiendo con la planificación cuidadosamente llevada a cabo por las empresas. Ante tal escenario las sociedades tuvieron que soportar unos gastos que mermaron la tesorería de las mismas, llegando a producir un sobre endeudamiento, que se ha mantenido gracias a las ayudas de los ICO´S, pero dicho escenario está llegando a su fin. La población ha vuelto a salir a la calle y a retomar su actividad, pero los costes financieros y la carencia de tesorería ha supuesto el fenómeno de las ‘empresas zombi’, como las llama Jaime Igual de Aliter Abogados, que se caracterizan por no ser viables, y mantenerse gracias a fondos públicos y no propios de su actividad. Todo dinero solicitado se tiene que devolver y con intereses.

Fin de la moratoria concursal
Este próximo 30 de junio de 2022, se termina la moratoria impuesta por el Decreto Ley 27/2021 de 23 de noviembre, dejando la puerta abierta para que cualquier acreedor pueda instar el concurso necesario de una mercantil que le deba dinero. Esa fecha se podrá conocer como la nueva “noche de los cuchillos largos”, ya que el 1 de julio se deberá dar curso a todas las demandas, presentadas por dichos acreedores enfurecidos por no haber cobrado sus créditos. Demandas, que, a ojo de Jaime Igual, se podrían haber presentado hace meses “o incluso hace años”, pero que quedaron paralizadas por Órdenes Ministeriales. Ahora es la última oportunidad para protegerse de ese escenario.

¿Qué pasa si ahora no se puede hacer frente a los pagos?
Según el texto normativo, el administrador de la sociedad está legitimado para solicitar el concurso a los dos meses de no poder hacer frente a obligaciones, o si prevé que en los próximos tres meses no pueda hacerlo. Estas obligaciones quedaron suspendidas hasta el 30 de junio, pero no se han eliminado. La sanción que se aplica por no presentar el concurso el deudor es la calificación de concurso necesario y prepara el terreno para que se deriven las deudas sociales al administrador, es decir, que “todo lo que deba la empresa, lo deberá el administrador”, apunta Jaime Igual de Aliter Abogados. En efecto, si una sociedad debe 3 millones de euros a bancos y proveedores, no presenta el concurso estando obligado a ello, el administrador podría responder con su patrimonio personal de dichas deudas.

En el despacho Aliter Abogados, se están encontrando con una situación que, desgraciadamente, se repite: “una persona física nos consulta para el mecanismo de la ley de segunda oportunidad, y así exonerar sus deudas, pero averiguamos que es administrador de una sociedad que ha pegado ‘el persianazo’, es decir ha dejado a la empresa con deudas y sin actividad, legalmente cualquier acreedor podría solicitar el concurso y muy probablemente se declara la derivación al administrador de dichas deudas, ello perjudica el acceso a la segunda oportunidad” apunta el abogado mercantilista y administrador concursal.

“Imaginemos que dicho administrador presenta el mecanismo de la segunda oportunidad y se le concede, las deudas manifestadas serán las personales y las avaladas como administrador de la sociedad, pero no pueden manifestar por ejemplo la de los proveedores, pues el titular es la Sociedad y no el administrador” añade Jaime Igual.

¿Qué ocurriría si se le derivaran esas deudas al administrador de la empresa?
Esta pregunta es básica. “Pues me temo que nuestro administrador habrá pasado por el mecanismo de la segunda oportunidad y habrá limpiado sus deudas personales, pero se le imputaran nuevas deudas, las de la sociedad, estando una vez más en situación de morosidad, pues generalmente las deudas societarias son muy superiores a las personales. Como se ha presentado el concurso de persona física y se ha obtenido el “BEPI” (Beneficio de la Exoneración del Pasivo Insatisfecho), y según lo dispuesto en el art 493.3º del TRLC deberán pasar 10 años para que pueda volver a solicitar dicho beneficio” comenta el letrado.

“Desde Aliter Abogados estamos observando que cuando vienen dichos administradores a visitarnos, después de ver a otros despachos, desconocen esta información, por lo que no se les ha explicado con claridad las consecuencias de adoptar este mecanismo y sus riesgos. Por ello, es necesaria la presentación previa del concurso de la sociedad y posteriormente el del administrador, o por lo menos que sea conocedor de dicha posibilidad” añade Jaime Igual. Contar con un equipo que realmente prevea las necesidades del cliente es fundamental y sobre todo con los conocimientos y dedicación necesarios para poder llevarlos a cabo. “Es necesario que el administrador antes del 30 de junio presente el concurso de la sociedad que gobierna para poder alcanzar la Exoneración de su pasivo, y así empezar de nuevo en este nuevo mercado que se nos abre tras la pandemia, y por ello Aliter Abogados quiere ayudar a que se realice de la forma más segura posible”.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/ve063CD
via IFTTT
Leer más...

La nueva colección Lefties Loves Music - Paula Cendejas está hecha para bailar toda la noche

/COMUNICAE/

Descubrir la nueva plataforma que trae la mejor moda y música con la cantante española que presenta una colección de looks urbanos y llamativos para este verano


LEFTIES LOVES MUSIC - PAULA CENDEJAS es la primera colaboración de marca de moda con una cantante que será el inicio de los nuevos editoriales que unirán a artistas con Lefties. Paula Cendejas es una de las cantantes del panorama musical actual, con un gran talento, arte, flow, mucha personalidad y una voz angelical que se dio a conocer en las redes sociales grabando covers en Youtube y enamorando a grupos y artistas como C. Tangana o Piso 21 con los que ya ha colaborado y grabado grandes éxitos.

La cantante española ha ido entrando a la escena musical de una forma gradual, hasta convertirse en una de las cantantes urbanas más relevantes del país y de las que más están dando que hablar. Coincidiendo con el estreno de su nuevo single y video “X Ti” en el que comparte protagonismo con la actriz Martina Cariddi de la exitosa serie Élite de Netflix, la cantante de la mano de Lefties presenta la nueva colección y editorial de moda LEFTIES LOVES MUSIC - PAULA CENDEJAS.

Con más de medio millón de seguidores en redes sociales, Paula Cendejas comparte la misma filosofía y visión de la moda urbana que la marca y entra a formar parte del universo de Lefties Loves Music de una forma totalmente diferente y única presentando una colección urbana sexy y atrevida con su belleza natural y su explosividad, es la imagen de una colección donde predominan los colores ácidos como el fucsia, rosa, naranja y verde que conviven con el siempre sexy negro y elegante blanco resaltando de una manera muy atrevida la figura femenina.

El traje de chaqueta blanco es una opción perfecta para brillar con un look sofisticado y llamativo. Uno de esos looks con el que es imposible pasar desapercibida con un blazer básico de doble abotonadura. A la comodidad de cualquier traje de chaqueta -una de sus grandes virtudes- se suma la versatilidad a la hora de combinarlo y conseguir uno u otro toque de personalidad. Una colección para este verano con mucho color, donde predominan el rosa, verde y el naranja es uno de los colores protagonista de la temporada, una apuesta segura si lo que se busca es un toque de tendencia para las siluetas de referencia. Y el traje de chaqueta oversize con pantalón evasé con raya, traje dos piezas, el chaleco con bermuda, tops cruzados, tops con tiras y estampado floral y el vestido corto satinado con abertura lateral, slip dress 90’s, una de las piezas estrella de la colección. En cuanto a calzado, las sandalies mule de tacón o las sandalias cruzadas acolchadas de tiras completan el total look. Una colección con la que actualizar el armario y vestir con las últimas tendencias combinando prendas, creando outfits para cada día y ocasión al ritmo de la mejor música.

“Para mí a la moda va totalmente de la mano con la música. Es muy importante para mí la moda y la imagen. Siempre han estado ligadas y no consigo desligarme de esa unión. La moda me inspira mucho, incluso para componer mis temas. Me gusta ver más allá de una simple prenda o estampado. Creo que la música es tan universal que te da para inspirarte de cualquier cosa: desde un suelo, un cielo, un día lindo que tengas, una experiencia… Entonces para mí la moda también es una inspiración, totalmente”, afirma Paula.

La nueva colección LEFTIES LOVES MUSIC - PAULA CENDEJAS ya está disponible en todas las tiendas de la marca, en el canal de venta online y en su aplicación. Lefties lanza cada semana nuevas prendas y colecciones donde escoger el diseño que mejor exprese la personalidad de cada uno renovando constantemente todas sus colecciones y aportando diseño, confort, calidez, funcionalidad e innovación en cada prenda mediante un estilo fácil y sin esfuerzo con los mejores diseños en moda accesible y las últimas tendencias al mejor precio. Una amplia, cuidada, variada gama de prendas y productos, creados y diseñados para adaptarse a cualquier edad, silueta y estilo.

@leftiesofficial @paula_cendejas #lefties #leftieslovesmusic #music #leftiesshoponline

Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=pXTKOXH9cbo

Acerca de Lefties
Lefties es una de las principales empresas de moda accesible del panorama nacional. Dirigida a todo tipo de públicos y edades, la marca cuenta con tres secciones para adaptarse a todas las necesidades del mercado: señora, caballero y la sección infantil (bebé, niña y niño). Cada una de las colecciones cuenta con su propia línea de calzado y complementos para ofrecer un total look a toda la familia y desarrolla diariamente nuevas formas de ofrecer a sus clientes el mejor producto de moda. En la actualidad Lefties cuenta con 164 establecimientos y presencia en 8 países (España, Portugal, México, Qatar, Arabia Saudí, Marruecos, Túnez y Dubái). Lefties forma parte del Grupo Inditex, uno de los mayores grupos de moda y distribución del mundo. Bajo el sello de calidad Inditex, Lefties integra en su modelo de negocio el diseño, fabricación, distribución y venta de sus productos. Siempre dando una respuesta ágil a las necesidades del mercado en cuanto a creatividad, diseño y calidad.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/gfq0WKH
via IFTTT
Leer más...

BUSCADOR DE NOTICIAS

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA