Lectores conectados

lunes, 3 de abril de 2023

Al Weiss, ex Presidente de Operaciones Mundiales de Walt Disney Parks and Resorts, se ha incorporado a SKYX como Asesor Principal de Desarrollo Empresarial

/COMUNICAE/

Mientras ocupaba el cargo de Presidente de Operaciones Mundiales de Walt Disney Parks and Resorts, supervisó los parques de atracciones, hoteles-resorts y líneas de cruceros de Disney en todo el mundo, así como los productos y experiencias


SKYX Platforms Corp. (NASDAQ:SKYX) (d/b/a "Sky Technologies") SKYX, una empresa de tecnología de plataformas altamente disruptiva con más de 60 patentes emitidas y pendientes en todo el mundo con la misión de hacer que los hogares y los edificios sean seguros e inteligentes como el nuevo estándar, ha anunciado hoy que Al Weiss, ex Presidente de Operaciones Mundiales de Walt Disney Parks and Resorts, se ha unido a SKYX como asesor senior de desarrollo de negocios. El Sr. Weiss ayudará a la empresa con la presentación de negocios estratégicos, asociaciones y compromisos en los EE.UU. y en todo el mundo.

Antes de incorporarse a SKXY, el Sr. Weiss desarrolló una distinguida carrera de 39 años en The Walt Disney Company. Empezó como empleado de 18 años y fue escalando posiciones hasta ocupar varios cargos de responsabilidad, como el de Presidente de Walt Disney World Resorts de 1994 a 2005, momento en el que fue nombrado Presidente Mundial de Operaciones de Disney. Como Presidente de Operaciones Mundiales de Walt Disney Parks and Resorts, supervisó los parques de atracciones, hoteles-resorts, líneas de cruceros y productos y experiencias de Disney en todo el mundo. Más allá de Disney, Weiss ha ocupado diversos cargos de liderazgo, como presidente de la Comisión de Desarrollo Económico de Metro Orlando, administrador de la Universidad de Florida Central, así como de la Universidad de Stetson, y miembro de la Junta Directiva fundadora de Travel Promotion. En 2018, lanzó Global Blockchain Ventures, un fondo de 100 millones de dólares para invertir en tecnología blockchain, donde se desempeña como Presidente y Socio General.

El Sr. Weiss dijo: "Estoy realmente emocionado de unirme a Rani, al equipo de SKYX y a su "movimiento", ya que creo firmemente que los aspectos de seguridad y las características inteligentes de las tecnologías de plataforma inteligente de SKYX están cambiando el juego y se convertirán en un nuevo estándar para hogares, edificios, hoteles e incluso cruceros seguros e inteligentes."

"Estamos contentos y orgullosos de anunciar que un líder empresarial tan prominente se une al 'movimiento' SKYX", dijo Rani Kohen, Fundador y Presidente Ejecutivo de SKYX Platforms. "En su nuevo cargo, el Sr. Weiss ayudará a la empresa con presentaciones estratégicas, asociaciones y otros compromisos tanto en Estados Unidos como en el resto del mundo. Estoy deseando trabajar estrechamente con él para abrir nuevas puertas a SKYX en los próximos trimestres."

Acerca de SKYX Platforms Corp.
Dado que la electricidad es un estándar en todos los hogares y edificios, nuestra misión es hacer que los hogares y edificios sean seguros-avanzados e inteligentes como el nuevo estándar.
SKYX Platforms Corp. (NASDAQ:SKYX) cuenta con una serie de tecnologías de plataforma avanzadas-seguras-inteligentes altamente disruptivas, con más de 60 patentes estadounidenses y mundiales y solicitudes de patente pendientes. Sus tecnologías hacen hincapié en la alta calidad y la facilidad de uso, al tiempo que mejoran significativamente tanto la seguridad como el estilo de vida en hogares y edificios. Creen que sus productos son necesarios en todas las habitaciones de los hogares y otros edificios de Estados Unidos y del mundo.

Para más información, visitar el sitio web https://SKYXPlatforms.com o seguir en LinkedIn.

Declaraciones prospectivas
Algunas de las afirmaciones contenidas en este comunicado de prensa no se basan en hechos históricos, sino que son previsiones de futuro. Estas afirmaciones pueden identificarse por el uso de terminología prospectiva como "aspirar", "prever", "creer", "puede", "podría", "continuar", "estimar", "esperar", "evaluar", "prever", "orientación", "pretender", "probable", "puede", "podría", "objetivo", "en curso", "perspectiva", "planificar", "planificar", "planificar", "planificar", "planificar", " "perspectiva", "plan", "potencial", "predecir", "probable", "proyecto", "buscar", "debería", "objetivo", "visión", "hará" o "haría", o su forma negativa u otras variaciones de las mismas o terminología comparable, aunque no todas las declaraciones prospectivas contengan estas palabras. Tales declaraciones incluyen afirmaciones tales como que los aspectos de seguridad y las funciones inteligentes de las tecnologías de plataforma inteligente de SKYX están cambiando el juego y se convertirán en un nuevo estándar para casas, edificios, hoteles e incluso cruceros seguros e inteligentes. Estas afirmaciones reflejan el juicio razonable de la empresa con respecto a acontecimientos futuros y están sujetas a riesgos, incertidumbres y otros factores, muchos de los cuales tienen resultados difíciles de predecir y pueden estar fuera de nuestro control, que podrían hacer que los resultados reales difieran materialmente de los de las afirmaciones prospectivas. Tales riesgos e incertidumbres incluyen declaraciones relativas a la capacidad de la Compañía para lanzar con éxito, comercializar, desarrollar características adicionales y lograr la aceptación en el mercado de sus productos y tecnologías inteligentes, incluyendo el inicio de las preventas, los esfuerzos de la Compañía y su capacidad para impulsar la adopción de las Plataformas Inteligentes de Sky en hogares, edificios, cruceros y comunidades y la adopción por parte de hoteles, constructores y arquitectos, la capacidad de captar cuota de mercado, la capacidad de ejecutar cualquier oportunidad de ventas y licencias, la capacidad de lograr el estado de código obligatorio para el SkyPlug, los riesgos derivados de fusiones y adquisiciones, y otros riesgos e incertidumbres descritos en los archivos de la Compañía con la Comisión de Bolsa y Valores, incluyendo sus informes periódicos en el Formulario 10-K y Formulario 10-Q. Cualquier declaración prospectiva se refiere únicamente a la fecha de este comunicado de prensa, y la empresa no asume ninguna obligación de actualizar o revisar ninguna declaración prospectiva, ya sea como resultado de nueva información, acontecimientos futuros o de otro modo, excepto según lo requerido por las leyes federales de valores de Estados Unidos.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/UDIaWMm
via IFTTT
Leer más...

domingo, 2 de abril de 2023

En Chile, el 73% de los colaboradores cuenta con seguro complementario de salud como beneficio de parte su empresa

  • Una encuesta realizada por el software de gestión de personas Rankmi, reveló el alto porcentaje de trabajadores que tiene acceso a este beneficio a través de su empleador. 




ROIPRESS / CHILE / INFORMES - Cada vez son más las personas que buscan contratar seguros complementarios de salud, con el objetivo de mejorar la cobertura de su actual sistema y así también amortiguar el gasto en exámenes, remedios y consultas. Mientras el mercado ofrece diversas alternativas, una encuesta de Rankmi reveló que el 73% de los trabajadores dice contar con la entrega de este beneficio por parte de su empresa, mientras que el 23% señala que no lo recibe y el 5% no lo sabe. 


Actualmente para muchos, contar con un seguro complementario de salud puede ser relevante a la hora de postular a un puesto de trabajo. Es así como, de acuerdo al estudio Rankmi Pulse, el 51% de las empresas en Chile están alineados con la retención y satisfacción de sus colaboradores, en donde la entrega de este beneficio es fundamental en la materia. El mismo estudio, también indicó que un 34% está preocupado de potenciar el bienestar y salud de los empleados. 

Sobre el rol que juega el seguro complementario de salud en la percepción de los trabajadores, el co fundador de Rankmi Felipe Cuadra, explica que contar con un beneficio que permita amortiguar las finanzas del hogar siempre será un refuerzo positivo, “la salud es uno de los ítems que mayor gasto implica, especialmente cuando se presenta una emergencia médica. Es por eso que hoy la entrega de un seguro complementario puede ser tan atractivo como el salario mismo”. 

La entrega de este beneficio, junto a bonos de alimentación, transporte y/o teletrabajo también son considerados como una remuneración extra y que, si son ajustados de acuerdo a las necesidades de los colaboradores, inciden directamente en la satisfacción, compromiso y felicidad en su lugar de trabajo. Cada vez es más común que en la descripción de las ofertas de trabajo, estos puntos sean incluidos. 

“Las empresas entregan el beneficio del seguro complementario a través de dos vías: el pago completo de la póliza o un copago que generalmente es del 50%, lo que permite que el usuario pueda acceder a él a menor precio que en el mercado. Cualquiera de las opciones, son igual de bien valoradas por los colaboradores”, indica Cuadra. 

En tanto, en relación al porcentaje de personas que dice desconocer si cuenta con el beneficio, “el llamado es que la empresas sean constantes y eficaces en la comunicación de los beneficios que entregan a sus colaboradores y no dar por sentado que el contar con estos beneficios, es suficiente”, concluye el cofundador de Rankmi. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/dConSHh
via IFTTT
Leer más...

La industria cripto constata la necesidad de trazar estrategias comunicativas conjuntas para mejorar su reputación

  • Encuentro de los protagonistas de la industria de los criptoactivos y la blockchain, del sector financiero tradicional y de los medios de comunicación, para debatir sobre las conclusiones del informe elaborado por comma: ‘El sector de los criptoactivos y la blockchain. Un análisis de la cobertura mediática y la conversación digital’
  • comma emite el NFT ‘comma, blockchain y activos digitales’, en asociación con PriorityGate, como primer paso para crear una comunidad que ayude a consolidar la reputación del sector


Ponentes del informe 


ROIPRESS / INVERSIÓN / INFORMES - comma, consultora de comunicación estratégica, ha presentado las conclusiones de su informe ‘El sector de los criptoactivos y la blockchain. Un análisis de la cobertura mediática y la conversación digital’ durante una jornada profesional de debate entre la industria de los criptoactivos, el sector financiero tradicional y los medios de comunicación celebrada en Atmósfera comma, sede de la firma en Madrid.


La sesión aprovechó las principales claves del exhaustivo análisis llevado a cabo por comma sobre la cobertura mediática y la conversación digital del sector cripto y la cadena de bloques, para motivar una discusión en torno a las inquietudes del sector, su brecha con los medios y el rol que juegan los agentes tradicionales y los reguladores. De forma conjunta, se ha constatado la necesidad de establecer estrategias comunicativas alineadas entre todos los participantes de este ecosistema, que tengan como fin la mejora de la reputación del sector ante la sociedad.

La jornada contó con ponentes que, por su trayectoria y experiencia, sirven de confluencia entre el sector financiero, fintech y cripto:  Pablo Blasco, director Spain Fintech; Sandra Adrián, CEO de Modo Cripto; Javier Molina, Blockchain Media y analista sénior de mercados de eToro; y Albert Salvany, consultor de PriorityGate y responsable de innovación en OBINEX. Su participación enlazó las conclusiones del informe, presentado por el equipo de comma, y la conversación entre expertos y profesionales de las empresas más relevantes de la criptoindustria como Alastria, ONYZE, EthicHub, Kraken, Polycashback,TransferWise, Nash 21 u Obinex; de las finanzas como Evo Banco, Inversis, Abante, MFEXbyEuroclear o Capital Strategies Partners y de los diferentes medios de comunicación.

“Gracias al informe de comma hemos avalado con datos objetivos lo que todos creíamos por intuición”, señaló Sandra Adrián. “Nos ha mostrado claramente que necesitamos, por un lado, divulgar mejor la industria; y, por otro, interconectar y acercarnos mejor a los medios” para todos juntos “divulgar de forma sana” porque, afirmaron Adrián y el resto de ponentes, “la blockchain va a llegar y nos va a facilitar la vida a muchos, ya sea de forma centralizada o descentralizada”.

Razones del informe

Con el fin de reducir distancias y tender puentes entre unos y otros, comma ha analizado la conversación digital que se generó en 2022 sobre la industria de la cadena de bloques y los activos digitales, mediante un ‘análisis de noticias y contenidos mediáticos’ y un ‘análisis de narrativas digitales y territorios mediáticos’. Esta investigación ha permitido desgranar “qué dicen los medios, cómo lo dicen, qué narrativas emergen de la cobertura mediática y cómo se relacionan estas temáticas de la industria de los activos digitales”, según especifica Marta Espuny, responsable del área de análisis de datos y co-directora del estudio junto a Noemí Jansana, consultora especialista en blockchain y activos digitales. “Con todo ello, hemos ido un paso más allá con el fin de identificar qué clima de opinión genera cada una de estas narrativas y su impacto en la reputación del sector”, ha añadido.

El primero de los análisis que componen el informe (noticias y contenidos mediáticos) examina de forma cualitativa y expositiva la conversación digital que se produjo a lo largo de 2022 alrededor de la industria de los criptoactivos y la cadena de bloques (blockchain). El segundo, (narrativas digitales y territorios mediáticos) profundiza en las narrativas o debates que emergieron de la difusión de las noticias analizadas previamente. Mediante un análisis de grafos (SNA), se detectan aquellas publicaciones en redes sociales que incluyen URLs a las noticias sobre el sector cripto detectadas previamente. Para identificar qué tipo de conversación -tendencias narrativas- se asocia a qué tipo de contenido.

Conclusiones

Una de las principales conclusiones del análisis es que existe una creciente polarización en la percepción social de la industria de los activos digitales y la blockchain. “Estamos ante una clara dicotomía: o revolución tecnológica (opinión pública favorable) o burbuja especulativa (opinión pública desfavorable)”, explica Jansana. 

Los acontecimientos producidos en 2022, la caída del ecosistema Terra -y la crisis en los criptoprestamistas- y la quiebra de la plataforma de criptoactivos FTX, han servido para justificar estos posicionamientos y narrativas, y “han causado una crisis reputacional, amplificada por el tratamiento de los medios no especializados”, señala. “El resultado es una brecha comunicativa grave. El sector la percibe - y se lamenta de ello- por considerar que, salvo notables excepciones, el tipo de cobertura mediática está sujeta a un desconocimiento o prejuicio, más que a un profundo conocimiento de su funcionamiento real. Y, lamentablemente los medios no han tenido herramientas suficientes para acercarse al ecosistema cripto”, han manifestado las directoras del análisis.

Recomendaciones 

El informe también aporta una serie de recomendaciones orientadas a reducir esa brecha. A juicio de comma, “la industria debe trascender la postura combativa y victimista que viene protagonizando, empoderarse y fomentar narrativas constructivas”. Además, “debe encontrar su propia voz y ser coherente con ella, al tiempo que debe alejarse de los mensajes generalistas y polarizados”. Todo ello, “sin perder de vista el objetivo de expandir la audiencia para conectar con un público más amplio”. 

En este sentido, Javier Molina aprovechó la jornada de debate para resaltar el papel clave de los profesionales del sector en mejorar esta percepción antagónica: “Debemos ser un puente entre el mundo financiero y el mundo de la calle”. Y lamentó que “los medios tradicionales como los conocemos, si no están ya muertos, les queda muy poco”, porque “no son capaces de comunicar las ventajas y los usos principales de los activos digitales y la tecnología que viene a optimizar y proteger nuestra identidad, y a descentralizar y transformar todos los aspectos de nuestra vida cotidiana”.

Por último, el informe refleja que es necesario intensificar la labor divulgativa sobre la industria y fomentar aquellas narrativas que el análisis identifica como potenciales puentes para cubrir la ya mencionada brecha. También recomienda otorgar más peso a aquellos mensajes que presentan un menor riesgo potencial a la reputación del sector, impulsando voces moderadas y objetivas.

Los ponentes destacaron la falta de educación financiera y conocimiento en torno a los criptoactivos pero, sin embargo, pusieron el acento en el nivel de adopción entre los públicos más jóvenes. “Estamos perdiendo una oportunidad. Los jóvenes se han interesado por primera vez en la historia en el mundo de la inversión, deberíamos aprovechar este hito para poder aportar”, manifestó Albert Salvany.

Los proyectos del ecosistema “requieren un tipo de comunicación sencilla y cercana, que despierte la confianza de los usuarios ante una tecnología muy incipiente en su desarrollo”, afirmó Pablo Blasco, quien alabó los esfuerzos y avances que se están haciendo desde la industria “a la hora de establecer procesos de interacción con los usuarios”.

A lo anterior, además, “se suma la necesidad de educación tecnológica en este ecosistema”, a juicio de Salvany y del resto de expertos. “La mejor estrategia es desplegar contenidos que trasladen al público general conocimiento sobre los procesos desde un punto de vista tecnológico y financiero, pero con un lenguaje llano, simplificando conceptos y tratando temas y narrativas que aborden el valor añadido y los casos de uso”.

En cuanto a los medios, tanto el debate como el informe definen como necesario un mayor esfuerzo por parte de aquellos de cobertura generalista y menos especializados en el sector cripto por escuchar a la industria cripto, ampliando sus fuentes y exigiendo una comunicación sencilla, clara y entendible. 

En resumen, “observamos una clara oportunidad de que entidades privadas y públicas, asociaciones y profesionales de la industria cambiemos radicalmente a un modelo de comunicación proactivo, profesional y consciente”, sentenció Rosa Del Blanco, directora de comma y conductora del debate, a modo de colofón. 

Un NFT para la comunidad

En aras de ir más allá de las palabras, comma emitirá el NFT ‘comma, blockchain y activos digitales’. Con este NFT,  creado en asociación con PriorityGate, como partner tecnológico, se da el primer paso y materializa el objetivo de crear una comunidad capaz de trabajar de forma coordinada y unida para solventar los obstáculos que ha mostrado el análisis y empezar a transformar las narrativas de la industria desde dentro. 

Los asistentes al evento serán los portadores de este token único, miembros fundadores de la comunidad y disfrutarán en exclusiva durante 10 días del informe. El análisis completo se hará público el 10 de abril en el blog y las redes sociales de comma.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/TtmP47O
via IFTTT
Leer más...

Hug&Clau sigue focalizada en el Retail: abre tienda en Toledo y rediseña su espacio de Barakaldo para reforzar su presencia en España con su boho style

  • La marca española sigue inmersa en un  ambicioso plan para los próximos dos años donde busca convertirse en un referente en el sector reafirmando su estilo 




ROIPRESS / ESPAÑA / MARCAS - Hug&Clau sigue focalizada en el retail. Hace pocos días inauguró su nueva tienda en el Centro Comercial Luz de Tajo de Toledo, y en breve lo hará en otras ubicaciones como Bonaire en Valencia o Jaén, que le permitirán alcanzar la veintena de espacios propios repartidos por la geografía española. Además, la marca española sigue apostando en paralelo por el rediseño de sus puntos de venta con la inminente reapertura de su local del centro comercial Max Center de Barakaldo en Vizcaya.


Dichas inauguraciones se incluyen dentro de un ambicioso plan para los próximos dos años donde busca convertirse en un referente en el sector y donde reafirma su estilo boho enfocado a una mujer segura de sí misma que refuerza su personalidad a través de su estilo.

El nuevo espacio de Toledo refuerza nuevamente su estrategia paralela de llegar a sus clientas no solo con espacios en centros comerciales si no también con locales a pie de calle como los de Sevilla o de la madrileña calle Fuencarral, con los que, unidos a su boho concept store, ha logrado ampliar su rango de público.

No obstante, HUG&CLAU cerró 2022 mejor que nunca. Con 17 tiendas en España además de su e-commerce, consiguió un 45% de incremento de ventas gracias, entre otros, a la apertura de ocho nuevas tiendas propias, donde además introdujo este nuevo concepto de tienda muy alineado con sus valores de naturalidad y sostenibilidad que ahora sigue implementando en sus puntos de venta.


 



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/IS2AsD1
via IFTTT
Leer más...

sábado, 1 de abril de 2023

Quito fortalece su conectividad para recibir más turistas

  • Las conexiones internacionales son el principal incentivo del Aeropuerto de Quito, que mantiene en la actualidad 14 destinos internacionales y 8 nacionales.




ROIPRESS / ECUADOR / TURISMO - El Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre (AIMS) de Quito cumple diez años operando como la principal vía de entrada para los turistas a Ecuador. En lo que va de 2023, la recuperación del aeropuerto es del 86.4 % respecto a los niveles de 2019; mientras que durante el 2022 la terminal aérea movilizó a 4.3 millones de pasajeros, alcanzando en meses como agosto un tráfico similar al de 2019.


Según los datos de la Corporación Quiport, empresa que tiene a su cargo el manejo del sistema aeroportuario de Quito, el AIMS, desde sus comienzos en febrero de 2013, ha trasladado unos 44.6 millones de pasajeros en alrededor de 460 mil vuelos; y ahora, busca alcanzar la magnitud de viajeros de los años previos a la pandemia, superando la cifra de cinco millones y potenciando sus conexiones internacionales con el mercado europeo y norteamericano.

Quito está enlazada con Europa a través de dos vuelos directos con Madrid y Ámsterdam, ciudades clave para el fomento de turismo de ocio y negocios con el viejo continente; 10 vuelos semanales conectan a la Capital del Centro del Mundo con el aeropuerto Adolfo Suarez Madrid Barajas y 7 vuelos semanales con el aeropuerto Ámsterdam Schiphol.

El AIMS también tiene una fuerte conexión en América, con 158 vuelos semanales a diferentes destinos: en Estados Unidos, 40 vuelos van a los aeropuertos de Miami (21), Houston (7), Atlanta (7) y Fort Lauderdale (5); 40 vuelos más conectan con Bogotá; 28 con Panamá; 14 con Lima; 7 con Ciudad de México; 4 con San José (Costa Rica); 4 con Buenos Aires; 2 con San Salvador; y 2 más con Santo Domingo (República Dominicana).

La conectividad de Quito a nivel internacional es uno de los pilares del Aeropuerto Mariscal Sucre y del turismo del Distrito Metropolitano, por lo que la ciudad se mantiene firme en el objetivo de recibir a más turistas para que conozcan los atractivos y experiencias que tiene la Capital del Centro del Mundo.

Reconocimientos recibidos por el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre

  • ·        Mejor aeropuerto regional de Sudamérica (Skytrax World Airport Awards)
  • ·        Mejor personal aeroportuario de Sudamérica (Skytrax World Airport Awards)
  • ·        Voice of the Customer (Airport Council International ACI)
  • ·        Green Airport (Airport Council International ACI)
  • ·        Acreditación de Experiencia al Cliente-Nivel 4 (Airport Service Quality ACI)
  • ·        Aeropuerto 5 estrellas en seguridad Covid-19 (Skytrax World Airport Ratings)
  • ·        Distinción Ambiental Quito Sostenible 2022 (Municipio de Quito)


from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/lEMxJGt
via IFTTT
Leer más...

El impacto de la Inteligencia Artificial en las Pymes ha reunido, en el marco de GREX World Congress, las claves para su desarrollo en el tejido industrial y empresarial

  • Esta jornada técnica, promovida por la Comunidad de Madrid, ha unido a diferentes compañías relacionadas con la Inteligencia Artificial, Robótica, IoT.
  • GREX World Congress será, durante los días 4 y 5 de octubre, el evento profesional de referencia en Europa, focalizado en tecnologías habilitadoras para la automatización y digitalización de la industria y panorama empresarial.


De izq. a der.: Raúl Calleja, director de GREX World Congress; Virginia Bielsa, jefa de Área de Promoción Económica; Eva María Castro, subdirectora General de Fomento Económico e Industrial y Enric Forner, CEO de GREX World Congress. 


ROIPRESS / ESPAÑA / EVENTOS- GREX World Congress ha acogido una jornada técnica sobre el impacto de la Inteligencia Artificial en las Pymes con el objetivo de conectar a los profesionales de este sector para mostrar la importancia que tiene la IA en este sector empresarial.


Este evento, que busca posicionarse como hub mundial de la innovación tecnológica está organizado por Disruptivo Shows Group e IFEMA MADRID, y se celebrará entre los días 4 y 5 de octubre de 2023.

En el marco de esta feria, que busca fomentar la transformación digital en la Comunidad de Madrid, se ha celebrado esta jornada técnica impulsada por la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, la Dirección General de Promoción Económica e Industrial y la Dirección General de Autónomos y Emprendimiento de la Comunidad de Madrid.

Ha comenzado con Eva María Castro Triñanes, subdirectora General de Fomento Económico Industrial de la Comunidad de Madrid, quien ha puesto en valor la importancia para la industria que tienen las nuevas tecnologías como la IA entre las pymes. Tras ella, le ha seguido Nuria Ávalos, directora de Indesia, abordando los retos a los que se enfrentan las PYMES para implantar la IA, asegurando que “los datos del último año reflejan el incremento del uso de inteligencia artificial por parte de las empresas españolas”.

Por su parte, Pablo Fernández, director de ventas de Industria General de ABB, ha expuesto diferentes casos prácticos en los que la robotización era protagonistas y el porqué de su importancia, así como la muestra de un gemelo digital en una línea de producción completa. Eduardo Gómez de Tostón, director general de Alisys, ha tratado los servicios que ofrece la inteligencia artificial al ciudadano como el Punto de Acceso al ciudadano, 060, que da acceso a los servicios de la Administración General del Estado a través de IA, ya que, como ha afirmado “la inteligencia artificial supone una solución al reto de la satisfacción y los altos niveles de demanda”.

Tras estas ponencias, fue turno de Virginia Bielsa, jefa de Área de Promoción Económica de la Comunidad de Madrid, quien ha estado presentando las líneas Ayudas de Digitalización de la pyme madrileña y línea de Ayudas de mejora de áreas industriales, así como las posibilidades y formas de acceso para las empresas y las subvenciones disponibles que se enmarcan dentro de la realidad aumentada o la robótica. Para concluir el capítulo de ponencias, el socio director de ESELEC, Adolfo Pérez, ha mostrado como se aplican las técnicas de IA en la monitorización y el diagnóstico de los activos de generación en el sector eléctrico, para dar respuesta a las necesidades del sector. 

GREX World Congress, se desarrollará durante los días 4 y 5 de octubre en IFEMA MADRID uniendo a las principales compañías tecnológicas a través de la inteligencia artificial, la robótica, IoT, XR y metaverso industrial, entre otras tecnologías. 


Pie de foto: Raúl Calleja, director de GREX World Congress; Virginia Bielsa, jefa de Área de Promoción Económica; Eva María Castro, subdirectora General de Fomento Económico e Industrial y Enric Forner, CEO de GREX World Congress.





from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/WiNgYQC
via IFTTT
Leer más...

Seseña estrena uno de los mayores Parques de Educación Vial de Madrid


  • Por sus trabajos meticulosos y acabados de alta calidad, Cleanbird ha sido la empresa encargada de realizar la señalización horizontal del parque 
  • Este parque será el lugar donde los jóvenes podrán aprender sobre la seguridad vial de una manera práctica y divertida  




ROIPRESS / SESEÑA / ESPAÑA / SEGURIDAD VIAL -La seguridad vial es un tema que preocupa a todas las autoridades locales en todo el mundo. Con el fin de evitar accidentes y mejorar la seguridad de los ciudadanos, el Ayuntamiento de Seseña ha invertido en la construcción de uno de los mayores parques de educación vial de toda la comunidad de Madrid. 


Estos parques son lugares donde los jóvenes pueden aprender sobre la seguridad vial de una manera práctica y divertida, y los beneficios que le aporta a un municipio tener un parque de educación vial son de valoración intangible al tratarse de seguridad y vida. No obstante, podemos destacar tres beneficios principales:

  • En primer lugar, un parque de educación vial es una herramienta muy útil para la formación de jóvenes en seguridad vial. Los niños y adolescentes de Seseña pueden aprender las normas de tráfico y las señales de tráfico de una manera lúdica y práctica. Además, pueden practicar la conducción de bicicletas, triciclos y otros vehículos eléctricos en un ambiente seguro y controlado. Esto les permite adquirir habilidades y destrezas que les ayudarán a convertirse en conductores responsables en el futuro. 
  • En segundo lugar, la construcción de un parque de educación vial fomenta la seguridad vial en todo el municipio. Al educar a los jóvenes sobre la seguridad vial, se les inculca la importancia de respetar las normas de tráfico y de ser responsables mientras conducen. Esto se traduce en una reducción de accidentes de tráfico, tanto en el municipio como en desplazamientos fuera de él, ya que los conductores jóvenes son menos propensos a cometer errores de tráfico y más conscientes de los riesgos asociados con la conducción. 
  • En tercer lugar, un parque de educación vial es un lugar donde los ciudadanos pueden reunirse y disfrutar de actividades al aire libre. Los parques de educación vial a menudo se convierten en un lugar ideal para que las familias pasen tiempo juntas. 

Cleanbird nació como marca en 1992 y siempre ha estado enfocada a la innovación y la efectividad como un único elemento aplicado a sus trabajos, que abarcan desde los estudios de la movilidad urbana, hasta la realización “llave en mano” de proyectos de Señalización Vial. Con sus estudios y trabajos desde Cleanbird ayudan a mejorar la seguridad vial de ciudades, urbanizaciones privadas, centros comerciales y todo tipo de industrias. 

La construcción de este parque de educación vial es una inversión valiosa para Seseña. No solo ayuda a formar conductores responsables, sino que también fomenta la seguridad vial en todo el municipio. Es importante que las autoridades locales sigan invirtiendo en la construcción de este tipo de instalaciones parques para asegurar un futuro más seguro para todos los ciudadanos.


Seseña estrena uno de los mayores Parques de Educación Vial de Madrid by tokyvideo.com

Leer más...

viernes, 31 de marzo de 2023

Repara tu Deuda cancela 305.010€ en Hospitalet de Llobregat (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda cancela 305.010? en Hospitalet de Llobregat (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

El exonerado se endeudó a raíz de la compra de una vivienda y las condiciones de su hipoteca


Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar una deuda que ascendía a 305.010 euros en L´Hospitalet de Llobregat (Barcelona) aplicando la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

Los abogados de Repara tu Deuda nos explican su historia: "en la actualidad no desarrolla ninguna actividad laboral remunerada. Su situación de insolvencia se generó a partir del año 2005. Adquirió una casa. En un primero momento le indicaron que la hipoteca tendría un coste mensual de 500 euros y que, en un plazo de 15 años, pagaría como mucho 700 euros. Como era autónomo, adquirió también una furgoneta para poder ejercer su actividad laboral. En el año 2006 pagaba 800 euros, al siguiente 1000 euros y finalmente acabó pagando 1300 euros de hipoteca. Su esposa no tenía trabajo y con una hipoteca tan alta le resultaba imposible poder realizar los pagos mensuales. Por ello, fue retrasando los pagos alcanzando una deuda de 10.000 euros. Intentó ponerse al corriente de la hipoteca pagando 10.000 euros pero al realizar el pago le dijeron que tenía que pagar 12.000 euros de gastos de abogados. A partir de ese momento no pudo pagar más el préstamo hipotecario y comenzó a retrasarse en el pago de las cuotas de la seguridad social. Con los ingresos que tenía no podía hacer frente a la totalidad de las obligaciones y como tenía deudas con la Tesorería le realizaban continuos embargos. La deuda era cada vez mayor y no pudo hacerle frente".

Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, puede empezar de nuevo sin deudas, tras dictar el Juzgado de lo Mercantil nº12 de Barcelona (Catalunya) el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI).

Repara tu Deuda Abogados puso en marcha su actividad en septiembre de 2015 en Catalunya, mismo año en el que entró en vigor la ley en España. Ha superado la cifra de 130 millones de euros en concepto de cancelación de deuda de sus clientes, que proceden de las diferentes comunidades autónomas, con la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad. Además, dentro de su labor, también está la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas.

El despacho de abogados cuenta con un porcentaje de éxito del 100% en los casos presentados ante los juzgados españoles. De forma previa al inicio del proceso, realiza un análisis de forma totalmente gratuita para no hacer perder tiempo ni dinero en caso de no cumplir los requisitos para acogerse.

Repara tu Deuda lucha para que cualquier persona con problemas de deudas pueda acceder a la Ley de la Segunda Oportunidad. Por este motivo, trata de adaptarse a las circunstancias de cada particular y autónomo interesado con el objetivo de que nadie se quede sin una segunda oportunidad para reactivarse en la economía. "Algunos tienen miedo de iniciar los trámites porque creen que resulta más complicado de lo que realmente es o porque no pueden asumir los honorarios que les piden algunos abogados", afirman.

El perfil de quienes acuden a esta herramienta es muy variado: padres que avalaron a sus hijos para la compra de un piso, pequeños empresarios que montaron un negocio y llevaron a cabo inversiones con resultados negativos, personas en situación de desempleo o con difíciles circunstancias laborales, particulares víctimas de estafas, divorciados que han sufrido el aumento de gastos por su nuevo estado, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/HRCa4pf
via IFTTT
Leer más...

Reformas Excelent explica las últimas tendencias en cocinas 2023

/COMUNICAE/

Las últimas tendencias hablan de ambientes de cocina cada vez más funcionales y versátiles, en perfecta armonía con todas las exigencias de la vida contemporánea


Cocinas integradas en la sala de estar, espacios abiertos, materiales innovadores y un enfoque especial en el uso del color.

En este artículo se ofrecen numerosas novedades para crear un espacio a la última y, al mismo tiempo, confortable:

Las empresas de reformas Madrid, como Excelent, tienen las ideas muy claras y las cocinas estarán más organizadas con el éxito de la tecnología, la ergonomía y la estética.

Modelos retráctiles
El primer elemento que llama la atención es el deseo de integrar la cocina en ambientes diáfanos y, al mismo tiempo, hacer que se mimetice, casi como una versión fantasma. Esto se traduce en la elección de modelos de cocinas ocultas, es decir, tipos de cocinas que, cuando no se utilizan, disimulan completamente las encimeras y las zonas de trabajo mediante puertas o sistemas correderos de todo tipo.

Los espacios abiertos y tipo loft son cada vez más populares en el diseño interior, de ahí la necesidad de transformar la cocina en una elegante inspiración minimalista.

Materiales de moda
La tendencia ecológica, que en realidad también está presente en el sector de la reforma y decoración desde hace algunos años, confirma la elección de los materiales preferidos para las cocinas este año.

Estos materiales deben ser naturales y de gran valor y, en primer lugar, se encuentra la madera y el mármol. Su uso debe ser extremadamente funcional, para garantizar la facilidad de limpieza y la resistencia, y al mismo tiempo proporcionar un atractivo estético y táctil.

La madera y las piedras pueden combinarse con metales preciosos, prestando siempre atención a la preferencia por los elementos reciclados. También se utiliza mucho el cristal, por su ligereza y elegancia.

La mezcla de diferentes materiales resulta especialmente seductora, aportando dinamismo y singularidad a la cocina.

Acabados y detalles
Los acabados y detalles que aportarán las cocina deben tener un toque decorativo siempre sobrio y elegante para marcar la diferencia. Entre las tendencias de cocina 2023 se encuentra sin duda el efecto acanalado, es decir, una forma de decoración creada con ranuras regulares en puertas o revestimientos.

Otro elemento llamativo son los fregaderos integrados en la encimera, es decir, fregaderos realizados con una elaboración continua que crean un efecto tan elegante como práctico.

Entre los detalles, no se puede olvidar los sistemas que permiten optimizar el espacio de forma impecable garantizando la máxima ergonomía.

¿Cuáles son los estilos de moda?
A la hora de diseñar una cocina, es necesario ante todo elegir un estilo que guíe la elección de la distribución, los colores, los acabados y los detalles.

Para este 2023 los estilos de decoración más de moda para el ambiente cocina son el estilo natural, pensado para reproducir el encanto de la naturaleza con elementos de madera y atmósferas extremadamente relajantes, el estilo minimalista, hecho de esencialidad y elegancia, y el estilo escandinavo, que desde siempre utiliza materiales cálidos y envolventes como la madera.

¿Cuáles son los colores de moda para este 2023?
Para la elección de los colores que, dentro de cualquier tipo de cocina, es fundamental para definir su carácter.

Los colores para las cocinas son los inspirados en la tierra y la terracota, es decir, tonos cálidos y envolventes que van desde la madera al gris paloma pasando por elegantes tonos brumosos u ocres.

Otros tonos preferidos son los verdes, azules o rosas antiguos en tonos pastel.

¿Cuáles son los estilos para este nuevo año para las cocinas?
Las empresas de reformas explica que en primer lugar, la gran tendencia es crear una cocina abierta que pueda integrarse armoniosamente con el resto de la zona de estar, en espacios abiertos donde cada elemento encaje con el otro.

Se asiste al gran retorno del estilo minimalista, caracterizado por líneas esenciales y básicas, pero combinado con el estilo mediterráneo, para la creación de ambientes donde el rigor de las formas y las texturas cálidas y acogedoras se mezclan en una unión fascinante.

"Menos es más" es el lema que siempre ha caracterizado al estilo minimalista, un tipo de decoración donde todo se reduce a lo esencial y donde los muebles regulares y lineales se convierten en los verdaderos protagonistas del espacio.

Para la nueva tendencia en las reformas de cocinas, por tanto, luz verde a las composiciones de formas limpias, enfatizadas por combinaciones cromáticas cálidas y envolventes.

El estilo industrial, con sus ambientes proyectados hacia el futuro, también es protagonista este año. Las cocinas de estilo industrial se caracterizan por un diseño minimalista y limpio, con elementos de mobiliario en metal, madera y hormigón.

Se inspiran en las cocinas de fábricas y talleres, donde se han eliminado los elementos decorativos para dejar espacio a la funcionalidad. A menudo se utilizan materiales en bruto y recuperados, como tubos metálicos, vigas de madera sin acabar y baldosas de hormigón.

Las cocinas de estilo industrial, abiertas e integradas en el salón, crean ambientes únicos y fluidos. Los electrodomésticos modernos, como las vitrocerámicas o los frigoríficos integrados, suelen incorporarse a este estilo para crear un fascinante equilibrio entre estética y funcionalidad.

Nuevas tendencias en materiales
Las nuevas tendencias en materiales para las nuevas cocinas destacan las soluciones de calidad, especialmente en lo que se refiere a acabados de puertas y encimeras.

El material estrella de este año es sin duda el gres porcelánico, una cerámica especial compacta, coloreada, no porosa y muy resistente.

El gres porcelánico es un material ideal para todo tipo de encimeras de cocina gracias a su facilidad de limpieza. Es un material resistente a las manchas, a las altas temperaturas y al desgaste diario. Además, es resistente al agua y al moho, lo que lo convierte en la elección adecuada para encimeras cerca de fregaderos y lavabos.

Al ser un material inerte, no emite sustancias nocivas para la salud o el medio ambiente. Además, ofrece una amplia gama de colores y acabados, desde los más clásicos a los más modernos, lo que permite satisfacer un abanico muy amplio de gustos y necesidades específicas.

Para las nuevas cocinas, este material se utiliza principalmente en los acabados de las puertas, para un efecto final muy atractivo, elegante y sofisticado.

Otro material muy utilizado para los acabados de las puertas 2023 es el cristal estriado, especialmente para las cocinas de planta abierta.

El cristal canteado es una solución de diseño moderno y sofisticado para las puertas de cocina. Se trata de un tipo de vidrio transparente u opaco con líneas verticales u horizontales grabadas, llamadas "bastones", que crean un efecto decorativo muy interesante.

El cristal acanalado también se utiliza en combinación con puertas de madera, puertas lacadas o puertas metálicas para crear un interesante contraste visual.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/LTsdZHi
via IFTTT
Leer más...

Supra Antenas Reparaciones: la importancia de utilizar marcas de antenas confiables para disfrutar de una experiencia de televisión óptima en el hogar


Imagen de archivo 


ROIPRESS / BARCELONA / ESPAÑA / EXPERTOS - Contar con una antena de televisión de calidad es esencial para disfrutar de una experiencia óptima de entretenimiento en el hogar. Es por eso que Supra Antenas Reparaciones, empresa especializada en la instalación y reparación de antenas de televisión, hace hincapié en la importancia de adquirir marcas confiables para garantizar una señal estable y de alta calidad.


Antenas de mala calidad: problemas más comunes

Los técnicos de Supra Antenas Reparaciones señalan que el uso de antenas piratas puede provocar diversos inconvenientes, como una deficiente calidad de la señal, cortes frecuentes durante la transmisión de programas y una conexión inestable. Además, estas antenas suelen tener una vida útil más corta y pueden ser menos resistentes a condiciones climáticas adversas, lo que puede resultar en daños en la antena y en la necesidad de reemplazarla con más frecuencia. 

A parte de esto, a menudo estos expertos encuentran también malas instalaciones por parte de otras empresas, lo que compromete la conectividad y, por tanto, la calidad de la señal de la antena parabólica o TDT.


Marcas de antenas recomendadas por Expertos

Para garantizar una experiencia de televisión óptima en el hogar, esta empresa recomienda marcas de antenas confiables y de alta calidad, como Televes, Fagor, IKUSI y Fracarro. Estas marcas ofrecen una amplia gama de modelos para adaptarse a las necesidades de cada hogar, desde antenas de exterior hasta antenas de interior, y ofrecen características y beneficios específicos, como mayor conectividad, mayor resistencia y una vida útil más prolongada.


Diferencia entre marcas de antenas confiables y marcas blancas

Estos antenistas en Barcelona hacen énfasis en que las mejores antenas suelen ofrecer una buena conectividad, un mayor tiempo de vida útil y una mayor resistencia en comparación con las marcas blancas. Además, suelen garantizar una mejor calidad de señal, lo que se traduce en una experiencia de televisión más óptima en el hogar. En cambio, las marcas poco conocidas suelen ser más económicas, pero su calidad no siempre es confiable. Aunque pueden ser tentativas por su precio, en muchos casos no cumplen con las expectativas de los consumidores en cuanto a rendimiento y durabilidad.


La importancia de utilizar marcas de antenas confiables

En resumen, es importante tener en cuenta la marca de la antena al momento de adquirirla, ya que esto puede marcar la diferencia entre una experiencia de televisión satisfactoria y una frustrante. La utilización de buenas marcas no solo mejora la calidad de imagen y sonido de la televisión, sino que también brinda la tranquilidad de contar con garantía y soporte técnico en caso de problemas.


Leer más...

jueves, 30 de marzo de 2023

El salario medio del Controller supera los 80.000 euros en las grandes empresas

/COMUNICAE/

El salario medio del Controller supera los 80.000 euros en las grandes empresas

La '3ª Radiografía del Controller en la empresa española' elaborado por GCCI confirma que es una de las posiciones más demandadas por el rol estratégico que está asumiendo en las compañías. La incertidumbre continua ha favorecido que le confíen la gestión de la información de valor para la toma de decisiones, lo que se retribuye con un salario medio superior a los 80.000€ en empresas grandes y 100.000 en puestos directivos. Además, le ratifica como el catalizador de la inaplazable transformación digital


Ya ha visto la luz la tercera 'Radiografía del Controller en la empresa española' realizada por Global Chartered Controller Institute (GCCI). El estudio, único que se publica en España, se ha presentado en la sede madrileña de la consultora EY, y es la principal referencia para conocer la evolución de la profesión de Controller. La directora general de GCCI, Lola Lozano, ha destacado que el informe corrobora que "hoy es una de las posiciones más estables y prometedoras del mercado laboral por el papel estratégico que desempeña para afrontar el desafío de crecer en un mercado altamente competitivo".

En esta edición, el informe indaga en dos grandes apartados. Por un lado, la remuneración de los Controllers, coordinada por el director Estratégico de GCCI, Juan Hernández. Por otro, el contexto económico y de trabajo en el que desempeñan su  labor, para el que se ha contado con la colaboración de las universidades Autónoma de Madrid, la de Vigo y la East Anglia de Reino Unido. En el primer apartado, la Radiografía indica que la experiencia profesional y el tamaño de las empresas son las dos variables que marcan los salarios. Así, el salario medio actual del Controller aumenta de forma relevante con los años de dedicación del profesional superando los 80.000 euros, sobre todo, cuando aportan valor y soluciones gracias a su conocimiento y puede rebasar los 100.000 euros en los puestos directivos.

Alta demanda de estos profesionales
La retribución también es el detonante para la búsqueda activa de empleo: el 94% de los que están por encima de la media no se plantean cambios, mientras que uno de cada tres de los que están muy por debajo piensan en cambiar de empresa. Una decisión amparada en la alta demanda de estos profesionales, en especial si cuentan con visión estratégica y son capaces de aportar información relevante para la toma de decisiones. 

El segundo apartado del informe, presentado por la investigadora de la Universidad Autónoma de Madrid Vanessa Miguéns, apunta la solidez con la que se ha asentado el área de Control de Gestión en las empresas y la relevancia que tiene el uso de herramientas digitales para el óptimo desempeño del Controller. Destaca también su evolución hacia la figura de Business Partner, sobre todo, en las compañías de mayor tamaño, donde no sólo asiste en la toma de decisiones de la empresa, sino que también participa en el proceso.

El 83% elegiría la misma profesión 
En este sentido, más del 50% de los profesionales valoran el networking y las relaciones informales como dos elementos esenciales para asentar su rol como socio estratégico. De hecho, participan con frecuencia en eventos que les permitan construir una red de contactos con profesionales, tanto de dentro como de fuera de su organización, para generar oportunidades de negocio.

Esta 3ª Radiografía también revela el alto grado de satisfacción que existe entre los Controllers respecto al desempeño de su función. Resulta muy significativo que el 83% asegure que volvería a elegir la misma profesión.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/i6jw2dP
via IFTTT
Leer más...

Vender Rolex en Superlative Watches, cada vez más en alza

/COMUNICAE/

Los relojes Rolex de segunda mano son cada vez más populares entre los compradores y vendedores; Superlative Watches marca una tendencia creciente en los próximos meses en lo que respecta a la compraventa de esta pionera marca de lujo


La demanda de relojes Rolex ha ido en aumento en los últimos años. Esto significa que existe una oportunidad lucrativa para aquellos que quieren entrar en el negocio de la venta de relojes Rolex.

Cada día, muchas personas recurren al mercado de la reventa y ganan dinero vendiendo relojes tan deseados y coleccionables como son los relojes Rolex. Las tiendas distribuidoras oficiales no dan a basto, ya que la demanda supera la oferta con creces, un hecho que genera que los precios de reventa de algunos modelos de Rolex sean más altos que el propio precio de retail. Vender un modelo deportivo de Rolex puede ser muy rentable para aquellos que buscan ganar dinero de forma rápida y en los últimos dos años esto es un secreto a voces.

Vender un Rolex para ganar dinero es cada vez un acto más popular alrededor de todo el mundo. Comprar un reloj directamente en la marca oficial es una forma inteligente de invertir en un artículo de lujo que muy probablemente mantenga su valor monetario e incluso aumente con el paso del tiempo. Con el auge de los relojes de lujo en España, comprar estas piezas se ha vuelto más difícil que nunca. Las largas listas de espera, la falta de stock disponible y el número de producción limitado hacen que las probabilidades de obtener uno sean muy escasas. Además, es conocido que algunas tiendas Rolex de renombre se niegan a atender a personas que aún no tienen una relación como cliente de la marca. A pesar de esta dificultad en la compra, aquellos que tengan la suerte de conseguir un Rolex serán los orgullosos propietarios de uno de los relojes más buscados del mundo.

Recientemente ha habido un aumento en el precio de estos relojes Suizos y también se ha podido observar una bajada en el precio de reventa de los mismos. Esto no hace que deje de ser rentable vender Rolex, ya que aunque el beneficio haya bajado significativamente en comparación a los anteriores 3 meses, siguen siendo productivos muchos modelos de la marca. Cabe destacar que esta reciente caída en el valor de reventa de los relojes Rolex ha sido motivo de preocupación tanto para los coleccionistas como para los revendedores. Aunque los beneficios hayan bajado, los revendedores particulares siguen en aumento, por ello, la demanda de Rolex en Superlative Watches ha aumentado un 50% en lo que respecta al año anterior y prevén un aumento en los próximos meses.

Superlative Watches ofrece a los clientes una variedad de opciones, desde relojes deportivos de la marca Rolex, como son los modelos Submariner o GMT, hasta piezas antiguas vintage. Vender un Rolex de segunda mano en Andorra es una realidad creciente en Superlative Watches, ya que su estrategia se centra cada vez más en la compraventa de relojes de marca, incluyéndose en la misma reconocidas casas como Richard Mille o Patek Philippe, pero centrándose en la venta de Rolex submariner de segunda mano.

Vídeos
Superlative Watches | Compraventa de relojes de lujo

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/zFKkj1f
via IFTTT
Leer más...

BUSCADOR DE NOTICIAS

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA