Visitas semanales en Diario EURONEGOCIOS

viernes, 22 de julio de 2022

Aumento de la demanda de placas solares en 2022

/COMUNICAE/

Aumento de la demanda de placas solares en 2022

La instalación de placas solares en España aumenta hasta un 29% en 2022 debido a la disminución de su precio y al auge de la factura de la luz. Empresas instaladoras como Elon Energías Renovables, apuestan por las energías libres de emisiones y un futuro en el que prime el autoconsumo


Las consecuencias del Covid-19 y las subidas de precio del petróleo y el gas natural han incrementado el coste de la factura de la luz, ascendiendo hasta más de 160 euros extra por vivienda. Este factor ha supuesto un incremento de la demanda de instalación de paneles fotovoltaicos en un 29% este 2022 en España, según el ‘Informe Trimestral de la Reforma’ que realizó la plataforma habitissimo.  

Europa también aboga por las renovables, el acelerado ritmo del cambio climático debido a la contaminación y las emisiones de CO2 han propiciado que la Unión Europea haya presentado el proyecto ‘EU Solar Strategy’. Esta propuesta pretende alcanzar los 500 GW de potencia en el año 2030.  

La concienciación ciudadana con el cuidado del medioambiente ha hecho mella y cada vez son más las familias que se deciden por la instalación de placas solares en su cubierta, ya que el precio no es tan inaccesible como hace algunos años. Las comunidades autónomas se suman a la energía verde con subsidios y ayudas, llegando a subvencionar hasta un 50% del coste total de la instalación.   

La empresa vasca Elon ha creado una calculadora de autoconsumo para que cualquiera pueda estudiar con detenimiento la rentabilidad de instalar paneles solares. Su equipo de profesionales asegura que aparte de ahorrar cada mes en la factura de la luz, la amortización de precio de la instalación se hace en tan solo unos años, de 7 a 10 aproximadamente.  

Otro de los factores principales que son claves para aprovechar la energía renovable es la cantidad de horas de sol que recibe España, que de media alcanza la cifra de 2.500 horas. Esto unido a que el sol es una fuente inagotable de energía ha favorecido que las familias y empresarios se comprometan con la energía verde.  

Debido al sencillo mantenimiento de una instalación de placas solares, que no generan ruido, su vida útil es de hasta 30 años y que, al ser un recurso renovable, es más amigable con el medioambiente, los paneles fotovoltaicos están presentes en hogares y empresas de toda España con tendencia al alza.  

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/jfcxDiE
via IFTTT
Leer más...

Emiratos Árabes Unidos, un país que brinda grandes oportunidades de negocio

  • El gran auge económico que ha tenido este país durante los últimos 50 años se debe a su visión a largo plazo, que le ha permitido focalizarse y mantener a sus habitantes hacia un objetivo común en constante desarrollo




ROIPRESS / INVERSIÓN / EXPERTOS - Los Emiratos Árabes Unidos siempre se han esforzado en convertirse en un modelo para las jóvenes generaciones de Oriente Medio, acogiendo la diversidad y alentando a la innovación. Cabe destacar que Emiratos Árabes Unidos ha sido el primer país de la zona que ha implementado los acuerdos de Abraham con Israel, estableciendo el camino hacia un nuevo horizonte de paz y prosperidad para los ciudadanos en Oriente Medio. “Ahora es un buen momento para buscar oportunidades de negocio y construir un futuro de colaboración, confianza mutua y prosperidad”, afirma Borja Gervás, CEO de la consultora Access UAE.


El gran éxito que ha tenido este país durante los últimos 50 años se debe, en gran medida, a la ambición y visión a largo plazo, que le ha permitido focalizarse y mantener a sus habitantes hacia un objetivo común en constante desarrollo, emprendimiento y consecución de una economía fuerte y estable. Y así lo confirman sus datos macroeconómicos: 10 millones de habitantes y un PIB de unos 400.000 millones de euros. 

Emiratos Árabes Unidos (EAU) es uno de los países con mayores reservas de petróleo (6º) y de gas (7º) del mundo y su economía se ha basado tradicionalmente en este sector. No obstante, sus autoridades han acometido una ambiciosa política de diversificación productiva, que ha logrado que hoy ya solo represente el 30% del PIB. Cabe destacar una firme apuesta por parte del gobierno emiratí por la innovación, que les sitúa en una posición aventajada en la carrera tecnológica, atrayendo al talento y a las start-ups. A ello se suma, además, que han aumentado sensiblemente su peso en sectores como la construcción, transporte y logística, -está considerado como un gran hub logístico entre Europa, Asia y África-, así como en turismo e industria no petrolera. Emiratos Árabes Unidos cuenta con un entorno de negocios legal, regulatorio, fiscal y financiero muy favorable para la inversión.

Según Borja Gervás, "la economía de Emiratos ofrece oportunidades de negocio sin igual, el gobierno ha creado un gran ecosistema en relación a la economía a partir de unas normas legales y de impuestos favorables a su desarrollo. Se puede asegurar que España es uno de los países que ha estado al tanto de todas estas mejoras y oportunidades, destacando los intercambios bilaterales y de inversión. Todo ello se puede ver reflejado en las más de 150 empresas españolas que ahora están establecidas permanentemente en Emiratos Árabes Unidos".

En este sentido, España se ha convertido en el centro neurálgico, haciendo de enlace entre las relaciones con Latinoamérica, tanto para Europa como hacia los países orientales. Una privilegiada plataforma para las empresas de Oriente Medio que permite realizar negocios en Latinoamérica, sin olvidar que Emiratos Árabes Unidos es un hub preferente para las empresas internacionales que pretendan realizar negocios en Asia.


Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 11.103€ en Hostalric (Girona) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 11.103? en Hostalric (Girona) con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad ha logrado la cancelación de más de 80 millones de euros


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deudaen Hostalric (Girona). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº1 de Santa Coloma Farners ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (BEPI), que había acumulado una deuda de 11.103 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda: “Por una baja médica, los ingresos de la persona endeudada han sido reducidos y le ha sido imposible seguir pagando un acuerdo extrajudicial adoptado con anterioridad. Finalmente, viendo que la situación era insostenible no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para poder empezar una nueva vida libre de deudas”.

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, “España fue uno de los países más tardíos en incorporar a su sistema judicial la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, pudieran cancelar sus deudas. De esta manera se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea del año 2014. En la actualidad, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa”.

A pesar de haber sido aprobado hace siete años, muchas personas desconocen la existencia de esta herramienta. Otras no comienzan el proceso porque no pueden hacer frente a los altos honorarios que les piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización, o simplemente porque piensan que el proceso es excesivamente complicado.

Repara tu Deuda Abogadosha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha han conseguido la cancelación de más de 80 millones de euros de deuda.

Esta legislación ayuda a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de todas sus deudas siempre que se cumplan los requisitos de haber actuado de buena fe, haber procurado un acuerdo extrajudicial previo y que el importe debido no sea superior a los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/N7v3CHi
via IFTTT
Leer más...

jueves, 21 de julio de 2022

BingX introduce la negociación de la red de futuros para dar energía a los operadores en el criptoinvierno

/COMUNICAE/

La plataforma social de trading de criptomonedas líder, BingX, se complace en anunciar el lanzamiento de Futures Grid Trading, después de haber introducido Spot Grid Copy Trading en marzo. Está disponible para todos los usuarios registrados para que los traders puedan ganar de una manera más flexible este cripto invierno


Como su nombre indica, el Grid Trading de Futuros combina el comercio de cuadrículas y el comercio de futuros, lo que puede aportar beneficios de cuadrículas a los usuarios. El Grid Trading es una estrategia de negociación cuantitativa que automatiza la compra y la venta de activos digitales a intervalos preestablecidos en torno a un rango de precios preestablecido para construir parrillas de negociación.

Estas cuadrículas de negociación ayudan a los inversores a ganar dinero como si de una red de pesca se tratara: mediante la ejecución de órdenes de compra y venta a bajo precio durante la volatilidad de los precios, el sistema garantiza el beneficio cada vez que el precio de venta supera al de compra, eliminando así la necesidad de prever el mercado. Además, la negociación de la red de futuros permite a los operadores utilizar el apalancamiento para maximizar el beneficio.

En comparación con otras plataformas, BingX ofrece a los usuarios más flexibilidad al reducir el importe mínimo de inversión. Los operadores pueden probar el comercio de rejilla de futuros con 20 USDT y ver cómo se arbitra automáticamente. También pueden preestablecer un punto de stop-loss para limitar la pérdida en una posición de valores.

"Para este trimestre, parte del enfoque estratégico de BingX es proporcionar a los usuarios y operadores un mejor entorno de negociación y nuevas herramientas que faciliten la rentabilidad. También estamos simplificando aún más el proceso de negociación para que puedan emplear nuevas tácticas de negociación que les permitan ganar, especialmente teniendo en cuenta la situación actual del mercado." - Director de Comunicación Global y Relaciones Públicas, Elvisco Carrington

Esta nueva función estará disponible tanto en la aplicación BingX como en el escritorio. Permite a los traders estar pendientes del mercado durante todo el día, tomando decisiones de trading estratégicas, informadas y racionales en su nombre. Para animar a los operadores a ganar dinero con herramientas inteligentes, BingX está a punto de lanzar una campaña para cubrir todas las pérdidas de los operadores en sus primeras operaciones en la parrilla de futuros.

La seguridad es siempre una de las principales prioridades de BingX. Desde el comienzo del segundo trimestre de 2022, el mercado de criptomonedas en general ha estado en una tendencia bajista. La declaración de quiebra de Three Arrows Capital desencadenó una espiral descendente que ha perjudicado a muchos criptoinversores. Ante estas graves turbulencias, BingX se mantiene fiel a su misión de salvaguardar los activos de los usuarios. En ninguna circunstancia BingX cubriría los fondos de los usuarios en inversiones de riesgo.

BingX se compromete a ofrecer más funciones y servicios pioneros y líderes en el sector para satisfacer las distintas necesidades comerciales y sociales de los usuarios. Para optimizar la experiencia de inversión y maximizar los beneficios de los usuarios, BingX está siempre en movimiento.

Acerca de BingX
Fundada en 2018, BingX.com es una plataforma global de negociación de activos digitales, al contado y derivados que ofrece un ecosistema abierto y centrado en el usuario con funciones intuitivas de negociación social. Creado para enriquecer toda la industria de las criptodivisas, BingX es un lugar seguro, confiable y fácil de usar para que los usuarios negocien sus activos favoritos como SafeLight, Elongate, Whiteheart, & AAVE. Se trata de una plataforma de negociación de activos digitales, al contado y derivados que ofrece un ecosistema abierto y centrado en el usuario con funciones de negociación social intuitivas. Los operadores noveles pueden hacer Copy Trade y aprender de más de 3.000 operadores profesionales en BingX. En la actualidad, BingX cuenta con cuatro licencias de funcionamiento en las regiones de la UE, Estados Unidos, Canadá y Oceanía. BingX es un lugar seguro, fiable y fácil de usar para que los usuarios comercien con activos digitales.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/H9gapqR
via IFTTT
Leer más...

La candidatura de Málaga para albergar la Expo 2027 triunfa en Twitter

  • El proyecto “La era urbana: Hacia la ciudad sostenible” es el que más conversación genera en esta red social, aventajando ampliamente al resto de candidatas, especialmente a Bloomington (Minnesota), considerada la principal rival a batir


Algunos de los tuits analizados sobre la Expo 2027 con panorámica de Málaga al fondo.
Foto: Simbiu 

ROIPRESS / ESPAÑA / REDES SOCIALES - En poco menos de un año se conocerá la ciudad que albergará la celebración de la Exposición Internacional de 2027, la cual contará con una temática relacionada con el desarrollo sostenible.  Uno de los aspectos que la Oficina Internacional de Exposiciones (BIE) tendrá en cuenta a la hora de elegir la sede del acontecimiento será la popularidad del proyecto y el respaldo que tenga por parte de la ciudadanía, instituciones y partidos políticos. Un buen barómetro para medir el calado social que hasta este momento tiene cada candidata a acoger la muestra es Twitter. Una red social basada en la inmediatez de lo que acontece, utilizada por una parte de la sociedad para informarse; y que además canaliza las opiniones de la gente. Por ello la consultora Simbiu (antigua Seguimedia-JP Media) ha llevado a cabo un estudio independiente a través de su herramienta de reputación digital, a escala mundial y en todos los idiomas, para determinar y comparar el apoyo social del que goza cada una de las candidaturas en la red del pájaro azul. De los datos analizados por la consultora de comunicación, se desprende que la candidatura de Málaga ha tomado una importante ventaja respecto a las otras cuatro aspirantes en cuanto a difusión, popularidad, visibilidad y repercusión.  El proyecto malagueño triunfa en Twitter.


En lo que va de año, lo referente a la candidatura de la capital de la Costa del Sol y su proyecto “La era urbana: Hacia la Ciudad Sostenible” acaparó el 76% del total de la conversación generada en Twitter sobre la Expo 2027. Un porcentaje que deja bien claro el interés que está despertando la iniciativa presentada por Málaga entre los usuarios de esta red.  En segundo lugar, se coloca la estadounidense Bloomington, aspirante que sobre el papel es la principal rival de la ciudad española para hacerse con el evento. La ciudad de Minnesota con la muestra dedicada a la salud bajo el lema “Gente sana, planeta sano: Bienestar para todos” tan sólo consigue acaparar un 8,3% de las conversaciones relacionadas con la cita internacional. En el siguiente escalón, con unos porcentajes muy similares entre ellas, se encuentran la argentina San Carlo de Bariloche con “ Naturaleza+Tecnología= Energía Sostenible” que registra un 7,4%, y “El futuro de la vida: Vivir en armonía, compartir la prosperidad” de la región tailandesa de Phuket  con un 6,1% de las menciones. La asiática cuenta con la particularidad de ser la única que ha agendado el evento para 2028. La candidatura de Belgrado y su “Jugar para la humanidad: Deporte y música para todos” es la que menos genera con tan sólo un 2,2% de la cuota. Un aspecto importante que puede tener una influencia relativa en la actividad es el que las candidatas de Tailandia y Serbia no cuentan de momento con un perfil oficial en Twitter. La sede de Belgrado ha apostado por usar otras redes para difundir su contenido, quizás menos proclives a la crítica; mientras que la de Phuket  ha decidido prescindir de las redes sociales para presentar toda su información a través de una web.

Uno de los hitos en la carrera por albergar la muestra institucional ha sido el de la oficialización de cada una de las candidaturas. Este momento supone uno de los picos conversacionales en Twitter sobre la Expo 2027 en 2022. En este caso, salvo Minnesota, todas las aspirantes hicieron el anuncio en enero. La primera fue Phuket, seguida por Belgrado, Málaga y Bariloche, en ese orden.  El anuncio de la candidatura malagueña se produjo el 26 de enero y generó 347 tuits, cifra que cuadruplica a lo que acumularon en bloque las otras tres candidatas en las fechas de sus anuncios. Bloomington, señalada como la principal competidora para la ciudad andaluza, fue la primera que oficializó su candidatura: el 29 de julio de 2021. Un total de 69 publicaciones versaron sobre esta cuestión en dicha fecha.

Otro de momento álgido ha sido la presentación de los proyectos de las distintas aspirantes ante el BIE en París el pasado 20 de junio. 6 de cada 10 tuits referente a este acontecimiento hacían referencia al proyecto malagueño, lo que demuestra su liderazgo en popularidad en esta red social. En este punto se advierte un cambio en la dinámica general de la conversación con un despegue, sostenido en el tiempo, de la repercusión de la candidatura argentina, que hasta entonces había mostrado un perfil bastante bajo.


Málaga 2027, tendencia al alza con muchas luces y alguna sombra

En lo referente a las tendencias asociadas a la conversación en la red social del pájaro azul sobre la carrera a albergar la celebración de la Expo 2027, las que tienen un papel preponderante son las relacionadas con la propuesta de Málaga. De esta manera, destacan por su uso continuado en los comentarios algunos hashtag y cuentas como “# Málaga”, “@malaga_2027” o “@malaga”; y palabras como “Málaga o “sostenible”. Este último término se revela como fundamental en la conversación generada en este ámbito, ya que es un tema por el que muestra interés un amplio sector de la población y que origina bastante debate, además de ser parte fundamental del tema escogido para la muestra de la aspirante española.

Una parte importante del discurso registrado en Twitter sobre Málaga como posible sede de la Exposición Internacional de 2027 se asocia a un lenguaje que proyecta una imagen positiva de la ciudad y de su propuesta para organizar el evento. Algo que ayuda a reforzar la buena percepción de los usuarios y el respaldo social.  Así, muchos de los tuits publicados se ligan a aspectos como la proyección internacional, impulso, creación de empleo, excelencia, innovación o inversiones. Muchos de estos posts hacen referencia al respaldo mostrado al proyecto por los ciudadanos, instituciones, organizaciones y personalidades políticas. El apoyo sin fisuras a la candidatura malagueña evidenciado por los distintos organismos gubernamentales es fundamental para su difusión. En este capítulo, destacan la actividad mostrada por el Ministerio de Asuntos Exteriores, con José Manuel Albares a la cabeza, el Ayuntamiento de Málaga y la Junta de Andalucía.

Sin embargo, el grueso de lo publicado en Twitter sobre Málaga y “La era urbana: Hacia la cuidad sostenible” tiene un carácter neutro (68,8% de las publicaciones). Esta tendencia es la misma en todas las sedes aspirantes, aunque en términos absolutos la que más genera es la malagueña. Aquí, la labor de los medios de comunicación, sobre todo malagueños, juega un importante papel, ya que a través de la difusión de pequeñas píldoras desgranan los entresijos del proyecto para la muestra de 2027, contribuyendo de esta manera a fomentar el conocimiento de ella por la ciudadanía. Asimismo, la presencia continua en la actualidad informativa propicia que se convierta en tema de interés. A pesar de que el lenguaje que se usa en este tipo de conversación es meramente informativo, este tipo de post tiene una importancia capital a la hora de popularizar el tema de la candidatura y hacer que tenga un calado importante en la sociedad.  Sirva como muestra, que gran parte de los contenidos de las publicaciones sobre la candidatura malagueña está retuiteado de lo publicado por las cuentas de los medios.

Como contrapunto, el proyecto de la capital de la Costa del Sol también es el más destacado en cuanto a publicaciones de tono negativo. Este contenido supone un 12,3% del total. Mientras que en Bloomington aglutina un 3,7%; y en San Carlo de Bariloche y Phuket no llega al 1%.   La popularidad es consustancial a la crítica en una red de la naturaleza de Twitter. 

En la mayoría de estos tuits, se utiliza precisamente el tema de la sostenibilidad como arma arrojadiza para denunciar y criticar la gestión municipal en esta área. En los comentarios en los que se usa un lenguaje de este signo, se habla de falta de zonas verdes en la ciudad (referencias continuas al Bosque Urbano y al cauce del Guadalmedina), deficiencias en el carril bici y movilidad, suciedad en la ciudad o del impacto del rascacielos en el puerto.  Las referencias contrarias a la Expo y su celebración son mínimas, aunque se puede intuir que hay una pequeña parte de la población que rechaza la acogida del evento en la capital costasoleña, hecho que también ocurre en la candidatura de Minnesota. Entre las publicaciones de este tono, se viralizaron una serie de tuits contrarios al fichaje de Jerónimo Blasco como director general de la Expo Málaga 2027 y los publicados recientemente por Remedios Ramos, concejal de Unidas Podemos en el consistorio malagueño, en los que denuncia la especulación urbanística y la falta de transparencia del Gobierno municipal en la gestión de la candidatura.


El extraño hermetismo de Belgrado

El extremo opuesto a la candidatura de Málaga es la de Belgrado. No solamente por la baja cuota de conversación que genera en Twitter, sino porque apenas se conocen detalles del proyecto de su muestra.  

Lo cierto es que la aspirante balcánica no cuenta con perfil específico en esta red social, pero es que lo aportado por sus instituciones, ciudadanos y medios de comunicación se reduce a anunciar simplemente que es candidata a ser sede de la Expo de 2027 y que está preparada para ello. El hecho de que la mayoría de las publicaciones sobre este asunto provengan de organismos oficiales, sobre todo embajadas de Serbia, parece indicar que el asunto carece de interés y trascendencia para sus ciudadanos por la poca opinión que genera. 

El extraño hermetismo aplicado por esta candidata en una de las redes sociales con mayor peso informativo hace que apenas tenga difusión y que su proyecto sea un misterio para los usuarios interesados en este tema.  El logo ha sido lo más específico del proyecto expositivo serbio que se ha podido conocer a través de esta red.


Leer más...

Eternum permite seguir conectado con los seres queridos después de la muerte

/COMUNICAE/

Todos aquellas personas que experimentan la pérdida de un ser querido a través de la muerte, coinciden muchas veces en señalar un temor común tras este suceso: que se puedan llegar a olvidar los recuerdos y detalles de la vida de esa persona, desde su personalidad a su trayectoria. Con esa idea nace Eternum


Con Eternum se abre un nuevo camino en dos sentidos, para aquellos que se van y los que se quedan. Por una parte se facilitan las herramientas necesarias para que, aquella persona que deja atrás la vida, pueda dejar su mensaje, así como ideas o pensamientos que desea que permanezcan siempre presentes. Por otra parte, la persona que permanece en este lado encuentra una alternativa al vacío que deja aquella persona querida, una forma inesperada de poder encontrar quizás las últimas palabras que le hubiera gustado oír de ella.

Con los Legados se juntan pasado, presente y futuro: cualquier persona puede rememorar de diferentes formas un recuerdo, una imagen, un instante de su vida y mantenerlo vivo en el presente para que pueda acompañar a la persona a quién va dirigida en cualquier momento, en los días que están por llegar y en cualquier momento señalado, ya que pueden ser programados para entregarse en fechas u ocasiones concretas. Que la vida haya decidido separar dos caminos ya no implica que no se puedan juntar de nuevo cuando más se necesite.

Para conseguir transmitir todas estas sensaciones, en Eternum han dado forma a tres opciones diferentes de legados, según el mensaje que se quiera depositar y su nivel de interacción con el destinatario:

El Legado Carta se presenta en forma de mensaje escrito a algún ser querido, para acompañarlo, volver a conectar y, de alguna manera, tener la posibilidad de llenar un poco el vacío que dejó su marcha. Con una o varias cartas, el mensaje se podrá ir entregando a la misma persona a lo largo del tiempo, según se haya planificado. El Legado Obsequio está pensado para aquellas personas que tras su fallecimiento, quieren entregar un mensaje escrito a algún ser querido y acompañarlo con un regalo que se pueda tocar y sentir. Una forma de transmitir una mayor proximidad y cercanía con un recuerdo que vuelve a traer sensaciones al presente de una forma muy especial. El Legado Eternum está formado por cuatro partes, todas igual de especiales y pensadas para transmitir una experiencia completa: El aroma, una carta, un regalo físico y una serie de vídeos realizados con un equipo de grabación profesional. Un viaje por las emociones y sensaciones que generarán un encuentro único y eterno.

Cualquiera de estas opciones está presentada con al máximo cuidado y atención a los detalles, para poder tratar con la mayor delicadeza cada uno de las mensajes que se quieran transmitir. De esta manera, gracias a Eternum se consigue generar una conexión única a través de un primer paso, sencillo pero con el mensaje de una vida, que se dejará a través de un Legado a aquellas personas más queridas con tal de volver a encontrarse juntos de nuevo.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/kLXN1W7
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 112.000€ en Gavà (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad ha logrado la cancelación de más de 80 millones de euros


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deudaen Gavà (Barcelona). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº1 de Gavà ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (BEPI), que había acumulado una deuda de 112.000 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda: “La persona endeudada compró una casa que no podía pagar y solicitó que le bajaran la hipoteca, pero recibió una respuesta negativa. Tuvo que solicitar microcréditos para hacer frente a este gasto que dejó de pagar. Finalmente, viendo que la situación era insostenible no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para poder empezar una nueva vida libre de deudas”.

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, “España fue uno de los países más tardíos en incorporar a su sistema judicial la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, pudieran cancelar sus deudas. De esta manera se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea del año 2014. En la actualidad, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa”.

A pesar de haber sido aprobado hace siete años, muchas personas desconocen la existencia de esta herramienta. Otras no comienzan el proceso porque no pueden hacer frente a los altos honorarios que les piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización, o simplemente porque piensan que el proceso es excesivamente complicado.

Repara tu Deuda Abogadosha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha han conseguido la cancelación de más de 80 millones de euros de deuda.

Esta legislación ayuda a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de todas sus deudas siempre que se cumplan los requisitos de haber actuado de buena fe, haber procurado un acuerdo extrajudicial previo y que el importe debido no sea superior a los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/nhlHfbe
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 20 de julio de 2022

Llegan a España los smartphones Blade A72 y V40 Vita, las grandes apuestas de ZTE para la gama media

/COMUNICAE/

ZTE lanza en España dos nuevos dispositivos con características ‘gaming’: Pantalla gigante, tasa de refresco de 90hz, baterías de larga duración y memoria RAM ampliable. Disponibles ambos desde hoy en Amazon y Phone House, el Blade V40 Vita tiene un PVP de 179€ y su precio de promoción en Phone House hasta el 31 de julio es de 159€, mientras que el de A72 baja su precio promocional hasta agosto de 149€ a 129€.


ZTE, proveedor internacional de telecomunicaciones, soluciones de tecnología empresarial y de consumo para Internet móvil y dispositivos, pone oficialmente a la venta en España dos nuevos dispositivos: el smartphone ZTE Blade V40 Vita y el Blade A72.

Ambos terminales aterrizan con fuerza en el mercado de gama media más económica con un marcado perfil gaming gracias a una tasa de refresco puntera que proporciona una experiencia de usuario óptima en cuanto a fluidez, junto con otras características más comunes de terminales de gamas superiores.

Desde hoy y hasta el próximo 31 de julio, los primeros compradores podrán adquirirlos con un ahorro de 20€ en Phone House.

ZTE Blade V40 Vita, smartphone con características ‘gaming’ a bajo precio
Este dispositivo cuenta con unas medidas de 168 x 77,5 x 9,4 mm y diseño reflectante disponible en dos colores, Zeus Black y Pine Green. Dispone de pantalla panorámica con resolución HD+ de 6,75" con tasa de refresco adaptable de 90Hz y sonido DTS, por lo que el usuario disfrutará de una navegación ultra fluida y un gran rendimiento audiovisual en todas las situaciones.

La cámara principal del Blade V40 Vita es de 48MP, incorpora una segunda cámara con profundidad de 2MP para jugar con los desenfoques y obtener excelentes retratos, mientras que su tercera cámara es un sensor macro de 2MP para fotografiar sin problema hasta los detalles más pequeños. Además, cuenta con detección de escenas por Inteligencia Artificial para el ajuste automático de la composición de la saturación en cada escenario.

La capacidad de la batería es otra característica destacable en este smartphone. Posee una batería de 5.130mAh y carga rápida de 22,5W, que recupera en tan solo 55 minutos el 50% de la capacidad, para mantenerse con energía en todo momento. La nueva incorporación de la serie Blade dispone también de Memory Fusion Tech, tecnología propia de ZTE con la que es capaz de aumentar sus 4GB de RAM hasta las 6GB, usando el almacenamiento interno, y obtener así un extra de rendimiento.

También permite almacenar todos los recuerdos en la memoria interna de 128GB, con la posibilidad de ampliarla con tarjeta microSD hasta una capacidad de 1TB, algo que muy pocos smartphones de su gama alcanzan.

La tecnología integrada UFS 2.2 permite acceder contenido hasta 3 veces más rápido que con las memorias tradicionales, cuenta con lector de huellas en el lateral para un desbloqueo sencillo y rápido, y dispone de NFC para interactuar con dispositivos cercanos y realizar pagos instantáneos. Para proporcionar la mejor experiencia de usuario posible, el dispositivo integra además Android 11(R) y MyOS 11.

El ZTE Blade V40 Vita está disponible a partir de hoy en Amazon y en Phone House en los colores Zeus Black y Pine Green. Su precio es de 179€, si bien desde hoy al 31 de julio se puede comprar con un precio promocional de lanzamiento de 159€ en Phone House (https://www.phonehouse.es/movil/zte/blade-v40-vita-128gbplus4gb-ram.html). A partir de agosto se podrá adquirir en más canales.

ZTE BLADE A72, un hermano pequeño con muchas ganas de protagonismo
El dispositivo ZTE Blade A72 también destaca por su alta tasa de refresco de 90Hz, que combinado con su pantalla de 6,74" y resolución HD+, crean la combinación perfecta para proporcionar una experiencia audiovisual rápida y fluida en cualquier ocasión.

Con batería de 5.130mAh y carga rápida de 22,5W, la autonomía del terminal nunca será un problema. Además, su chipset Unisoc T606 Octacore,dispone igualmente de la tecnología Memory Fusion Tech, que le permite ampliar los 3GB de memoria RAM hasta los 5GB.

Junto con la posibilidad de ampliar los 3GB de memoria RAM a 5GB, elevan considerablemente el rendimiento de este dispositivo. Su memoria de 64GB ampliables hasta 1TB mediante tarjeta microSD permiten de disfrutar de un enorme número de contenidos y descargas. El ZTE Blade A72 presenta un rendimiento propio de una gama superior.

La cámara principal es de 13MP, con Inteligencia Artificial, cámara de profundidad y macro, ambas de 2MP. El A72 posee también un triple slot de tarjetas que soporta dos SIM y una microSD simultáneamente. El ZTE Blade A72 viene con Android 11 y la capa de personalización propietaria MyOS, también en su versión 11.

El ZTE BLADE A72 estará disponible a partir de hoy en Amazon y en Phone House en los colores Space Grey y Skyline Blue. Su precio de salida es de 149€, si bien hasta el 31 de julio se puede comprar con un precio promocional de lanzamiento de 129€ en Phone House (https://www.phonehouse.es/movil/zte/blade-a72-64gbplus3gb-ram.html). A partir de agosto se podrá adquirir también en nuevos canales.

Acerca de ZTE
ZTE es proveedor de sistemas avanzados de telecomunicaciones, dispositivos móviles y soluciones de tecnología para consumidores, operadores, empresas y organismos públicos. Como parte de la estrategia de M-TIC de ZTE, la empresa se compromete a proporcionar a sus clientes innovaciones integradas de extremo a extremo para ofrecer excelencia y valor para ayudar a la convergencia en los sectores TIC y de telecomunicaciones. Presente en las bolsas de valores de Hong Kong y Shenzhen, los productos y servicios de ZTE se venden a más de 500 operadores en más de 160 países. ZTE destina el 10% de sus ingresos anuales al I+D. ZTE está comprometida con la responsabilidad social de las empresas y es miembro del Pacto Mundial de Naciones Unidas. Para obtener más información www.zte.es.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/AeTbfIN
via IFTTT
Leer más...

TUI y LEVEL se unen para promocionar Estados Unidos este verano

/COMUNICAE/

TUI y LEVEL se unen para promocionar Estados Unidos este verano

La mayorista ha preparado unos paquetes especiales para viajar en julio, agosto y septiembre a los destinos operados por la aerolínea en ese país. LEVEL cuenta con conexiones directas desde Barcelona a Los Ángeles, Boston, San Francisco y Nueva York.


Estados Unidos es, sin duda, uno de los destinos preferidos por los españoles. Lo ha sido de manera tradicional en los últimos años, y lo sigue siendo, incluso más, tras la pandemia.

TUI y la compañía aérea LEVEL acaban de lanzar una campaña conjunta para apoyar el interés de los viajeros promocionando el país para viajar durante este verano.

Así la mayorista ha preparado una selección de ofertas especiales a Estados Unidos desde 1.095€. Es importante destacar que todos los viajes cuentan con salidas para julio, agosto y septiembre. Propuestas muy atractivas para unir en un mismo viaje cultura e historia, con placer, naturaleza y relax.

Las salidas pueden realizarse desde Madrid y Barcelona, ya que desde la Ciudad Condal se conecta con los vuelos directos a Estados Unidos que opera la aerolínea LEVEL como son Los Ángeles, Boston, San Francisco y Nueva York.

En el acuerdo, además de elaborar un boletín digital de ofertas, ambas compañías colaboran en diferentes acciones digitales.

Cabe recordar que, desde el mes de junio, para entrar en Estados Unidos ya no es necesario acreditar una prueba PCR con resultado negativo. El país está abierto a las personas con pauta de vacuna completa, que deben presentar el certificado COVID para entrar.

Turismo natural en EE. UU.
Estados Unidos es un país repleto de opciones al aire libre. Desde Death Valley, pasando por el Gran Cañón, las Cataratas del Niágara, hasta llegar a cualquiera de sus decenas de Parques Nacionales, es el escenario perfecto para disfrutar de la naturaleza.

Las ciudades más populares
Nueva York es la ciudad más popular por excelencia. Los planes en la Gran Manzana son infinitos. Pero no hay que olvidar otros lugares, como Washington, Philadelphia, Boston, etc. que ofrecen actividades para todo tipo de públicos. Pasear por sus calles, fotografiar sus rincones, disfrutar de sus parques. El verano es una época perfecta para perderse al otro lado del charco.

Sobre TUI
TUI es la división corporativa emisora en España de TUI Group. Son especialistas en Grandes Viajes a América, Europa, Oriente Medio, África, Asia y Pacífico, con más de

25 años. de trayectoria. TUI une el conocimiento, la capacidad y la seguridad reconocidas en el mercado con el principal objetivo de ofrecer un servicio personalizado de gran excelencia. Siempre con ganas de innovar y de actualizarse, manteniendo el conocimiento especializado y la calidad como la idiosincrasia de la compañía.

Más información en es.tui.com. Seguir en Facebook e Instagram.

Sobre LEVEL
LEVEL es la aerolínea de bajo coste y largo radio de IAG que comenzó sus vuelos en junio de 2017. LEVEL ofrece una experiencia a bordo personalizada y diferencial a precios muy atractivos. LEVEL es la sexta marca de aerolíneas de IAG, junto a Aer Lingus, British Airways, Iberia, Iberia Express y Vueling.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/rymHvY4
via IFTTT
Leer más...

La constructora COPISA, presidida por Anna Cornadó, elegida para construir un nuevo mercado en Barcelona

/COMUNICAE/

COPISA Constructora Pirenaica S.A., la compañía catalana ubicada en Hospitalet del Llobregat, se adjudica las obras del mercado en el recinto de Montserrat, en el barrio Barcelonés de Nou Barris, por una suma total de 12,5 millones de euros.


Después de tres años de anunciarse la nueva construcción del mercado de Montserrat, el Ayuntamiento de Barcelona después del concurso ya escogió al promotor escogido. El consistorio ha adjudicado las obras del nuevo edificio del mercado de Montserrat a la constructora catalana COPISA por un importe de 12,5 millones de euros. La firma de la familia de Anna Cornadó se impuso en el concurso a compañías como Dragados, OHLA, ACS, Sacyr y FCC.

El Instituto Municipal de Mercados de Barcelona, encargado del procedimiento, escogió a la empresa COPISA, con sede en L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) gracias a que presentó la mejor propuesta técnica de entre las 14 compañías que concurrieron a la licitación. La empresa presidida por Anna Cornadó obtuvo una puntuación total de 89,57 puntos a pesar de ser solamente cuarta en lo referente a términos económicos.

Según la documentación a la que tuvo acceso elEconomista.es, la organización de COPISA quedó por delante de Comsa, de la familia Miarnau, que sumó 86,29 puntos; de FCC (81,95 puntos); OHLA (80,64 puntos); la alianza entre Sacyr y Copcisa (75,93 puntos); y la asociación entre Dragados, del grupo ACS, y Alainsa (70,91 puntos).

Por lo que dicha adjudicación confirma el buen hacer de la compañía, en un momento en el que la empresa está apostando por el desarrollo de iniciativas enmarcadas en un proyecto global de digitalización de la compañía e inmersa en la implantación de metodologías colaborativas LEAN, como BIM, Last planner system y Integrated Project delivery   para la ejecución de proyectos en aras de una mayor eficiencia. La metodología de trabajo colaborativo implica la integración de equipos multidisciplinares con el objetivo de optimizar el proceso de diseño y construcción.

Copisa continua con su presencia en todos los ámbitos de infraestructuras e industrial adoptando los criterios de igualdad y sostenibilidad, que se convierten en una apuesta estratégica y transversal que subyace en todas las actividades. El futuro, además plantea nuevos retos, entre los que prima avanzar en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). No es un compromiso efímero ni reciente, puesto que ya en 2010 se unieron al Pacto Mundial de Naciones Unidas y desde entonces presentaron sus informes de sostenibilidad.

En Grupo Copisa volcaron sus esfuerzos en la innovación vinculada a la sostenibilidad. Y es que el presente está marcado por la industrialización, la digitalización y la utilización de elementos y procesos que incluyan la circularidad y un uso más eficiente de los recursos, es una estrategia transversal que subyace en toda la actividad.

Para Grupo Copisa, buscar sinergias y encontrar soluciones sostenibles, innovadoras y eficientes que generen un impacto real constituye un reto que requiere de los esfuerzos conjuntos de las distintas áreas de negocio.

Grupo Copisa persiste en la senda de máxima excelencia, dando cumplimiento a todas las novedades legislativas derivadas de la Ley Orgánica 1/2015 de 30 de marzo y adoptando voluntariamente todos aquellos criterios de excelencia en materia de respeto a los derechos humanos y ética empresarial. Seguimos con un proceso de protocolización operativa, iniciado en mayo de 2018, manteniendo las certificaciones, por parte de AENOR, del cumplimiento de todos los estándares recogidos en la norma UNE 19601 y la ISO 37001.

Tras 63 años de actividad en el ámbito de las infraestructuras, el Grupo constructor aspira a seguir trabajando con la misma diligencia que hasta ahora, manteniendo el nivel de calidad que les caracteriza consolidando así la fidelidad de los clientes, gracias a los magníficos profesionales que conforman la compañía el activo más importante.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/XOcM8mr
via IFTTT
Leer más...

La Audiencia Provincial de Madrid ratifica como no usuraria una tarjeta de WiZink con un interés del 26,80%

/COMUNICAE/

La sentencia también desestima la nulidad de la cláusula de intereses remuneratorios por falta de transparencia apelada por la parte demandante


Madrid, 20 de julio de 2022.  La sentencia 523/2022, de 1 de julio, de la Sección 28 de la Audiencia Provincial Civil de Madrid se suma a la doctrina ratificada por el Tribunal Supremo el pasado 4 de mayo sobre créditos revolving para validar que el interés del 26,80 % TAE de una tarjeta de WiZink contratada en 2014 no es usurario.

"La sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid especifica que la referencia que ha de considerarse para determinar si el interés es notablemente superior al normal para ese producto, y por tanto usurario, debe ser la TAE (Tasa Anual Equivalente) de las entidades de crédito para este producto específico en el momento del contrato. Por tanto, no puede hacerse la comparación con el de las operaciones de crédito al consumo en su conjunto", indica Samuel Tronchoni, director del área de litigación de Lexer Abogados, que ha defendido a Wizink en este asunto.

La TAE, o tasa anual equivalente, recoge el precio que el banco cobra por prestar el dinero, teniendo en cuenta los gastos y comisiones asociados al préstamo o crédito.

"En este caso concreto, en el momento de la firma del contrato, la TAE de la tarjeta contratada estaba en línea con el tipo de interés de tarjetas similares ofertadas por otras entidades en España y en Europa, tal y como se probó en el juicio. La Audiencia Provincial de Madrid ratifica que la TAE de la tarjeta emitida por WiZink del 26,8% es superior en muy pocos puntos porcentuales a la media y, por tanto, no puede ser considerada como usuraria", añade Tronchoni.

Esta sentencia de la Sección 28 de la Audiencia Provincial Civil de Madrid está en línea con el reciente fallo de otra Audiencia Provincial de relevancia como la de Barcelona, que también declaró una TAE del 26,7% como no usuaria, tomando como base las últimas sentencias del Tribunal Supremo sobre crédito revolving: la Sentencia de 25 de noviembre de 2015, la Sentencia de 4 de marzo de 2020, y la más reciente, la Sentencia de 4 de mayo de 2022.

Sobre transparencia
El procedimiento también analiza si las cláusulas relativas al precio en el contrato superan o no el control de incorporación, así como el control de transparencia.

La Audiencia Provincial de Madrid desestima el recurso de apelación en cuanto al requisito de transparencia ya que, como se indica en la sentencia, los cargos "(…) descansan en un discurso estereotipado y genérico referente, más que a la cláusula en cuestión, a aspectos relacionados con el sistema revolving en sí y la forma en la que opera", lo que no es aceptable para la Audiencia.

El recurso, además de confirmar que el contrato era legible, añade que solo cabría hacer un análisis de si "el consumidor medio, normalmente informado y razonablemente atento y perspicaz, esté en condiciones de comprender qué intereses habrá de satisfacer por acogerse a la fórmula de pago aplazado y, así, valorar, basándose en criterios precisos y comprensibles, las consecuencias económicas de lo que suscribe".  La Audiencia considera que este requisito se cumple en este caso.

Teniendo en cuenta lo anterior, la Audiencia concluye que "no tiene más remedio que disentir" con las peticiones y afirmaciones del abogado del demandante. Por todo ello, la Audiencia Provincial Civil de Madrid desestima el recurso de apelación y condena al pago de las costas de segunda instancia a la demandante.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Oql74ar
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 17.920€ en Granollers (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 17.920? en Granollers (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad ha logrado la cancelación de más de 80 millones de euros


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deudaen Granollers (Barcelona). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº3 de Granollers ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (BEPI), que había acumulado una deuda de 17.920 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda: “A la persona endeudada se le acumularon una serie de gastos en su tarjeta y quiso ponerse al día con las deudas pero tuvo que priorizar sus gastos básicos. Finalmente, viendo que la situación era insostenible no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para poder empezar una nueva vida libre de deudas”.

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, “España fue uno de los países más tardíos en incorporar a su sistema judicial la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, pudieran cancelar sus deudas. De esta manera se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea del año 2014. En la actualidad, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa”.

A pesar de haber sido aprobado hace siete años, muchas personas desconocen la existencia de esta herramienta. Otras no comienzan el proceso porque no pueden hacer frente a los altos honorarios que les piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización, o simplemente porque piensan que el proceso es excesivamente complicado.

Repara tu Deuda Abogadosha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha han conseguido la cancelación de más de 80 millones de euros de deuda.

Esta legislación ayuda a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de todas sus deudas siempre que se cumplan los requisitos de haber actuado de buena fe, haber procurado un acuerdo extrajudicial previo y que el importe debido no sea superior a los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/K5HyheC
via IFTTT
Leer más...

BUSCADOR DE NOTICIAS

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA