Lectores conectados

viernes, 22 de septiembre de 2023

Las hipotecas no bajarán al menos hasta el 2025 según los expertos de Euribor.com.es

/COMUNICAE/

Los tipos comenzarán a bajar a mediados del año que viene pero la rebaja en las hipotecas tardará aún más


La reciente decisión del Banco Central Europeo de subir los tipos de interés otro cuarto de punto hasta el 4,5% ha sido un nuevo revulsivo para el Euribor que esta semana ha alcanzado cifras no vistas desde la crisis financiera del 2008 y parece ir encaminado hasta el 4.5%.  

Tras un verano tranquilo en el que se especuló con que el BCE pausase momentáneamente la subida de tipos, las recientes presiones inflacionistas han forzado a la institución presidida por Christine Lagarde a endurecer su política monetaria.

Ante este panorama desolador, en el que ahora se suma el encarecimiento del petróleo, muchos son los hipotecados que se preguntan cuándo parará de subir su cuota mensual.

Desde Euribor.com.es, su responsable Carlos López avisa  "Todo parece indicar, siempre y cuando no haya un "cisne negro", que los tipos comenzarán a bajar en Europa en la segunda mitad del año que viene, como ha adelantado recientemente Luis de Guindos, con lo que probablemente a finales de año se debería alcanzar el techo del Euribor a 12 meses (el más utilizado en las hipotecas de España) para tener un final de año tranquilo y un 2024 en el que comience a bajar".

"Desgraciadamente, para que lo noten las hipotecas tardaremos un poco más ya que las revisiones se hacen cada seis o doce meses con los que algunas familias no verán como desciende su cuota mensual hasta el año 2025 como pronto".

El economista CEO de FuturFinances.com y analista de https://www.euribor.com.es, en base a las previsiones del Euribor actuales, ha simulado un cuadro de amortización para una hipoteca de 180.000 euros en septiembre de 2022, con un plazo de 25 años y un tipo variable de Euribor + 1%. Esta hipoteca costaba al mes 785 euros en sus inicios. Considerando revisiones anuales, a finales de 2023 ya se estaban pagando mensualidades superiores a los 1.000 euros, situación que continuará en 2024 pese a que estimemos que el Euribor baja al 3,75% en la recta final de 2024. Así la mensualidad de 2023 sería de 1.049 euros y la de 2024 de 1.018 euros. No sería hasta septiembre de 2025 que se podría esperar pagar menos de 1.000 euros de factura hipotecaria.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Yy4smbi
via IFTTT
Leer más...

FCC Construcción participa en la Cumbre del Clima y Leaders Summit de Naciones Unidas

/COMUNICAE/

Durante el encuentro se ha debatido y analizado el liderazgo empresarial ante las crisis convergentes, así como el papel fundamental de las empresas en la resolución de las crisis


FCC Construcción ha participado en la Cumbre del Clima y Leaders Summit 2023, organizado por el Pacto Mundial de Naciones Unidas. 

Los principales CEOs y directivos ejecutivos internacionales junto con la CEO of the UN Global Compact, Sanda Ojiambo, así como lideres de Naciones Unidas, representantes de gobiernos, sociedad civil han hecho un balance del progreso empresarial de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Han debatido y analizado el liderazgo empresarial ante las crisis convergentes, así como el papel fundamental de las empresas en la resolución de las crisis. Además, han estudiado cuales son las tendencias globales así como las herramientas y asociaciones necesarias para lograr la Agenda 2030.

Naciones Unidas ha investigado las distintas opiniones de los CEOs de empresas internacionales sobre los éxitos, desafios y áreas de progreso futuro. Todo ello, muestra un aumento de los desafios globales los cuales provocan que los altos directivos de las empresas tengan que trabajar sobre altos niveles de incertidumbre pudiendo todo ello obstaculizar la consecución de los ODS.

Los CEOs solicitan con urgencia un mayor diálogo y asociación con el sector público; que los marcos regulatorios creen condiciones equitativas para las empresas y atraigan flujos financieros; apuestan por una mayor capacitación laboral, así como mayor inversión pública para recuperar el equilibrio con la naturaleza y la energía limpia; para la colaboración global con la inteligencia artificial y para la consolidación del panorama actualmente fragmentado.

Actualmente, sólo el 15 % de las metas de los ODS van por buen camino, en un 48 % el avance es débil e insuficiente y el progreso se ha estancado o ha retrocedido en el 37 % de los ODS. El informe Global Private Sector Stocktake del Pacto Mundial de las Naciones Unidas y Accenture, que encuestó a más de 2.800 líderes empresariales de todo el mundo, mostró que la gran mayoría (94%) de los líderes empresariales todavía ven los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como una visión global unificadora. pero para lograrlos el sector privado debe centrarse en las áreas donde pueden tener el mayor impacto.

Para responder a este compromiso, el Pacto Mundial de las Naciones Unidas ha lanzado Forward Faster, una nueva iniciativa para acelerar la acción del sector privado al ritmo y la escala necesarios para cumplir los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y cumplir la Agenda 2030.

Las empresas bajo la sesión "Uniendo líderes para la integridad empresarial" analizaron la importancia de la integridad empresarial como motor del impacto en los Forward Faster: salario digno, cambio climático, gestión hídrica, igualdad de género e inversiones en los ODS. FCC Construcción pudo participar en las mesas de debate y reflexión.

Los miembros de la Coalición de CFO para los ODS del Pacto Mundial de las Naciones Unidas examinaron el papel central que desempeñan los directores financieros (CFO) para garantizar que el capital privado fluya hacia los ODS y que las empresas realicen las inversiones necesarias para la transición a la sostenibilidad y puedan obtener el capital necesario en el futuro.

Acelerar una transición justa hacia emisiones netas cero
Líderes empresariales destacados a nivel mundial se han comprometido a reducir las emisiones y adoptar acciones concretas para avanzar en una transición justa.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/7XHv2BY
via IFTTT
Leer más...

Actualización sobre contenido útil de Google Search: análisis de Ricard Menor, Consultor SEO senior

/COMUNICAE/

El pasado 14 de septiembre de 2023, Google Search lanzó una significativa actualización orientada a valorar el contenido útil y devaluar los contenidos más vacíos; este "update" está generando un impacto importante en el mundo del SEO y puede traer consecuencias para las empresas que compitan o quieran competir online


Esta actualización, que como todas se encuentra en constante evolución, busca recompensar el contenido que proporciona una ayuda, una respuesta o soluciones fiables a la consulta: en resumen, experiencia satisfactoria para los usuarios. Por contra, penaliza el contenido que no cumple con las expectativas inescrutables del sistema. Ricard Menor, Managing Consultant de Solid SEO y experimentado consultor SEO freelance con más de 20 años en el sector, ha analizado en detalle esta actualización y ofrece sus observaciones, destacando su relevancia añadida a los preexistentes conceptos de EAT (Expertise, Autoridad, Confianza) y YMYL (Your Money Your Life).

Cabe añadir que EAT lleva un tiempo añadiendo otra "E" que ciertamente justifica aún más el desarrollo de la actualización sobre contenidos útiles: EXPERIENCIA práctica en el campo del que se escribe u opina. Como puede apreciarse, todo anda en la misma dirección.

El sistema de contenido útil de Google Search y su impacto conjunto con EEAT y YMYL
El sistema de contenido útil de Google Search es una señal clave utilizada por los algoritmos de clasificación automatizados de Google para asegurarse de que los usuarios encuentren contenido valioso y auténtico en los resultados de búsqueda. Este sistema, que está en constante evolución, busca destacar el contenido optimizado para usuarios y escrito por personas (citando literalmente a Google) que además sean cualificadas o expertas, al tiempo que reduce la visibilidad de contenido que no cumple con las expectativas para los usuarios.

Ricard Menor subraya que esta actualización tiene un impacto significativo junto con la evaluación de EEAT (Experiencia + Expertise, Autoridad, Confianza). Si las cosas van bien, es decir que la actualización sea beneficiosa para el sitio web de una empresa, se irá notando una mejora incremental en sus resultados. Sin embargo, la empresa que sufra esta actualización automática verá bajar el rendimiento de su posicionamiento SEO.

Se remarca el carácter global y multiidioma de la actualización, así como que afecta a todo el sitio web y no solamente a la página o páginas que no pasen el corte.

Cómo afecta este sistema a un sitio web y a los sectores sensibles a YMYL
La afectación puede ser desastrosa para la empresa que no haya hecho las cosas muy bien. Google habla de meses cuando se trata de ver progresos en los rankings tras efectuar mejoras significativas y detectables por todo el sitio web. Esto implica necesariamente conocimiento SEO y recursos aplicados al problema, cosas de las que muy pocas compañías disponen internamente.

Si hay un buen momento para valorar la colaboración de un consultor SEO freelance, probablemente sea este.

La actualización sobre contenido útil puede ser especialmente relevante para sitios web relacionados con YMYL (Your Money Your Life), que abarcan temas críticos como la salud, las finanzas y la seguridad. Estos sitios están bajo un mayor escrutinio en cuanto a su calidad y credibilidad, ya que pueden afectar directamente a la vida y el bienestar de los usuarios. La actualización busca asegurarse de que el contenido relacionado con YMYL sea confiable y útil para los usuarios, redundando sobre los efectos de la actualización pretérita que da nombre al paradigma YMYL.

Este profesional destaca que no solamente los sitios YMYL deben prestar especial atención a la calidad de su contenido y a la credibilidad de los autores. Retirar o mejorar el contenido de baja calidad es esencial para mantener una buena clasificación en los resultados de búsqueda, esto es algo que ya debería estar arreglado desde hace tiempo, ya que con esta nueva actualización la cosa se ha complicado aún más. Como ya se ha remarcado, fallar en esto puede significar un largo periodo de oscuridad y duro trabajo simplemente para salir de nuevo a la luz.

Es el momento perfecto para demostrar la "E" de Experiencia práctica sobre lo que se expone. Cumpliendo todos estos parámetros, junto a la dedicación rigurosa a las tareas habituales en SEO (tanto sencillas como complejas), las empresas con presencia web tienen mucho que ganar si juegan bien sus cartas.

El futuro de la actualización de contenido útil
Google Search perfecciona regularmente la forma en que su sistema detecta contenido no útil y evalúa la calidad de los sitios web en términos de (E)EAT y YMYL. Cuando se produce una mejora notable, como aumentar o hacer más visible el contenido útil en una mayoría de páginas de su sitio web, el posicionamiento en los resultados de Búsqueda de Google puede verse beneficiado. Esto significa que las estrategias de SEO deben estar en constante adaptación para mantenerse al día con las últimas actualizaciones.

Si el volumen forma parte de la ecuación, ¿no será tal vez el momento de volver a utilizar el infravalorado recurso de las microwebs o microsites?

La actualización sobre contenido útil de Google Search tiene un impacto significativo en el posicionamiento SEO de los sitios web, pero no es solamente esto: hay libros enteros sobre actualizaciones de Google y esto solamente es una parte, la forma de hacer las webs, la validez SEO de los contenidos, las palabras clave, los enlaces... El análisis y gestión por parte de expertos es crucial para comprender y adaptarse a estas dinámicas en constante cambio en el mundo del SEO.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/IKjWoim
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 70.000€ en Getafe (Madrid) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 70.000? en Getafe (Madrid) con la Ley de Segunda Oportunidad

El exonerado vio reducidos sus ingresos con la jubilación y no pudo asumir todas sus deudas


Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar una deuda que ascendía a 70.000 euros a un hombre en Getafe (Madrid). VER SENTENCIA

Los abogados de Repara tu Deuda nos explican su historia: "debido a las cláusulas del préstamo, las cuotas subieron rápidamente. El deudor, a fin de poder seguir haciendo frente a las mismas, solicitó nuevos préstamos para cubrir los anteriores. En el año 2019, el concursado alcanzó la edad de jubilación y, al recibir la prestación, sus ingresos se vieron gravemente disminuidos. Se encontró entonces en la necesidad de dejar de abonar las cuotas de los préstamos para costear sus gastos más básicos y esenciales".

Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, el exonerado puede empezar de nuevo desde cero sin deudas tras dictar el Juzgado de Primera Instancia nº1 de Getafe (Madrid) el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en su caso.

Repara tu Deuda Abogados comenzó su actividad en septiembre de 2015, mismo año en el que se aprobó la ley en España. En la actualidad ha logrado superar la cifra de 170 millones de euros en concepto de cancelación de deuda de sus clientes mediante la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad.

El despacho de abogados representa en los juzgados a más de 20.000 particulares y autónomos que proceden de las diferentes comunidades autónomas. Se prevé un crecimiento gradual en las próximas fechas como consecuencia de que cada vez son más las personas que realizan consultas diariamente para comprobar si cumplen los requisitos para acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad.

Para que todos puedan tener acceso a la Ley de la Segunda Oportunidad, el bufete se adapta a la capacidad económica del cliente. "Muchas personas no pueden asumir los costes que les solicitan algunos abogados. Nosotros les ofrecemos diferentes modalidades de pago para que ellos puedan decidir la opción que más le convence. Además, realizamos una labor de difusión de los casos reales de éxito para dar esperanza a los que están agobiados y así se decidan a dar el paso para salir de la situación de sobreendeudamiento en la que se encuentran".

Esta legislación permite a particulares y autónomos quedar liberados del pago de sus deudas si cumplen una serie de requisitos específicos. En concreto, es necesario que el concursado actúe en todo momento de buena fe, que no haya cometido delitos socioeconómicos en los diez años anteriores al comienzo del proceso y que el importe de la deuda no supere los 5 millones de euros.

Para los que no pueden acudir a este mecanismo, el despacho también les ofrece la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas mediante el análisis de los contratos con bancos y entidades financieras para ver si existe algún tipo de cláusula abusiva y poder así reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/JUVhzo4
via IFTTT
Leer más...

La economía conductual es fundamental a la hora de tomar decisiones empresariales

 

Juan de Rus, Socio Director de NEOVANTAS 


ROIPRESS / ESPAÑA / CONSULTORAS - La economía neoclásica considera que los individuos son racionales, que analizan toda la información disponible a su alrededor y que eligen las opciones que maximizan su utilidad. Pero las personas suelen tomar más de 30.000 decisiones al día y no tienen capacidad de analizar de manera detallada todas esas decisiones, ya que la capacidad de procesamiento del cerebro humano es limitada. Para facilitar este proceso de toma de decisión, se utilizan atajos mentales (heurísticos), que provocan desviaciones de la racionalidad (sesgos). 

En este sentido, la economía conductual se encarga de estudiar cómo afectan estos sesgos y atajos mentales en las empresas, ya que están gestionadas por personas y, por tanto, es fundamental ser consciente de su importancia en todos los niveles jerárquicos de la compañía, desde el CEO hasta los roles más operativos. 

En el caso de los CEOs estos podrían tomar una decisión impulsiva por un evento reciente que le haya afectado (sesgo de disponibilidad), por ejemplo, cambiar el proceso de venta de un determinado producto porque un familiar o alguien cercano le ha transmitido una mala experiencia con ese producto. También por verse afectado por el “sesgo del resultado” y juzgar a su equipo únicamente por los resultados obtenidos y no por la validez de los procesos de decisión que hayan llevado a cabo. "Un ejemplo muy claro de este sesgo lo vemos en los clubes de fútbol que, en muchas ocasiones, cesan o renuevan a un entrenador por un gol en el último minuto, cuando la decisión ya debería estar tomada previamente independientemente del resultado final que, en muchas ocasiones, es simplemente cuestión de suerte", indica Juan de Rus, Socio Director de NEOVANTAS.

Por otro lado, la dirección de RRHH podría caer en prejuicios a la hora de seleccionar a un determinado perfil, influidos en ocasiones por la apariencia física del candidato o por una anécdota positiva que ha manifestado en la entrevista (efecto halo) o porque la persona viene con una recomendación positiva, por lo que ya está predispuesta su selección, prestando atención solo a sus fortalezas y obviando sus debilidades (sesgo de confirmación). 

Continuando en el área de RRHH, es también fundamental tener en cuenta que, simplemente incrementando los incentivos monetarios, los empleados no necesariamente estarán más motivados y rendirán mejor. Por ello, es fundamental trabajar la “arquitectura de los incentivos”, no solo centrarse en el importe monetario sino en los intangibles que conlleva: grado de autonomía ofrecida al individuo, estrategia de comunicación de la remuneración variable, esquema de personalización del salario, teletrabajo, etc. 

En cuanto a la Dirección de Operaciones, en diferentes ocasiones se centran en mejorar procesos estructurarles, para impactar positivamente en la satisfacción del cliente y nos olvidamos de trabajar la percepción del proceso por parte de estos clientes. Hay que tener en cuenta que los individuos, en general, no son conscientes de si un proceso se alarga mucho o poco, sino de si tarda más o menos de lo que esperamos. Por ese motivo, es fundamental manejar las expectativas de los clientes de manera adecuada cuidando la “transparencia operacional”, o lo que es lo mismo, que el cliente sea consciente de lo que está pasando en todo momento.

En definitiva, si no se tiene en cuenta la economía conductual en la toma de decisiones de los individuos (diseño de productos, recruiting, modelos de incentivos, modelos de atención al cliente, diseño de procesos digitales, etc.), se invertirán grandes cantidades de dinero en mejoras estructurales, pero no siempre se conseguirán los resultados esperados. "Ponernos las gafas conductuales nos ayudará a entender el contexto de las decisiones, sus sesgos asociados y, por tanto, podremos poner en marcha iniciativas que no solo se centren en lo lógico, sino también en lo psicológico. Esto nos permitirá mejorar la situación de la empresa, sus empleados y sus clientes", concluye Juan de Rus.


Leer más...

jueves, 21 de septiembre de 2023

El II Simposio Bienestar Animal Europeo destaca las certificaciones acreditadas ante los cambios normativos

/COMUNICAE/

El II Simposio Bienestar Animal Europeo destaca las certificaciones acreditadas ante los cambios normativos

El Simposio pone de manifiesto la necesidad de encontrar soluciones para afrontar los costes asociados a las nuevas exigencias en Bienestar Animal para garantizar la viabilidad del sector. Los programas de promoción europeos se consolidan como una herramienta imprescindible para informar al consumidor sobre la realidad del sector ganadero cárnico de vacuno, ovino y caprino


La interprofesional española de carne de vacuno, PROVACUNO, y las interprofesionales de carne de ovino y caprino de Hungría, JTT, y de España, INTEROVIC, han celebrado en Bruselas el  en el marco del programa de promoción de "Bienestar Animal Europeo" que estas tres organizaciones vienen realizando cofinanciado con fondos europeos en el marco del programa de promoción de "Bienestar Animal Europeo" que estas tres organizaciones vienen realizando cofinanciado con fondos europeos.

El encuentro ha contado con la participación de representantes de carácter internacional de diferentes ámbitos institucionales, académicos, asociativos y productivos, así como de miembros de diferentes eslabones de la cadena.

Desde la organización se considera un éxito de convocatoria a la que abalan los datos. Más de 730 inscritos que han podido participar tanto de manera telemática como presencial, de más de 25 nacionalidades representados por organismos oficiales, empresas, asociaciones, cooperativas, organizaciones sin ánimo de lucro, técnicos, investigadores, e interprofesionales además de expertos y de miembros de las representaciones permanentes de varios Estados Miembros de la Unión Europea.

El evento, de una jornada completa de duración, se ha compuesto de tres mesas redondas en las que han participado expertos de la Organización Mundial de la Salud Animal (WOAH), Plataforma Europea de Bienestar Animal, European Federation of Animal Science (EAAP), COPA-COGECA, UECBV, Centro Ricerche Produzioni Animali (CRPA), Bureau Veritas, Textile Exchange, ICF Consulting, ASEDAS, The Liaison Centre for the Meat Processing Industry in the European Union (CLITRAVI), la Sociedad Española de Protección y Bienestar Animal (SEPROBA) y la Unit SANTE G3: ANIMAL WELFARE.

Durante la jornada moderada por el periodista especializado, Andrea Bertaglio, los expertos han tenido la ocasión de compartir ideas, intercambiar opiniones y sumar voluntades para intentar conciliar los deseos y aspiraciones de los ciudadanos con las máximas garantías y fiabilidad que las certificaciones en Bienestar Animal puedan ofrecer.

Para Raúl Muñiz, presidente de Interovic, este Simposio ha aportado "reflexiones muy importantes sobre el bienestar animal europeo y sobre cómo aún queda margen para la mejora, pero todo ello debe ir acompañado del compromiso y reconocimiento del consumidor que lo refute a través del acto de compra ya que, en caso contrario, la dificultad de trasladar los costes asociados a las nuevas exigencias en Bienestar Animal, ponen en peligro la continuidad y viabilidad del sector".

Durante su intervención, Javier López, director general de Provacuno ha querido poner en valor la importancia de los programas de promoción cofinanciados con fondos europeos que no solo se consolidan como "una herramienta imprescindible para informar sobre la realidad de un sector comprometido con el bienestar animal, la sostenibilidad medio ambiental y la cohesión social y territorial de Europa". Además, López resaltó "que estos programas europeos de promoción permiten organizar simposios de calidad y envergadura, como el celebrado en Bruselas, y su continuidad es vital para el sector cárnico europeo.

Por su parte, el director general de JTT, Sandor Kukóvikcs, ha reivindicado "un mayor esfuerzo para que el ciudadano europeo reconozca y entienda el esfuerzo que conlleva producir los alimentos más seguros, de mayor calidad y más respetuosos con el bienestar animal del mundo". También ha solicitado que las nuevas normas sean "capaces de dar respuesta a todos, consumidores y productores", sin olvidar las dificultades que eso conlleva para el sector y el esfuerzo que éste tiene que realizar cada día.

Un evento europeo con una visión de apertura y diálogo internacionales
El evento ha celebrado tres mesas redondas durante la que se han podido extraer interesantes conclusiones para el futuro del bienestar animal en el sector, no solo en el ámbito de la Unión Europea, sino también su traslado y su adaptación a terceros países.

Durante la primera mesa redonda que se ha celebrado, los expertos han analizado la actual situación del bienestar animal y han aportado su visión acerca de los esfuerzos que se están haciendo en todo el mundo para contribuir a su mejora, reivindicando la importancia de las interconexiones entre países, interprofesionales y legisladores que contribuyan a potenciarlo, todo ello sin olvidar remarcar la necesidad de que el consumidor sea también capaz de valorar el esfuerzo y la pasión aportados a diario por los ganaderos.

En el transcurso de la segunda mesa, en la que se trató sobre la importancia de la certificación acreditada y la necesidad de conciliar e interconectar aún más la ciencia con la parte productiva, el jefe de la unidad Animal Welfare SANTE.G.3, Andrea Gavinelli, ha lanzado una apuesta por el diálogo y por la necesidad de armonizar para conseguir entre todos una legislación adecuada y eficaz que concilie los puntos de vista de las diferentes partes implicadas.

En la tercera y última mesa redonda de la jornada se ha querido finalizar analizando la relación entre el consumidor, el bienestar animal y la parte productora, y sobre cómo las certificaciones acreditadas pueden conciliar todas las partes interesadas y hacerlo a nivel global, como ya ocurre en el caso de la certificación Textile Exchange con el que se ha abierto este último debate del Simposio.

"El etiquetado es una solución" de cara al consumidor
El evento ha sido clausurado por Ms. Joanna Stawowy, miembro del gabinete del comisario europeo de Agricultura Janusz Wojciechowski, quien abogó por realizar un "ejercicio político" en los próximos años para mejorar el estado actual del sector e impulsar este tipo de eventos. "Tenemos una oportunidad de diálogo entre todas las partes", ha concluido. 

Desde la organización del Simposio han manifestado que en los próximos días la grabación de la jornada estará disponible en la página del evento. Más información en http://www.bienestaranimaleuropeo.com/simposio

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/j7nt2x9
via IFTTT
Leer más...

Más de 4000 alumnos de ESO y bachillerato se forman sobre el impacto que causa el acné en la adolescencia

/COMUNICAE/

Más de un centenar de empleados del Laboratorio dermocosmético Eucerin® participan en esta jornada de voluntariado. La misión social de Eucerin en el mundo tiene como objetivo promover la inclusión social de personas y grupos de todas las edades afectadas por enfermedades de la piel. Problemas dermatológicos, miedo al aislamiento, baja autoestima o incluso cuadros de ansiedad son algunos de los síntomas que pueden sufrir los adolescentes con problemas de acné


La marca de dermocosmética Eucerin® ha realizado durante el día de ayer una jornada de voluntariado en institutos de toda España, cuya finalidad es acercar a los jóvenes información sobre el acné y sus consecuencias dermatológicas y psicológicas. Dentro de su programa de Responsabilidad Social Corporativa, Care Beyond Skin Day (CBSD), los empleados de la firma alemana han visitado a más de 4000 alumnos desde 3º de ESO a 2º de Bachillerato de institutos de toda España.

En nuestro país hasta el 85% de los adolescentes padece acné, siendo el primer motivo de visita al dermatólogo. Entre algunas de sus causas más frecuentes están los cambios hormonales, el aumento de secreción grasa, los factores hereditarios o las situaciones de estrés. El acné no solo es un problema de la piel, sino que muchos adolescentes padecen rechazo social o incluso situaciones de ansiedad y miedo a salir de casa.

En palabras de Nuria Cuesta, Directora médica de Eucerin®, "la prevalencia del acné en la adolescencia es tan alta que casi todos los jóvenes lo sufren. El acné no solo deja marcas en la piel, también las deja en la autoestima de nuestros adolescentes. Nuestra misión es concienciar sobre la importancia de cuidar la piel y de acudir al dermatólogo. Actualmente los jóvenes están más abiertos a cuidarse y mejorar la salud de su piel. Quizá el auge de las redes sociales y la necesidad de integrarse con los demás hacen que se preocupen más por esta patología".

Por su parte, Davison Pereira, Director General de Eucerin® para España y Portugal explica por qué la marca ha decidido apostar por los jóvenes dentro de su política de Responsabilidad Social Corporativa. "Desde Eucerin®, como marca pionera en el cuidado dermatológico de la piel, estamos convencidos que una piel saludable transforma positivamente la vida de las personas. Y los jóvenes, afectados por acné y otras patologías, son emocionalmente vulnerables frente a los cambios en su aspecto. Por ello nos comprometemos con entregarles información clínicamente comprobada, que vaya más allá de lo ven en redes sociales. Esto, con el objetivo de inspirarlos a crear hábitos saludables, de cuidado de su piel, pero sobre todo a aceptarse y valorarse, más allá del simple aspecto de su rostro. Porque desde Eucerin® contamos con estudios[1] que demuestran que la estigmatización por patologías en la piel afecta a los jóvenes no sólo en su felicidad, sino también en su confianza y éxito personal y social. En resumen, queremos ser parte del cambio positivo, ahora y en el futuro".

Social Mission Eucerin y el impacto del acné en la adolescencia
El acné en la adolescencia puede dar lugar a una pérdida de autoestima, y llevar a la estigmatización. Algunos estudios indican que las personas que sufren acné tienen mayores posibilidades de sufrir depresiones, ansiedad y fobias sociales que las personas que no lo sufren[2]. Otros estudios demuestran que la ansiedad y el acné van de la mano con mucha frecuencia[3] y que el impacto psicológico del acné puede provocar cambios de comportamiento. Muchas de las personas afectadas por acné:

  • Evitan el contacto visual con otras personas
  • Acaban cayendo en la timidez
  • Se ocultan tras pañuelos, gorros y pelo largo, y a menudo utilizan maquillaje en exceso
  • Dejan de hacer ejercicio o de salir con otras personas para hacer deporte
  • Se niegan a aparecer en fotos
  • Evitan las relaciones sociales

La misión social de Eucerin en el mundo tiene como objetivo promover la inclusión social de personas y grupos de todas las edades afectadas por enfermedades de la piel. Es por ello que en España han centrado sus esfuerzos en acercar a los jóvenes más información sobre esta patología que tanto impacto social y emocional les causa a edades tempranas.

(1) Barbara Schuster, Julia Gallinger, Wolfgang G Philipp-Dormston, Matthäus Vasel, Alison M Layton, Less confident, successful and happy: patients with post-acne hyperpigmentation are stigmatized, British Journal of Dermatology, Volume 188, Issue 5, May 2023, Pages 682–684

(2) Ramos-e Silva et al., BJD, 2015, 172 (Suppl. 1): 20-26; Polenghi MM, Zizak S, Molinari E. Emotions and acne. Dermatol Psychosom 2002; 3:20-5.

(3) Yazici K, Baz K, Yazici AE, Kokturk A, Tot S, Demirseren D, et al. Disease-specific quality of life is associated with anxiety and depression in patients with acne. J Eur Acad Dermatol Venereol 2004;18:435-9.;

Khan MZ, Naeem A, Mufti KA. Prevalence of mental health problems in acne patients. J Ayub Med Coll Abbottabad 2001; 13:7-8;

Polenghi MM, Zizak S, Molinari E. Emotions and acne. Dermatol Psychosom 2002; 3:20-5

Medansky RS, Handler RM, Medansky DL. Self-evaluation of acne and emotion: a pilot study. Psychosomatics 1981; 22(5):379-8

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/aApqLCF
via IFTTT
Leer más...

INTILION equipa All Electric Society Park con sistemas de almacenamiento de electricidad

/COMUNICAE/

INTILION equipa All Electric Society Park con sistemas de almacenamiento de electricidad

El proveedor de almacenamiento de energía INTILION ha integrado los sistemas de almacenamiento a gran escala necesarios en el All Electric Society Park


A mediados de septiembre de 2023 se inauguró en Blomberg (Renania del Norte-Westfalia) el Parque de la Sociedad Totalmente Eléctrica de la empresa familiar Phoenix Contact, activa en todo el mundo. El parque muestra el futuro sistema energético en una sociedad electrificada. Como uno de los principales proveedores de soluciones de almacenamiento de energía modulares y escalables, INTILION ha integrado los sistemas de almacenamiento a gran escala necesarios en el All Electric Society Park.

El Dr. André Haubrock, CEO de INTILION, afirma: "El All Electric Society Park es una gran oportunidad para experimentar las soluciones técnicas de la transición energética de forma clara y comprensible. Con nuestros sistemas de almacenamiento en baterías, estamos haciendo una contribución muy importante a ello. En particular, sirven para optimizar el autoconsumo y la gestión de picos de carga. Ambas son aplicaciones importantes para utilizar eficientemente la volátil electricidad producida a partir de energías renovables y aumentar así la cuota de energía verde en el mix eléctrico".

El All Electric Society Park demuestra vívidamente cómo se genera, convierte, almacena, distribuye y utiliza eficientemente la energía renovable. INTILION instaló el sistema de almacenamiento a gran escala scalecube, con una capacidad total de 1,2 MWh, por encargo de Phoenix Contact. Las unidades de almacenamiento de iones de litio se encuentran en un contenedor de 22 pies que se colocó al aire libre. Las unidades de almacenamiento INTILION se utilizan para almacenar electricidad renovable generada por el sol y el viento y ponerla a disposición para su uso posterior. En el All Electric Society Park se muestran ejemplos concretos del uso eficiente de la energía para las estaciones de carga eléctrica, los edificios y las aplicaciones en el propio parque.

Sobre INTILION Aktiengesellschaft
INTILION Aktiengesellschaft ("INTILION") es un proveedor de soluciones de almacenamiento de energía (ESS) innovadoras, modulares y escalables. Su cartera de productos y servicios es especialmente adecuada para su uso en infraestructuras críticas y relevantes para el sistema, como redes comerciales, industriales y eléctricas. Las capacidades de almacenamiento de los productos ESS inteligentes basados en iones de litio de la empresa oscilan entre 70 kWh y 100 MWh. Con su gama de soluciones y servicios, INTILION es un precursor en el camino hacia un sector energético descarbonizado, flexible y digital, que permita la transición hacia un uso de la energía neutro para el clima, renovable y limpio. Entre los clientes de INTILION figuran empresas de servicios públicos y distribuidores de energía locales, regionales e internacionales, así como distribuidores de sistemas y contratistas de ingeniería, adquisición y construcción (EPC) en Europa. INTILION tiene su sede en Paderborn (Alemania) y pertenece al grupo familiar HOPPECKE, con más de 95 años de experiencia y excelencia en ingeniería de baterías. Es posible obtener más información visitando https://intilion.com

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/y9EKpBH
via IFTTT
Leer más...

Jose Eshkenazi: México será sede del World Football Summit 2024

/COMUNICAE/

El día de hoy se anunció que la edición 2024 del World Football Summit se llevará a cabo en México. El World Football Summit es un evento líder en la industria del fútbol que se ha celebrado en España y próximamente en Arabia Saudita


México fue anunciado como la sede del World Football Summit 2024, el evento más importante de la industria del fútbol a nivel mundial. El evento se llevará a cabo del 2 al 4 de mayo en la Ciudad de México, organizado por Soccer Media Solutions, una empresa mexicana especializada en marketing y comunicación deportiva.

"Este es un gran día para el fútbol mexicano", señaló Jose Eshkenazi Smeke, CEO de Soccer Media Solutions. "El World Football Summit es el evento más importante de la industria del fútbol a nivel mundial. Su sede en México es un reconocimiento al crecimiento y la importancia de la industria del fútbol".

El World Football Summit es un evento que reúne a los principales líderes de la industria del fútbol, ​​incluyendo clubes, ligas, federaciones, empresas y medios de comunicación. En el evento se discuten temas clave como el negocio del fútbol, ​​la innovación tecnológica, el marketing y la comunicación.

El anuncio de que México será sede del World Football Summit 2024 es una importante oportunidad para el país para posicionarse como un destino líder para la industria del fútbol. México es una potencia futbolística en América Latina y cuenta con una afición apasionada. Además, el país tiene una infraestructura deportiva de primer nivel, incluyendo estadios modernos y centros de entrenamiento de vanguardia.

El World Football Summit 2024 será un evento de gran magnitud. World Football Summit es la plataforma que conecta a más de 90.000 responsables de la toma de decisiones de la industria del fútbol en un esfuerzo por generar nuevas oportunidades de negocio y dar forma al futuro del juego.

"El impacto del evento es relevante. El World Football Summit 2024 tendrá un impacto positivo en México de varias maneras. En primer lugar, el evento ayudará a promover a México como un destino líder para la industria del fútbol. Esto podría atraer a nuevos clubes, ligas y empresas a invertir en el país. Se espera que el evento atraiga a más de 1.000 asistentes líderes del fútbol de todo el mundo, El evento proporcionará una plataforma para que los líderes de la industria se reúnan y compartan ideas. Esto podría conducir a nuevas oportunidades de negocio y desarrollo para la industria del fútbol en México", enfatizó Jose Eshkenazi, experto en marketing deportivo..

Hay que recordar que Soccer Media Solutions recientemente organizó el Tour Campeonas 2023 donde el FC Barcelona Femenil disputó partidos con el equipo de América Femenil y el Tigres Femenil de Nuevo Leon.

El anuncio de que México será sede del World Football Summit 2024 fue recibido con entusiasmo por los líderes de la industria del fútbol en México.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/onE7Hjy
via IFTTT
Leer más...

Lexaria evaluará el impacto de DehydraTECH en el rendimiento oral de los fármacos GLP-1

/COMUNICAE/

Se probarán en productos como Ozempic, Wegovy y Rybelsus, solos o junto con DehydraTECH-CBD. Los fármacos GLP-1 potenciados por DehydraTECH se evaluarán en busca de mejoras potenciales como: reducción de los efectos secundarios, mayor pérdida de peso, mejora de la salud en casos de diabetes y otras afecciones, mejora de la biodisponibilidad oral y reducción de costes


Lexaria Bioscience Corp., un innovador global en plataformas de administración de fármacos, anuncia su intención de lanzar nuevos estudios en humanos y animales para examinar los fármacos de péptido-1 similar al glucagón ("GLP-1") procesados por DehydraTECH™, como, entre otros, la semaglutida vendida bajo las marcas Ozempic®, Wegovy® y Rybelsus® de Novo Nordisk, con el fin de mejorar la biodisponibilidad, la rentabilidad, la tolerabilidad, el potencial de pérdida de peso, la gestión de la diabetes y otras condiciones de salud.

A través de estos estudios, Lexaria espera lograr un rendimiento farmacocinético ("PK") superior utilizando fármacos GLP-1 potenciados por DehydraTECH, lo que podría permitir la administración del fármaco a través de cápsulas orales a un coste inferior al de los inyectables actuales, con efectos secundarios reducidos y mayores beneficios para la salud.

Se trata de una ampliación significativa del programa de estudio de la diabetes en curso y previsto de Lexaria para examinar su DehydraTECH-CBD patentado para el control de la diabetes en humanos. La empresa pretende ahora evaluarlo junto con los agentes GLP-1 procesados con DehydraTECH. El diseño del programa ya ha comenzado, y el trabajo inicial del estudio se iniciará lo antes posible.

Lexaria ha demostrado en muchos programas anteriores de I+D, incluidos cinco estudios clínicos en humanos, que DehydraTECH puede mejorar en gran medida el rendimiento PK de muchos fármacos administrados por vía oral en el torrente sanguíneo, como ciertos fármacos antivirales, estradiol, inhibidores de la PDE-5, cannabinoides y otros. Al igual que muchos de estos agentes, los fármacos GLP-1 también presentan una baja biodisponibilidad oral sin el uso de una tecnología de mejora de la absorción, como DehydraTECH de Lexaria. Lexaria también ha demostrado previamente en estudios con animales que su DehydraTECH-CBD patentado redujo el peso corporal durante un período de dosificación sostenida en un 7%, y también redujo los niveles de azúcar y triglicéridos en sangre.

La empresa también ha demostrado que las formulaciones específicas personalizadas de DehydraTECH en cápsulas orales pueden lograr mejoras notables en el rendimiento PK. Por ejemplo, la formulación particular de DehydraTECH-CBD que se utilizó en su estudio sobre diabetes DIAB-A22-1, recientemente finalizado, demostró una mejora de casi 3 veces en la administración del fármaco en sangre que la formulación diferenciada de DehydraTECH-CBD que se utilizó en el estudio sobre hipertensión HYPER-H21-4 de Lexaria que, a su vez, demostró un rendimiento PK y una eficacia significativamente mejores que los comparadores de la industria de CBD de calidad farmacéutica como Epidiolex®.

Sobre GLP-1 Drugs
Los fármacos GLP-1 han sido aprobados recientemente por la Food and Drug Administration ("FDA") para la diabetes tipo dos y el control de la pérdida de peso. Se ha informado ampliamente de pérdidas de peso de entre 4,5 y 8 kilos, o más. Un estudio de 68 semanas con 667 personas registró una pérdida media del 15% del peso corporal.

Otros ensayos están examinando sus efectos sobre las cardiopatías e incluso la demencia, en parte por las pruebas de que los fármacos GLP-1 pueden reducir la acumulación de las proteínas amiloide y tau en el cerebro, consideradas en parte responsables de la enfermedad de Alzheimer.

Los efectos secundarios de los fármacos GLP-1 varían, pero pueden incluir náuseas, vómitos, diarrea y otros. Ya se ha aprobado un pequeño número de fármacos GLP-1 en formato oral, pero algunos estudios han informado de peores efectos secundarios con la forma oral. También se está investigando la relación de estos fármacos con la densidad ósea, la pérdida de masa muscular, etc. Debido a los posibles efectos secundarios graves, podría ser beneficioso tratar a los pacientes con dosis orales más bajas de los fármacos, algo que la tecnología DehydraTECH de Lexaria podría permitir si puede mejorar el rendimiento PK de los fármacos GLP-1 a través de cápsulas orales.

Aunque los fármacos GLP-1 son eficaces para controlar la diabetes y favorecer la pérdida de peso, son caros, y los beneficios suelen revertir si el paciente deja de tomar el medicamento. Los costes típicos para los no asegurados son de 900 dólares al mes o más. Si DehydraTECH mejora el rendimiento PK de los fármacos GLP-1 orales, podría suponer un ahorro de costes para el paciente gracias a la reducción de las dosis.

Dado que los fármacos GLP-1 han sido aprobados por la FDA en fechas tan recientes como 2021 y 2022, y dado que aún se están descubriendo y comprendiendo los beneficios para la salud de esta clase de fármacos, el tamaño potencial del mercado es aún desconocido. Los informes publicados estiman en 100.000 millones de dólares las ventas anuales para 2030.

Sobre Lexaria's Diabetes Study Program
Lexaria comenzó sus estudios formales relacionados con la diabetes DehydraTECH en 2022. El 2 de marzo de 2023 y el 16 de junio de 2023 Lexaria anunció que en el estudio preclínico de diabetes DIAB-A22-1 en animales obesos acondicionados para la diabetes, DehydraTECH-CBD logró cada uno de los siguientes resultados:

- Reducción de los niveles de glucosa en sangre en un 19,9% (p<0,05)

- Reducción del peso corporal total en un 7% de forma sostenida durante 8 semanas

- Aumento de la actividad locomotora (p<0,05)

- Disminución de los niveles de triglicéridos en más de un 25% (p<0,007)

- Reducción de los niveles de nitrógeno ureico en sangre en un 27,9% (p<0,001)

Los objetivos de Lexaria dentro de su programa de estudio de la diabetes se han ampliado significativamente y ahora incluyen el concepto de aplicar la tecnología DehydraTECH, individualmente, a cada uno de los fármacos CBD y GLP-1, pero también utilizar potencialmente una combinación de fármacos que incluya tanto un componente GLP-1 como DehydraTECH-CBD, juntos.

La capacidad de DehydraTECH-CBD para reducir los niveles de azúcar en sangre en animales es extremadamente alentadora y justifica investigaciones adicionales. Investigaciones limitadas, sobre todo en estudios con animales, indican que sin las notables mejoras de rendimiento de DehydraTECH, el CBD genérico podría ser ineficaz para controlar los niveles de azúcar en sangre.

Sobre DehydraTECH
DehydraTECH es una tecnología patentada de formulación de fármacos y plataforma de procesamiento que Lexaria ha desarrollado y está investigando para una variedad de moléculas beneficiosas. DehydraTECH está diseñada para mejorar la forma en que las moléculas activas entran en el torrente sanguíneo tras la ingestión oral. DehydraTECH también ha demostrado mejorar la penetración de ciertas moléculas activas en el tejido cerebral, lo que Lexaria considera especialmente importante en el caso de compuestos con actividad central. Lexaria también ha desarrollado formulaciones DehydraTECH para otras aplicaciones que demuestran una bioabsorción superior cuando se administran por vía intraoral y tópica.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/kbMDiqV
via IFTTT
Leer más...

La V16 Geolocalizada como solución para reducir los siniestros viales

/COMUNICAE/

Erum Vial lidera la lucha contra los siniestros viales con su innovadora baliza geolocalizada


 

Cada año, miles de vidas se pierden en las carreteras españolas debido a accidentes de tráfico. Conscientes de la importancia de abordar este problema, Erum Vial división de seguridad vial de Erum Group, empresa fabricante de señales de advertencia y prevención de accidentes, se ha comprometido a promover soluciones que ayuden a reducir los siniestros en carretera. 

En este sentido, el mantenimiento adecuado del vehículo se posiciona como una de las prioridades. El incumplimiento de los ciclos de mantenimiento aumenta la probabilidad de fallos mecánicos y, por ende, de accidentes. Además, el exceso de velocidad, las distracciones al volante, la conducción bajo los efectos del alcohol o las drogas, así como el incumplimiento de las normas de tráfico, como los semáforos y las señalizaciones viales, son causas frecuentes de los siniestros viales. 

A este respecto, el análisis de los datos proporcionados por la Dirección General de Tráfico (DGT) en 2022 revela que los accidentes más comunes son la salida de vía (42% de los casos), la colisión por alcance (19,3%) y la colisión múltiple (13,7%). Es preocupante observar un aumento del 5% en las víctimas mortales en carreteras convencionales y del 3% en autovías con respecto a los datos anteriores a la pandemia. Durante el año 2022, 883 personas perdieron la vida en carreteras y 312 en autovías. 

Ante esta problemática, la Dirección General de Tráfico y el Consejo de Ministros de España han trabajado en conjunto para implementar medidas y regulaciones destinadas a reducir la cantidad de accidentes de tráfico y la tasa de mortalidad. Una de las modificaciones propuestas en el decreto 1030/2022 es la sustitución de los actuales triángulos de emergencia, prohibidos desde el pasado mes de Julio en autopistas y autovías, por la baliza V16 conectada a la plataforma 3.0 de la DGT. A partir de enero de 2026, el uso de la baliza v16 geolocalizada será obligatorio y los triángulos de emergencia pasaran a ser solamente obligatorios fuera de España en aquellos países que no incluyan la V16 conectada como sistema de prevención de accidentes.  

En este contexto, Erum Vial se enorgullece de presentar la luz de emergencia geolocalizada PF LED ONE V16. Un producto que por sus características técnicas y diseño se posiciona como opción favorita de los consumidores. Homologada en diciembre de 2022 y autorizada por la DGT, la baliza PF LED ONE V16 es un avance significativo que mejora la seguridad en las carreteras españolas. Este pequeña e innovadora herramienta de señalización vial es segura, fácil de usar y accesible para todos los conductores en España. 

La luz de emergencia PF LED ONE V16 conectada ya está disponible para su compra a través de los principales retailers y marketplaces como Repsol, El Corte Inglés, Mediamarkt, Worten, Fnac, Amazon, Correos y Phone House.   Para obtener más información sobre la baliza PF LED ONE V16, visite la página web oficial.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/JQuCb2l
via IFTTT
Leer más...

NEORIS impulsa el cambio hacia entornos de trabajo innovadores de la mano de la Inteligencia Artificial

/COMUNICAE/

NEORIS impulsa el cambio hacia entornos de trabajo innovadores de la mano de la Inteligencia Artificial

Cristina Valles, Country Manager y Directora de RRHH del acelerador digital, participó en una mesa de debate en la que se destacó el papel de la Inteligencia Artificial (IA) para seguir explorando la intersección entre la tecnología, la colaboración y las personas


Según el Foro Económico Mundial, con el avance de la Inteligencia Artificial (IA) aparecerán 97 millones de nuevos empleos para 2025. Por tanto, esta tecnología no sólo generará nuevos puestos de trabajo –como prompt engineer o AI trainer-, sino que también simplificará las tareas y liberará a las personas de actividades que no agregan valor, permitiéndoles enfocarse en aquellas que son críticas para las empresas.

Con esto en mente, NEORIS, el acelerador digital con más de 23 años de experiencia en el sector tecnológico, estuvo presente en CIONET People & Organization Quest 2023, un encuentro que puso en valor el papel de las nuevas tecnologías para el futuro de la gestión de personas y empresas; evidenciando las últimas tendencias de cultura, tecnología y colaboración. 

En el marco del evento, Cristina Valles, Country Manager de NEORIS en España y Directora de RRHH, participó en la mesa de debate de CIOs y CHROs para destacar, entre otras cosas, la importancia de formar y capacitar a los empleados y la creación de iniciativas que ofrezcan una buena experiencia a los talentos a través del uso de las nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial.

"Estamos ante una nueva era llena de cambios que obligarán a los líderes a redefinir su estrategia y preparar a sus equipos para afrontar los desafíos. Creemos que el verdadero potencial de las nuevas tecnologías radica en cómo podemos utilizarla y colaborar con ella para el beneficio del talento humano, pues no podemos olvidar que detrás de cada algoritmo y tecnología de la IA siempre tiene que haber personas con habilidades únicas, creatividad y experiencia", comentó la portavoz de NEORIS.

Según DigitalES, España finalizó 2022 con más de 120.000 puestos de trabajo sin cubrir debido a la falta de perfiles especializados, lo que supone un incremento del 70% respecto al año anterior. En NEORIS se han creado, por un lado, programas como "Impulsando Talento", que da respuesta a las necesidades del mercado laboral y mitiga la falta de talento del sector, formando en tecnologías de la información a personas que se encuentran en diferentes situaciones profesionales; y, por el otro, campañas como NEOS, la primera iniciativa desarrollada cien por cien con IA y con la que convierte a sus talentos en avatares y embajadores de marca, para seguir fortaleciendo la marca empleadora y las acciones de reclutamiento de la empresa.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/6yfMQgV
via IFTTT
Leer más...

BUSCADOR DE NOTICIAS

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA