Lectores conectados

viernes, 1 de diciembre de 2023

Repara tu Deuda Abogados cancela 10.000€ en Avilés (Asturias) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

El exonerado se endeudó para ayudar a familiares y posteriormente cayó en ERTE por culpa del COVID-19


Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar una deuda que ascendía a 10.000 euros a un hombre en Avilés (Asturias) aplicando esta herramienta. VER SENTENCIA

Los abogados de Repara tu Deuda explican su historia: "su estado de insolvencia se originó en 2016, año en el que los familiares del deudor se quedaron sin empleo. Habían solicitado unos préstamos de 40.000 euros. El deudor pidió un préstamo por la misma cantidad  y otros créditos más pequeños para poder ayudarles con el pago de las cuotas del préstamo inicial y a cubrir sus gastos más básicos y esenciales. En el año 2017, tuvo que cambiar de empleo, lo que le hizo disminuir significativamente sus ingresos. En 2018 inició una nueva etapa laboral, pero con el COVID-19 hubo un ERTE en el que se vio implicado. Todo ello provocó que, a fin de poder cubrir sus gastos más básicos y esenciales, dejase de hacer frente a los adeudos anteriormente contraídos".

Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, el concursado puede empezar una nueva vida libre de deudas tras dictar el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº3 de Avilés (Asturias) el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI).

Repara tu Deuda Abogados inició su actividad en septiembre del año 2015, coincidiendo con la entrada en vigor de la ley en España. Durante todo este tiempo, el despacho se ha convertido en especialista en la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad, habiendo superado ya la cifra de 170 millones de euros de deuda cancelada.

El despacho de abogados cuenta con más de 20.000 particulares y autónomos que han puesto su caso de sobreendeudamiento en sus manos con la esperanza de reactivarse en la economía, alejados de todos los pagos que no pueden realizar por la coyuntura en la que se encuentran. La previsión es que esta cifra continúe incrementándose en las próximas fechas como consecuencia del momento presente, de la labor de difusión de los casos que muchos de los exonerados realizan y por el mayor grado de conocimiento de esta legislación.

El perfil de quienes se acogen a la Ley de la Segunda Oportunidad es muy variado: padres que avalaron a sus hijos para la compra de un piso, pequeños empresarios que pusieron en marcha un negocio o que realizaron inversiones con un resultado negativo, personas que se encuentran en situación de desempleo o en complicadas circunstancias laborales o de salud, particulares que han sido víctimas de algún tipo de engaño, etc.

A quienes no pueden acudir a la Ley de Segunda Oportunidad, el despacho también les ofrece la posibilidad de analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/WwxjC9s
via IFTTT
Leer más...

IFLEX sale a cotizar a BME Growth y repunta un 20% en su debut

/COMUNICAE/

IFLEX sale a cotizar a BME Growth y repunta un 20% en su debut

IFLEX, la compañía española de packaging flexible sostenible, ha salido el jueves 30 de noviembre a cotizar a BME Growth tras captar más de 1 millón de euros a través de Sego Venture


Iflex comenzó la ampliación de capital el pasado mes de mayo a través de Sego Venture, la línea de Venture Capital del Grupo SegoFinance, generando un gran interés entre su comunidad inversora. Tanto es así, que se cerró en tan solo unos días captando más de 1.000.000€.

Iflex, compañía especializada en impresión para embalaje flexible, ha debutado el jueves 30 de noviembre en BME Growth marcando un primer precio de cotización a 2,42 euros, casi un 20% superior al precio de salida. 

Con la salida al mercado bursátil, Iflex pretende seguir con sus desarrollos en I+D para nuevos materiales sostenibles e incrementar el volumen de negocio proveniente de las exportaciones. 

Su reciente salida a Bolsa la convierte en la cuarta cotizada del Grupo SegoFinance junto con Energy Solar Tech, Vytrus y Endurance Motive. De este modo, SegoFinance vuelve a romper récord del Venture capital este 2023.

Iflex cuenta con más de 200 clientes activos y aumentó su facturación de 9,1M€ en 2021 a 13,6M€ en 2022, lo que implica una subida de un 50% en un año, con un EBITDA de 1,75M€. Además, se encuentra en una situación de costes inmejorable, ya que con la inversión que han realizado en nueva maquinaria se encuentran al 60% de su capacidad productiva.

Si se quiere seguir la evolución de esta gran compañía con un futuro muy prometedor, es posible visitar el perfil de Iflex en la web de BME.

¿Qué es SEGO Venture?
Sego Venture
es la línea de Venture Capital del Grupo SegoFinance, compañía líder en inversión alternativa.

Durante sus más de 10 años en el mercado, han generado una red de más de 40.000 inversores que han podido desinvertir de varias compañías consiguiendo importantes plusvalías. 

El Grupo líder en inversión alternativa ya ha financiado más de 100 Millones de euros, colaborando así, con el crecimiento del tejido empresarial español y generando más de 1000 puestos de trabajo de forma directa e indirecta.

Si se está interesado en adentrarse en el mundo de la inversión alternativa, regístrarse aquí en SegoFinance.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/QiRJBxo
via IFTTT
Leer más...

jueves, 30 de noviembre de 2023

Grupo GN España ha duplicado su plantilla en dos años

/COMUNICAE/

Es la empresa que ha creado más empleo en el sector óptico y audiológico en España después de la pandemia. La razón es que la multinacional danesa ha apostado por España como su sede de fabricación para Europa. Desde el año 2021, la filial de Grupo GN en España ha pasado de emplear a 90 personas a las 184 con las que cuenta su plantilla en la actualidad


Desde hace más 30 años, Grupo GN fabrica en España (y concretamente en Leganés-Madrid) audífonos a medida, moldes para audífonos retroauriculares y tapones de baño, y repara audífonos retroauriculares e intracanal.

Debido a la especial preocupación de los españoles por ocultar su pérdida auditiva, la filial española de la multinacional danesa se ha ido especializando en la fabricación de los conocidos como audífonos invisibles o IIC (Invisible In Canal) por sus siglas en inglés, refiriéndose a su ubicación en el interior canal auditivo.

La combinación de tecnología de última generación, mezclada con procedimientos manuales, que se podrían calificar de artesanos,  necesarios para la fabricación de este tipo de ayuda auditiva -los audífonos ICC- hace que el personal que emplea Grupo GN se haya convertido en altamente especializado, algo a lo que también ha contribuido, sin duda, la apuesta por el empleo estable de Grupo GN.

La calidad de fabricación, con costes competitivos, que ha alcanzado la filial en España de Grupo GN, no ha pasado desapercibida a la sede central de la multinacional en Ballerup, Dinamarca.

Rapidez en la ejecución de los pedidos, precisión y ajuste perfecto de los audífonos ICC a los pacientes, calidad y mejora constante de los procesos fabricación o fiabilidad de las reparaciones, entre otras muchas cuestiones, han hecho que la multinacional haya elegido a su filial española como centro de fabricación para Europa.

A consecuencia de todo ello, y fundamentalmente de esta decisión global, desde el año 2021, la plantilla de Grupo GN en España pasado de los 90 trabajadores con los que contaba en 2021, a los 184 que emplea a finales de 2023, siendo con ello la empresa de los sectores óptico y audiológico que más empleo ha generado en España después de la pandemia.  "Y seguimos contratando. Sobre todo, necesitamos técnicos electrónicos y protésicos dentales", afirma Julio García, director de Operaciones de Grupo GN y responsable del desarrollo de la exitosa cadena de procesos que ha desembocado en esta decisión global.

Este mismo año, además de hacer reajustes y reparaciones para más de 25 países diferentes de la Unión Europea y países no comunitarios, GN España ha empezado ya a fabricar audífonos para Alemania, Francia e Italia, entre otros, incluyendo el modelaje de las carcasas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/FBhnAJe
via IFTTT
Leer más...

Marc Merrill asume nuevo cargo como director de Producto en Riot Games

/COMUNICAE/

Marc Merrill asume nuevo cargo como director de Producto en Riot Games

Supervisará la visión de Riot en todo su ecosistema, incluyendo títulos, experiencias de juego e investigación y desarrollo


Riot Games, la desarrolladora y distribuidora de videojuegos conocida por League of Legends (LoL) y VALORANT, ha anunciado hoy que el cofundador de Riot y antiguo codirector ejecutivo Marc Merrill se encargará de supervisar los ecosistemas de todos los productos de Riot Games en su nuevo puesto de director de producto.

Como director de producto, Marc dirigirá la visión de los ecosistemas de cada juego y ayudará a consolidar el rumbo futuro de LoL, VALORANT, Teamfight Tactics, Wild Rift, Legends of Runeterra e I+D en Riot. Bajo la supervisión del director ejecutivo Dylan Jadeja, volverá a ser responsable de coordinar la estrategia de producto general y de asegurarse de que la experiencia de juego, los esports y las experiencias de entretenimiento de todos los juegos están en consonancia para ofrecer a los jugadores el mejor resultado posible.

"En esta nueva etapa de Riot, nuestro objetivo es volcar todos nuestros esfuerzos en nuestro compromiso con los jugadores y continuar nuestra transición: de ofrecer videojuegos como servicio a ofrecerlos como una experiencia completa para jugadores", afirma Jadeja. "Marc cuenta con una increíble capacitación para dirigir este nuevo y mejorado enfoque en representación de los jugadores. Colaboró en la creación desde sus inicios y ha trabajado por hacer realidad nuestra misión durante años. Le importa verdaderamente nuestra identidad y qué significamos para los jugadores. Además, posee una profunda comprensión de lo que transmiten nuestros productos. Y, lo que es más importante, Marc comparte nuestra visión estratégica en cuanto a la unificación de nuestros juegos, esports y entretenimiento para convertirlos en una experiencia para jugadores que va más allá de la suma de sus partes. No seríamos la compañía que somos hoy sin su liderazgo, y es para mí un honor y una alegría que asuma este cargo tan importante".


Este nuevo rol fortalecerá la futura estrategia de producto de Riot tras una expansión de sus productos en los últimos cinco años, con el lanzamiento de videojuegos shooter y de estrategia, la expansión a dispositivos móviles y Arcane, la serie de animación galardonada con un premio Emmy. La experiencia y la filosofía de Marc, que consiste en priorizar al conjunto de jugadores, hacen que él sea la persona más indicada para promover su enfoque hacia la audiencia. Se asegurará de la continua evolución de la autenticidad de la narrativa y de las experiencias de juego centradas en el jugador en todos los títulos y productos de Riot, interactuando con los usuarios de nuevas y gratificantes formas.

"Estoy encantado de tener la oportunidad de ayudar a Riot a ofrecer experiencias realmente especiales a sus jugadores", asegura Merrill. "En un mundo lleno de opciones de entretenimiento increíbles, los jugadores quieren juegos extraordinarios y eso es lo que buscamos crear".Antes de ser nombrado director de producto, Marc era el presidente de la sección de juegos de Riot, donde trabajó estrechamente junto a otros líderes de juegos en la estrategia general del portfolio de Riot.


Desde la fundación de Riot en 2006, Marc ha asumido diversos roles de liderazgo importantes, incluidos el de primer presidente de Riot y primer productor ejecutivo de League of Legends, convirtiéndose así en codirector ejecutivo. Tuvo un papel decisivo en la formación de los esports de Riot y las campañas de entretenimiento, y a día de hoy es copresidente de Riot junto al cofundador Brandon Beck.Marc, natural de Los Ángeles, no solo resultó crucial en la creación de Riot y League of Legends, también fue productor ejecutivo de Arcane, forma parte de diversas organizaciones benéficas (incluida Unite America, de la que es codirector). Además, trabajó junto a SoLa Impact para financiar la creación y las operaciones del centro tecnológico y de emprendimiento de SoLa Technology, cuyo objetivo es inspirar a la próxima generación de desarrolladores de videojuegos, jugadores de esports, profesionales de la industria tecnológica, líderes y emprendedores de la comunidad negra y latina, todo ello de forma gratuita para residentes del sur de Los Ángeles. Marc y su mujer, Ashley, llevan 14 años casados y tienen dos hijos..

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Wut4f0M
via IFTTT
Leer más...

Walliance adquiere Lymo, la primera plataforma de "crowdfunding" inmobiliario francés

/COMUNICAE/

Tras su lanzamiento en España, Walliance pretende impulsar la democratización de la inversión inmobiliaria en Europa a través de la tecnología


Walliance, la plataforma de "crowdfunding" inmobiliario líder en Italia, anuncia oficialmente la adquisición de Lymo Finance, la primera plataforma de "crowdfunding" inmobiliario fundada en Francia en 2013, que cuenta con una recaudación de 50 millones de euros en inversión.

Lymo cuenta con una fuerte presencia en el mercado francés y una trayectoria de éxito de más de una década. Por ello, tras el lanzamiento de Walliance en España, que tuvo lugar este año, esta adquisición es un movimiento estratégico de la compañía que les permitirá consolidar su posición de liderazgo en el sector del "crowdfunding" inmobiliario en Europa y acceder, más rápidamente, tanto al altamente competitivo y complejo mercado francés como al consolidado mercado europeo.

Más de 160 millones de euros transaccionados
Con la incorporación de Lymo Finance a Walliance, el grupo consolida más de 160 millones de euros transaccionados, alrededor de 98.000 usuarios registrados y más de 8.000 inversores que realizaron en total más de 41.500 operaciones de inversión.

Además, Walliance ha obtenido recientemente la Licencia Europea con la que los inversores españoles podrán invertir en proyectos de la plataforma en España, Italia y Francia; además de la licencia en Italia como Sociedad de Valores, otro paso importante en la ambición de crecimiento a escala europea que tiene la empresa.

"Estamos encantados de dar la bienvenida al grupo a Lymo Finance, una empresa que comparte la visión de democratizar la inversión inmobiliaria a través de la tecnología", comentó el consejero delegado de Walliance, Giacomo Bertoldi.

"Lymo ha sido pionera en el mercado francés y aportará al grupo, tras la incorporación, una profunda evolución del negocio en el mercado local. Igualmente relevante, considerando que Lymo siempre ha operado en el segmento del lending crowdfunding, será posible transferir una considerable riqueza de conocimientos relacionados con este producto de inversión y financiación. Esta transacción permite ampliar aún más las oportunidades de inversión y ampliar la gama de proyectos inmobiliarios en Europa, proporcionando a los inversores un espectro más amplio de oportunidades", añadió Bertoldi.

Por otro lado, el co-fundador de Lymo, Jean-Bapstiste Vayleaux, ha sido nombrado Head of Development para el mercado francés del grupo. 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/0c8uakr
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 13.822€ en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 13.822? en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

La exonerada cayó en un estado de sobreendeudamiento tras haber solicitado créditos y préstamos


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Madrid.  Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº03 de Madrid ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (Bepi) en el caso de una mujer que había acumulado una deuda de 13.822 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, "la clienta se puso en contacto con nosotros después de haber caído en un estado de sobreendeudamiento. Había solicitado una serie de créditos y préstamos. Desgraciadamente se le hizo una bola de nieve y sólo ha podido salir ahora acogiéndose a la Ley de Segunda Oportunidad".

Según afirman desde Repara tu Deuda, "España fue uno de los países de la Unión Europea que más tiempo tardó en incorporar a su sistema la Ley de Segunda Oportunidad, un procedimiento que permite acabar con las deudas de por vida. Aprobada en 2015, un año antes se había producido una recomendación por parte de la Comisión Europea para poner en marcha el mecanismo de segunda oportunidad".  

A pesar de llevar vigente ocho años, todavía hay muchas personas que desconocen la existencia de esta herramienta legal. Otras no empiezan el proceso porque no pueden afrontar los altos honorarios que les solicitan algunos abogados. También hay quienes creen de forma equivocada que el proceso es más complejo de lo que realmente resulta.

Sin embargo, el grado de conocimiento de esta legislación es cada vez mayor. De hecho, han sido ya más de 20.000 los particulares y autónomos que han puesto su caso en manos del despacho para reactivarse en la economía, lejos de deudas imposibles de devolver para ellos. Hasta la fecha,  Repara tu Deuda Abogados  ha logrado superar la cifra de 170 millones de euros de deuda exonerada a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas.  

Esta legislación ampara a particulares y autónomos ya que les permite quedar exonerados de sus deudas si cumplen una serie de requisitos previos. En líneas generales, basta con que el concursado no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez años previos al proceso, que actúe de buena fe -sin ocultar bienes ni ingresos- y que el importe debido no supere los 5 millones de euros.  

A quienes no pueden acudir a este mecanismo, el despacho les ofrece la posibilidad de analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/dsO6RyM
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 29 de noviembre de 2023

Repara tu Deuda Abogados cancela 90.056€ en Barcelona (Cataluña) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

El exonerado pidió préstamos para poner en marcha un bar que finalmente tuvo que cerrar


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda en Barcelona (Catalunya). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº4 de Granollers (Barcelona) ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho en el caso de Juan José Samblas, que había acumulado una deuda de 90.056 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

El exonerado, satisfecho con el resultado de su proceso, reconoce que su situación le angustiaba: "era una losa que tenía en lo alto". Por esa misma razón, asegura que recomendaría a otros que se acogieran a la Ley de Segunda Oportunidad. "Hay muchas personas como yo. La verdad es que está muy bien". VER VIDEO

Su historia es la siguiente: "el deudor solicitó diferentes préstamos para poder comprar un local y emprender un negocio en el ámbito de la restauración (un bar). Desgraciadamente no logró hacer frente al pago de los préstamos ni a los gastos de explotación con los ingresos que generaba. Tuvo que cerrar el negocio en 2012.  Poco a poco fue solicitando otros créditos para costear los anteriores, hasta que la situación se volvió insostenible y se vio obligado a dejar de pagar los préstamos para asumir sus gastos más esenciales y necesarios".

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, "España fue uno de los países que más tiempo tardó en incorporar a su sistema jurídico la Ley de Segunda Oportunidad, al hacerlo en 2015. Se trata de un mecanismo previsto para la cancelación de las deudas de las personas físicas, incluyendo en este ámbito a los autónomos. De esta forma, se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea de 2014".

 Repara tu Deuda Abogados  ha ayudado, desde su creación en septiembre de 2015, a miles de personas desesperadas por la situación de sobreendeudamiento en la que se encontraban. Hasta este momento, son ya más de 20.000 los particulares y autónomos que han puesto su caso en sus manos para cancelar sus deudas y reemprender con más fuerza.

Hay que señalar que el despacho de abogados, al ser pionero y contar con una gran especialización en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad, es líder en este mercado de cancelación de deudas de particulares y autónomos. Hasta la fecha, ha logrado superar la cifra de 170 millones de euros de deuda exonerada a personas que proceden de las diferentes comunidades.

Los abogados de Repara tu Deuda se adaptan a cada caso según la capacidad económica de sus clientes, con la máxima de no dejar a nadie sin una segunda oportunidad para empezar de nuevo con más fuerza. Por este motivo, ofrece diferentes modalidades de pago, teniendo en cuenta las diferentes circunstancias del concursado.

Esta legislación permite exonerar a particulares y autónomos del pago de deuda siempre que cumplan una serie de requisitos. En líneas generales, el concursado debe actuar en todo momento de buena fe, sin ocultar bienes ni ingresos, no haber sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años y no superar los 5 millones de euros de deuda.

Repara tu Deuda abogados cuenta con una app, disponible para Android y para IOS y conocida como MyRepara que permite reducir aún más los costes del procedimiento, un control total del proceso y reuniones con los abogados mediante el sistema de videollamadas.  

A quienes no pueden acudir al mecanismo de segunda oportunidad, el despacho también les ofrece la posibilidad de analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Vídeos
Ley de la Segunda Oportunidad - Juan José Samblas - Repara tu Deuda Abogados

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/WBeFDSQ
via IFTTT
Leer más...

martes, 28 de noviembre de 2023

Hudisa, premio Transformación Alimental 2023

/COMUNICAE/

Estos premios responden a la "puesta en valor de la labor de personas y empresas del sector que han hecho una labor entusiasta e inconmensurable por el futuro de su actividad y el desarrollo de la misma en Huelva", destaca la organización


David Toscano, presidente de la Diputación de Huelva, ha sido el encargado de entregar a Antonio Tirado Gómez, presidente de  Hudisa, el Premio Transformación Alimental 2023, un galardón que reconoce  la excelencia de la empresa onubense. Estos premios responden a la "puesta en valor de la labor de personas y empresas del sector que han hecho una labor entusiasta e inconmensurable por el futuro de su actividad y el desarrollo de la misma en Huelva", destaca la organización.

La entrega se ha realizado en el marco del primer gran foro del sector de la agroalimentación de la provincia de Huelva, proyecto que impulsa la Fundación Caja Rural del Sur, y en el que se presentó el anuario que integra a todos los sectores de la agroalimentación de la provincia de Huelva. Es el primer Anuario ALIMENTAL de la Agroalimentación onubense, un proyecto impulsado por la Fundación Caja Rural del Sur que será una plataforma para reforzar la excelencia de todos los productos que la provincia de Huelva pone en los mercados gracias a la actividad agraria, ganadera y pesquera. Este reconocimiento supone un nuevo impulso al trabajo que realizamos para llegar a los niveles de excelencia propuestos" afirmó Antonio Tirado, presidente de Hudisa.

El premio Alimental 2023 se suma al premio PYME Huelva también obtenido en 2023. Además, Hudisa se ha situado en la cima de la industria alimentaria y de transformación de fruta al obtener la máxima calificación en dos de las pruebas de auditoría de calidad y seguridad alimentaria más exigentes, AA+ en BRC Food & Higher Level en IFS Food.

Sobre Hudisa
Hudisa está integrada por más de 1.000 agricultores y las empresas que la conforman se basan en la labor de familias que, durante generaciones, han trabajado el campo y que conocen a la perfección las condiciones necesarias para obtener los mejores frutos. Proteger a los agricultores y el campo y lleva años incorporando criterios ambientales, sociales y de buen gobierno en el desarrollo de la actividad industrial.

En Lepe y desde 2002, Hudisa procesa y comercializa purés, concentrados y fruta congelada de Fresa, Frambuesa, Mora y Arándano con origen en la provincia de Huelva, la mayor zona productora de frutos rojos de Europa. Y trabaja en tres líneas diferentes de producto como son: línea convencional, Babyfood y Orgánica. Es la empresa líder del sur de Europa en cantidad de frutos rojos procesados con un potencial productivo de más de 20 millones de kilos/ año y una capacidad diaria de 350.000 Kg. Está presente en más de 30 países y en los 5 continentes.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/YvDXJ9h
via IFTTT
Leer más...

El teletrabajo incrementa la compra de viviendas en ciudades limítrofes de Madrid y Barcelona


  •  Ante el aumento de precio de los inmuebles y la caída de la oferta del alquiler, el teletrabajo está incrementando la compra de viviendas en los núcleos colindantes con grandes capitales.  




ROIPRESS / ESPAÑA / INMOBILIARIA - El teletrabajo se ha convertido en una parte integral de la vida laboral actual. La tecnología ha permitido que las personas trabajen desde cualquier lugar, con una conexión a Internet, lo que ha desafiado a la actividad normal de una oficina. Además, esto ha traído consigo, que a la hora de comprar un piso existe una serie de condicionantes que van más allá de las consideraciones financieras, como es el estilo de vida de la persona y su perspectiva laboral.

Por ello, ante el incremento del precio de la vivienda en las grandes ciudades encabezadas por San Sebastián, Barcelona y Madrid, (según el último informe del Colegio de Registradores de la Propiedad), y la disminución de oferta de alquiler, que cae un 30% con la entrada en vigor de la nueva Ley de Vivienda (según la Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias), hace que se esté incrementando la compra de viviendas en las ciudades cercanas a las grandes capitales.

En este sentido, comprar un piso ofrece la posibilidad de construir un patrimonio personal, en el que en un mercado inmobiliario en constante evolución, la propiedad incrementa su valor, con el tiempo, proporcionando una inversión de gran solidez. Hay que tener en cuenta que el precio medio de la vivienda en España se incrementó en un 5% en el primer trimestre de 2023, (según el último informe del Colegio de Registradores de la Propiedad).

"La estabilidad emocional también es un factor clave. Tener un piso en propiedad brinda una sensación de tranquilidad. Además, la propiedad permite la personalización y la inversión en mejoras que reflejen nuestro estilo de vida y preferencias", afirma Antonio Ortiz, Director General de SAFTI España.

Es de destacar las ventajas que aporta la compra de una vivienda, por ejemplo, en ciudades o municipios de alrededor de Madrid como Guadalajara, Segovia, Toledo, Ávila o Cuenca, si es un teletrabajador o tiene que ir sólo algún día de la semana a la oficina:

- Menor precio de adquisición

- Ahorro de tiempo y dinero en transporte

- Flexibilidad laboral y conciliación con la familia y tiempo libre

- Ahorro fiscal en la compra de vivienda habitual

- Ahorro fiscal en el caso de los autónomos, al deducirse parte de los gastos de la vivienda, al realizar su actividad profesional en ella

- Inversión sólida a medio y largo plazo

- Mejor calidad de vida que en las grandes ciudades (tráfico, contaminación, naturaleza,...)

"Todas estas ventajas conllevan que hayamos notado una subida sustancial en la compra de viviendas, principalmente de segunda mano, en estas ciudades, por parte de personas que ejercen su actividad mediante teletrabajo y que está previsto que aumenten con el anuncio de los Bancos Centrales de frenar las subidas de los tipos de interés, después de las últimas alzas consecutivas, conteniendo o reduciendo el Euribor", concluye el Director General de la Inmobiliaria SAFTI.


Leer más...

El "Informe Franquicias España 2024" destaca el crecimiento sostenido y la fortaleza del sistema

/COMUNICAE/

Este exhaustivo análisis se convierte en una referencia en el sector para comprender la evolución, perspectivas y tendencias del sistema de franquicias en España


La consultora especializada Tormo Franquicias Consulting, en colaboración con Franquicias Hoy, presenta el "Informe Franquicias España 2024", que presenta una visión global del sistema de franquicia en España y facilita una amplia y profunda información acerca del comportamiento de los diferentes sectores de actividad que lo componen a todos los emprendedores, empresarios e inversores con interés en el sector.

Entre los aspectos más destacados del informe, se hace hincapié en la fortaleza que ha demostrado la franquicia para continuar creciendo tras la etapa del Covid, superando las expectativas y tendencia económica general del país. Con 136 nuevas enseñas incorporadas y 8.123 nuevos franquiciados, ha visto incrementada su facturación en un 9,6%, alcanzando los 33.203 millones de euros, y generando más de 400.000 empleos directos.

Sectores en Franquicia
Dentro del sistema de franquicia, coexisten cerca de 80 sectores de actividad que se pueden agrupar en 22 sectores principales. En la imagen, se presentan los datos más relevantes para cada uno de los sectores principales, esto es, Restauración, Alimentación, Moda, Servicios Especializados y Tiendas Especializadas.

Considerando los 5 sectores principales, el de la Restauración y Alimentación han sido particularmente dinámicos, concentrando las mayores cifras de inversión y volumen de facturación. Por otro lado, el incremento en el número de enseñas y establecimientos es especialmente notable en el sector Restauración.

Este crecimiento refleja, no solo una recuperación económica, sino también la adaptabilidad e innovación significativas de la franquicia en respuesta a las cambiantes demandas del mercado.

Afirma Laura Acosta, directora de marketing y desarrollo de negocios de Tormo Franquicias Consulting: "Todos los datos referentes al ejercicio 2023 son altamente positivos, ya que crecen todas las variables analizadas y el sector franquicia en su conjunto presenta una solidez muy por encima de los indicadores de nuestra economía y a la expectativa de lo que depare el próximo año."

En este contexto, las cifras de facturación media e inversión media en cada uno de los sectores principales de actividad, son las que se exponen en la imagen nº 2.

Por su parte, Andrés Alvarez, coordinador de este estudio por parte de Franquicias Hoy, también ha destacado esta situación y añade: "El incremento más notable lo encontramos en los sectores de restauración y alimentación, donde hemos visto cómo su crecimiento ha superado todas las expectativas. Esto indica una clara tendencia positiva y un apetito del mercado que las franquicias deben satisfacer con innovación y adaptabilidad."

En definitiva, este informe no solo presenta cifras alentadoras, sino que también refuerza el papel e importancia estratégica del sistema de franquicia en la economía española. Este documento constituye un testimonio de la vitalidad y la fortaleza de un sector que, incluso en tiempos de incertidumbre, sigue expandiéndose y consolidándose.

Para leer al completo el "Informe Franquicias España 2024", acceder haciendo click aquí.

Acerca de Tormo Franquicias Consulting
Tormo Franquicias Consulting es una de las principales empresas consultoras en franquicia en España. Su equipo acumula una amplia experiencia tras haber participado en la creación y desarrollo de proyectos para más de 800 empresas franquiciadoras, ayudando a cerca de 4.000 personas a integrarse en redes de franquicia.

Sus servicios están orientados a todas aquellas empresas que desean iniciar su expansión en franquicia, franquiciadores en activo y emprendedores e inversores que desean incorporarse en una red de franquicia.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/6SZLjxb
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 256.976€ en Barcelona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 256.976? en Barcelona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

El exonerado, Sigfrido Molinos, asegura encontrarse "muy feliz y con ganas de volver a emprender"


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda en Barcelona (Catalunya). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil  nº11 de Barcelona (Catalunya) ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de Sigfrido Molinos, que había acumulado una deuda de 256.976 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

El exonerado explica que se encuentra "muy feliz y con ganas de volver a emprender". Asegura que haber comenzado el proceso "ha merecido la pena". Por tanto, a otras personas que están planteándose acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad, les diría que "siempre hay salida, (hay que) ser constante". En su caso, afirma que "era un empresario de éxito y, por circunstancias, me vine abajo y esto fue un salvavidas", concluye. VER VIDEO

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, "España fue uno de los países de la Unión Europea que más tiempo tardó en incorporar a su sistema jurídico la Ley de Segunda Oportunidad al hacerlo en 2015, justo un año después de la Recomendación de la Comisión Europea. En septiembre del año pasado se produjo una reforma de esta legislación que eliminó la necesidad de intentar llegar a un acuerdo extrajudicial de pagos con los bancos y entidades financieras".

 Repara tu Deuda Abogados  ha ayudado, desde que fuera aprobado este mecanismo, a personas que estaban angustiadas por encontrarse en una situación de sobreendeudamiento. Hasta la fecha, han sido más de 20.000 los particulares y autónomos que han puesto su historial de deudas en sus manos para obtener una segunda oportunidad.

Hay que decir que el despacho ha logrado superar la cifra de 170 millones de euros exonerados a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas de España. En este sentido, la previsión es que esta cifra continúe incrementándose en las próximas fechas debido a la situación económica actual y el elevado número de expedientes que ya se están tramitando.

Esta legislación permite que tanto particulares como autónomos puedan quedar exonerados de sus deudas en caso de que cumplan una serie de requisitos. En líneas generales, basta con que el concursado no supere los 5 millones de euros de deuda, que no haya cometido ningún delito socioeconómico en los diez últimos años y que actúe en todo momento de buena fe, sin ocultar bienes ni ingresos.

Repara tu Deuda abogados dispone de una app para Android y para IOS, bautizada con el nombre de MyRepara, que sirve para reducir aún más los costes del procedimiento, un control total del proceso y que los abogados puedan asistir a reuniones mediante videollamada.

A las personas que no cumplen los requisitos para acogerse al mecanismo de segunda oportunidad, Repara tu Deuda Abogados les ofrece de forma alternativa la posible cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas. El gabinete jurídico analiza los contratos firmados con bancos y entidades financieras para comprobar si existe algún tipo de cláusula abusiva y reclamar así a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Vídeos
Ley de la Segunda Oportunidad - Sigfrido Molinos - Repara tu Deuda Abogados

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/PwOIT6t
via IFTTT
Leer más...

lunes, 27 de noviembre de 2023

Escoem analiza la tributación de los no residentes en España

/COMUNICAE/

Los considerados no residentes que posean inmuebles en España están sujetos al Impuesto sobre la Renta de no Residentes así como al Impuesto Local Impuesto sobre Bienes Inmuebles, también conocido como (IBI). Indicar que dependiendo del valor de los inmuebles en propiedad, las personas físicas también podrían estar sujetas al Impuesto sobre el Patrimonio, dependiendo de la comunidad autónoma


La residencia en territorio español se determinará de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 8 – 10 de la LIRPF y en el artículo 8.1 de la Ley 27/2014 que regula el IS. Esto supone que la sujeción al Impuesto sobre la Renta de los No Residentes (IRNR) se determina en un sentido negativo, es decir, solo si un sujeto o entidad no es considerado contribuyente a efectos del IRPF o sujeto pasivo del IS podrá quedar sujeto al IRNR, adquiriendo la condición de contribuyente por este último impuesto.

  • Residencia personas físicas: Se entenderá que una persona tiene su residencia habitual en territorio español cuando permanezca en España más de 183 días durante el año natural. Para determinar el periodo de permanencia en España, se computarán las ausencias esporádicas, salvo que el contribuyente acredite su residencia. Además, se podría considerar que el contribuyente tiene su residencia habitual en España, cuando el núcleo principal o la base de sus actividades radique en territorio español, o bien, la residencia del cónyuge e hijos menores sea España.
  • Residencia de las entidades y personas jurídicas: La Ley 27/2014, del IS, en su artículo 8.1 establece que serán residentes en España las entidades que:
    – Se hubiesen constituido conforme a la ley española.
    – Tengan su domicilio social en territorio español.
    – Tengan en territorio español la sede de dirección efectiva.

¿Qué impuestos deben pagar los no residentes en España?
Los considerados no residentes que posean inmuebles en España están sujetos al Impuesto sobre la Renta de no Residentes así como al Impuesto Local Impuesto sobre Bienes Inmuebles, también conocido como (IBI). Indicar que dependiendo del valor de los inmuebles en propiedad, las personas físicas también podrían estar sujetas al Impuesto sobre el Patrimonio, dependiendo de la comunidad autónoma.

Los no residentes con inmuebles en España, se categorizan de acuerdo a lo siguiente:

  • Inmuebles arrendados: propiedades que se alquilan a inquilinos, generando ingresos por alquiler y sujetos a impuestos.
  • Inmuebles no arrendados: propiedades que no están alquiladas y son utilizadas por el propietario o se mantienen vacías, estando sujetas a impuestos y gastos de propiedad.

En el caso de los inmuebles a disposición de un no residente con inmuebles no arrendados ni afectos a actividades económicas, se le aplica las normas de imputación de rentas inmobiliarias previstas en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Esto se traduce en que el no residente deberá declarar cada año como rendimiento de capital inmobiliario:

– Con carácter general, el 2% del valor catastral del inmueble.
– El 1,1% del valor catastral cuando éste haya sido revisado en el mismo periodo impositivo o en los 10 años anteriores.
– Si careciese de valor catastral o éste no fuese notificado al titular del inmueble, el 1,1% se aplicará sobre el 50% del mayor de los siguientes valores: el comprobado por la Administración a efectos de otros tributos o el valor de adquisición del mismo.

La declaración de estos ingresos se hará anualmente mediante el modelo 210, durante el año siguiente al que correspondan las imputaciones de rentas. El tipo impositivo aplicable es el 19% si se trata de ciudadanos de la UE y de los estados del Espacio Económico Europeo (EEE), para el resto de contribuyentes el tipo de gravamen aplicable será el 24%.

Por otro lado, cuando un no residente adquiere un bien inmueble en España, es importante tener en cuenta que existen otros impuestos que deberán ser abonados. Estos pueden variar dependiendo del tipo de transacción y de la comunidad autónoma en la que se encuentre el inmueble:

  • Impuesto sobre transmisiones onerosas. Deberá liquidar este impuesto siempre que los bienes o derechos adquiridos estén situados en España.
    • Transmisión de bienes inmuebles: Entre el 6% y el 11 % dependiendo de la Comunidad Autónoma.
    • Transmisión de bienes muebles: Entre el 4% y el 8 % dependiendo de la Comunidad Autónoma.
    • Constitución de un derecho real de garantía: 1%
  • Impuesto sobre actos jurídicos documentados, este impuesto grava la formalización de los actos jurídicos, es decir aquellos que necesitan documentos notariales, mercantiles y administrativos para hacerse efectivos. El pago debe realizarse siempre que los actos jurídicos se formalicen en España. El valor de este impuesto varía entre el 0,5 y el 2% según la Comunidad Autónoma donde se aplique.

¿Qué impuestos se deben pagar si alquila una propiedad un no residente? 
Empresas o particulares no residentes en España pueden invertir comprando propiedades con el objetivo de alquilarlas. Estos ingresos generados por alquileres de bienes inmuebles se gravarán de manera diferente según el país de residencia del propietario, por lo que resulta importante conocer en detalle como afecta la obtención de rentas por el alquiler al contribuyente a nivel fiscal. Si una persona particular tiene la titularidad de un bien que está siendo alquilado en territorio español, debe presentar el modelo 210 trimestralmente de acuerdo a la siguiente información:

• El rendimiento tributa a un tipo fijo del 19% por el IRNR si el arrendador es residente en otro país de la UE, puesto que los gastos inherentes al arrendamiento son deducibles en el cálculo del impuesto.
• Por el contrario, cuando el propietario vive en un país fuera de la Unión Europea las rentas tributan por el IRNR al tipo del 24%. Para estos contribuyentes los gastos no se tienen en consideración para el cálculo del impuesto, por tanto, no se puede aplicar ninguna deducción.

Si se necesita asesoramiento o información sobre el Impuesto sobre la Renta de los No Residentes, no dudar en contactar con el equipo de asesores y consultores de ESCOEM. 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/FPIYmO4
via IFTTT
Leer más...

BUSCADOR DE NOTICIAS

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA