Lectores conectados

jueves, 6 de octubre de 2022

La convención anual de Depau bate récords de asistencia de clientes y fabricantes

/COMUNICAE/

Al evento de Depau Sistemas asistieron más de 500 profesionales y 34 fabricantes que compartieron un espectacular fin de semana a orillas del Mar Menor aunando trabajo y ocio


Del 30 de septiembre al 2 de octubre en el Thalasia Costa de Murcia se llevó a cabo la convención anual de Depau Sistemas donde los asistentes han podido disfrutar de un Show Room de 1000 m2 donde cada fabricante presentó sus propuestas más novedosas de cara a la próxima campaña de Navidad. Entre los clientes llamaron especialmente la atención los robots camareros de Premier que se pasearon por todo el recinto ofreciendo bebidas, una propuesta muy interesante capaz de atender hasta 400 mesas por día.

De forma simultánea a la realización del Show Room, se llevaron a cabo diferentes charlas de contenido específico sobre nuevas tecnologías, proyectos de comercialización, herramientas de venta y otra serie de temas que tuvieron una gran acogida entre los asistentes.

El apoyo de las principales marcas del sector al evento de Depau se ha visto reflejado en la presencia de importantes representantes de las marcas asistentes, que fueron, HP, Asus, Intel, Xiaomi, LG, Samsung, Philips, AOC, Sandisk, Western Digital, Karkemis, Kaspersky, Aero-Cool, EVGA, TCL, Subblim, Cyberpower, Salicru, Phasak, Medion, D-Link, Mars Gaming, Sunstech, Hiditec, Woxter, Aisens, Trust, Tacens, Premier, SPC, Smartgyro, Canon, NGS, Trendnet.

En el evento anual de Depau los clientes establecieron relación directa con los distintos fabricantes, mejorando de esta forma el conocimiento y la confianza en las marcas que acudieron a la convención del mayorista de tecnología. Además, los asistentes obtuvieron gran cantidad de regalos, descuentos, ofertas exclusivas y pudieron conocer de primera mano cómo se enfocarán las estrategias comerciales para la época de más ventas del año que se inicia con el Black Friday y se mantiene hasta pasados los Reyes Magos.

Además, se organizaron visitas a las instalaciones de Depau donde los asistentes pudieron ver en funcionamiento el nuevo sistema de embalaje avanzado que ha incorporado el mayorista murciano. Un sistema de 28 metros de longitud con capacidad para realizar un embalaje a medida de hasta 750 paquetes a la hora, lo que duplica la capacidad de preparación de pedidos de Depau.

Como ya es costumbre cada vez que la convención anual se celebra en tierras cartageneras el colofón al fin de semana lo puso una cena-fiesta en Trips Summer Club donde se disfrutó de un espectáculo de luces y sonido, diversas performances durante la cena, entrega de premios y sorteo de un fantástico crucero, todo ello amenizado con música en directo.

Vídeos
Convención 2022 Depau Sistemas ?

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Uxd6nVa
via IFTTT
Leer más...

La inflación supera el 15% para los hogares más vulnerables

/COMUNICAE/

El último estudio de Unidema Research analiza la inflación según el nivel de renta


Que la inflación es un fenómeno que no afecta a todos los hogares por igual es algo que se sabía, lo que no se sabía era cuánto. En el último informe de Unidema Research analizan, entre otras cuestiones, cómo afecta la inflación según el nivel de renta.

Y los resultados son los esperados; aquellas personas con nivel de renta más bajo (hasta 8.143€) la inflación real es del 15%, mientras que aquellas rentas por debajo de los 23.230€, la inflación real que sufren es del 13,49% . O lo que es lo mismo, para más del 60% de los españoles, la inflación supera el 13% (según datos de renta proporcionados por la Agencia Tributaria), mientras que, a medida que sube el nivel de renta, disminuye la inflación soportada.

¿Por qué sufren más la inflación las rentas más bajas?
Tal y como plasman en el estudio los investigadores de Unidema, Eduardo Blasco y Miguel Puga, "Fundamentalmente porque la estructura de gasto para elaborar el IPC es la de un "perfil tipo", es decir, supone el mismo gasto en cada bien o servicio para cada persona. El perfil tipo del INE supone un gasto del 33,8% en "Vivienda, agua, electricidad, etc." Cuando la realidad es que, cada nivel de renta tiene una distribución de gasto diferente pues, entre otras, "no gasta lo mismo en ocio y hostelería una persona de renta baja que de renta alta".

Respecto el empleo las previsiones no son optimistas
Según el estudio "al acabar el año se superarían los 3 millones de personas desempleadas", destacando las consecuencias de la guerra, las tensiones geopolíticas, el encarecimiento energético y los cambios en la política monetaria (subidas de tipos de interés).

Alerta por el aumento de impagos de deuda
En el estudio se analiza el crecimiento de los créditos al consumo que "son los primeros en ser impagados en caso de momentos de incertidumbre". Estos crecieron desde 2021 y también su morosidad, concretamente un 7%. Destacan la problemática de este tipo de créditos cuando son utilizados para cubrir necesidades de liquidez y/o de posibilidad de impago de otros créditos (refinanciación). Concretamente, el dato de morosidad de este tipo de créditos se encuentra en su punto más alto en 10 años.

Entre las conclusiones del estudio:

–       España no recuperará la situación previa a la pandemia del Covid hasta pasado el año 2023.

–       Los datos de PMI del sector servicios y del sector manufacturero hacen prever que España sufrirá una ralentización económica.

–       La inflación actual golpea de manera más significativa a aquellos que disponen de un menor nivel de renta.

–       Atendiendo al descenso tanto del precio internacional del barril de brent como de sus derivados energéticos, se espera que la inflación prosiga con su desescalada a lo largo de los próximos meses, aunque no se descarta un repunte puntual.

–       El descenso en el precio de algunos bienes importantes, como la gasolina o la luz, supondrá un respiro para familias y empresas.

–       El contexto económico global, marcado por las dificultades que atraviesan tanto China como Estados Unidos, pueden tener un impacto negativo para la Unión Europea.

–       Si la invasión rusa en Ucrania no llega a su fin, los problemas en los precios de la energía pueden persistir en el tiempo más de lo que muchos sectores económicos se pueden permitir, debido al alto coste que supone.

–       La falta de trabajadores en EEUU puede acabar impulsando los salarios al alza.

–       China se enfrentará en los próximos meses a una de las situaciones más difíciles que haya visto en décadas, teniendo que paliar los efectos de la crisis inmobiliaria y de la ralentización de su economía.

–       La mayoría de países de América Latina consumarán su recuperación a partir de 2023.

Link al estudio: https://ift.tt/ZaM7A2L

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/cfjMVZU
via IFTTT
Leer más...

Allianz Partners y Mobility by Cycling Friendly, unidas por una Movilidad Sostenible

/COMUNICAE/

Allianz Partners y Mobility by Cycling Friendly, unidas por una Movilidad Sostenible

Mobility by Cycling Friendly, expertos en Movilidad en bicicleta, organiza una jornada de sensibilización sobre los beneficios de la movilidad sostenible aplicada a entornos personales y laborales para los colaboradores de Allianz Partners


Actualmente, los desplazamientos al lugar de trabajo se realizan mayoritariamente en vehículo privado. De hecho, hasta 6 de cada 10 ciudadanos acude a su puesto de trabajo en vehículo a motor, responsable de aproximadamente el 70% de las emisiones de CO2 expulsadas a la atmósfera. Esto contrasta con el uso todavía residual de la bicicleta como medio de transporte en comparación con otros países de la Unión Europea.

Algunas de las razones que explican la lenta expansión de la bicicleta como medio de transporte habitual, son la falta de protección, principalmente en las grandes urbes. Así lo indica el último informe de Allianz Partners sobre ‘nueva movilidad’, en el que figura que hasta el 40% de los propietarios de bicicleta anhelan la posibilidad de contratar un seguro que les cubra frente a posibles robos, daños accidentales en la bicicleta y responsabilidad civil.

Fruto de estas conclusiones y del compromiso de la compañía de Seguros y Asistencia por ofrecer soluciones sostenibles en el entorno de la Movilidad, ha llevado a Allianz Partners a buscar la colaboración de Mobility by Cycling Friendly. Esta organización, centrada en el fomento de nuevas formas de movilidad más sostenibles, con especial peso en el fomento de la bicicleta, es la encargada de desarrollar una jornada de concienciación con los empleados de Allianz Partners. El encuentro ha tenido lugar en la localidad madrileña de Arganda del Rey, donde Mobility by Cycling Friendly cuenta con una de sus tiendas exclusivas, y ha albergado actividades lúdicas y de sensibilización, incluyendo un paseo guiado en bicicleta por la zona, una mesa redonda sobre movilidad y un taller de mecánica básica de bicicletas.

Ambas compañías comparten un firme compromiso en el ámbito de la movilidad, y son miembros de la Plataforma de Empresas por la Movilidad Sostenible, foro centrado en impulsar la Movilidad responsable a través de la colaboración entre organizaciones capaces de producir el cambio necesario para responder a los retos que presenta el sector actualmente.

"En Allianz Partners entendemos la Movilidad como un entorno en el que todos los actores debemos estar concienciados y trabajar conjuntamente para ofrecer un espacio seguro y libre de CO2. Precisamente la Plataforma de Empresas por la Movilidad Sostenible nos ha brindado la oportunidad de buscar a un partner especializado en la movilidad en bicicleta y gracias a Mobility by Cycling Friendly podemos seguir trabajando para concienciar también a nuestros empleados sobre la importancia de ofrecer alternativas respetuosas con el medio ambiente", señala Borja Díaz, CEO de Allianz Partners España.

El CBDO de Mobility by Cycling Friendly Matías Ximelis ha puesto en valor esta acción de concienciación por parte de Allianz Partners, apuntando que "es fundamental que las empresas formen parte del cambio modal necesario que requiere cualquier avance hacia un modelo de movilidad más sostenible, saludable y seguro".

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/qVb83GA
via IFTTT
Leer más...

Mundo Posgrado destaca el curso de entrenador personal de Fivestars como el mejor valorado de España

/COMUNICAE/

Mundo Posgrado ya destaca a Fivestars como la escuela número 1 en su ranking de formación en Deporte. El máster de entrenador personal de Fivestars es reconocido como el cuarto mejor del mundo en el Ranking Magistri Sports, lo que también valora Mundo Posgrado. Valora la metodología, las acreditaciones, el campus virtual y el profesorado de la empresa


La revista y blog de asesoramiento educativo Mundo Posgrado ha destacado el curso de entrenador personal de la compañía española Fivestars, un centro de formación deportiva con clases en directo, como el mejor valorado en el sector. Es, además, el más valorado por los usuarios de Mundo Posgrado.

Fivestars International Graduate School es la escuela número 1 en España en el Ranking Mundo Posgrado de formación en Deporte y ofrece también un máster de entrenamiento personal que ha sido reconocido como el cuarto mejor del mundo en el Ranking Magistri Sports de instituciones que imparten programas de estudio relacionados con el deporte, la actividad física y la gestión empresarial en 2021.

Algunos de los motivos que destaca Mundo Posgrado están relacionados con la metodología del curso, las acreditaciones que se consiguen con este, el equipo docente o la valoración de la compañía a nivel nacional, europeo y mundial.

Para empezar, destaca la formación a distancia que ofrece el centro y cuya enseñanza tiene su base en las nuevas tecnologías, como se puede observar con el uso de un revolucionario sistema de Realidad Virtual Interactiva y con el uso de webinars en directo que hacen que la interacción entre alumnos y maestros sea más directa.

El profesorado, precisamente, es otro de los elementos diferencias de Fivestars. El centro cuenta con docentes como el licenciado Mintxo Lasaosa, cinco veces campeón de España en Fisiculturismo y 12 veces medallista en competiciones internacionales, y Ángela Pumariega, medalla de oro en vela en las Olimpiadas de Londres 2012, entre otros destacados expertos, ex deportistas de élite o campeones del mundo.

En cuanto a las acreditaciones, el curso de entrenador personal de Fivestars posibilita al alumno a conseguir las acreditaciones de la European Health & Fitness Association: nivel EQF3 Fitness Instructor y nivel EQF4 Personal Trainer. Ambos son muy prestigiosas a nivel europeo.

Según Mundo Posgrado, recursos como el completo campus virtual de Fivestars –que da acceso a los contenidos del curso y a conferencias en vivo con profesionales de trayectoria internacional- y la metodología digital e innovadora consiguen que obtener el curso de entrenador personal no resulte un objetivo difícil.

De manera telepresencial en directo y en 780 horas, con horarios flexibles de la escuela y estudiando al ritmo deseado y en base a objetivos profesionales, el alumno desarrollará las habilidades y competencias necesarias para guiar, entrenar y motivar a los clientes y convertirse en "personal trainer".

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/wW6em5N
via IFTTT
Leer más...

El jugador más popular de España se queda fuera del Mundial de Qatar, según un estudio de Seeders Agency

/COMUNICAE/

Los futbolistas han conseguido imponerse en popularidad hasta a los toreros de antaño. Acaparan titulares, tweets e, incluso, portadas de revistas del corazón. ¿Existe alguna profesión que despierte más interés?


Empieza el Mundial de Qatar 2022 y la agencia de marketing digital Seeders ha aprovechado la ocasión para elaborar un estudio sobre la popularidad de los jugadores de la selección española en Instagram e Internet. ¿Cómo queda el podio antes de la celebración del Mundial? 

Jugadores de la selección española más populares en Instagram y Google Trends en 2022 
Está claro que las redes sociales son, hoy en día, una máquina de hacer dinero. Los futbolistas lo saben y no dudan en sacarles el máximo partido. Y es que los patrocinios y las colaboraciones con marcas se han convertido en parte de su trabajo diario. Aun así, no todos los futbolistas son igual de populares, ni interesan por igual a marcas y forofos del fútbol.

A fecha de hoy, Álvaro Morata, jugador del Atlético de Madrid, es el futbolista de la selección española más popular en Instagram, con más de 18 millones de seguidores. Le siguen de cerca Marco Asensio y Jordi Alba, peleándose por un segundo puesto muy disputado que igualan a 14,6 millones de seguidores. Pero una de las grandes sorpresas llega con el cuarto puesto, ocupado por uno de los jugadores más jóvenes de la selección: Pedri. El quinto puesto lo ocupa Carvajal, jugador del Real Madrid.

Sin embargo, si se dejan a un lado los datos que ofrece Instagram, Pedri es el futbolista convocado que más interés genera en Google Trends a nivel mundial, sobrepasando al veterano de Morata por 10 puntos. ¿Cuánto tiempo tardará Pedri en superarlo en Instagram? Su papel en el mundial puede cambiarlo todo.

Sergio Ramos, el jugador que bate récords en Instagram e Internet
La investigación rompe todos los esquemas al averiguar que el jugador que batiría todos los récords, tanto en Instagram como en Internet, se queda fuera del Mundial. Con más de 53,3 millones de seguidores en la red social y superando en 14 puntos a Pedri en Google Trends, Sergio Ramos, que parece finalmente no estar convocado, sería el jugador más popular de la selección. ¿Está seguro Luis Enrique de esta decisión? 

El estudio sobre la popularidad de los jugadores de la selección española en 2022, elaborado por la agencia de marketing digital Seeders, consigue medir la fama de la plantilla española antes del Mundial de Qatar 2022. Con el apoyo de gráficas y estadísticas, se analizan las puntuaciones más altas en Google Trends, así como la magnitud de cada perfil en Instagram. Incluso, se ponen nombres y apellidos a dos gigantes del fútbol que deciden mantenerse al margen de las redes sociales, pese al gran beneficio que podrían sacar de ellas. Y aunque el prestigio se gana en el terreno de juego, toda esta información y otros datos inéditos pueden resultar muy reveladores. ¿Cambiará por completo el ranking en popularidad de la selección española tras la celebración del Mundial?

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/23ieMJ9
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda cancela 408.728€ en Albacete (Castilla-La Mancha) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda cancela 408.728? en Albacete (Castilla-La Mancha) con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados es pionero en la aplicación de esta legislación en España y gestiona la mayor parte de casos


Repara tu Deudadespacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda mediante la Ley de Segunda Oportunidad en Albacete (Castilla-La Mancha). En esta ocasión, el Juzgado de Primera Instancia nº7 de Albacete (Castilla-La Mancha) ha concedido el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho al matrimonio formado por HJ y RM, que ha quedado así liberado de una deuda que ascendía a 408.728 euros. VER SENTENCIA.

Los exonerados compraron un pequeño piso de una única habitación. Mas tarde, decidieron comprar otro y el banco les concedió la hipoteca. Cuando llegó la crisis del año 2008, quisieron vender el piso. Sin embargo, no hubo mucha suerte ya que nadie se interesaba por su compra. Además, la mujer empezó a tener problemas en el trabajo y finalmente fue despedida. La situación se complicó cada vez más y no pudieron seguir adelante con los gastos.  

La Ley de la Segunda Oportunidad continúa siendo una de las grandes desconocidas en España. Pese a ello, cada vez más son las personas que acuden a Repara tu Deuda Abogados para poder empezar desde cero. De hecho, se puede hablar de 20.000 personas las que empezaron el proceso con el despacho para acogerse a la ley y poder empezar sin deudas.

Es importante resaltar que los particulares y autónomos que se han acogido a la Ley de la Segunda Oportunidad pertenecen a todas las comunidades autónomas de España. "Hemos invertido millones de euros en tecnología y en dar a conocer la Ley de la Segunda Oportunidad en todo el país y hemos sido los embajadores de la Ley de la Segunda Oportunidad desde nuestros inicios en el año 2015", explican los abogados.

Repara tu Deuda Abogados es el despacho pionero en la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad en España, el que más casos ha llevado y el que más deuda ha cancelado, superando los 100 millones de euros de deuda.

La Ley de la Segunda Oportunidad permite cancelar las deudas de particulares y autónomos en situación de sobreendeudamiento, demostrando unos requisitos específicos como actuar de buena fe o que la deuda no supere los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Ni7VtR6
via IFTTT
Leer más...

¿Cuál es el mejor bar de tapas de Madrid?

 



ROIPRESS / MADRID / EXPERTOS / HOSTELERÍA - Lo últimos años se ha puesto de moda el movimiento foody, apasionados por la comida y los nuevos sabores cuya afición es descubrirlos en nuevos establecimientos.


Sin embargo, esta cultura por la comida es algo tradicional es España. Da igual en qué provincia te encuentres, siempre está disponible un buen menú, un buen dulce, o una buena tapa… En este artículo descubrimos cuál es el mejor bar de tapas de Madrid, lo conocido tradicionalmente como tapeo. Esos establecimientos tan codiciados no sólo por foodys, sino por todo aficionado a la buena comida.

Para definir cuál es la mejor tapa, se debe explicar antes quién valora esa tapa. Dos décadas atrás, eran críticos gastronómicos quienes realizaban estas valoraciones, ahora son los usuarios con las reseñas en Internet quienes dan su opinión y ponen nota.

Esta valoración tiene en cuenta 6 parámetros. La calidad de la comida, originalidad, profesionalidad del servicio, ambiente, higiene y precio.

En 2022 el bar de tapas más valorado por los usuarios ha sido el cuartel gastronómico KGB, incluido también en la guía Michelín. Ubicado en la calle Zurbano 45 del barrio de Chamberí, es ya considerado no sólo como el mejor bar de tapas de Chamberí, sino de todo Madrid.

Entre sus deliciosas tapas, podemos encontrar hamburguesa de rabo de toro, croquetas de queso Payoyo con Alioli de Carne de Membrillo, Flamenquín de Setas…además de dulces como arroz con 3 leches, tarta rota de 3 quesos con fresa, tartar de chocolate con helado Mascarpone…

Auténticos manjares que no han dejado indiferentes a los usuarios. Y es que, este establecimiento que tanto éxito cosechó en Málaga, se decidió a la “aventura” en la capital en 2021, y está teniendo una acogida espectacular. Este 2022, ya es considerado como el mejor bar de tapas de Madrid, y como sigan así, parece que lo serán también en 2023. ¡A disfrutar!


Leer más...

Farmaforum arranca en Ifema su octava edición




ROIPRESS / ESPAÑA / EVENTOS - A las 10 de la mañana han comenzado en Ifema las dos jornadas del Foro de la Industria Farmacéutica, Biofarmacéutica, Cosmética y Tecnología de laboratorio, Farmaforum, en la que será su octava edición.


El evento, considerado el más relevante de la Industria Farmacéutica española, se ubicará en el Pabellón 14 de la Feria de Madrid y contará con los congresos paralelos de Farmaforum, Nutraforum, Cannabisforum, Cosmeticaforum, Labforum, Biotechforum y Life & Research Forum en forma de conferencias y talleres específicos y el ya exitoso Brokerage Event, a cargo de la Fundación para el conocimiento Madri+d.

Las principales temáticas que se abordarán en el espacio de exposición y diálogo serán, por tanto, salud, cosméticos, bioindustrias, biotecnología en cosmética y sectores relacionados (calidad, producción, regulaciones y logística). 

Será destacado, en esta primera jornada, el papel de la mujer en la industria farmacéutica, con dos Mesas Redondas en las que se hablará del modelo de liderazgo y de la Industria Farmacéutica referente en empleo femenino con la participación de la asociación Mujeres en Farma.

Además, tras el éxito e interés que suscitó el año pasado su conferencia sobre el cannabis medicinal, hoy, en Cannabisforum, se debatirá sobre la realidad del cannabis medicinal y su marco regulatorio y evidencias.

Este año, con más de 250 expositores en su zona comercial, incrementando la presencia con respecto al año anterior, deja patente que ésta es una de las citas más relevantes del sector a nivel nacional y que sigue creciendo año tras año, esperando para esta edición superar los 5000 visitantes de la edición pasada.

En el mismo contexto, se celebrará Labforum, Materiales, Instrumentación, Equipos y Métodos para el Análisis y Diagnóstico en el Laboratorio con importantes talleres en los que los principales agentes hablarán de innovación, materiales y nuevos métodos de trabajo.


Un año más, el Brokerage Event servirá de encuentro 

Tras el éxito pasado, esta nueva edición ha apostado, junto con la Fundación para el conocimiento Madri+d, por el Brokerage Event, un evento en paralelo con los talleres y conferencias que servirá para preestablecer reuniones de negocios que lleven a posibles socios. 

“Con este evento se busca reunir a profesionales del sector de diferentes países y distintas organizaciones (desde grandes empresas hasta PYMES, start-ups e instituciones públicas y privadas), que quieran desarrollar nuevas actividades tecnológicas y comerciales en un ámbito internacional, generar nuevos lazos de cooperación tecnológica, así como participar en las próximas convocatorias del Clúster 1: Salud del Programa Horizonte Europa” explican los organizadores, que apuntan la posibilidad de reunirse tanto en el pabellón 14 como de forma virtual.


Leer más...

miércoles, 5 de octubre de 2022

AEIGA reúne en Santiago a representantes de las asociaciones de empresas de inserción de todo el Estado

/COMUNICAE/

La jornada sirvió para analizar la reforma de la Ley 44/2007, con motivo del XV aniversario de su aprobación


La Asociación de Empresas de Inserción de Galicia (AEIGA) reunió el pasado lunes en Santiago de Compostela a asociaciones de empresas de inserción de todo el Estado con motivo del XV aniversario de la Ley 44/2007.

El acto ‘Promoción das Empresas de Inserción. Actualidade e retos de futuro’ se celebró en el Hotel NH Santiago de Compostela el 26 de septiembre, con una importante participación en streaming y presencial.

El evento acogió a empresas de Canarias, Asturias, Murcia, Madrid, Andalucía, Aragón, Castilla La Mancha, Castilla y León, Cantabria, Extremadura, La Rioja, Comunidad Valenciana, Navarra, País Vasco, Islas Baleares y Cataluña.

El objetivo fue visibilizar la dimensión que adquirieron estas entidades en estos quince años de trayectoria. La jornada se enmarcó en los actos de ‘Santiago de Compostela, capital española da economía social’ y en el programa de Eusumo para 2022.

RETOS EN LOS CONTRATOS RESERVADOS
La mañana comenzó con una mesa redonda sobre los contratos reservados, con la secretaria xeral de Apoio ao Emprego, Traballo Autónomo e Economía Social, Covadonga Toca; la presidenta de AVEI, María Teresa Lázaro; el responsable de Medio Ambiente e Sostibilidade de ‘Moda re-‘, Alberto Egido; el presidente de CESAGAL, José Antonio Vázquez; y la presidenta de AEIGA, Isabel Fraga.

Posteriormente, tuvo lugar el acto institucional ‘Promoción das Empresas de Inserción’, con Isabel Fraga, el alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, y el director xeral de Inclusión Social, Arturo Parrado.

La presidenta de AVEI, María Teresa Lázaro, presentó el ‘Decálogo: Retos en materia de contratos reservados’, que recoge temas como el establecimiento de porcentajes de reserva, mecanismos de control del grado de cumplimiento, el fomento del diálogo con el sector y mejoras en los procedimientos de licitación.

REFORMA LEGISLATIVA
Además de un vídeo conmemorativo, se celebró la mesa ‘Modificación da Lei 44/2007’, sobre la importancia de atajar la reforma para adaptarse a la situación de las personas en riesgo.

Participaron la directora general de Trabajo Autónomo, Economía Social y Responsabilidad Social de las Empresas, Maravillas Espín, la vicepresidenta de Faedei, Marisa Esteve, el presidente de FEICAT y director de ‘Moda Re-‘, Albert Alberich, la presidenta de Gizatea, María José Rodrigo, y el representante de AMEI, José Miguel Bautista.

Se centraron en las demandas de las entidades en el marco de esta reforma: regulación normativa en todas las comunidades, la convocatoria anual de ayudas en todos los territorios, la declaración SIEG, la no sujeción del Régimen de Mínimis, el reconocimiento con el Sello de Inclusión Social, la declaración como entidades sin ánimo de lucro, mecanismos para evitar el intrusismo, y una regulación de la temporalidad de los contratos de inserción en el marco de la actual Reforma laboral.

La jornada fue clausurada por Isabel Fraga, Maravillas Espín, y la conselleira de Promoción de Emprego e Igualdade, María Jesús Lorenzana.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/bOFEKS8
via IFTTT
Leer más...

URBIM: Gestionar activos en 3D. La solución en la que usuario y activo son el centro, es una realidad

/COMUNICAE/

URBIM es una plataforma integral de gestión de datos asociados a modelos tridimensionales de su vivienda, oficina o ciudad. Un producto innovador, único en el mercado, que le permitirá reducir entre un 50 % y un 100% sus emisiones de carbono


A menos de una semana del lanzamiento por parte de URBIM DT de su plataforma de gestión integral de modelos tridimensionales al mercado global, URBIM, está claro el ahorro que aportará a su activo.  La plataforma le ayudará a generar su propio gemelo digital. Esta integrará todos los datos referentes a su vivienda, edificio, centro de salud, ciudad…, de una manera sencilla y de forma tridimensional, dándole a todos los usuarios acceso a la información sea cual sea su función.

Podrá convertir sus activos en gemelos digitales sin tener grandes conocimientos técnicos, ya que URBIM facilita el trabajo con los datos y agiliza la inclusión de sus propiedades en un entorno digital único, de una forma transparente y colaborativa.

"No necesita tener un modelo BIM digital muy definido... ni cambiar su forma de trabajar o la de su equipo... URBIM integrará toda la información que posee en su gemelo digital, ayudándole a crecer desde ahí en una solución escalable" afirma su Presidente Samir Kayali. 

 

La reducción en un 35% de los costos operativos y de mantenimiento, un aumento del 20% en la productividad de todos los agentes implicados, así como una reducción drástica de las emisiones de carbono asociadas a este activo, son las mejoras aportadas por dichos gemelos digitales gestionados en URBIM.  

Es importante mencionar que URBIM ha sido galardonado con el Premio Innovación Aedhe 2021 y recientemente en el concurso de Greencities & S-moving Startup Europe Awards, en la categoría ¨Greencities & New Bauhaus¨, donde se reconocen las Startups que apuestan por la transformación sostenible e inteligente de las ciudades, con capacidad innovadora a nivel nacional e internacional. 

Este proyecto arranca en Madrid (España), en 2019, de la mano de Samir Kayali como Presidente y María Pascual como Directora General, quienes han trabajado en un proyecto innovador y disruptivo que nace de su experiencia en el sector AECO y crece hacia el turismo, renting y retail…, alcanzando sectores diversos como la gestión portuaria y gestión de cuidades, tanto del sector privado como del ámbito público, en el que tiene varias acciones en marcha.  

Hoy URBIM, está más que listo para ayudarte gestionar de manera conjunta el crecimiento y desarrollo de equipos y activos globales, creando comunidades más eficientes y sostenibles. 

Para más información  : www.urbim.io

Video de lanzamiento

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/vzOorj6
via IFTTT
Leer más...

El límite del Metaverso está en la imaginación de las compañías

  • El IX Congreso DEC celebró ayer su novena edición, consolidándose como espacio de referencia de la Experiencia de Cliente y Empleado en España 


Mario Taguas, Presidente de la Asociación DEC y Subdirector General Adjunto de Desarrollo de Negocio y Clientes en Mutua Madrileña 


ROIPRESS / ESPAÑA / EVENTOS / METAVERSO - En un entorno cada vez más digitalizado y con importantes avances tecnológicos, en el que los intereses de los consumidores y las tendencias de compra están evolucionando hacia nuevas formas de consumo, surge un nuevo universo: el Metaverso. Para conocer las claves de cómo adentrarse en este nuevo entorno virtual y establecer las estrategias de Experiencia de Cliente y Empleado, la Asociación DEC acaba de celebrar la IX Edición del Congreso DEC, que bajo el título “MetaExperience”, ha contado con los mejores expertos en Inteligencia Artificial, Realidad Virtual, Realidad Aumentada y Metaverso aplicados a la CX y EX.


Mario Taguas, Presidente de la Asociación DEC y Subdirector General Adjunto de Desarrollo de Negocio y Clientes en Mutua Madrileña, ha sido el encargado de inaugurar este encuentro desde el Metaverso.  Mediante su propio avatar explicó que “el metaverso no es una amalgama de tecnologías, sino la visión de una vida digital paralela. Es la evolución de la internet actual, que pasa de ser visual y auditiva, a ser presencial”. Para el Presidente de DEC, “el límite del Metaverso está en la imaginación de las compañías”.

Expertos pertenecientes a compañías líderes como Microsoft, Wunderman Thompson, Accenture, Visyon-Grup Mediapro y Telefónica, mediante ponencias y casos de éxito, destacaron las oportunidades que presenta el Metaverso. Fueron muy claros al afirmar que, aunque  todavía es algo inalcanzable,  las marcas quieren estar. Se trata de una red de experiencias inmersivas que conectan el mundo digital  al mundo físico. Este universo está siendo construido para los Millenials y Generación Z, auténticos nativos digitales que van a saber adaptarse a este nuevo entorno.  

Todos los ponentes invitados han coincidido en que se trata de una aventura que acaba de empezar y que presenta nuevas oportunidades. Es el momento de probar el Metaverso; de fallar, de construir experiencias de lo que va a ser esta realidad, pues va más allá de una generación, “a todos nos gusta jugar o explorar. Nosotros vemos la experiencia como el Internet que se vive y se siente”, declaró Raül Cruz, Chief Operating-Strategy Officer en Visyon - Grup Mediapro, ya que no está sujeto a leyes físicas, por lo que las Experiencias de Cliente pueden ser inimaginables.

En cuanto a la Experiencia de Empleado, Pedro Marín, Senior Manager Global del Metaverse Continuum Business Group de Accenture, afirmó que los empleados son más arriesgados que la propia compañía en su conjunto. A día de hoy, en los diferentes campus virtuales del Metaverso, “estamos viendo que estos espacios favorecen que las experiencias sean compartidas, independientemente de dónde trabaje cada empleado, con quién o cómo”

Durante el IX Congreso DEC se presentaron cinco casos de éxito que impactan positivamente en CX y EX, cuyo denominador común fue el escenario del Metaverso y la Realidad Aumentada, como fueron los presentados por Peris Digital, Iberdrola, Vodafone, Educaverse y el del Hospital Universitario de La Princesa.

Al final de la jornada se conversó acerca del coste económico que puede suponer embarcarse en el Metaverso, así como el desarrollo futuro de esta nueva dimensión. En este sentido, Peter Lozano, Co-fundador de IMASCONO, comentó que hay tantos proyectos menores que van desde los 20 mil euros, a proyectos de gran envergadura con un coste de más de 3 millones de euros. Lo que es claro es que el Metaverso es ya una oportunidad imparable. Ha llegado la era de los creadores y cualquier empresa puede monetizar sus ideas. 

Esta edición ha contado como patrocinador Platino con Qualtrics, como patrocinadores Oro: Alsa, CaixaBank, Hyundai, Likeik, Sandsiv+, Sprinklr y Treasure Data; como patrocinadores Plata: FNAC, Madison y Mahou-San Miguel; y como colaboradores: Agora News, IPMark, Mutua Madrileña y Radio Intereconomía.


Leer más...

martes, 4 de octubre de 2022

Repara tu Deuda Abogados cancela 133.826€ en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 133.826? en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad ha logrado la cancelación de más de 103 millones de euros


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Madrid. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº3 de Madrid ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (BEPI), que había acumulado una deuda de 133.826 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda: "La persona endeudada trabajaba con su vehículo particular para hacer repartos de su empresa, cuando este se averió, tuvo que hacer una reparación de 4000€ que no poseía. Posteriormente su mujer perdió su trabajo. Todo ello sumando a las pequeñas deudas que ya tenía concluyo en la nula posibilidad de hacer frente a los préstamos y a los gastos de la casa. Finalmente, viendo que la situación era insostenible no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para poder empezar una nueva vida libre de deudas".

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, "España fue uno de los países más tardíos en incorporar a su sistema judicial la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, pudieran cancelar sus deudas.  De esta manera se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea del año 2014. En la actualidad, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa".

A pesar de haber sido aprobado hace siete años, muchas personas desconocen la existencia de esta herramienta. Otras no comienzan el proceso porque no pueden hacer frente a los altos honorarios que les piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización, o simplemente porque piensan que el proceso es excesivamente complicado. 

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha han conseguido la cancelación de más de 103 millones de euros de deuda.

Esta legislación ayuda a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de todas sus deudas siempre que se cumplan los requisitos de haber actuado de buena fe, haber procurado un acuerdo extrajudicial previo y que el importe debido no sea superior a los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/a412HZ8
via IFTTT
Leer más...

BUSCADOR DE NOTICIAS

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA