Visitas semanales en Diario EURONEGOCIOS

domingo, 10 de julio de 2022

Tres mujeres lideran en España el desarrollo de proyectos de ingeniería en la nube

  • Tres féminas encabezan el ranking en España de BIMserver.center de profesionales por el número de trabajos realizados en la plataforma, sumando un total de 6.400 proyectos
  • Ronda González, Nuria Sanz y Verónica Guillorme animan a las jóvenes a apostar por profesiones técnicas
  • Las mujeres representan el 9,6% de los ocupados en el sector, según los últimos registros de la Encuesta de Población Activa (EPA) de finales de 2021

 



ROIPRESS / ESPAÑA / INGENIERÍA -  La construcción ha sido históricamente un sector dominado por la presencia masculina. Y, todavía hoy, sigue siéndolo. Según los últimos registros de la Encuesta de Población Activa (EPA) de  finales de 2021, las mujeres representan un 9,6% de la totalidad de ocupados en el sector. A pesar de este porcentaje, la situación está cambiando poco a poco como pone de manifiesto los datos que revelan que la presencia de mujeres en la construcción creció un 21,4% el año pasado con respecto a 2020. 


Una tendencia muy positiva que, además, refleja que las actividades relacionadas con la construcción especializada y técnica son las que cuentan con más participación femenina, algo que está unido tanto al crecimiento del número de mujeres que estudian carreras técnicas, ingenierías y arquitectura como a la evolución de un sector cada vez más digital y atractivo. 

En BIMserver.center, la principal plataforma digital del sector AEC en España y donde participan casi 130.000 profesionales, esta representación de las mujeres cada vez mayor en la industria también es visible. De hecho, los tres profesionales de España con más proyectos en la plataforma son féminas. Ronda González, Nuria Sanz y Verónica Guillorme lideran los proyectos de ingeniería en España realizados en BIMserver.center al contar cada una de ellas con más de 2.000 proyectos.

Según explica Ronda González, con 2.354 proyectos, optar por estudiar profesiones técnicas es una buena elección para todas aquellas mujeres que quieran desarrollar una carrera laboral enriquecedora. “El salario es un motivo, pero la formación técnica es muy ‘golosa’ para las personas con inquietudes intelectuales”, apunta esta profesional.

Cuenta con el título de Formación Profesional de Delineante y de su trayectoria profesional destaca el dinamismo del trabajo y de los proyectos que realiza en el Departamento de Proyectos de Polytherm. “La normativa ha evolucionado en los últimos años y cada proyecto es distinto”, explica Ronda González, quien también subraya que la profesión “no es nada monótona porque cada proyecto tiene sus particularidades que lo hacen muy interesantes”. Los proyectos que realizan en el departamento de la empresa donde trabaja van desde el cálculo de cargas hasta el diseño de las instalaciones de viviendas o edificios que quieran incorporar suelo radiante. 

En este trabajo también le acompaña su compañera, y recientemente encargada del Departamento de Proyectos, Nuria Sanz, que suma 2.452 aportaciones en BIMserver.center. Al igual que Ronda González, cuenta con la Formación Profesional de Delineante y también destaca las oportunidades laborales que las carreras técnicas ofrecen a las mujeres. “La formación en las ramas de arquitectura, ingeniería y construcción tienen mucha salida y, ahora mismo, sí que notamos más presencia femenina en el sector”, señala Nuria Sanz.

Según el último informe de “Mujeres en el sector de la construcción” publicado por el Observatorio Industrial de la Construcción, las actividades más populares realizadas por mujeres en el ámbito de la construcción son las incluidas en ''Actividades de construcción especializada” al representar el 47,7%. Este concepto incluye los trabajos relacionados con instalaciones eléctricas, de fontanería y otras instalaciones en obra, así como las referentes a profesiones técnicas, tales como la arquitectura, el interiorismo y la ingeniería.

Sobre el componente técnico y especializado de su trabajo, Nuria Sanz constata que los últimos años han estado marcados por las novedades normativas y por la digitalización del sector. Recuerda que al empezar en Polytherm, donde ha desarrollado prácticamente toda su carrera profesional, elaboraban los proyectos introduciendo toda la información, como los muros y los datos, a mano. “Ahora, gracias a la tecnología, es casi todo dibujo, lo que lo hace más rápido y automático”.

Esta digitalización es otro de los motivos que está haciendo más atractivas las profesiones técnicas para las mujeres. Al respecto, Verónica Guillorme enfatiza que la evolución tecnológica del sector que ha facilitado el trabajo, ahorrado tiempo de ejecución y mejorado los resultados. “Los últimos años han estado marcados por grandes avances tecnológicos”, asegura esta experta especializada también en el diseño y cálculo de instalaciones para suelo radiante. 


Alto nivel de formación

El estudio del Observatorio Industrial de la Construcción indica, en cuanto al nivel de formación de las trabajadoras de la construcción, que un 61,6% tiene estudios superiores, un 23% de la segunda etapa de educación secundaria (de las cuales algo más de un 12% proviene de la FP de Grado Medio), un 15% de un nivel de primera etapa de educación secundaria y, por último, un 1,4% con estudios primarios o incompletos.

Retos como la industrialización, la utilización de los fondos europeos para lograr una industria que gire en torno a la rehabilitación energética y la regeneración urbana, la digitalización y la sostenibilidad están haciendo que la construcción sea un sector lleno de oportunidades a nivel laboral tanto para hombres como para mujeres.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/Mph4mRn
via IFTTT
Leer más...

sábado, 9 de julio de 2022

Genetec ayuda a clientes a liberarse de los sistemas de control de acceso propietarios con la última generación del Synergis Cloud Link

  • El nuevo Synergis Cloud Link proporciona más funcionalidades, seguridad cibernética mejorada y ayuda a las instalaciones de seguridad a estar preparadas para el futuro.




ROIPRESS / CANADÁ / TECNOLOGÍA – Genetec Inc (“Genetec”), proveedor líder de tecnología de soluciones unificadas de seguridad, seguridad pública, operaciones e inteligencia de negocios, anunció hoy la disponibilidad inmediata de la nueva generación de su nuevo gateway PoE de IoT habilitado para control de acceso, el Synergis Cloud Link. Fabricado en Norteamérica para mitigar los retrasos en la cadena de suministro, el Synergis Cloud Link aborda la creciente demanda de soluciones de control de acceso no propietarias y proporciona una puerta de enlace segura a una implementación híbrida o en la nube.


Al modernizar un sistema de seguridad existente, la arquitectura abierta del Synergis Cloud Link permite a las organizaciones aprovechar su infraestructura de control de acceso actual y actualizar fácilmente a una solución segura basada en IP. El Synergis Cloud Link proporciona un enfoque más eficiente para las implementaciones en múltiples sitios y reemplaza la necesidad de servidores, lo que reduce el costo de propiedad. 

El gateway IoT del Synergis Cloud Link tiene funcionalidades integradas que mantienen el control de acceso de una organización en funcionamiento incluso cuando la conexión al servidor no funciona.La nueva generación de Synergis Cloud Link ofrece más funcionalidades, ciberseguridad mejorada y ayuda a las instalaciones de seguridad a estar preparadas para el futuro. El Synergis Cloud Link cuenta con seguridad cibernética mejorada, como datos de usuario encriptados, arranque seguro y un elemento seguro con estándar de oro de la industria EAL6+ que almacena elementos criptográficos.

“La necesidad de soluciones de control de acceso no propietarias nunca ha sido tan grande”, dijo Thibault Louvet, director del grupo de productos de control de acceso de Genetec Inc. “Nuestra nueva generación de Synergis Cloud Link nos permite brindar a las organizaciones una puerta de enlace poderosa, segura e inteligente para la última tecnología al tiempo que les permite conectarse fácilmente a entornos de control de acceso híbridos o en la nube y mantener su inversión en seguridad existente, incluido el hardware, el cableado y la infraestructura”.

El dispositivo es compatible con módulos de control de acceso no propietarios de los fabricantes más establecidos de la industria, incluidos HID Global, Axis Communications, ASSA ABLOY, Mercury Security, Allegion, SimonsVoss, STid y otros. Un solo dispositivo Synergis Cloud Link puede admitir hasta 256 lectores y cerraduras electrónicas, 600.000 tarjetahabientes, 150.000 eventos fuera de línea, así como monitorear cientos de zonas y alarmas.

El Synergis Cloud Link presenta un nuevo diseño de firmware que mejora la confiabilidad y la administración del ciclo de vida y la administración de actualizaciones. También abre la puerta al enfoque en contenedores para el sistema operativo del dispositivo, ampliando sus capacidades futuras.



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/EAheknd
via IFTTT
Leer más...

Vuelve Chief Data Officer Day con su 9ª edición, de nuevo en formato completamente presencial

  • Será el 29 de septiembre y se celebrará en el Wanda Metropolitano de Madrid.
  • Chief Data Officer Day 2022 contará con los mejores profesionales del sector para poner los datos al servicio del negocio.  




ROIPRESS / ESPAÑA / EVENTOS - El evento de Chief Data Officer Day es la cita imprescindible para todos los profesionales del dato.  El rol del CDO en las compañías Data Driven, la democratización del dato o el dato sostenible serán algunos de los temas que acompañarán a esta nueva edición de Chief Data Officer Day.


CDO Day es el momento idóneo para contactar con más de 600 profesionales del dato y vivir una experiencia real a través de los casos prácticos que se expondrán en el evento. Además, CDO Day es un evento creado para CDOs por líderes del dato. 

Entre las empresas que participarán en el evento destacan Mahou San Miguel, Banc de Sabadell, Naturgy o Just Eat, entre otras. Y entre los patrocinadores se contará con la presencia de Adobe, Oracle, Cloudera o Denodo, entre otros. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/mVPJqiH
via IFTTT
Leer más...

Cad Eye de Fujifilm: innovación e inteligencia artificial para una mejor detección del cáncer colorectal

  • Se trata de un software desarrollado por Fujifilm que ‘aprende’, con una función para la caracterización de pólipos de colon que se está incorporando en los equipos de endoscopia.
  • El sistema es capaz de generar una predicción histológica sobre los pólipos sospechosos que aparecen en la imagen, con la que se puede determinar si son hiperplásicos o neoplásicos.


Pedro Mesquita, director general de Fujifilm para España y Portugal 


ROIPRESS / EUROPA / INNOVACIÓN - El cáncer colorrectal es el tercero más diagnosticado a nivel mundial, con cerca de dos millones de nuevos casos anuales, y para mejorar las perspectivas de cada paciente es importante su detección precoz. La colonoscopia es, desde hace tiempo, la prueba de cribado esencial para ello y, gracias a los avances de la tecnología, cada vez ofrecen mejores prestaciones de detección y extirpación de pólipos para su posterior estudio.


En este ámbito se encuadra CAD EYE, una de las innovaciones de la compañía Fujifilm incorporadas en los equipos de las áreas de endoscopia. Se trata de un software con una función para la caracterización de pólipos de colon que utiliza un sistema de Inteligencia Artificial (IA) basado en Deep learning, que va ‘aprendiendo’ de imágenes y vídeos de alta definición.

Gracias a este aprendizaje, ofrece resultados a los profesionales sanitarios para mejorar el diagnóstico de cada paciente, generando una predicción histológica sobre los pólipos sospechosos que aparecen en la imagen con la que se puede determinar si son hiperplásicos o neoplásicos. Esta tecnología detecta y caracteriza lesiones, por el momento sólo en el tracto digestivo inferior aunque, con el tiempo y ese ‘aprendizaje’ constante a través de actualizaciones podrá hacer lo mismo en la zona del estómago y del esófago.

Detección automática

Combinado con la cromoendoscopia LCI, el sistema CAD EYE mejora notablemente la detección en tiempo real de los pólipos de colon y los adenomas, hasta un 100% especialmente de las lesiones aserradas planas de muy difícil detección. Así lo confirma el estudio Inteligencia artificial combinada con LCI, coordinado por el Prof. Dr. Helmut Neumann y publicado en la revista Gastrointestinal Endoscopy (Volume 91, No. 6S: 2020 GASTROINTESTINAL ENDOSCOPY AB255). De esta manera, cuando un pólipo sospechoso se detecta dentro de la imagen endoscópica, el equipo indica el área donde se encuentra, acompañándolo de una señal sonora y sin necesidad de realizar operaciones complicadas, como la magnificación y la captura de imagen, ya que se activa automáticamente. 

“Se convierte así en un software muy útil que facilita la labor de los profesionales y que ayuda a desarrollar una tarea formativa en aquellos endoscopistas menos experimentados en el diagnóstico óptico de lesiones, ayudándoles así con el resultado diagnóstico. Además, tiene el potencial de reducir el coste de la histopatología reduciendo el número de biopsias innecesarias de las muestras recogidas durante las endoscopias”, asegura Pedro Mesquita, director general de Fujifilm para España y Portugal.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/MD4LYEm
via IFTTT
Leer más...

viernes, 8 de julio de 2022

Repara tu Deuda Abogados cancela 27.418 € en Oviedo (Asturias) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 27.418 ? en Oviedo (Asturias) con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad ha logrado la cancelación de más de 80 millones de euros


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deudaen Oviedo (Asturias). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de primera Instancia nº8 de Oviedo ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (BEPI), que había acumulado una deuda de 32.700 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda: “La deudora tuvo que irse a vivir con su hija porque tenía bastantes préstamos sin resolver. Al paso de los meses se vio en la obligación de solicitar más préstamos ya que pensaba que era la mejor solución para erradicar los problemas económicos. Finalmente, viendo que la situación era insostenible no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para poder empezar una nueva vida libre de deudas”.

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, “España fue uno de los países más tardíos en incorporar a su sistema judicial la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, pudieran cancelar sus deudas. De esta manera se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea del año 2014. En la actualidad, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa”.

A pesar de haber sido aprobado hace siete años, muchas personas desconocen la existencia de esta herramienta. Otras no comienzan el proceso porque no pueden hacer frente a los altos honorarios que les piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización, o simplemente porque piensan que el proceso es excesivamente complicado.

Repara tu Deuda Abogadosha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha han conseguido la cancelación de más de 80 millones de euros de deuda.

Esta legislación ayuda a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de todas sus deudas siempre que se cumplan los requisitos de haber actuado de buena fe, haber procurado un acuerdo extrajudicial previo y que el importe debido no sea superior a los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Pk78elF
via IFTTT
Leer más...

jueves, 7 de julio de 2022

Ticjob e ID Bootcamps anuncian su tercera edición de becas para impulsar los perfiles en ciberseguridad

/COMUNICAE/

El programa cuenta con 3 becas para el Bootcamp en Ciberseguridad y Hacking Ético- Oficial de CompTIA; una beca del 100% del valor del curso y dos del 50%. El plazo de inscripción comienza el 4 de julio y finaliza el 26 de julio de 2022


Tras el éxito de las dos primeras ediciones, ID Bootcamps, la escuela tecnológica de ID Digital School, y Ticjob, el portal de empleos tecnológicos de referencia en España, vuelven a aliarse para lanzar una nueva edición de becas, pero, en esta ocasión, orientada a formar a futuros profesionales de ciberseguridad.

“Tras el éxito de las ediciones anteriores, lanzamos más becas de la mano de Ticjob para promover la formación tecnológica, en este caso en ciberseguridad” comenta Ricardo Carreras Lario, presidente de ID Digital School.

Los bootcamps están especialmente dirigidos a personas que quieren cambiar de sector profesional y virar hacia el sector tecnológico o comenzar su carrera en él. Lo logran en tan sólo unos meses, gracias a su metodología orientada a la práctica, que les facilita su entrada en el mercado laboral.

La empleabilidad es de un 95%, tardan de media dos meses en ser contratadas después de terminar el bootcamp y reciben un sueldo medio de 21.000 euros.

Según el Análisis y Diagnóstico del Talento en Ciberseguridad en España elaborado por el Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI) y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), en el año 2021 se registraron en España un total de 149.774 de perfiles profesionales dedicados a la ciberseguridad, así como una brecha de necesidad de talento cualificado de más de 24.000 puestos de trabajo, mientras que en 2023 se calcula que la demanda de empleo crecerá hasta superar los 83.000 profesionales adicionales. En este contexto, la búsqueda de estos perfiles es desesperada.

Sobre las Becas Ticjob
El plazo de inscripción para acceder a las becas comenzará el 4 de julio y terminará el 26 de julio de 2022. A partir de esta fecha, se pasará a hacer una evaluación de las candidaturas. Los requisitos para inscribirte en las becas son; ser mayor de 18 años, nivel de inglés mínimo B2 y contar las motivaciones para realizar el Bootcamp en Ciberseguridad y Hacking Ético - Oficial de CompTIA en modalidad Full-Time.

Las personas interesadas pueden inscribirse a través del portal de Ticjob creándose su propia cuenta dentro de la plataforma. Los ganadores serán contactados a través de correo electrónico o email y el bootcamp dará comienzo el día 22 de septiembre.

Ambas organizaciones han anunciado que continuarán en colaboración debido a los grandes resultados para seguir demostrando su implicación con la formación y el empleo dentro del sector tecnológico.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/heOVoqD
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 23.000 € en Breda (Girona) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 23.000 ? en Breda (Girona) con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad ha logrado la cancelación de más de 80 millones de euros


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deudaen Breda (Girona). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de primera Instancia e Instrucción nº4 de Santa Coloma de Farners ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (BEPI), que había acumulado una deuda de 23.000 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda: “Divorciada y en disposición de un buen trabajo aunque solo le llegaba para pagar deudas. Finalmente, viendo que la situación era insostenible no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para poder empezar una nueva vida libre de deudas”.

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, “España fue uno de los países más tardíos en incorporar a su sistema judicial la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, pudieran cancelar sus deudas. De esta manera se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea del año 2014. En la actualidad, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa”.

A pesar de haber sido aprobado hace siete años, muchas personas desconocen la existencia de esta herramienta. Otras no comienzan el proceso porque no pueden hacer frente a los altos honorarios que les piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización, o simplemente porque piensan que el proceso es excesivamente complicado.

Repara tu Deuda Abogadosha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha han conseguido la cancelación de más de 80 millones de euros de deuda.

Esta legislación ayuda a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de todas sus deudas siempre que se cumplan los requisitos de haber actuado de buena fe, haber procurado un acuerdo extrajudicial previo y que el importe debido no sea superior a los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/1e0pORY
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 6 de julio de 2022

Repara tu Deuda Abogados cancela 54.286€ en Marratxi (Illes Balears) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 54.286? en Marratxi (Illes Balears) con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad ha logrado la cancelación de más de 80 millones de euros


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deudaen Marratxi (Illes Balears). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de primera Instancia nº4 de Palma de Mallorca ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (BEPI), que había acumulado una deuda de 54.286 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda: “Soltero y residente en Marratxi, en el año 2011 tuvo que sufragar los gastos de los abogados para conseguir la custodia de su hija. También tuvo que solicitar varios préstamos para reparar su vehículo. Al ver como sus deudas empezaron a aumentar el deudor se vio obligado a pedir más préstamos para pagar los anteriores. Finalmente, viendo que la situación era insostenible no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para poder empezar una nueva vida libre de deudas”.

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, “España fue uno de los países más tardíos en incorporar a su sistema judicial la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, pudieran cancelar sus deudas. De esta manera se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea del año 2014. En la actualidad, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa”.

A pesar de haber sido aprobado hace siete años, muchas personas desconocen la existencia de esta herramienta. Otras no comienzan el proceso porque no pueden hacer frente a los altos honorarios que les piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización, o simplemente porque piensan que el proceso es excesivamente complicado.

Repara tu Deuda Abogadosha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha han conseguido la cancelación de más de 80 millones de euros de deuda.

Esta legislación ayuda a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de todas sus deudas siempre que se cumplan los requisitos de haber actuado de buena fe, haber procurado un acuerdo extrajudicial previo y que el importe debido no sea superior a los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/TkhoMtu
via IFTTT
Leer más...

martes, 5 de julio de 2022

Change lanza en su aplicación móvil más de 30 acciones sin comisiones y con un importe mínimo de 10 euros

/COMUNICAE/

La aplicación de inversión Change acaba de hacer posible para sus usuarios la inversión en fracciones de acciones de empresas como Tesla, Ferrari y Uber desde tan solo 10 euros y sin comisiones


La plataforma de inversión líder Change ha lanzado la inversión en acciones* sin comisiones. De esta forma acercan a sus usuarios las ventajas de invertir en acciones sin tener que pagar las comisiones que tradicionalmente soportan este tipo de activos financieros.

Los usuarios de la plataforma Change ya pueden invertir en acciones* de más de treinta empresas líderes en el mundo, como Tesla, NVIDIA, Airbnb, Ferrari y Uber.

Empezando desde tan solo 10 euros, los usuarios pueden tomar sus primeras posiciones en acciones de empresas cotizadas en todo el mundo. Con un importe inicial tan reducido, sin necesidad desembolsar grandes cantidades, cualquier persona puede construir su cartera de acciones y disfrutar de los beneficios y ventajas asociadas a la inversión en acciones, como por ejemplo recibir los posibles dividendos de una compañía de forma periódica.

Todas las transacciones se ejecutan en tiempo real, lo que permite a los usuarios balancear constantemente su cartera en función de los precios y las condiciones del mercado. Este es un paso más en el objetivo de Change de eliminar las barreras y complejidades que dificultan la creación de riqueza.

El lanzamiento se produce tras la reciente adquisición por parte de Change de una empresa de servicios de inversión con sede en los Países Bajos y con licencia para ofrecer sus servicios financieros a 453 millones de personas que residen en el Espacio Económico Europeo. De esta forma, Change aumenta su oferta de servicios financieros con productos de inversión tradicionales, como acciones, fondos cotizados (ETF) y materias primas, así como sus productos criptográficos, criptomonedas y otros productos de finanzas descentralizadas.

Kristjan Kangro, director general y fundador de Change, comenta: "Estamos muy contentos de añadir la inversión en acciones fraccionadas a nuestra cartera de productos. Esto lo hacemos posible comprando las acciones reales y ofreciendo las fracciones directamente a nuestros usuarios de una forma accesible. En resumen, significa que cualquier persona con tan sólo 10 euros en el bolsillo tiene la oportunidad de participar en el éxito de algunas de las mayores empresas del mundo."

"Se trata de un avance increíblemente potente que abre un nuevo capítulo en la historia de Change. Hemos aumentando las posibilidades de nuestros clientes y ahora pueden combinar en su cartera de inversión activos criptográficos y activos tradicionales y lograr así que su dinero rinda todavía más. En un nivel más amplio, es un paso más en la transición hacia un mundo financiero más justo y más inclusivo, donde todo el mundo tenga la oportunidad de utilizar su dinero para generar riqueza. Estamos encantados de haber lanzado este producto con acciones de grandes empresas mundialmente conocidas, y ahora centramos nuestros esfuerzos en aumentar la oferta con acciones de muchas más compañías, así que no nos pierdas de vista".

A principios de año, Change lanzó su tarjeta de débito Change VISA, con la que los usuarios pueden pagar directamente con criptomonedas de forma fácil y sencilla en cualquier establecimiento o en sus compras online.

Change se ha convertido en una de las pocas compañías a nivel mundial que consigue una doble licencia que les permite ofrecer productos y servicios de inversión tradicionales y criptográficos. Esto se debe a que la empresa matriz de Change, Change Group, recibió la aprobación del Banco Central Holandés para adquirir una empresa de proveedora de servicios de inversión con sede en los Países Bajos.

*Acciones es un producto financiero ofrecido por Change Securities B.V. y se basa en instrumentos derivados extrabursátiles con diversas acciones, índices y materias primas como activos subyacentes. Estos instrumentos tienen la flexibilidad de abrir una posición que representa una fracción del activo subyacente.

 

Acerca de Change

Change es una plataforma de inversión impulsada por la comunidad holandesa-estonia que pretende eliminar las barreras y complejidades del mundo financiero.

Fundada en 2016 por Kristjan Kangro (CEO) y Gustav Liblik (CPO), Change está creciendo rápidamente como una de las principales apps de inversión en Europa, con una creciente comunidad de usuarios de más de 30 países.

Con el respaldo de Roger Cook, ex director general mundial de DHL, y Hans van der Noordaa, ex director general de la división minorista de ING Bank y presidente del consejo de administración de Deloitte Netherlands, el objetivo de Change es convertirse en la aplicación de inversión más utilizada y sencilla del Espacio Económico Europeo.

La aplicación de Change está diseñada para que invertir sea más fácil que nunca y ofrece a todos sus usuarios: inversión en criptomonedas, inversión en activos tradicionales y una tarjeta de débito VISA con la que pagar en cualquier establecimiento. A través de la plataforma de Change se puede comprar y vender Bitcoin sin comisiones, invertir en más de 50 criptomonedas con los tipos de cambio más competitivos del mercado, así como en oro, acciones, materias primas e índices.

Más información en changeinvest.com

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/DL3dFJB
via IFTTT
Leer más...

lunes, 4 de julio de 2022

El Nasiol 272 entra con fuerza en el mercado automovilístico



ROIPRESS / EUROPA / TECNOLOGÍA - El material Nasiol 272 llega desde lejos a Europa en el mercado del tratamiento cerámico de coches como solución a los anticuados sistemas de lavado.


La evolución del mercado automovilístico no para, y en este caso da un paso de gigante en cuanto a cuidado del vehículo se refiere. Hasta ahora, los conductores sólo tenían la opción de contratar lavados tradicionales, que limpian el coche y ofrecen un resultado de limpieza a secas. Sin embargo, esa no es la mejor tecnología para cuidar el coche, ya que se limita únicamente a la limpieza. 

Desde hace unos muy pocos años se ha desarrollado una tecnología que permite trabajar sobre el vehículo sin tocarlo con la pulidora, y aplicar este novedoso material manualmente para proteger el coche y dar una sensación como recién salido del concesionario.


¿Qué es el Nasiol 272?

Se trata de un material único que permite cuidar el vehículo de rayaduras y polvo. Una formulación de nano capas de última generación que protege frente a elementos, productos químicos, desechos de piedra y rasguños menores.

Además, está considerado como el mejor producto para dar brillo al coche, ya que no sólo lo protege, sino que dispone de capacidad hidrofóbica, que repele la acción del agua y barro. Es por ese motivo que algunas empresas ofrecen garantías de 2, 3 o hasta 5 años.

En España, uno de los distribuidores de referencia está en Madrid y se llama New Generation Of Car Wash. Ofrece hasta 5 años de garantía, y atienden sin compromiso para comprar Nasiol 272. Aplican y venden Nasiol 272, ubicados en la calle Cincel, 15 - Rivas - Vaciamadrid , España. También se puede contactar en el teléfono 640 20 00 62 y en el correo gabipuskas@yahoo.es

La nueva tecnología para el cuidado del vehículo ha llegado a España para quedarse, y se llama Nasiol NL 272.


Leer más...

"Gran parte de la solución pasa por no dejarle todo el trabajo a los gobiernos", entrevista a Edwin L. Gómez, Partner CEO de Inter Consulting Group en Honduras

 



ROIPRESS / HONDURAS / ENTREVISTAS / LATAM / DIRECTIVOS - Edwin Leonardo Gómez es Partner CEO de Inter Consulting Group en San Pedro Sula (Honduras-Latam). Lleva más de 20 años trabajando en procesos de planeación y alineamiento estratégico para empresas, gremiales empresariales y proyectos de fortalecimiento institucional para Gobiernos locales.


Agencia Roipress ha entrevistado a Edwin L. Gómez para conocer más de cerca la influencia que está teniendo en el mercado hondureño los cambios sociales y económicos que se están produciendo a nivel mundial.

A continuación transcribimos la entrevista:


PREGUNTA: ¿Cómo está desarrollándose la actividad empresarial en Honduras y países de la región tras el paso de la crisis sanitaria?

RESPUESTA:

La actividad empresarial se ha abierto poco a poco y podríamos decir que estamos muy cerca de alcanzar la normalidad. Aunque hubo algunos rubros más afectados que otros porque tuvieron que cerrar sus operaciones totalmente, no podemos olvidar que otras empresas nunca cerraron a pesar de la crisis sanitaria. 

Creo que estamos viviendo una nueva etapa en el tejido empresarial de Honduras y la región en la cual la transformación y la innovación ahora son una exigencia para subsistir en mercados cada vez más volátiles frente a consumidores más conscientes, exigentes y cambiantes.


"El buen trato en las relaciones empresa-cliente sigue siendo, a nuestro criterio, el principal elemento para generar vínculos sólidos y de confianza" 


PREGUNTA: Esencialmente, ¿qué aspectos cree usted son los que más han cambiado en las relaciones empresa-cliente tras estos dos años tan duros?

RESPUESTA:

Sin duda alguna que la crisis sanitaria, transformó radicalmente la relación entre las empresas y sus clientes o consumidores finales, generando un modelo híbrido de servicio entre lo digital y lo humano que, desde mi punto de vista, no se va a marchar; más bien, vino a quedarse y no me cabe la menor duda que las empresas en un 100% deberán estar enfocadas en satisfacer al cliente, por lo que hoy, más que nunca, se viene a ratificar que esta función ya no sólo es responsabilidad del área de mercadeo o ventas.

Por otro lado, la digitalización vino a volverse una necesidad de primer nivel para aquellas empresas que desean sobrevivir bajo las actuales condiciones del mercado. Los estudios nos dicen que los clientes demandan marcas más humanas (dejar de ver al cliente como una transacción) y un grupo más significativo prefieren seguir siendo tratados o gestionados por seres humanos más que por maquinas o equipos digitales; he ahí el gran desafío para nuestras empresas.

Si bien es cierto que la digitalización viene a proveer recursos más amplios para obtener más información y opciones de contacto con el cliente y hasta la configuración de productos y servicios a la medida, la pandemia vino a producir consumidores más conscientes, sensibles y emotivos, lo cual, a la fecha, es muy difícil que pueda ser sustituido por cualquier mecanismo que no sea a través de los seres humanos.

En conclusión, una empresa debe procurar hoy en día, que sus clientes tengan la posibilidad de preguntar, explicar, razonar y negociar para generar o fortalecer su engagement y usar la tecnología como un facilitador de estos procesos.

Hoy por hoy, el buen trato en las relaciones empresa-cliente sigue siendo, a nuestro criterio, el principal elemento para generar vínculos sólidos y de confianza; por lo tanto, las empresas deben esmerarse por la creación de verdaderas experiencias memorables con sus clientes.


PREGUNTA: Para una Consultora especializada como Inter Consulting Group, ¿qué servicios han crecido más y cuáles son los más demandados actualmente por el tejido empresarial en Honduras?

RESPUESTA:

El poder apoyar a nuestros clientes en la construcción de estrategias y modelos de negocios innovadores o disruptivos ha sido algo que ha tenido mucho auge; no obstante, la digitalización de procesos, la restructuración del tejido financiero de las empresas así como la transformación organizacional han sido servicios que siguen creciendo de manera importante para nosotros. 

La conciencia que ha adquirido el empresario de poder entender mejor sus públicos objetivos nos ha generado un repunte de la investigación a través de medios tradicionales y del uso de la inteligencia artificial (BI) mediante la escucha de redes y la gestión de la salud de las marcas, por mencionar algunos temas.


"Sería importante también que las empresas adopten modelos de negocios más versátiles y flexibles, para lo cual tendrán que romper algunos paradigmas y estereotipos del pasado que no le permiten avanzar" 


PREGUNTA: ¿Ve alguna repercusión a corto o medio plazo para la economía de la zona como consecuencia del conflicto bélico que está viviendo Ucrania?

RESPUESTA:

Las consecuencias de este conflicto armado ya se están haciendo sentir a nivel económico y sin duda alguna, debemos verlo desde tres perspectivas, como lo establece el Fondo Monetario Internacional: Tendremos una mayor inflación derivada del alza de los precios de los alimentos y de la energía, problemas en el comercio internacional y las cadenas de abastecimiento y una mayor incertidumbre en los mercados. 

En consecuencia, se ha visto un debilitamiento de la estructura económica de la región, concretamente en lo relacionado a la inversión y una disminución de la productividad.

En el caso de Honduras, como el resto de la región Centroamericana, los altos precios de los combustibles están produciendo una elevación del costo de vida y, aunque se han presentado algunas medidas y recomendaciones para paliar los impactos de este conflicto, desde nuestra óptica, gran parte de la solución pasa por no dejarle todo el trabajo a los gobiernos y más bien, sería importante también que las empresas adopten modelos de negocios más versátiles y flexibles, para lo cual tendrán que romper algunos paradigmas y estereotipos del pasado que no le permiten avanzar o ver en medio de la crisis. Esto debe de ir aparejado también en que las empresas puedan crear lo que Kotler y Caslione expresaron hace varios años, como la creación de sistemas de alerta temprana para gestionar el caos y monitorear el entorno de manera sistemática para anticipar y disminuir riesgo. Particularmente, soy un fiel creyente de que muchas veces, las crisis nacen en las estructuras de pensamiento de las personas y esto limita las formas de cómo enfrentarlas.


PREGUNTA: En términos de comunicación empresarial, tanto comercial como corporativa, ¿cuáles están resultando ser los canales más efectivos para llegar a los consumidores actualmente?

RESPUESTA:

Sin duda alguna, los medios digitales han tomado un mayor peso con la crisis sanitaria y dentro de ellos, las redes sociales son cada vez más críticas en el desarrollo de estrategias de marketing y comercialización a todo nivel. No obstante, en mercados como Centroamérica y Latinoamérica en general, los medios tradicionales aún podrían jugar un papel importante para el mejoramiento del posicionamiento de algunas marcas. Todo dependerá del tipo de producto y el segmento al que estamos dirigiéndonos. No obstante, no podemos desconocer que los niveles de penetración tecnológica son dramáticamente más altos, hasta en las zonas o ciudades más recónditas de nuestros países.


"ICG seguirá fortaleciendo las alianzas estratégicas, el uso de tecnología para la gestión de los datos, la investigación aplicada, la captación de nuevos talentos y la innovación como ejes críticos de nuestro portafolio de servicios" 


PREGUNTA: ¿En qué aspectos estratégicos están centrando su actividad en Inter Consulting Group? ¿Cree que este será un buen año para crecer en servicios y ámbitos de actuación?

RESPUESTA:

Aunque Latinoamérica y Centroamérica siguen enfrentando grandes desafíos para mejorar sus economías o la incertidumbre que produce la entrada de nuevos gobiernos a la espera de ver que pasará con los grandes temas como la educación, salud, generación de empleo y seguridad jurídica, de lo cual Honduras no es la excepción, en ICG este trienio podría significar una expansión de nuestras operaciones en Centroamérica e incluso Estados Unidos, dada la necesidad creciente y latente de muchas empresas o inversionistas que requieren transformar su modelo de negocio lo antes posible. 

En ese sentido, ICG seguirá fortaleciendo las alianzas estratégicas, el uso de tecnología para la gestión de los datos, la investigación aplicada, la captación de nuevos talentos y la innovación como ejes críticos de nuestro portafolio de servicios.


PREGUNTA: Hemos visto que, dentro de sus líneas de servicio especializado, están incorporando Neurociencia del Consumidor aplicada, lo que coloquialmente conocemos como “neuromarketing”. ¿Qué utilidades principales ve usted que puede aportar a las empresas e instituciones públicas en Honduras utilizar este tipo de técnicas de investigación y actuación en mercados?

RESPUESTA:

La neurociencia aplicada a los negocios es parte del futuro de las empresas y de las instituciones. La investigación tradicional no está siendo suficientemente eficaz para poder entender nuevos modelos y patrones de comportamiento o de conducta de los clientes o consumidores. Por lo tanto, el neuromarketing viene a brindar una luz al final del túnel para aquellos que somos obsesivos con información cada vez más precisa que garantice una adecuada toma de decisiones.

No obstante, todavía en Latinoamérica se requiere hacer un trabajo muy fuerte en educación y formación sobre el tema para no sólo empezar a gozar de los beneficios de la neurociencia aplicada a los negocios, sino también para un despertar de conciencia hacia un nuevo modelo de investigación más exacto y profundo.


"No se trata de una batalla donde habrá vencedores o perdedores. Se trata de que la tecnología sea un medio para mejorar la calidad de vida de las personas" 


PREGUNTA: Estas técnicas de investigación del comportamiento del consumidor con neuromarketing, ¿se aplican principalmente en experiencias de compra físicas, en retail o también se pueden aplicar en e-commerce y procesos comerciales online para medir la experiencia de usuario?

RESPUESTA:

Por supuesto que sí, dado que los equipos y herramientas que se utilizan en neuromarketing evalúan el sentir y pensar real de los clientes, desde la perspectiva de lo que sienten, perciben, escuchan, ven y como esto se traduce en un estímulo favorable o no a nivel de la actividad cerebral. Realmente estamos entrando a un terreno que a lo interno de ICG, no sólo lo estamos adoptando, sino que lo estamos viendo con mucha pasión e interés por lo que representará para el futuro de los negocios. 


PREGUNTA: Se está hablando mucho sobre si la tecnología está al servicio de las personas o si las personas hemos quedado al servicio de la tecnología. ¿Cómo ve usted esta batalla? ¿Quién la ganará y quién la perderá?

RESPUESTA:

Es una pregunta bastante compleja y subjetiva, dependiendo desde la perspectiva que se quiera abordar; aunque se habla, según datos de la CEPAL, que en los próximos 10 años se perderán miles de empleos en Latinoamérica, producto de la automatización de los procesos y aunque se piensa que entre un 30% y 40% de los procesos que se ejecutan en una empresa podrían ser ejecutados por un robot, todavía se ve algo distante el horizonte para que habilidades o funciones como la creatividad, la inteligencia emocional, la flexibilidad y la empatía, cualidades socioemocionales, puedan ser replicadas por un robot o una máquina.

En este sentido, desde mi óptica, no se trata de una batalla donde habrá vencedores o perdedores. Se trata de que la tecnología sea un medio para mejorar la calidad de vida de las personas y por ende, garantizar un mundo mejor para las actuales y nuevas generaciones.


PREGUNTA: En Europa, por ejemplo, el concepto de empresa sostenible y respetuosa con el medio ambiente se ha convertido ya en una exigencia del consumidor hacia las marcas que consume y en las que confía. ¿Qué recorrido ve a este concepto y que expectativas percibe que hay en el consumidor final hacia las marcas en Honduras y otros países de la región con este asunto?

RESPUESTA:

No podemos negar que existe un mayor grado de conciencia por parte de las personas y, sobre todo, de las empresas por preservar el medio ambiente, así como también a ser más empáticos con poblaciones vulnerables o en situación de riesgo. Esto ha generado una tendencia en el comportamiento del consumidor en donde se valoran, cada vez con mayor intensidad, los procesos y materias primas con los que son fabricados algunos productos y en otros casos, el grado de solidaridad o empatía que tienen las empresas para apoyar a ciertos sectores de la sociedad.

Creo que todas las empresas estamos llamadas a gestionar nuestros negocios con una conciencia y un sentido más amplio de la búsqueda de incidencias en el entorno, más allá de un crecimiento de nuestros resultados comerciales y financieros, con el fin de aportar, cada uno desde nuestros ámbitos, a la preservación del medio ambiente y a la creación de sociedades más inclusivas y llenas de oportunidades para todos, sin distingos de alguna naturaleza. 


"El potencial que tiene el país es enorme, pues cuenta con una gran variedad de sitios para realizar actividades turísticas que ...//... se vuelven la combinación perfecta para impulsar a este sector tan importante para nuestra economía"


PREGUNTA: ¿Cuáles son las principales utilidades y beneficios que obtiene una empresa al contar con el asesoramiento y servicios de una buena consultora como Inter Consulting Group?

RESPUESTA:

El ser una empresa que pueda brindarle a nuestros clientes estrategias disruptivas y de alto impacto ante entornos de negocios cambiantes, el contar con un equipo multidisciplinario que combina la experiencia, la creatividad, y la tecnología en el diseño de soluciones integrales para optimizar los modelos de negocios. Vale la pena resaltar que uno de nuestros diferenciadores más importantes son los procesos de implementación. Nos gusta ver el fruto de nuestro trabajo en la evolución y crecimiento de cada uno de nuestros clientes. 

También somos una organización comprometida con el fortalecimiento institucional del sector público para mejorar sus capacidades y competencias, pues, desde mi perspectiva, no podemos tener mejores empresas si no eficientamos al sector público para elevar los niveles de competitividad de un país.


PREGUNTA: Hablando de turismo y del desarrollo de servicios para esta importante área de actividad estratégica en Honduras, ¿cree usted que este seguirá creciendo de forma significativa y atrayendo la atención de nuevos mercados? Según su punto de vista, ¿cuáles son las principales oportunidades por aprovechar?

RESPUESTA:

Aunque muchos hábitos de los consumidores cambiaron con como consecuencia de la crisis sanitaria y, sin duda alguna, la industria del turismo y el entretenimiento fue una de las más afectadas, también no podemos desconocer que en la medida en que se han abierto los países, esta industria va en ascenso; en el caso de Honduras, sabemos, con los datos que manejamos, que esta industria cayo en más de un 70% en el 2020 por la alerta sanitaria; no obstante, ya con la reapertura, ha empezado a darse una recuperación progresiva siendo un rubro que genera empleos a más de 200 mil familias y aporta más de un 8% al PIB nacional.

En ese sentido, el potencial que tiene el país es enorme, pues cuenta con una gran variedad de sitios para realizar actividades turísticas que van desde sitios arqueológicos, reservas naturales, playas de primer nivel y sitios históricos, sumado a una gastronomía que, al conjugarse con todos estos elementos, se vuelven la combinación perfecta para impulsar a este sector tan importante para nuestra economía.


"Soy un fiel creyente de que muchas veces, las crisis nacen en las estructuras de pensamiento de las personas y esto limita las formas de cómo enfrentarlas" 


PREGUNTA: Por último, preguntarle: ¿Cuáles son los principales objetivos que alcanzar por Inter Consulting Group a corto y medio plazo?

RESPUESTA:

Desde antes de la crisis sanitaria, estamos trabajando en un proceso planificado para expandir nuestros servicios y operaciones al resto de Centroamérica y el sector de empresarios hispanos en Estados Unidos. Por otro lado, estamos haciendo alianzas importantes con socios estratégicos para potenciar nuestro brazo tecnológico y así, fortalecer aún más nuestros servicios de investigación, gestión de riesgos y mejoramiento de la experiencia de los clientes.

También es un objetivo de ICG lograr incidir más allá de la consultoría, presentando propuestas que aporten soluciones o, al menos, fomenten una amplia discusión de los temas claves para el desarrollo de nuestro país y la región.




Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 48.623€ en Tudela (Navarra) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 48.623? en Tudela (Navarra) con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad ha logrado la cancelación de más de 80 millones de euros


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deudaen Tudela (Navarra). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de primera Instancia e Instrucción nº4 de Tudela ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (BEPI), que había acumulado una deuda de 48.623 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda: “Casados en gananciales y residentes en Tudela (Navarra). Cerró la empresa donde él trabajaba y no le pagaron el finiquito del despido como procedía. Durante años le pagaban poco a poco y no le llegaba para poder vivir, además su hija era universitaria en ese momento y también le generaba un gran gasto al matrimonio. No tuvieron otra elección que solicitar préstamos para que su hija no dejara los estudios y poder cubrir las necesidades de la familia. Finalmente, viendo que la situación era insostenible no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para poder empezar una nueva vida libre de deudas”.

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, “España fue uno de los países más tardíos en incorporar a su sistema judicial la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, pudieran cancelar sus deudas. De esta manera se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea del año 2014. En la actualidad, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa”.

A pesar de haber sido aprobado hace siete años, muchas personas desconocen la existencia de esta herramienta. Otras no comienzan el proceso porque no pueden hacer frente a los altos honorarios que les piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización, o simplemente porque piensan que el proceso es excesivamente complicado.

Repara tu Deuda Abogadosha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha han conseguido la cancelación de más de 80 millones de euros de deuda.

Esta legislación ayuda a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de todas sus deudas siempre que se cumplan los requisitos de haber actuado de buena fe, haber procurado un acuerdo extrajudicial previo y que el importe debido no sea superior a los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/kGDLysm
via IFTTT
Leer más...

BUSCADOR DE NOTICIAS

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA