Lectores conectados

sábado, 9 de diciembre de 2023

in-Store Media nombra a Nicolas Benoit como Director General de Francia

 



ROIPRESS / FRANCIA / NOMBRAMIENTOS - in-Store Media, multinacional española especializada en Shopper Marketing, ha anunciado el nombramiento de Nicolas Benoit como Director General de Francia. Con más de 15 años de experiencia en e-Commerce y retail media, Benoit asume el cargo con el objetivo de seguir fortaleciendo la presencia de in-Store Media en el mercado francés.


Licenciado en Comercio Internacional y Marketing Estratégico por ESCE International Business School y Máster en e-Business en la Paris School of Business, Nicolas fue responsable durante casi cuatro años de Digital Retail Marketing de Microsoft en Francia, donde impulsó el crecimiento de la compañía y optimizó la experiencia de compra online del cliente. Desde 2014, ha ocupado diferentes posiciones en Criteo, empresa multinacional de tecnología, donde ha sido Director General de Francia, Bélgica y, durante los últimos años, de la región de Europa, Oriente Medio y África.

Francia se erige como el tercer país en términos de facturación para in-Store Media, destacando por gestionar un porfolio 100% digital. En este sentido, Nicolas Benoit asume el cargo de Director General con la responsabilidad de supervisar las operaciones comerciales y de marketing específicas de país, impulsando la colaboración con retailers y marcas para ofrecer circuitos de comunicación innovadores. En línea con los valores fundamentales de la compañía, el nuevo Director General trabajará estrechamente con todos los actores del sector para entender sus necesidades y expectativas, centrándose en la innovación y la sostenibilidad para diseñar soluciones de comunicación personalizadas, estratégicas y efectivas para hacer llegar el mensaje de forma clara al consumidor francés.

"Estamos muy contentos de contar con Nicolas en nuestro equipo. Su amplia experiencia y conocimientos en digital retail media y en e-Commerce serán fundamentales para fortalecer nuestra presencia en Francia y ofrecer soluciones innovadoras a nuestros clientes", ha comentado Fernando de Vicente, CEO de in-Store Media.

Por su parte, Benoit ha declarado: “Mi objetivo es impulsar el crecimiento de in-Store Media en el mercado francés, a través de la maximización del portafolio y la expansión de nuestra cartera de retailers y anunciantes”.  



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/Nfy6G8x
via IFTTT
Leer más...

“Es evidente que las cosas pueden cambiar”. Stefan Sagmeister promulga su Now is better en el IED Madrid

 

  • El legendario diseñador Stefan Sagmeister ha presentado su charla “Beautiful Numbers” en el IED Madrid, escuela referente en diseño de la capital 
  • En su último trabajo, Sagmeister aúna el diseño con información estadística para mostrar una visión sorprendentemente positiva sobre el progreso de la humanidad y de cómo nos dirigimos hacia un futuro mejor  
  • Esta charla ha supuesto el cierre de la edición madrileña del festival Moments, de subculturas populares contemporáneas y artes visuales 




ROIPRESS / ESPAÑA / CONFERENCIAS - Todos conocemos la disyuntiva del vaso medio lleno o medio vacío que plantea que todo depende de los ojos del que mira, de si somos más optimistas o más pesimistas. Stefan Sagmesiter, el legendario diseñador, se decanta por una visión en positivo de un vaso que, afirma, cada día está más lleno y está menos vacío, de una humanidad que va dando pasos hacia un futuro mejor, o al menos cada vez menos malo.


Así lo ha dejado patente en su ponencia “Beautiful Numbers” que la tarde del 30 de noviembre ha acogido el Istituto Europeo di Design de Madrid (IED Madrid), que el próximo 2024 cumple 30 años en la capital como escuela de referencia en profesiones artísticas  y como dinamizador cultural imprescindible para entender el presente de Madrid como una de las principales capitales del diseño. Una charla que, además, ha supuesto el cierre del festival Moments en Madrid.

“Todas las cosas pueden ser medidas y han sido medidas” afirmaba Sagmeister al inicio de su ponencia como punto de partida de un viaje en el que trasladó a los asistentes por cientos de años de historia de la humanidad para, apoyándose en datos que ha reflejado en sus últimos trabajos y diseños, llegar siempre a la misma conclusión: Now is better (ahora es mejor).

“La constante conexión con las noticias y con la actualidad en que vivimos, la existencia de medios que nos informan de todo de manera inmediata como X, crean en nosotros la sensación de que asistimos a un mundo fuera de control, en el que las democracias corren peligro, donde hay conflictos y violencia en todas partes, con guerras imposibles de solucionar. Todo ello, como es lógico, genera un panorama general de fatalidad”, señalaba el diseñador. “No puedo culpar a las personas que se muestran tristes y pesimistas por todo ello”. 

No obstante, apuntaba, “si nos detenemos un momento y observamos la evolución del mundo desde una perspectiva a largo plazo, podremos confirmar como casi todos los aspectos relacionados con la humanidad parecen mejorar. Cada vez menos personas pasan hambre, hay mayor esperanza de vida y menor mortandad infantil, más que nunca antes hay personas viviendo en países con democracias, hay cada vez más mujeres que tienen derecho al voto”.

Lejos de dar un vacuo discurso optimista, Sagmeister ha dedicado los últimos años a investigar y recabar datos y, con ellos, desarrollar una obra gráfica que, con las herramientas que proporcionan el diseño y el arte, apoyan sus argumentaciones. Para hablarnos de cómo desde ese pasado, peor, llegamos a un presente mejorado, Sagmeister decidió recuperar los cuadros que desde la muerte de sus bisabuelos -antiguos marchantes de arte-, habían quedado acumulados y olvidados en un desván en su país natal (Austria).

Obras de más de 200 años que han sido recuperadas en el siglo XXI y que actúan como continente de unos gráficos que nos hablan del mundo cientos de años atrás en comparación con su presente. Obras que nos invitan a mirar la historia de la humanidad desde la perspectiva de los cambios que han permitido el paso del tiempo y el largo plazo. Y, sí, parece que todo va a mejor. “Hace 200 años, nueve de cada diez personas no sabían leer ni escribir, ahora es sólo una de cada diez. Y los estudios y estadísticas apuntan que mi generación llegará a ver el fin de la pobreza extrema en el mundo”.

El icónico maestro del diseño no quiso pasar por alto la actualidad y se refirió a la guerra en Ucrania y en Gaza. A pesar de su larga duración y de las dificultades que se afrontan para el fin de ambas, quiso dejar un mensaje optimista, recordando que “los franceses y los británicos pasaron cien años librando una guerra continua, llena de muertes y dolor. Y, ahora, sería impensable que esos dos países comenzaran una guerra y se mataran los unos a los otros. En este tipo de situaciones, el pensamiento a largo plazo nos puede ayudar a pensar que el futuro puede ser mejor”.

Asimismo, Stefan Sagmeister compartió con los asistentes al IED Madrid ejemplos de su trabajo que demuestra cómo el arte y el diseño nos hablan e inciden directamente en la vida de las personas, con ejemplos de cómo interviniendo espacios se pueden resignificar, o modificar los sentimientos o emociones que despiertan en quienes los transitan o habitan, de su poder sanador, de cómo el color, la belleza o la creatividad hacen, también, que ahora el mundo sea mejor.

Al finalizar la ponencia, el público asistente al IED Madrid pudo adquirir ejemplares de sus libros y llevárselos dedicados por el eterno maestro del diseño.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/h0ZFflK
via IFTTT
Leer más...

viernes, 8 de diciembre de 2023

Víver Kombucha lanza un nuevo sabor edición limitada, ‘el de Mango’, ecológico y con alto contenido en antioxidantes

 

  • Con mango de la Axarquía malagueña, es el sabor más tropical de la marca; “una fusión auténtica entre mangos naturales y fermentación artesanal”




ROIPRESS / ESPAÑA / LANZAMIENTOS - La empresa de bebidas saludables Víver Kombucha ha lanzado al mercado ‘Víver Mango’, una edición limitada elaborada mediante un proceso cien por cien ecológico y natural a base de mango de la Axarquía malagueña. Con alto contenido en antioxidantes y vitamina C, Viver Mango es quizás el sabor más atrevido y tropical de la marca. Víver sabor Mango estará disponible en el e-commerce de la firma de Granada hasta final de existencias en el formato habitual de la marca de 330 mililitros en botella de vidrio. 


Las claves diferenciadoras de esta edición limitada se encuentran en su elaboración a base de “un fruto de alta calidad, un producto de proximidad recogido del campo andaluz y que refleja la cercanía y la autenticidad” con la que se identifica la marca. De esta forma, la enseña granadina ha logrado un sabor perfecto y un olor fiel a esta fruta de temporada.

En este sentido, el mango, como fuente de vitamina C, suma su alto contenido en antioxidantes, su capacidad para ayudar al sistema inmune y sus beneficios para la salud digestiva, a los propios de la kombucha de Víver, caracterizada por sus más de 900 millones de probióticos y por sus cualidades para reforzar la microbiota intestinal. “Además, de un rico sabor y un aroma inconfundible”, han matizado desde la marca.

El experto kombuchero de Víver Kombucha, Eduardo Lara, ha explicado que “el mango es una fruta de temporada que combina muy bien con la kombucha, gracias a su aroma y sabor característico”. “Al principio dudamos si añadir un mayor número de frutas tropicales, pero nos dimos cuenta de que el mango ecológico de la Axarquía de Málaga consigue crear, por sí solo, una kombucha de carácter tropical, con la jugosidad propia de las frutas de hueso”, ha añadido.

Desde la enseña granadina han recordado que la edición limitada Víver Mango ya ha salido a la venta en exclusiva en su página web. Los formatos disponibles pasan por un pack de Víver Kombucha Sabor Mango, con 12 botellas incluidas y un ‘pack multi sabor’ edición mango, que cuenta con dos botellas de cada uno de los sabores de la marca.

A día de hoy, Víver Kombucha, de Atarfe (Granada), está presente en más de 4.000 puntos de venta de todo el territorio repartida en enseñas como El Corte Inglés, Carrefour, Aldi, Alcampo, Coviran, Coaliment, Masymas, Lupa, Novavenda, Eroski, Caprabo, Transgourmet Ibérica, Herbolarios Navarro, Grupo Upper, Todotodo Spar, Deza Calidad, Hiperber, Grupo Gadisa, BonÁrea y a través del canal Horeca. Asimismo, ocupa un espacio exclusivo en los Hoteles NH, tras ser seleccionada como marca premium para sus cinco estrellas y en los aeropuertos españoles de manos de WH Smith.

Desde la responsabilidad corporativa en clave social, dona el 20% de sus beneficios para la ayuda a pacientes de cáncer a realizar ejercicio físico para mejorar su calidad de vida, a través de la fundación UAPO.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/2qu4Q8h
via IFTTT
Leer más...

Finnovating incorpora a Jonathan Acosta para impulsar el crecimiento de grandes cuentas

 

  • Procede de Havas Market España, donde ejercía como responsable del diseño, planificación y ejecución de la estrategia de desarrollo de negocio
  • Cuenta con más de 20 de años de experiencia en Marketing Digital y  en la definición de Growth Strategies para grandes compañías 


Rodrigo García y Jonathan Acosta  


ROIPRESS / ESPAÑA / NOMBRAMIENTOS - Finnovating, primera plataforma global de matching B2B basada en IA para facilitar el cierre de negocios entre corporaciones y tech start-ups, ha anunciado la incorporación de Jonathan Acosta como responsable global grandes cuentas y desarrollo de negocio. 


El directivo se encargará de definir la estrategia de crecimiento para que las grandes empresas que ya colaboran con Finnovating saquen el máximo partido tanto a la plataforma como a su comunidad, ayudándoles a alcanzar los objetivos que se habían marcado.  demás de esto, Jonathan también será el responsable de generar nuevos acuerdos estratégicos con grandes corporaciones y empresas a nivel global. 

Acosta es licenciado en Comercio Internacional y Marketing por la Universidad del Atlántico Medio y Bachelor´s Degree in Marketing and International Trade por la Universidad de Gales. Procede de Havas Market España, donde ejercía como responsable del diseño, planificación y ejecución de la estrategia de desarrollo de negocio. Previamente, entre 2020 y 2022, también fue Director de Estrategia de Negocio Global de t2ó y director de Desarrollo de Negocio de Nivoria. 

Cuenta con más de 20 años de experiencia en la dirección del desarrollo de negocio (Growth Strategies) y Marketing Digital para grandes marcas de diversos sectores, fundamentalmente en la definición de estrategias orientadas a la generación de ventas directas y medibles a través del canal digital, así como con 5 años de experiencia en desarrollo de negocio de compañías de servicios de Gestión de Recursos Humanos como Infoempleo o Adecco.  

Actualmente también ejerce como Profesor del Máster en Marketing, Publicidad y Comunicación de la Universidad del Atlántico Medio (UNAM), donde desde 2013 imparte en el máster la sesión correspondiente a Marketing de Buscadores (SEO y SEM).

“Estamos encantados de dar la bienvenida a Jonathan a la familia Finnovating. Con su experiencia y visión estratégica, jugará un papel crucial en ayudar a nuestros clientes a conseguir sus objetivos de crecimiento, venta e innovación a través de nuestra comunidad y plataforma. Su liderazgo será fundamental para forjar nuevos acuerdos estratégicos globales, impulsando aún más nuestro crecimiento”, señaló Rodrigo García de la Cruz, CEO de Finnovating.

En palabras de Jonathan Acosta, “a nivel profesional Finnovating supone una oportunidad apasionante de poder dedicar todo mi aprendizaje y experiencia a conectar a las empresas con la innovación y el desarrollo. Siempre me he dedicado a poner todo mi esfuerzo en ayudar a las empresas a conseguir negocio y clientes. Con Finnovating esto alcanza una cota aún mayor, al vincular este crecimiento de nuestros partners con la innovación mundial. Saber que nuestra labor tiene impacto positivo en absolutamente todas las direcciones en las que miras es un plus que me hace sentir muy orgulloso de formar parte de este proyecto”.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/cGXLKTs
via IFTTT
Leer más...

jueves, 7 de diciembre de 2023

Cómo la Inteligencia Artificial de la plataforma 'Intelligence Lab' puede hacerte más productivo que nunca

 



ROIPRESS / INTERNACIONAL / INTELIGENCIA ARTIFICIAL - En esta era donde los relojes corren a una velocidad sorprendente y las listas de tareas parecen interminables, todos buscamos ese bidón mágico de eficiencia y productividad para beber y convertirnos en superhéroes de la gestión y rendimiento. Pero, ¿qué pasaría si te dijese que ese brebaje está ya aquí, y su nombre es Inteligencia Artificial? ¿Y si la clave para convertirte en un obrero incansable, un estratega sin igual y un genio multitarea no está en tomar litros de café o dormir cuatro horas al día, sino en abrazar la tecnología que ya tenemos a nuestro alcance?

Prepárate para desatar tu productividad y ser más eficiente sin sacrificar tu vida social o tus sueños. En este artículo, hablaremos sobre cómo la Inteligencia Artificial (IA), específicamente la plataforma de Intelligence Lab puede hacerte más productivo que nunca. No nos andaremos con rodeos, te daremos la receta perfecta para convertirte en la personificación de la eficiencia... Bienvenido al futuro del trabajo, bienvenido a la era de la Inteligencia Artificial. Adelante, ven y descubre cómo hacer de la IA tu aliada en este vertiginoso mundo.


IA para Hacerte Imparable

¿Alguna vez te has preguntado cómo sería tu vida acompañada de la inteligencia artificial? Bueno, es hora de dejar de preguntarte y comenzar a experimentar. Aquí te presento algunas formas en las que puedes usar herramientas IA para aumentar tu productividad, ya sea en marketing, creación de contenido, diseño gráfico y mucho más:

1. Escritura IA: El uso de plantillas de escritura IA te permite acelerar tu proceso de escritura. Puedes utilizar plantillas como generador de blog, generador de anuncios, descripción de productos, redacción de emails, y mensajes SMS. Con las indicaciones y sugerencias precisas, puedes producir contenidos de alta calidad en poco tiempo y sin riesgos de plagio.




2. Generador de Imágenes IA: Puedes utilizar un generador de imágenes IA gratis para crear imágenes impresionantes para tus proyectos. Incluso, puedes personalizarlas de acuerdo a tus necesidades y deseos. Basta dar las instrucciones adecuadas y ya tienes tu propio diseñador gráfico personal.




3. Chatbots Especializados, tu consejero personal: Los chatbots pueden ser programados para tener conversaciones fluidas en temas específicos, liberándote de la carga de responder a preguntas repetitivas. Esto te permite invertir tu tiempo en tareas más productivas. En intelligence lab puedes encontrar más de 10 chatbots IA especializados en negocios, relaciones personales, marketing, motivación, y muchos temas más. Es como tener tu propio consejero personal.




4. Dictado a Texto: La inteligencia artificial puede transcribir tu dictado a texto, multiplicando tu velocidad de escritura. Incluso, tiende a ser más eficiente que escribir manualmente. Si no tienes ganas de usar tu teclado, simplemente carga tu archivo de audio y escribirá por ti en un instante.




5. Texto a Voz: Con esta funcionalidad, la inteligencia artificial puede convertir cualquier texto escrito en voz, permitiéndote asimilar información incluso cuando estás en movimiento. Hay diferentes modelos de los que puedes elegir como mujer, hombre, tipo de tono, etc. y te creara un audio con una voz lo más humana posible.




6. Generar Código con IA: Imaginate tener un asistente IA que pueda escribir código para ti. Esto podría ser una revolución en el campo de la programación, permitiéndote enfocarte en la lógica del programa en lugar de la codificación. Olvídate de escribir código línea por línea, simplemente explícale que tipo de funcionalidad deseas, el tipo de código a usar (javascript, html, php, etc.), y te lo generará automáticamente.




La inteligencia artificial ha demostrado ser una herramienta poderosa que puede incrementar la eficiencia en diversas áreas. Su capacidad para trabajar de manera autónoma y aprender a partir de su experiencia, la convierte en una herramienta esencial para la productividad.


Cómo Utilizar la IA a tu Favor

Ya sabes cómo la IA puede aumentar tu productividad, ¿pero cómo puedes empezar a utilizarla a tu favor? Aquí te dejo algunas sugerencias:

1. Define tus Necesidades: Identifica las áreas donde necesitas mejorar tu productividad. Ya sea escritura, generación de imágenes, conversación, programación o cualquier otra cosa, la IA tiene una solución para ti.

2. Busca Herramientas Adecuadas: Hay una multitud de aplicaciones de IA disponibles en el mercado, como Intelligence Lab que te permite utilizar todas estas herramientas desde un solo panel de control. Elige el que se adapte a tus necesidades.

3. Aprende a Usarlas: No temas a la tecnología. Incluso si no tienes experiencia técnica, muchas de estas herramientas son fáciles de aprender y usar. Si puedes utilizar las redes sociales, pues no tendrás problemas a utilizar estas herramientas.

4. Monitorea tus Resultados: Una vez que empieces a usar la IA, monitorea tus resultados para ver si está ayudando a mejorar tu productividad. Si estás creando posts, imágenes, generando código, controla los resultados para medir la eficacia de la inteligencia artificial.


Conclusión

En resumen, el uso de la inteligencia artificial puede ser un catalizador potente para impulsar tu productividad a nuevas alturas. Ya sea que esté en el campo de la escritura, la programación o cualquier otra área, la inteligencia artificial tiene algo que ofrecerte. Así que, ¿por qué esperar? ¡Desata tu productividad con la IA hoy y hazte imparable! Como dice el dicho, si no puedes vencerlos, únete a ellos. Y en el mundo de hoy, "ellos" somos nosotros y la IA.

Recuerda siempre: ¡sé imparable y diviértete haciéndolo!


Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 21.000€ en Zaragoza (Aragón) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

La concursada se endeudó para poder acceder a una nueva vivienda, pero no pudo asumir el importe debido


El Juzgado de Primera Instancia nº12 de Zaragoza (Aragón) ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de una vecina de la localidad que ha quedado exonerada de una deuda de 21.000 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

Según explican los abogados de Repara tu Deuda, "su estado de insolvencia se originó a mediados del año 2018 cuando se vio en la obligación de dejar la vivienda que compartía con otra persona. Para poder acceder a una nueva, no tuvo más remedio que solicitar algún préstamo para asumir una serie de gastos como la inmobiliaria, la fianza, etc. Las deudas iban aumentando por los altos intereses que debía pagar. Con el sueldo que percibía la deudora, no pudo hacer frente al pago de las cuotas de los préstamos además de los gastos correspondientes a las necesidades más básicas y esenciales".

Como en su caso, numerosas personas acuden a la Ley de Segunda Oportunidad tras hacer todo lo posible por salir del estado de sobreendeudamiento en el que se encuentran. Lo hacen como consecuencia de haber sufrido algún tipo de contratiempo económico, por motivos laborales y/o personales. Hay que señalar que la Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en el año 2015. Desde sus inicios, más de 20.000 particulares y autónomos han acudido al despacho para cancelar las deudas que han contraído y que no pueden asumir.

Repara tu Deuda Abogados es el despacho líder en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad en España. Fundado en septiembre de 2015, ha logrado superar la cifra de 170 millones de euros de deudas a personas que proceden de todas las comunidades autónomas del país.

Para ofrecer confianza a sus clientes, el despacho pone a disposición de cualquier persona interesada las sentencias dictadas por los juzgados españoles de los casos en los que ellos han participado. Además, tal como explican los abogados del despacho, "algunos de los exonerados deciden contar, ya sea mediante el contacto directo o a través de videos, su caso. Y es que se han beneficiado de esta ley, saliendo de los listados de morosidad (como ASNEF), y quieren que sus conocidos y allegados conozcan los resultados tan positivos de este mecanismo".

Repara tu Deuda Abogados comprueba, de forma conjunta con el potencial cliente, las circunstancias de su actual situación. De esta forma, analiza si se trata del caso de una persona que realmente puede acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad y si cumple los requisitos para cancelar sus deudas. De este modo, pretende ofrecer una respuesta por anticipado para no hacer perder tiempo ni recursos económicos a quienes acuden a su despacho.

Para ser beneficiario del mecanismo de segunda oportunidad, es necesario que el concursado no supere los 5 millones de euros de deuda, que actúe en todo momento de buena fe sin ocultar bienes ni ingresos y que no haya cometido delitos socioeconómicos en los diez últimos años. Desde la reforma de septiembre del año 2022, no hace falta intentar llegar a un acuerdo de pago con los bancos y entidades financieras.

A las personas que no son beneficiarias de la herramienta de segunda oportunidad, Repara tu Deuda Abogados les ofrece de forma alternativa la posible cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas. El gabinete jurídico analiza los contratos firmados con bancos y entidades financieras para comprobar si existe algún tipo de cláusula abusiva y reclamar así a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/N2r7ZzB
via IFTTT
Leer más...

Ya hay sentencia y con ella la compañía Euroquímica, propietaria de Lagarto, supera el concurso de acreedores

 

  • Tertius Capital se convierte en el nuevo accionista mayoritario de la compañía, manteniendo una participación minoritaria sus anteriores dueños.
  • Euroquímica ha experimentado ya crecimientos de ventas importantes respecto al año 2022.
  • Vaciero Abogados ha estado a cargo durante todo el proceso concursal del asesoramiento legal de la empresa. 


Sergio Talavera, director general de Euroquímica 


ROIPRESS / EUROPA / MARCAS - El Juzgado de Toledo dio el pasado 15 de noviembre sentencia favorable a la resolución del concurso de acreedores para Euroquímica. El fallo concluye un proceso de ajuste operativo y afianzamiento de su estructura patrimonial.     


La empresa, que presentó en julio del 2022 su plan de restructuración, tiene previsto terminar 2023 con un significativo avance en su cifra de ventas, que suponen la recuperación en el canal de la distribución con presencia en las principales cadenas de supermercados y distribuidores a nivel nacional, exportando a cerca de 20 países. 

Esta reestructuración de la compañía de la marca de jabones Lagarto, entre otras marcas, ha sido posible gracias al respaldo de Tertius Capital, quien se convierte en propietario mayoritario, tras el proceso de capitalización de deuda adquirida, si bien mantiene a sus antiguos dueños con un porcentaje minoritario de acciones. 

El fondo luxemburgués absorbe así la deuda que tenía Euroquímica, inyectando el capital suficiente para garantizar su viabilidad, así como asumir el compromiso de pago del resto de acreedores en los términos pactados en el convenio.

Euroquímica sale reforzada financieramente de la situación en la que se encontraba inmersa y tiene como objetivo en los próximos años alcanzar una cifra de negocio superior a la obtenida históricamente, manteniendo su expectativa de alcanzar una cifra cercana a los 40 millones de euros en 4 años.

En palabras del director general Sergio Talavera: “Gracias a este proceso de reestructuración estamos ya experimentando un importante crecimiento de ventas respecto a 2022 y tenemos una capacidad y evolución en el mercado aún mayor para cumplir nuestro plan estratégico a cuatro años”.

El equipo asesor para la salida del concurso ha estado liderado por Ricardo San Marcos, vicepresidente de Vaciero Abogados y responsable del área de Concursal y Reestructuraciones, que ha desempeñado un papel clave en la reestructuración de Euroquímica, así como canalizar la adquisición de deuda por parte del nuevo socio.

El vicepresidente de Vaciero ha comentado: “Estamos agradecidos por la confianza depositada en nosotros por Euroquímica y Tertius Capital. Este éxito no sólo refuerza nuestra posición como asesores especializados en reestructuraciones, sino que también destaca nuestro compromiso con la preservación de empleos y la viabilidad a largo plazo de las empresas familiares."




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/i6swkNY
via IFTTT
Leer más...

La empresa española Solartime ofrece consejos prácticos acerca de cómo controlar y reducir los costos de calefacción




ROIPRESS / COSTA DEL SOL - ESPAÑA / EXPERTOS - El invierno trae consigo temperaturas frías y la necesidad de mantener nuestros hogares cálidos. Sin embargo, la factura de la calefacción puede convertirse en una sorpresa desagradable si no se toman medidas para controlar y reducir los costos. 

A continuación señalaremos las principales causas que pueden hacer que se dispare la factura de la calefacción y proporcionaremos consejos prácticos sobre cómo evitarlo.


Aislamiento Inadecuado.

Uno de los principales culpables de facturas de calefacción elevadas es un aislamiento deficiente en el hogar. Las fugas de calor a través de ventanas, puertas, paredes y techos pueden aumentar significativamente el uso de energía. Para evitar esto, es crucial asegurarse de que el hogar esté correctamente aislado. Sellando grietas, instalando ventanas y puertas con doble acristalamiento y mejorando el aislamiento en paredes y áticos, se pueden lograr considerables ahorros energéticos.


Termostato Configurado Incorrectamente.

Un termostato configurado demasiado alto puede resultar en un uso excesivo de la calefacción. Ajustar la temperatura a niveles cómodos pero razonables y utilizar programadores termostáticos para reducir la temperatura durante las horas en las que no estemos en casa puede marcar la diferencia en la factura mensual.


Mantenimiento Inadecuado del Sistema de Calefacción.

Un sistema de calefacción que no recibe el mantenimiento adecuado puede funcionar de manera ineficiente, aumentando así los costos. Es fundamental limpiar y cambiar los filtros regularmente, purgar los radiadores y programar inspecciones periódicas por parte de profesionales para garantizar un rendimiento óptimo.


Uso de Electrodomésticos Ineficientes.

Electrodomésticos como calentadores eléctricos o estufas de gas ineficientes pueden contribuir significativamente al aumento de la factura de la calefacción. Considerar la actualización a sistemas de calefacción más eficientes energéticamente puede resultar en ahorros a largo plazo.


En cualquier caso, contar con servicios profesionales en calefacción como los que ofrece Solartime, es esencial para garantizar que el sistema funcione de manera eficiente y segura. El personal técnico puede realizar inspecciones exhaustivas, identificar y corregir problemas potenciales, y sugerir mejoras para optimizar el rendimiento. Además, la instalación y mantenimiento adecuados realizados por profesionales certificados pueden prolongar la vida útil del sistema y reducir los costos operativos.

Controlar y reducir los costos de calefacción implica una combinación de medidas prácticas y la asistencia de profesionales. Se puede disfrutar de ambientes cálidos sin arruinarse, porque una pequeña inversión en servicios profesionales no solo mejorará la eficiencia del sistema, sino que también proporciona tranquilidad y seguridad a largo plazo.



Leer más...

miércoles, 6 de diciembre de 2023

Consultia Business Travel completa su expansión europea con la llegada a Francia, Alemania, Bélgica, Austria, Suiza, Países Bajos y Suecia

 

  • La empresa española, que operaba hasta ahora en España, Portugal, Eslovaquia, República Checa, Reino Unido, Irlanda e Italia consolida su proceso de expansión con presencia en 14 países 




ROIPRESS / EUROPA / EXPANSIÓN - Consultia Business Travel, la scaleup española especializada en la gestión integral y asesoramiento de viajes de negocios, anuncia su llegada a Francia, Alemania, Bélgica, Austria, Suiza, Países Bajos y Suecia, completando así su plan de expansión y la consolidación a nivel europeo de su solución global Destinux.


De esta forma, la empresa española, que operaba hasta ahora en España, Portugal, Eslovaquia y República Checa, Reino Unido, Irlanda e Italia contará con presencia en 14 países europeos.

La expansión de la compañía corrobora las conclusiones del último informe de la Asociación Global de Viajes de Negocios (GBTA) que afirma que en 2023 los viajes de negocios de empresa se han recuperado en gran medida o en su mayor parte en comparación con 2019. Según esta misma fuente, los viajes de negocios seguirán creciendo en 2024 impulsados en gran medida por el auge de las reuniones y eventos en persona así como del transporte global, lo que apunta a un aumento  de los presupuestos de viajes corporativos para el próximo año.


Implantación de Destinux a nivel europeo

Destinux es una tecnología novedosa utilizada cada vez por más empresas, que supone un cambio en la forma de contratación de la agencia de viajes tradicional al ofrecer una licencia de software de gestión integral de viajes corporativos que se integra con los sistemas del cliente (ERP), lo que permite eliminar los tradicionales fees de gestión y un ahorro de tiempo y costes. Todo ello, sin perder el trato humano al contar con un Personal Travel Assistant, con el que el viajero tiene a su disposición una persona asignada que se encarga de solucionar cualquier posible imprevisto que pueda surgirle.  

La ampliación del servicio a nuevos países responde a la demanda de las ventajas y cobertura de Destinux por clientes de nuevos países europeos. Según ha señalado Carlos Martínez, CEO de Consultia Business Travel, “la llegada a Francia, Alemania, Bélgica, Suiza, Países Bajos y Suecia supone la implantación a nivel europeo de Destinux y la consolidación de nuestra presencia en el continente”. 

Consultia Business Travel nace en 2010 en España, como compañía especialista en viajes corporativos con afán de ofrecer el mejor servicio de atención humana con la tecnología más innovadora. Con la inquietud de hacer más eficientes los procesos, la compañía ha desarrollado desde el inicio, Destinux, el software global de gestión de viajes corporativos que supone un ahorro significativo para las empresas. 

La compañía, que tiene como objetivo, además de ampliar sus servicios a otros países, hacer accesible su oferta a todas las empresas a nivel global, ha ampliado recientemente las funcionalidades de su plataforma tecnológica Destinux para reforzar su seguridad y eficiencia.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/nrF8ZYO
via IFTTT
Leer más...

La Torta del Casar de la quesería ‘Los Casareños’ recibe un nuevo premio internacional en Lyon

 

  • El matrimonio al frente de la quesería ‘Los Castaños’ se han mostrado “muy contento” por el premio porque reconoce el “gran trabajo desarrollado”
  • El director de la Torta del Casar “ha destacado que este nuevo premio refuerza el hecho de que el sistema de calidad implantado por la Denominación de Origen en las queserías inscritas funciona muy bien”




ROIPRESS / CÁCERES - ESPAÑA / ALIMENTACIÓN - La Torta del Casar ‘Flor de la Dehesa’, de la quesería inscrita ‘Los Casareños’, ha obtenido una Medalla de Oro en el ‘Concurso Internacional de Lyon de Quesos y Productos Lácteos’.


En esta competición han participado 920 quesos de leche de cabra, oveja y vaca. Para seleccionar al ganador la organización lleva a cabo una clasificación de los quesos en la que se tienen en cuenta numerosos criterios como el tipo de leche, el método de elaboración, el afinado, etc. Finalmente, un plantel de catadores rigurosamente seleccionados ha realizado una cata a ciegas para elegir el mejor queso. 

Al frente de ‘Flor de la Dehesa’, la quesería ganadora, se encuentra el matrimonio formado por Patricia Muñoz, responsable de calidad, y David Franco Barrantes, maestro quesero, que se han mostrado “muy contentos” al obtener un nuevo premio internacional, que se suma al ‘Roma Formaggi’ obtenido en junio porque “reconoce el gran trabajo que se viene desarrollando en ‘Los Casareños’”. Muñoz y Franco Berrantes han destacado que su Torta del Casar ‘Flor de la Dehesa’ representa la “tradición heredada, pero adaptada a los tiempos actuales, como demuestra la reciente obtención del certificado en la ‘FOOD SAFETY SYSTEM CERTIFICATION 22000’”.

El director del Consejo Regulador de la Torta del Casar, Javier Muñoz, ha señalado que “este nuevo premio refuerza el hecho de que el sistema de calidad implantado por la Denominación de Origen en las queserías inscritas funciona muy bien, genera empresas fiables en sus sistemas de producción de queso amparado, y ofrece una gran confianza al consumidor final”. “Es la base del éxito de la Torta del Casar”, ha concluido. 

 

Concours International de Lyon 

La cuarta edición del Concours International de Lyon de quesos y productos lácteos que ha tenido lugar hace una semana, mantiene un éxito incomparable respecto a anteriores ediciones. Este concurso, de índole internacional, recibe jurados del mundo entero para catar y evaluar cerca de 1.300 quesos y productos lácteos internacionales. Los mejores de cada categoría podrán pretender a una medalla de Oro o de Plata.


Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) Torta del Casar

Los quesos D.O.P. Torta del Casar se elaboran únicamente en las queserías inscritas en los registros del Consejo Regulador, que día a día trabaja para garantizar el origen y la calidad de esta, controlando la pureza del proceso de elaboración para la plena seguridad y confianza de los consumidores.

La Denominación de Origen Protegida ampara este queso de antigua tradición y cualidades singulares y diferenciadoras. Por eso, cuando se quiera disfrutar de un auténtico queso D.O.P. Torta del Casar, hay que buscar su exclusiva etiqueta de control en la que se une el logotipo del Consejo Regulador al de la Unión Europea, única garantía de que la elección realizada y el reconocimiento internacional. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/lpOqowC
via IFTTT
Leer más...

Naturgy certifica con TÜV Rheinland sus sistemas de gestión


Naturgy, referente mundial del sector energético, certifica con TÜV Rheinland sus sistemas de gestión en materia de calidad, medio ambiente, eficiencia energética y seguridad y salud en el trabajo 


TÜV Rheinland entrega los certificados ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001 al Grupo Naturgy, lo que refuerza su compromiso con la calidad, el medio ambiente y la seguridad y salud en el trabajo.  


ROIPRESS / EUROPA / CERTIFICACIONES - Naturgy es un grupo multinacional del sector energético con 180 años de historia. Su visión de futuro establece las bases para continuar creando valor a través de la transición energética, apostando por las energías renovables e impulsando la eficiencia energética y la economía circular.


En el acto oficial de entrega, responsables de Naturgy han recibido las certificaciones de la mano de Santiago Carrete, director de Certificación de Sistemas en TÜV Rheinland España, Elena García, directora comercial de Certificación de Sistemas y Producto en TÜV Rheinland España y Portugal y Marta Díaz, Sales Manager de la zona centro de Certificación de Sistemas en TÜV Rheinland España.

Las certificaciones obtenidas tras exhaustivas auditorías son evidencia de la firme dedicación de Naturgy hacia la mejora constante y la adaptación a las evoluciones normativas, tecnológicas y las demandas del mercado. Este compromiso fundamental no solo orienta su visión de liderazgo, sino que también refleja su responsabilidad con clientes, empleados, socios comerciales y la sociedad en su conjunto. Estas certificaciones son un testimonio de los altos estándares de calidad, sostenibilidad y responsabilidad social que Naturgy se esfuerza por mantener y superar continuamente.

El Grupo Naturgy ha obtenido la certificación de la ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001, así como ha realizado las correspondientes Auditorías Reglamentarias de Prevención de Riesgos Laborales. Por su parte, una de las unidades del Grupo Naturgy ha recibido la certificación de la norma ISO 50001.

La norma ISO 9001, que abarca la gestión de calidad, garantiza que los procesos cumplan con los más altos estándares.  La certificación ISO 14001, centrada en la gestión ambiental, refleja el compromiso de Naturgy con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental. Asimismo, la certificación ISO 45001 en seguridad y salud demuestra su adhesión a las mejores prácticas en salud y seguridad en el trabajo. La norma ISO 50001 establece el marco para la implementación de un sistema de gestión de la energía eficiente. Con estas certificaciones Naturgy, reafirma su compromiso con la calidad, el medio ambiente, la sostenibilidad y la seguridad en el trabajo.


Elena García Hernández, directora comercial de Certificación de Sistemas y Producto en TÜV Rheinland España y Portugal, señala: “Tras llevar a cabo un riguroso proceso de auditoría, nos enorgullece entregar estas certificaciones a NATURGY, avalando así que la organización dispone de mecanismos fiables de gestión y reconociendo el trabajo diario realizado por la compañía en su apuesta por la sostenibilidad y compromiso con la Sociedad, sus Clientes, Empleados y principales Grupos de interés”. 

“La renovación de estas certificaciones supone un reconocimiento del compromiso de Naturgy con la calidad, la sostenibilidad y la seguridad de las personas, y demuestra el firme alineamiento de toda la organización con los estándares nacionales e internacionales en estos ámbitos”, explica Mireia Ribot, responsable de Organización, Transformación y Compras en Naturgy. 



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/kKeRAac
via IFTTT
Leer más...

martes, 5 de diciembre de 2023

Allianz Partners participa en el I Seminario Internacional de Derecho del Turismo organizado por la OMT

/COMUNICAE/

Allianz Partners participa en el I Seminario Internacional de Derecho del Turismo organizado por la OMT

La Universidad de Salamanca, la Universidad de La Soborna y la Organización Mundial del Turismo han organizado unas jornadas para dar valor a los dos años de vigencia del Código Internacional para la Protección de los Turistas, un texto fundamental creado después de la pandemia


La Organización Mundial del Turismo (OMT) se enfrentó a un reto mayúsculo en la pandemia del Covid-19. Muchos viajeros se vieron obligados a cancelar sus viajes en un momento de máxima incertidumbre. Esta situación atípica y sin precedentes hizo que este sector fuera uno de los más castigados durante y en los meses posteriores a la pandemia. Por eso, la OMT decidió dar un paso adelante y elaborar el primer Código Internacional para la Protección de los Turistas (CPIT), un instrumento normativo con el objetivo de devolver la confianza en los viajes internacionales.

La ciudad de Salamanca ha acogido durante los días 30 de noviembre y 1 de diciembre, el I Seminario Internacional de Derecho del Turismo organizado por la OMT, la Universidad de Salamanca, y la Universidad de La Soborna. Allí se ha puesto en valor el marco de seguridad del Código que protege al turista ante cualquier emergencia, no solo en pandemias. Además, el texto sirve de herramienta tanto para gobiernos, como para agentes públicos y privados.

Nuria Sobrino, directora del Área Legal de Allianz Partners España, ha participado en este encuentro para aportar su visión sobre el segundo punto del Código: Asistencia a los turistas internacionales en situaciones de emergencia. Su intervención se ha centrado en la explicación de las distintas coberturas de los seguros de asistencia en viaje, así como en los riesgos extraordinarios excluidos o la situación en países en conflicto. También ha compartido la experiencia vivida durante la tramitación de los siniestros que se produjeron en el periodo inicial de la pandemia entre marzo y abril de 2020, y la coordinación que la compañía desarrolló con sus partners y con otros prestadores de servicios turísticos.

La clave es entender que Allianz Partners, como empresa líder en Seguros de Viaje y Asistencia, es capaz de ofrecer un servicio complementario para la protección del turista. "Desde Allianz Partners acompañamos al turista durante su viaje. Por eso el cliente tiene que ser consciente de que va a recibir ayuda en situaciones de emergencia. Lo fundamental en estos casos es coordinarnos con el resto de los agentes del sector para ayudar a solucionar el problema", afirma.

Allianz Partners es miembro afiliado de la Organización Mundial del Turismo y colabora de forma activa para garantizar una actividad comprometida que se desarrolle dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y de la Agenda 2030. La meta es lograr la promoción de los valores para un turismo sostenible, inclusivo y accesible; la transformación digital del turismo, la educación y la capacitación en turismo e intercambio de conocimientos entre agentes clave del sector.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/UXZ38jg
via IFTTT
Leer más...

BUSCADOR DE NOTICIAS

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA