Lectores conectados

viernes, 13 de octubre de 2023

Repara tu Deuda Abogados cancela 25.565€ en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 25.565? en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

Los motivos de su insolvencia son un sobreendeudamiento personal y la reducción de su capacidad económica por la situación del mercado laboral


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Madrid. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº12 de Madrid ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (Bepi) en el caso de una mujer que había acumulado una deuda de 25.565 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, "los hechos de los que deriva su situación de insolvencia son un sobreendeudamiento personal y una significativa reducción de su capacidad económica debido a la situación del mercado laboral. Por este motivo, decidió empezar el proceso para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. Ahora ya dispone de su cancelación y puede empezar una vida libre de deudas".

Según afirman desde Repara tu Deuda, "España fue uno de los países de la Unión Europea que más tiempo tardó en incorporar a su sistema la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo previsto para la cancelación de la deuda de las personas físicas, incluyendo en este punto a los autónomos. Desde septiembre del año pasado, con la reforma de esta herramienta, no es necesario intentar llegar a un acuerdo extrajudicial de pagos con los bancos y las entidades financieras".

Aprobada en el año 2015, todavía hay muchas personas que desconocen la existencia de esta herramienta legal. A pesar de ello, son ya más de 20.000 los particulares y autónomos que han puesto su historia de sobreendeudamiento en manos del despacho de abogados para reactivarse en la economía, poder acceder a nueva financiación y también salir de los listados de morosidad como Asnef.

Repara tu Deuda Abogados  fue creado precisamente en el año 2015. Desde entonces hasta ahora ha logrado rebasar la cifra de 170 millones de euros exonerados a sus clientes, procedentes de las diferentes comunidades autónomas. Su previsión es que esta cifra continúa incrementándose como consecuencia de que hay un elevado número de consultas que se reciben a diario y debido a que más personas han conocido esta herramienta. También es importante que muchos de los exonerados cuentan cuál es su historia de sobreendeudamiento y posterior resultado satisfactorio de su proceso.

Esta legislación ampara a particulares y autónomos si cumplen una serie de requisitos. En líneas generales es suficiente con que el concursado no supere los 5 millones de euros, que no haya sido condenado por delitos socioeconómicos y que actúen de buena fe, sin ocultar bienes ni ingresos.

A las personas que no pueden acudir a la Ley de Segunda Oportunidad, el despacho también les ofrece la posibilidad de analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. El objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar así a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/M0JeiCm
via IFTTT
Leer más...

HUNTY cierra una ronda de financiación de 1,2 millones de euros para liderar la transformación digital del sector cinegético

 

  • Esta compañía española ha creado una plataforma de reservas y gestión de cacerías, un marketplace de experiencias que ya se ha convertido en la mayor comunidad de cazadores de todo el mundo
  • Los objetivos de la ronda son la consolidación en el mercado nacional, la expansión internacional, el impulso tecnológico y el lanzamiento de nuevos servicios como un pionero modelo de suscripción B2B para organizadores, con el que esperan alcanzar el break-even a lo largo del próximo semestre
  • La ronda ha contado con la participación de Behappy Investments, Aim High Ventures, Asterius VC y el conocido ‘business angel’ Juanjo Mostazo


Equipo fundador de HUNTY: Fernando Bozalongo y León Rituerto 


ROIPRESS / ESPAÑA / INVERSIÓN - HUNTY, la plataforma líder en búsqueda y gestión de cacerías ha cerrado una ronda de financiación semilla de 1,2 millones de euros. Esta ampliación de capital, que se suma a los 300.000 euros captados anteriormente, tiene unos objetivos claros: la expansión internacional para captar oferta global, la consolidación en el mercado nacional, el impulso tecnológico y la implantación de un modelo de suscripción B2B previamente validado, aunque inédito en el sector, por lo que ha despertado un fuerte interés entre los inversores. Entre ellos se encuentran el fondo Behappy Investments, Aim High Ventures, Asterius VC y el inversor Juanjo Mostazo.


Fernando Bozalongo Yagüe, CEO y co-fundador de HUNTY, señala que “esta segunda ronda de financiación confirma la confianza en nuestra visión y nuestro modelo de negocio para revolucionar un sector tradicional como es la caza en España. Nuestro principal objetivo es proporcionar un espacio para la educación y la difusión de buenas prácticas cinegéticas, fortaleciendo la imagen y la ética de esta actividad. Todo ello con la digitalización como un elemento clave en nuestra misión de lograr una caza más accesible, internacional, transparente y sostenible”.

De ‘Booking’ a ‘Netflix’: el nuevo modelo de suscripción que ofrece Hunty a los organizadores de cacerías

Este nuevo modelo de suscripción B2B, que ha sido validado previamente en una fase beta, está diseñado para revolucionar la forma en que los organizadores de cacerías interactúan con la plataforma, permitiéndoles acceder a nuevas fuentes de ingresos y beneficios. A través de esta opción, tendrán la posibilidad de pagar una suscripción mensual (100€) o anual (1.080€) por publicar sus ofertas en la plataforma, lo que supone una oportunidad de crecimiento para todos los organizadores, ya que pueden ofrecer sus cacerías.

La compañía prevé alcanzar el break-even en el próximo semestre a través de este enfoque innovador que combina lo mejor del modelo marketplace y el modelo de suscripción. “Se trata de un modelo de suscripción B2B robusto y testeado que nos ha permitido captar clientes en países tan diversos como México, Argentina, Tanzania, Sudáfrica, Namibia, Nueva Zelanda y Rusia, entre otros”, apunta Bozalongo.

Con el respaldo de esta ronda de financiación, HUNTY se posiciona como la compañía de referencia para liderar la transformación digital de una práctica históricamente arraigada en la tradición y cuya forma de comunicación está basada “en el ‘boca a boca’, por medio de largas conversaciones por email o teléfono con organizadores que, habitualmente, tienen dificultades a la hora de tener cobertura en sus destinos”, apunta Bozalongo.

HUNTY ha desarrollado una plataforma accesible y sencilla que proporciona una experiencia fluida y eficiente, no solo para la comunidad de cazadores a nivel nacional e internacional, sino también a los proveedores, que ven cómo se ha simplificado notablemente los procesos de reserva, gestión y organización.

A día de hoy, la compañía cuenta con más de 3.000 experiencias disponibles repartidas por toda España y con presencia en más de 15 países, más de 500 organizadores rigurosamente auditados y en torno a unos 47.500 cazadores registrados en su plataforma.  Con todo ello y, en tan solo 4 años, esta startup ya es un referente en el ámbito de la gestión de experiencias de caza online.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/6DXlk3T
via IFTTT
Leer más...

jueves, 12 de octubre de 2023

“Nayarit viene con todo”, el escenario perfecto para captar al turismo a través del deporte de aventura


  • Medio Maratón Islas Marías, Nayarit desde el Cielo, Vuela Nayarit, 21 Km Riviera Nayarit y Surfea Nayarit, son los eventos de deporte de aventura con los que se mostrará a los ojos del mundo la diversidad de Nayarit como potencia turística mexicana.




ROIPRESS / CIUDAD DE MÉXICO - MÉXICO / TURISMO – Para posicionar a Nayarit en el ámbito del turismo deportivo y el deporte de acción en diferentes disciplinas, se presentó, ante medios de comunicación “Nayarit Viene con Todo”, una serie de eventos competitivos y de exhibición que destacarán la diversidad, belleza e infraestructura del estado, a la vez que atraerán al turismo nacional y extranjero.


En conferencia de prensa, el secretario de Turismo del Gobierno de México, Lic. Miguel Torruco Marqués, manifestó: “Seguiremos con el fortalecimiento del turismo deportivo y diversificando la oferta, además de ampliar la estadía de los visitantes y generar mayor derrama en beneficio de la población local”. 

“Con estos cinco eventos se prevén entre 500 mil y un millón de impactos digitales. Desde la Secretaría (de Turismo) continuaremos difundiendo estos eventos para reafirmar a México como una potencia turística”, dijo.

Ernesto Rivas Butcher, presidente de Sabino MX, señaló que “tanto el medio maratón que permite visitar la prisión en Islas Marías; la exhibición de paracaidismo en Mexcaltitlán, una isla que se rehizo en tres semanas tras el paso de un huracán; o volar en parapente desde el volcán Ceboruco, son acciones que permitirán mostrar el país de una forma diferente y generar una gran derrama. Es algo espectacular. Gracias a todos por hacerlo posible”.

En tanto, el secretario de Turismo del estado de Nayarit, Lic. Juan Enrique Suárez del Real Tostado, expresó: “Para nosotros, la diversificación significa llevar la oportunidad de desarrollo económico y social a las comunidades, y significa mostrar las bellezas naturales de Nayarit”. 

“Estos eventos son acciones consolidadas a las que se suman escuelas donde se enseñará a pescar, practicar surf, paddle board, kiteboarding y otros deportes de aventura. También se busca el rescate de patrimonio de los municipios, a través de talleres de artesanía que promueven el legado de nuestras manos, así como talleres gastronómicos para aprender a preparar platillos emblemáticos. De esta forma, quienes lleguen a Nayarit, encontrarán una experiencia completa y llevarán derrama a las comunidades con proyectos definidos”, agregó.

En este mismo sentido, el Capitán Rafael Gómez Conejo, director general de Turimar - Islas Marías enfatizó que “la difusión y promoción de estos eventos es fundamental y contamos con toda la logística perfectamente coordinada para recibirlos en nuestro estado".

Finalmente José Héctor Tejada, presidente de Concanaco Servytur, manifestó: “Estamos muy satisfechos por la promoción turística de las Islas Marías y de estos eventos que traen el foco de los turistas nacionales y extranjeros, no solo a estado, sino al país, porque Nayarit es Mexico. Sigamos promoviendo las Islas Marías, Nayarit y México con acciones positivas”.


Nayarit, el escenario perfecto para el deporte de aventura:

● Medio Maratón Islas Marías - 18 de Noviembre

Por primera vez se llevará a cabo un evento deportivo en este extraordinario destino con una peculiar carrera atlética de 21 km que llevará a los participantes a conocer la historia y la naturaleza de la Isla María Madre. El recorrido permitirá a los participantes visitar la ex prisión y seguir la competencia de vuelta a la isla. https://ift.tt/WdBToP3 

● Nayarit desde el Cielo - 18, 19 y 20 de Noviembre

En su segunda edición, se presentará esta increíble exhibición de paracaidismo acrobático de precisión que contará con lo mejores atletas del mundo. Se visitarán tres destinos durante un fin de semana, incluyendo las majestuosas Islas Marías, el nuevo recinto portuario de San Blás y la mítica isla de Mexcaltitán. 

Instagram y Facebook @Nayaritdesdeelcielo 

● Vuela Nayarit - 17 al 20 de Noviembre

Proyecto único en el que se darán a conocer sitios y despegues para vuelo libre que se han desarrollado en el estado, incluyendo el volcán Ceboruco y el Puerto de San Blás en donde se contará con pilotos nacionales e internacionales de parapente y ala delta.

https://ift.tt/QarTN5P 

● 21 Km Riviera Nayarit - 09 de Diciembre

Un evento atlético que contará con 3 distancias a elegir: 5 km, 10 km y 21 km, en un recorrido dentro de la zona hotelera de Bahía de Banderas ofreciendo la oportunidad de recorrer este destino de alto nivel en donde se cuenta con las mejores playas e infraestructura a nivel mundial.

● Surfea Nayarit - Julio de 2024

Un evento competitivo internacional de Surf en las espectaculares playas del estado que atraerá a los mejores atletas internacionales de esta popular modalidad. 

Los eventos serán promovidos a través de diferentes plataformas y serán transmitidos a través de la plataformas de streaming Disney+, el canal ESPN y Caliente TV.


Estos proyectos, impulsados por la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, el Gobierno y la Secretaría de Turismo de Nayarit, no solo representan desafíos deportivos, sino la oportunidad de explorar y apreciar las características de hospitalidad, la riqueza cultural, histórica y natural del estado fomentando el desarrollo, así como la promoción de la región como un destino turístico destacado y de nivel mundial.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/CRSxEqN
via IFTTT
Leer más...

Alterhome llega a Tenerife para profesionalizar el alquiler vacacional y fomentar el emprendimiento en la isla


  • La nueva delegación operará en Santa Cruz de Tenerife, donde espera llegar a las 50 viviendas bajo gestión en 2024




ROIPRESS / ESPAÑA / LATAM / ALOJAMIENTO - La proptech Alterhome, cadena especializada en la gestión de viviendas en alquiler turístico o vacacional, ha anunciado la apertura de su primera oficina franquiciada en Tenerife. La nueva delegación operará en Santa Cruz de Tenerife, aprovechando la recuperación del sector turístico en la ciudad y su proyección para 2024.


La cadena tiene el objetivo de gestionar 50 viviendas a corto plazo en la provincia, así como profesionalizar la industria y dotar de los conocimientos y herramientas necesarias a toda persona que desee emprender en el sector del alquiler vacacional. Para ello, a través de Alterschool, primera universidad online del mundo especializada en alquiler vacacional, ofrecerá diferentes cursos de formación que permitan a los interesados aprender a gestionar viviendas turísticas de la mano de los CEOs y directivos de compañías como Airbnb, Booking, HomeAway, Expedia, Guesty o la propia Alterhome, entre otros.

En palabras de Chema González, CEO de Alterhome, “en menos de un año y sin tener una vivienda, se puede llegar a facturar un millón de euros con el alquiler vacacional”.


Proyecciones optimistas para el turismo vacacional en la isla

“Las previsiones para el turismo vacacional en Tenerife son muy optimistas y prevemos un importante aumento de la demanda tanto nacional como internacional en los próximos años, en un sector que el pasado año generó cerca de 9.000 millones de euros, muestra inequívoca de su recuperación, y que este mes de junio recibió un 7,4% más de pasajeros con respecto a 2022”, añadió González.

En el pasado mes de agosto, el ministro Héctor Gómez señalaba que la industria turística en Tenerife está de enhorabuena y que los indicadores son incluso mejores que los del primer semestre del año, enfatizando que “estamos en una línea creciente, superando los indicadores pre-pandemia, en gasto en destino superando en un 20%; también en el número de pernoctaciones. La previsión es crecer en el segundo semestre”, concluyó.


Big data y monitorización de procesos para profesionalizar la gestión

Alterhome tiene el objetivo de consolidarse como uno de los operadores líderes en el sector de alquiler vacacional ayudando a cada propietario a generar más ingresos por sus viviendas, edificios o cualquier otro tipo de alojamiento turístico.

Para lograrlo apuestan por la digitalización de procesos y la introducción de la tecnología en su operativa. Alterhome utiliza el Big Data para cuestiones claves como la fijación de precios, (precios dinámicos que se actualizan constantemente en función de la oferta y la demanda en una determinada), uso de llave digital para facilitar el acceso y salida de los huéspedes, acuerdos con las principales OTAs (Agencias de Viaje en Internet, por sus siglas en inglés), o aplicaciones para monitorizar digitalmente el nivel de ruido en una vivienda.

Han desarrollado una solución tecnológica que les permite monitorizar más de 110 procesos para que una única persona pueda controlar y gestionar hasta 25 viviendas de forma simultánea.

“Nuestro modelo de franquicia persigue que todas las personas que quieran ser parte de nuestra comunidad, como Local Partners, cuenten con el respaldo de una sólida infraestructura tecnológica y de un completo apoyo por parte de Alterhome, para que puedan obtener la máxima rentabilidad en su negocio de alquiler vacacional”, concluyó González. 


Crecimiento en España y expansión por LATAM

La proptech ha iniciado su expansión por LATAM (ya opera en México y Belice) tras más de 12 años operando en el mercado español, con más de 20 franquicias operativas y el objetivo de alcanzar las 3.000 viviendas bajo gestión en 2025. El pasado mes de junio fue seleccionada como una de las 15 compañías de Urban Rental Management más influyentes del mundo, según un estudio realizado por Skift Research.

Antes de fundar Alterhome, Chema y Patricia González (co-fundadores de la compañía) crearon Alterkeys.com, una plataforma de reservas de viviendas vacacionales que llegó a operar en más de 40 países, a través de más de 100.000 propietarios y que contó con inversores como Juan Roig, fundador y presidente de Mercadona o del business angel Gonzalo Ruiz Utrilla, hasta que finalmente fue adquirida en 2015 adquirida por la cadena de hoteles Room Mate, dando lugar a BeMate, en lo que fue la primera transacción en España en la que una cadena hotelera adquiría un negocio de alquiler de vivienda vacacional. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/X8qHPVC
via IFTTT
Leer más...

Una empresa española diseña el transporte público del futuro: a la carta, flexible y compartido


  • El holding español Grupo Ruiz lanza Busme, un modelo de transporte inédito en autobús bajo demanda ideal para localidades y zonas con escasos servicios y conexiones
  • Satisface las necesidades específicas de todos los usuarios, asegurando que el servicio se adapte a sus horarios y preferencias. La experiencia del viaje es completamente personalizada, flexible y conveniente
  • Gracias a este modelo revolucionario se reduce la cantidad de vehículos necesarios para el servicio, logrando mayor eficiencia operativa y una menor emisión de contaminantes




ROIPRESS / ESPAÑA / MOVILIDAD - La movilidad urbana tradicional está cambiando y con ella la experiencia de viaje. La necesidad de buscar formas de transporte más eficientes, respetuosas y sostenibles ha llevado al Grupo Ruiz, holding español de transporte de pasajeros por carretera, a revolucionar la forma en la que los ciudadanos se desplazan por las ciudades. 


Por ese motivo, la compañía ha lanzado Busme, un modelo de transporte único en autobús bajo demanda y en tiempo real que se adapta a las necesidades de cada ciudadano. 

Este servicio revolucionario, que se inició hace poco más de un año en Badajoz y sus pedanías, ya ha cogido velocidad y se ha implantado definitivamente con gran éxito y aceptación, ya que ofrece soluciones de movilidad a usuarios de zonas con escasos servicios y alejadas de las rutas tradicionales. Busme es una plataforma tecnológica, a través de la cual se conectan todos los puntos de una localidad y se asegura que ningún lugar quede fuera de alcance. 

Grupo Ruiz hará la presentación pública de Busme coincidiendo con la celebración del Global Mobility Call 2023, la feria internacional de referencia internacional sobre la movilidad sostenible, que tendrá lugar del 24 al 26 de octubre en Ifema (Madrid). 


Operativa de Busme

Este servicio se basa en una personalización del transporte público para satisfacer las necesidades específicas de todos los usuarios, asegurando que el servicio se adapte a sus horarios y preferencias. La experiencia del viaje es completamente personalizada, flexible y conveniente.

De esta forma, se optimizan los tiempos de conducción y las rutas (gracias a un algoritmo de cálculo de la herramienta) y permite a los usuarios llegar más rápido a su destino usando menos recursos. En concreto, el sistema combina varios vehículos y las solicitudes de los clientes, creando rutas óptimas.

Gracias a este modelo, se reduce la cantidad de vehículos necesarios para el servicio, logrando mayor eficiencia operativa y una inversión más ajustada, así como una reducción de costes, ya que los vehículos se asignan en función de la demanda. 

Asimismo, al compartir viajes, se contribuye a reducir la congestión del tráfico, mejorando la fluidez de las calles y carreteras. Esto conlleva una menor emisión de contaminantes, beneficiando la calidad del aire de la localidad, ya que se puede alcanzar un ahorro de un 40 por ciento en combustible. 


Un modelo inédito en crecimiento

En la actualidad, este modelo ofrece conexión con distintas pedanías del municipio y presta también servicio nocturno en Badajoz que, además de todas las ventajas, proporciona seguridad a los viajeros, gracias a su servicio de origen y destino. 

Cada día, cerca de 300 pasajeros utilizan este método de transporte en autobús personalizado y a la carta. Tanto cascos urbanos como poblaciones diseminadas dependientes de un núcleo urbano pueden beneficiarse de las ventajas de este método de transporte a la carta. 

Busme opera en la capital pacense y municipio tras la firma de un acuerdo con el Ayuntamiento, pero tiene además un plan de desarrollo para ampliar servicios en el resto de la provincia de Badajoz y en otras zonas, como Toledo. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/Hx6r5ZA
via IFTTT
Leer más...

Powerdot y Chargemap celebrar el lanzamiento de ‘Remote Charge’ con un descuento relámpago

 

  • Esta nueva funcionalidad ofrece a los conductores la facilidad y comodidad de iniciar, seguir en directo y pagar las sesiones de carga directamente a través de la aplicación móvil de Chargemap, un paso más de ambas compañías para mejorar la experiencia de los usuarios




ROIPRESS / ESPAÑA / ELÉCTRICOS - Powerdot, el operador de puntos de recarga líder en Europa especializado en la instalación en espacios de acceso público y carga en destino, une fuerzas con Chargemap, la aplicación que ofrece el mayor mapa para encontrar estaciones de recarga en Europa, para celebrar el lanzamiento de "Remote Charge", una funcionalidad que permite cargar un coche eléctrico a través de la aplicación móvil en remoto.


Por esta razón, hasta el 15 de octubre de 2023, todos los usuarios de Chargemap podrán disfrutar de un descuento exclusivo del 10% en las más de 2.500 estaciones de carga de Powerdot operativos en Europa.

‘Remote Charge’ es la nueva incorporación de Chargemap. Se trata de una función innovadora que ofrece a los usuarios la facilidad y comodidad de iniciar, seguir en directo y pagar las sesiones de carga directamente a través de su aplicación móvil en las estaciones. Permite minimizar el proceso, favoreciendo una experiencia de usuario agradable. 

Chargemap es una herramienta fundamental para los usuarios de los vehículos eléctricos que proporciona un detallado mapa de puntos de carga, junto con reseñas en tiempo real de los conductores. Esta promoción exclusiva pretende dar a conocer la fusión de dos líderes del sector, como son Powerdot y Chargemap, y su empeño por dar forma al futuro de la recarga de vehículos eléctricos.

Luís Santiago Pinto, CEO y Cofundador de Powerdot, señala que "siempre hemos creído en el poder de la tecnología y la colaboración para mejorar el ecosistema de la recarga de vehículos eléctricos. Creemos que la función ‘Remote Charge’ contribuirá en gran medida a una experiencia de carga fluida, por lo que queríamos celebrar este importante hito con todos los usuarios de Chargemap".

Por su parte, Yoann Nussbaumer, CEO y Fundador de Chargemap, afirma que "Estamos encantados de introducir esta nueva función de carga a través de la aplicación móvil. Con esta innovación, estamos garantizando una experiencia de carga mejorada y sin complicaciones para los conductores de vehículos eléctricos. Además, tenemos la oportunidad de hacerlo de la mano de Powerdot, que es compatible con esta nueva función y cumple los rigurosos estándares técnicos que hemos establecido para ella. Juntos, estamos reforzando aún más nuestro compromiso de ofrecer las mejores soluciones de recarga para los conductores de vehículos eléctricos".

Además, aquellos usuarios que quieran obtener el descuento no tendrán que hacer nada adicional para canjearlo. Simplemente, en cada sesión de carga iniciada a través de la aplicación de Chargemap en las estaciones de Powerdot, se aplicará automáticamente el descuento del 10% durante el periodo de la promoción.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/zWq40Qw
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 11 de octubre de 2023

Repara tu Deuda Abogados cancela 55.120€ en Cieza (Murcia) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 55.120? en Cieza (Murcia) con la Ley de Segunda Oportunidad

El exonerado cayó en estado de sobreendeudamiento por intentar hacer frente a una serie de gastos extraordinarios


Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar una deuda que ascendía a 55.120 euros en Cieza (Murcia) aplicando el citado mecanismo. VER SENTENCIA

Los abogados de Repara tu Deuda nos explican su historia: "en el año 2016 decidió solicitar un préstamo con la intención de poder saldar toda la deuda de las tarjetas de crédito y contar con un pequeño sobrante para cubrir los gastos más básicos. No obstante, y debido a varios extraordinarios, necesitó solicitar de nuevo varios préstamos a los que ya no pudo hacer frente".

Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, el concursado puede empezar de nuevo sin deudas, tras dictar el Juzgado de lo Mercantil nº1 de Murcia el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en su caso, con lo que queda libre de todas sus deudas.

Repara tu Deuda Abogados inició su actividad en septiembre de 2015, mismo año en el que entró en vigor la ley en España. Hay que señalar que en estos momentos ha superado la cifra de 170 millones de euros en concepto de cancelación de deuda de sus clientes gracias a la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad.

El despacho de abogados representa en los juzgados a más de 20.000 personas, que proceden de las distintas comunidades autónomas de España. Además, la previsión es que esta cantidad continúe aumentando en las próximas fechas como consecuencia de que existe un conocimiento cada vez mayor de esta legislación y debido a que muchos de los exonerados deciden animar a otros conocidos a empezar el proceso.

El perfil de quienes se acogen a la Ley de la Segunda Oportunidad es muy variado: padres que avalaron a sus hijos para la compra de un piso, pequeños empresarios que montaron un negocio o que realizaron inversiones con resultados negativos, personas en situación de desempleo o que han sufrido complicadas circunstancias laborales, particulares que han sido víctimas de engaños, etc.

A las personas que no pueden acudir a este mecanismo, el despacho también les ofrece la posibilidad de estudiar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. El objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/XviDGm6
via IFTTT
Leer más...

martes, 10 de octubre de 2023

Mapa HR Tech: las startups que redefinen la gestión del talento en España en la era de la IA

/COMUNICAE/

Skiller Academy presentará en el VII Talent Summit una nueva actualización del mapa de la tecnología en el reclutamiento y gestión de talento. En esta edición han participado colaboradores especializados en cada una de las categorías y cuenta con la opinión de más de un centenar de profesionales. El estudio destaca las tecnologías más utilizadas, como la IA, y las startups nacionales


Como parte del proceso de la transformación digital, las empresas han descubierto los beneficios de adoptar soluciones desarrolladas por startups para atraer y administrar el talento.

En un contexto VUCA, caracterizado por la Volatilidad, Incertidumbre, Complejidad y Ambigüedad, todo el mundo es consciente de la necesidad de contar con tecnologías que optimicen la eficiencia y simplifiquen la gestión en todas las áreas. En el ámbito de los recursos humanos, esta necesidad se vuelve aún más crítica y estratégica.

En los últimos años, se ha sido testigos de la rápida incorporación de nuevas tecnologías en el ámbito de RR.HH., desde la perspectiva del empleador. Estas innovaciones han permitido a las compañías descubrir herramientas poderosas en diversas áreas, abarcando desde la gestión del talento hasta la administración de recursos humanos tales como:

  • Employer branding
  • Applicant Tracking Systems
  • Plataformas de reclutamientos IT
  • Evaluación de competencias
  • Gestión integral de personas
  • Software para el reclutamiento
  • Payroll
  • Software para la organización y gestión de personas
  • Evaluación del desempeño

Además, entre las tecnologías más destacadas se encuentra la Inteligencia Artificial (IA), que ha revolucionado por completo la forma en que las organizaciones abordan sus procesos de RR.HH., convirtiéndose en un aliado fundamental de la optimización.

Un año más, Skiller Academy está trabajando en la actualización de un proyecto innovador denominado "Mapa HR Tech", con el valioso respaldo de headhunters, expertos en HR y Recruitment, así como de la Fundación Transforma España.

Fabiana Ruiz Uguzzoni, Customer & Operations Director de la Academia, ha ofrecido algunos detalles al explicar que "el 'HR Tech' es un mapa que abarca un amplio espectro de empresas, y aunque no podemos representar a todas en su totalidad, más de un centenar de profesionales han contribuido a su desarrollo a través de encuestas. Nuestro principal objetivo es plasmar en este mapa las tecnologías más utilizadas en el ámbito de los recursos humanos y brindar un apoyo sólido a las startups nacionales, sin ningún tipo de sesgo. Este proyecto nos permite ofrecer una visión valiosa y completa de la tecnología en el sector de RR.HH. en España".

Se tiene previsto que la actualización de este estudio sobre la tecnología en el reclutamiento y gestión de talento se presente en la VII edición del Talent Summit.

Susana Farrán, responsable del Talent Summit, ha señalado que "desde la Fundación Transforma España, creemos que el talento es el motor fundamental que impulsa y desarrolla tanto empresas como sociedades y, en consecuencia, nuestro país. Esto nos impulsa a celebrar un año más el Talent Summit, un evento dedicado a la puesta en valor de la digitalización del área de RR.HH. y de las últimas herramientas tecnológicas en la gestión de las personas y del capital humano".

En relación al mapa de Skiller Academy, Farrán ha indicado que "se trata de una valiosa contribución que amplía aún más nuestro conocimiento y comprensión de las soluciones necesarias para abordar la transformación de las organizaciones. Por tanto, extendemos una cálida invitación a todas las startups dedicadas a la gestión del talento a inscribirse en el evento, compartir y presentar sus proyectos".

Por otro lado, Reyes Escolano, Directora de la Fundación Transforma España, ha comentado que "el Talent Summit, en su séptima edición, se ha consolidado como un punto de referencia inigualable en la exposición de las soluciones tecnológicas más vanguardistas en el ámbito del talento. Esta plataforma se ha convertido en un trampolín esencial para identificar a los emprendedores que están impulsando innovaciones en este campo, brindando una valiosa oportunidad para explorar y compartir las propuestas necesarias que el mercado requiere para afrontar la era de la transformación digital".

Para Juan Antonio Muñoz-Gallego, socio de Skiller Academy, "la tecnología está cambiando la forma en que gestionamos el talento en España y en todo el mundo. Las empresas que adopten soluciones tecnológicas en RR.HH. ganarán en competitividad y agilidad. A medida que las organizaciones evolucionan hacia estructuras más flexibles y equipos descentralizados, los profesionales tendrán que adquirir habilidades tecnológicas para destacar en este entorno laboral. Este estudio es el resultado de la colaboración y dedicación de muchos expertos en el campo".

Sobre el Talent Summit
Cada año, la Fundación Transforma España reúne a las mejores startups e iniciativas especializadas en gestión, desarrollo y captación de talento, y a más de un centenar de expertos y profesionales de RR.HH. de grandes compañías, para conocer y marcar las pautas en gestión de personas en nuestro país.

Este año, habrá dos categorías de premios:

  • Premio Startups: a la mejor solución con base tecnológica enfocada en la gestión del talento y del capital humano.
  • Premio Empresa: a la mejor estrategia o aplicación tecnológica aplicada a la gestión de las personas en las empresas (para Pymes y Gran Empresa).

Y el encuentro tendrá una doble localización:

  • Zaragoza, 7 de noviembre en Puente Pabellón (17:00h a 20:00h)
  • Madrid, 14 de noviembre en Auditorio Abante (16:30h a 19:30h)

Todas aquellas startups y empresas que quieran inscribirse pueden hacerlo a través del siguiente enlace: https://ftransformaespana.es/milo-portfolio/vii-edicion-talent-summit/#

Sobre Skiller Academy
Skiller Academy es una empresa cuyo foco principal es la formación práctica en tecnología (bootcamps) y habilidades necesarias para el desarrollo de las actividades en esos ámbitos, especialmente en programática, data, atribución, analítica y capacidades relacionadas.

Creen que hay mucho talento sin explotar y su objetivo, aparte de formar, es seleccionar a los estudiantes en función del impacto en su vida. Proporcionar el impulso definitivo de sus habilidades (Skills) y conectarles con su oportunidad laboral.

Para más información: www.skiller.education

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/sSeQUmH
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 59.316€ en Gavà (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Aceptó préstamos que dio a su hija y a su yerno para emprender un negocio de restauración que tuvieron que cerrar por el COVID-19


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda en Cataluña. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº6 de Gavà (Barcelona) ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de Ana María Souto Pereiro, que había acumulado una deuda de 59.316 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

La concursada, en el momento en el que recoge la sentencia judicial por la que queda exonerada de todas sus deudas, reconoce cómo se siente: "sinceramente, una tranquilidad enorme. Liberada". Acerca de si recomendaría a otras personas acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad, anima a "que lo hagan porque, la verdad, son todos muy amables y me llevaron paso a paso. Cuando no entendía algo, me lo explicaban. Me sentí muy acogida por todos". VER VIDEO

Según explican los abogados de Repara tu Deuda, su historia es la siguiente: "la deudora aceptó una serie de préstamos que le ofreció el banco y decidió dar el dinero a su hija y a su yerno para ayudarles a emprender un negocio de restauración, consistente en una pizzería, en el año 2019. Desgraciadamente la pizzería tuvo que cerrar a consecuencia de la pandemia de la COVID-19 puesto que no generaba ingresos".

Repara tu Deuda Abogados  ha ayudado, desde el inicio de su actividad en septiembre de 2015, a muchas personas en situaciones desesperadas que no saben dónde pedir ayuda. El despacho de abogados representa en los juzgados españoles a más de 20.000 particulares y autónomos que han puesto su caso en sus manos. Hasta la fecha ha logrado superar la cifra de 170 millones de euros exonerados a sus clientes, procedentes de las diferentes comunidades autónomas, a través de esta herramienta.

Esta legislación permite que las personas queden liberadas de sus deudas siempre que cumplan una serie de requisitos previos. En líneas generales, basta con que el concursado no haya acumulado deudas superiores a los 5 millones de euros, que actúe en todo momento de buena fe, y que no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años.  

A quienes no pueden quedar libres a través de esta herramienta, el despacho también les ofrece la posibilidad de cancelar tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas estudiando los contratos firmados con bancos y entidades financieras para comprobar si existe algún tipo de cláusula abusiva y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Vídeos
Ley de la Segunda Oportunidad - Ana María Souto - Repara tu Deuda Abogados

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/MJmVWte
via IFTTT
Leer más...

lunes, 9 de octubre de 2023

Los Premios Compromiso con la Sostenibilidad en la Posventa estimulan la participación de pequeños talleres

/COMUNICAE/

SERNAUTO, ANCERA y las asociaciones de talleres CETRAA y CONEPA han creado una nueva categoría especialmente pensada para las micropymes. El plazo para las candidaturas a esta tercera edición permanecerá abierto hasta el 13 de noviembre. Los Premios tienen como objetivo reconocer las diferentes iniciativas relacionadas con la sostenibilidad en toda la cadena de valor de la posventa de automoción, para visibilizar cómo las empresas de este sector son una parte activa del ecosistema de movilidad sostenible


Estimular el trabajo por la sostenibilidad ambiental y social es una tarea de todos, incluidas las empresas más pequeñas, que, por otra parte, constituyen la mayor parte del tejido empresarial español. Con ese objetivo, la Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO) y la Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios para Automoción (ANCERA), junto con las asociaciones de talleres CETRAA y CONEPA, en colaboración con Motortec Madrid, incorporan este año como novedad en los Premios Compromiso con la Sostenibilidad en la Posventa una nueva categoría, específica para micropymes de entre 1 y 10 trabajadores y abierta a cualquier iniciativa que impulse la sostenibilidad en sus operaciones.

Con esta nueva categoría, propuesta por las asociaciones de talleres, se pretende de manera especial animar a la participación a las pequeñas empresas de reparación y mantenimiento de vehículos. "La experiencia de la anterior edición nos mostró que la representación de nuestro sector provino de grandes y medianas organizaciones con proyectos de valor ejemplares, a las que, de nuevo, esperamos este año. Pero también nos enseñó que pequeños talleres que lo están haciendo muy bien a su nivel en cuanto a actividades sostenibles sociales y ambientales no se decidieron a optar a los premios por considerarlos orientados exclusivamente a iniciativas de cierto tamaño. Con la nueva opción queremos reconocer la labor de nuestras pymes, modesta y callada la mayoría de las veces, y su ilusionante aportación a la sociedad", señalan fuentes de CETRAA y CONEPA.

Los Premios Compromiso con la Sostenibilidad en la Posventa tienen como objetivo reconocer las diferentes iniciativas relacionadas con la sostenibilidad en toda la cadena de valor de la posventa de automoción, para promover y visibilizar cómo las empresas de este sector son una parte activa del ecosistema de movilidad sostenible.

Los Premios Compromiso con la Sostenibilidad en la Posventa están dirigidos a empresas fabricantes de componentes de automoción, distribuidores de recambios, talleres y empresas de mantenimiento y reparación de automóviles que fomenten la sostenibilidad en sus actividades.

En esta nueva edición, se valorarán aquellos proyectos o iniciativas realizadas durante 2022 y 2023 que hayan generado un impacto positivo en el entorno, las personas o en innovación sostenible. Estas son las 3 categorías a los que las empresas podrán presentarse:

  • Impacto en las personas: se valorarán iniciativas o proyectos relacionados con el impacto en el empleo, en la comunidad y en el consumidor.
  • Impacto en el entorno: para proyectos relacionados con el uso de recursos naturales, disminución de las emisiones e impulso de economía circular.
  • Innovación sostenible: donde se valorarán proyectos relacionados con la digitalización sostenible.

Como novedad este año, se suman dos nuevas categorías a las ya habituales:

  • Premio especial de Transición Justa, se otorgará a una sola empresa cuyo proyecto integre aspectos tanto ambientales como sociales.
  • Premio especial MicroPyme, se premiará la iniciativa de una empresa de entre 1 y 10 trabajadores que impulse la sostenibilidad en sus operaciones.

Plazo y proceso de presentación de candidaturas
El plazo para la recepción de candidaturas se abrió el día 13 de septiembre y concluirá el 13 de noviembre.

Las bases y toda la información relacionada con estos galardones están disponibles en la página web: http://compromisoposventa.com/, donde además se dispone de un espacio de noticias donde se actualizará la información y avances del proceso periódicamente.

Las empresas que quieran efectuar cualquier consulta sobre los Premios podrán dirigirse a la Secretaría Técnica a través del correo electrónico habilitado a tal efecto: premios@compromisoposventa.com.

La entrega de premios se celebrará en el mes de diciembre en IFEMA Madrid, y se entregarán en total 11 premios, 3 para cada una de las tres categorías: fabricante, distribuidor y taller (total 9 premios); y dos Premios especiales.

Evolución de los Premios
Los Premios Compromiso Social nacieron en 2021 de la mano de SERNAUTO y ANCERA para reconocer el compromiso social de las empresas que forman parte de la posventa de automoción.

Tras una primera edición enfocada en lo social, la segunda celebrada en 2022 integró también la parte ambiental pasando a denominarse Premios Compromiso con la Sostenibilidad en la Posventa, mostrando así como desde la posventa también se trabaja hacia una nueva economía verde, digital e inclusiva.

Además, se unieron como organizadores las Confederaciones de asociaciones de talleres CETRAA y CONEPA. De esta manera, los talleres españoles también pudieron participar en estos galardones y ver reconocidos sus avances en esta dirección.

En la pasada edición de los Premios Compromiso resultaron premiadas las siguientes empresas: Lizarte, Norauto, Vulcanizados Retuerto, Olipes, Grupo CGA, Feu Vert, Icer Brakes, Reynasa y Domingo Alonso Group.

Se puede consultar más información sobre anteriores ediciones y quiénes fueron sus ganadores en la página web: http://compromisoposventa.com/

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/wS2cljJ
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 41.000€ en Sevilla (Andalucía) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

La exonerada enfermó en el momento de ser autónoma y tuvo que solicitar una serie de préstamos para subsistir


El Juzgado de Primera Instancia nº8 de Sevilla (Andalucía) ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de una mujer que ha quedado así exonerada de una deuda de 41.000 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

Según explican los abogados de Repara tu Deuda, "en el momento de ser autónoma enfermó y tuvo que solicitar préstamos para poder subsistir. Cayó en una situación de sobreendeudamiento de la que sólo se ha liberado a través de este mecanismo previsto para la cancelación de los pagos debidos que no pueden devolverse".

La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en el año 2015. Si bien algunas personas son desconocedoras de la existencia de esta herramienta, lo cierto es que más de 20.000 particulares y autónomos han puesto su caso en manos del despacho de abogados para cancelar las deudas que han contraído y que no pueden asumir.

Los casos de éxito que puedan demostrarse a través de sentencias son fundamentales para ofrecer confianza a los potenciales clientes. Por este motivo, Repara tu Deuda Abogados publica todos los autos de los casos en los que ellos han trabajado. Además, algunos de los exonerados deciden contar en primera persona, ya sea con el testimonio directo o a través de videos, su historia de inicial sobreendeudamiento y posterior resultado tras el proceso.

Repara tu Deuda Abogados es el despacho de abogados que más casos ha llevado en España desde sus inicios en septiembre de 2015. Al ser el primero en comenzar a aplicar la Ley de Segunda Oportunidad en el país, se trata también del que más deuda ha cancelado a sus clientes al haber rebasado la cifra de 170 millones de euros exonerados.

Bertín Osborne, nueva imagen de Repara tu Deuda Abogados, colabora con el despacho de abogados para que la ley llegue a más personas. "Se trata de una herramienta -declaran los abogados- que permite a personas arruinadas salir del bucle de deudas en el que se encuentran. Por tanto, es vital contar con rostros conocidos que nos ayuden en su difusión".  

A las personas que no pueden acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad también se les ofrece la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas mediante el análisis por parte del despacho de los contratos firmados con bancos y entidades financieras para comprobar si existe algún tipo de cláusula abusiva y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/uIKtcha
via IFTTT
Leer más...

domingo, 8 de octubre de 2023

BlockGalicia se consolida como evento referencia del sector en su primera edición

 



ROIPRESS / GALICIA - ESPAÑA / BLOCKCHAIN / EVENTOS - BlockGalicia se ha convertido en el evento referencia de la tecnología blockchain a nivel nacional y ya con trascendencia a nivel internacional. Ha conseguido combinar en un macroevento a los mejores profesionales de esta tecnología en las distintas áreas de aplicación, desde la industria alimentaria hasta ciberseguridad, pasando por metaverso, los NFTs y el gaming.


No ha pasado desapercibido para nadie del ámbito de las telecomunicaciones, las TIC´s y sector cripto; porque si algo ha conseguido este congreso en su primera edición son los dos objetivos que se habían marcado desde la organización. Primero, ser un evento formativo, educativo y divulgativo transversalmente. 

En segundo lugar, desmitificar la errónea concepción de relacionar exclusivamente la tecnología blockchain con las criptomonedas y con la ilegalidad. Y para ello, la formación y divulgación es fundamental, con el fin de explicar la tecnología en sí, con la participación de abogados, fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, técnicos de Hacienda, etc.

Y como tercer y último objetivo, destacar la transversalidad de la aplicación de esta disruptiva tecnología, en proyectos tan diversos como la trazabilidad industrial, su aplicación en la industria pesquera, tan importante en Galicia, en el ámbito del granito y en otras muchas transversales de gran importancia económica para Galicia.


EVENTO FORMATIVO Y DIVULGATIVO

Una de las jornadas más importantes del evento ha sido la que la organización ha denominado “día 0”, en la que la aceptación y participación de los congresistas ha sido masiva.

Los grandes profesionales en todo el territorio nacional han estado presentes para transmitir y explicar al público general y que no había tenido contacto previo con esta tecnología, los fundamentos de la misma, la seguridad y ciberseguridad añadida, legislación e incluso la explicación de lo que es un NFT (token no fungible), tan usado en la tecnología blockchain.

Destacaron los asistentes que, en el sector no se conocía evento en el mundo que congregue a personas que no hayan tenido nunca un contacto previo con la tecnología en ninguna de sus aplicaciones, junto con los mayores profesionales del sector. Además de ello, no sólo se ha logrado ese trasvase de información, conceptos prácticos y conocimiento teórico, sino que también ha sido una espectacular jornada de networking y debate, con el nacimiento incluso de de varios proyectos entre los inexpertos que tenían la idea y los profesionales que le han propuesto ponerla en marcha. Todo ello, destacaban todos los congresistas consultados, en un ambiente acogedor, afable, cercano y muy propicio para el networking.


TELECOMUNICACIONES

El Colegio Oficial de Enxeñeiros Técnicos de Telecomunicación de Galicia, a través de su decano, José Manuel Martínez, ha sido muy exigente y reivindicativo ante los asistentes y las instituciones: “Por desgracia, desde el punto de vista de una estrategia institucional reconocible a escala nacional, no estamos atendiendo con la seriedad necesaria el salto que se está produciendo con en relación con las Telecomunicaciones, la transformación digital, la IA y sus aplicaciones” - decía Martínez - “Nos falta ambición a la hora de aprovechar las oportunidades que las telecomunicaciones y el blockchain nos pueden ofrecer como sociedad”.

“Muchas veces no hace falta que las administraciones hagan nada, sino que en la mayoría de los casos, con tal de no molestar y dejar a los profesionales evolucionar es suficiente”, afirma Martínez, pidiéndo expresamente que “no pongan trabas en las ruedas, sino que escuchen propuestas y soluciones reales”.

 Tanto la Xunta de Galicia, patrocinador del evento y representada por RETEGAL en el acto inaugural, como el Ayuntamiento de Santiago de Compostela, han recogido el guante a la propuesta del decano autonómico. Se comprometieron a integrar esta tecnología en la administración con la ayuda de ambos organizadores COETTGA y AGALBIT, así como a facilitar este tipo de eventos tan necesarios en la sociedad de hoy en día, “la digitalización y la evolución tecnológica pasa primeramente por la formación de nuestra sociedad”.

La cosa no ha quedado ahí, ya que Martínez ha ido más lejos, reiterando que el COETTGA está al servicio de la Administración, “es necesario incorporar un ingeniero técnico de telecomunicaciones al frente de cada ayuntamiento y en todos los órganos administrativos y legislativos a nivel nacional, ya que será la única garantía de que las telecomunicaciones y las nuevas tecnologías se implemente correctamente y de manera segura” retando a la Administración a darle una respuesta a su propuesta. “No podemos pretender hacer realidad una evolución digital sin esta figura dentro de todos los organigramas institucionales”.


IMPACTO ECONÓMICO

Este primer BlockGalicia by Dextools, porque la demanda de siguientes ediciones ha quedado patente, ha sido capaz de congregar de manera completamente impredecible por la organización, a cerca de un millar de personas en la primera edición, lo que denota el enorme interés en Galicia, pero en el que pudimos ver asistentes de Corea, Luxemburgo, Argentina, Venezuela, etc…

La organización estima que el impacto económico directo que ha retribuido este evento en la capital gallega está cercano a los 500.000€. A ello habría que añadir el impacto económico que el evento va a tener en los diferentes sectores económicos de la sociedad. Eso es incalculable a fecha de hoy.

Los asistentes y empresas que, o bien ya estaban en proceso de implementación, o bien han sido la semilla que va a hacer que la integración de esta tecnología aumente de manera exponencial en el caso de la industria, la alimentación, la pesca, etc… suponiendo un gran salto en las telecomunicaciones que conocemos actualmente.


CONCLUSIONES

“El Congreso se ha quedado corto” es la sensación generalizada de empresas, ponentes y asistentes. Han sido tres jornadas intensas con una gran variedad de charlas académicas de alto nivel, talleres especializados y mesas de debate en las que participaron reconocidos profesionales, tocando temas muchas veces tabú en el sector como son el marco regulatorio, el desarrollo legal o las finanzas.

Se han expresado opiniones y conclusiones muy significativas de mano de los asistentes sobre productos, aplicaciones y tecnologías emergentes, así como el propicio ambiente de networking entre empresas y los profesionales que están diseñando el futuro de la blockchain a nivel mundial. El gran logro del evento ha sido poder conectar a los asistentes con profesionales y personas afines, estableciendo un precedente significativo en el sector.

Durante estos tres días, Santiago de Compostela se transformó en el epicentro del conocimiento en el ámbito de las telecomunicaciones, la tecnología blockchain y el futuro de un potencial modelo económico-financiero digital mundial, con la importancia y responsabilidad que todo ello conlleva.

La simbiosis de conocimiento experto, debates enriquecedores y empresas punteras hizo de este congreso una experiencia memorable para todos los participantes, asistentes y colaboradores.

El memorándum realizado por los organizadores, el Colegio Oficial de Enxeñeiros Técnicos de Telecomunicación de Galicia y la Asociación Gallega de Blockchain e IoT, destaca del evento la materialización de algo ya previsible por el decano del COETTGA el día anterior al evento en declaraciones a los medios: “No vamos a tener una oportunidad similar en Galicia y pocas a nivel nacional, respeto a lo que a avances tecnológicos se refiere.” 

Añadiendo “Este evento supone un hito histórico que probablemente no veremos en el corto plazo, pero lo que se ha alcanzado en Galicia, incluso diría en España, con este evento ha sido algo revolucionario para el sector de las telecomunicaciones.”

EMPRESAS Y PATROCINADORES

BlockGalicia contó con el soporte de empresas líderes en el sector de las telecomunicaciones y del blockchain como DEXTools, empresa con participación y origen gallego, que a nivel mundial es consultada y referencia en su ámbito para más de 20 millones de personas al mes. 

Además, el resto de referentes en integración de tecnología blockchain, como BitBase, Maniac Panda Games, Material Bitcoin, Fundación Luckia, Litlab Games y EthicHub, EOS Group, entre otros, hicieron de este evento una garantía de éxito y futuro, significando un respaldo y una garantía para los asistentes e interesados en el sector. 

Hoy en día empresas de gran calado utilizan la tecnología blockchain en sus procesos como puede ser Coren en Ourense, así como en la pesca de salmón o en la cría de mejillón. Cada día más empresas se han volcado en aplicar esta tecnología sobre sus telecomunicaciones.

Una de las reivindicaciones más destacadas de BlockGalicia es la necesidad de fomentar el acceso a la formación en Blockchain en todas las capas de la sociedad, desde las instituciones hasta el ciudadano pues no se puede permanecer ajeno o indiferente por más tiempo a los profundos cambios económicos que esta tecnología está produciendo. No destinar los recursos necesarios para la formación en este campo  supone el riesgo de provocar una pérdida de oportunidades en nuestra Comunidad o una fuga de talento que tenemos la obligación de combatir.

Galicia ha dado un decidido paso adelante reivindicándose como agente del cambio a través de BlockGalicia. Es de esperar que las próximas ediciones de este evento consoliden el camino que en esta ocasión comienza en Santiago de Compostela.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/nEkOt1w
via IFTTT
Leer más...

BUSCADOR DE NOTICIAS

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA