Visitas semanales en Diario EURONEGOCIOS

domingo, 17 de diciembre de 2023

Una joven madrileña conquista desde Londres el mercado de la enseñanza en español

 

  • Con su startup Diluu, Lucía Marín, ha impartido ya clases online a unos 3.000 niños de familias hispanohablantes repartidos por 50 países diferentes  
  • En el último año ha pasado de 10.000 a 40.000 clases con un crecimiento en la facturación de un 70% y una treintena de profesores en varios puntos del mundo 
  • Este proyecto ha conseguido su primera ronda de inversión externa de 150.000 euros y está inmerso en la búsqueda de nuevas oportunidades de financiación para 2024  


Lucía Marín, DILUU 


ROIPRESS / REINO UNIDO / EMPRENDEDORES - Se llama Lucía Marín, es madrileña, de Vallecas, y con tan solo 28 años ha conseguido conquistar desde Londres el mercado de la enseñanza online en español. Con la llegada del Covid tuvo que adaptar su modelo de negocio y así fue como encontró su propio nicho: niños de familias hispanohablantes que viven en países donde no se habla español. 


Los resultados no han tardado en llegar. En apenas 2 años esta joven emprendedora española ha conseguido posicionarse desde Reino Unido con su startup Diluu. Un proyecto de escuela online que ha empoderado desde su puesta en marcha a más de 3.000 niños para abrazar la diversidad cultural desde la llamada crianza bilingüe.

En el último año ha pasado de 10.000 a 40.000 clases con un crecimiento en la facturación de un 70% y presencia especialmente en Reino Unido, Alemania y Estados Unidos. Actualmente tiene alumnos repartidos por 50 países diferentes y cerca de una treintena de profesores que imparten las lecciones desde todo el mundo. 

“No siempre tuve claro que emprender fuese mi camino pero la vida me llevó a impartir clases presenciales divertidas de español a niños en colegios y guarderías de Londres en 2019” explica la emprendedora española. “Sin embargo, la llegada de la pandemia supuso un giro inesperado. La adaptación fue esencial y cambiamos nuestro modelo de negocio hacia las clases online para niños de familias hispanohablantes, donde detectamos una demanda y una necesidad. A pesar de los desafíos iniciales, conseguimos ampliar nuestra audiencia y adaptar nuestra metodología, abarcando no solo a niños en Londres. Así comenzaba esta aventura que nos ha llevado en apenas dos años a estar presentes con nuestras clases de español en 50 países de forma simultánea” concluye Marín. 


A por nuevas rondas de financiación

La inyección de inversión ha sido esencial para potenciar esta joven startup que lleva por bandera el español por todos los rincones del mundo. El pasado mes de abril, en una primera ronda de financiación externa, Diluu recibió 150.000 euros por parte de una inversora interesada en este modelo de negocio muy especial: la mamá mexicana de dos alumnas de Diluu que viven en Alemania.  

“A finales de 2022 esta clienta, que lleva desde nuestros inicios con nosotros, nos preguntó si estábamos buscando ayuda para crecer o inversión. Organizamos una serie de encuentros para contarle nuestros planes de futuro y así fue como se convirtió en nuestra primera inversora externa. Gracias a esta ayuda hemos conseguido mejorar toda la gestión con soporte de la tecnología y crear un servicio que pueda ayudar a más familias expatriadas” explica Lucía Marín, fundadora y CEO de Diluu. 

En estos momentos el proyecto de esta española está inmersa en la búsqueda de nuevas rondas de financiación que se esperan poder concretar a lo largo del 2024. Recientemente se han empezado negociaciones en el marco de Slush 2023, el evento de startups líder en el mundo y la reunión más grande de capitalistas de riesgo, celebrada a finales de noviembre en Helsinki. 

“En Slush recibí además una sesión de mentoría uno a uno con Severin Hacker, co-fundador de Duolingo, donde discutimos los retos principales que tenemos y nos dio consejos según su experiencia” añade al respecto Lucía.   


Incorporación de nuevos idiomas

El crecimiento para el nuevo año vendrá marcado también por la incorporación de nuevos idiomas al proyecto como son el francés, el chino y el árabe. Dando continuidad así y replicando el actual modelo de negocio que tan buena acogida está cosechando a nivel mundial.

“Con esta expansión, aún más niños y niñas tendrán la oportunidad de explorar nuevas culturas, sentando las bases para un mundo más interconectado. El enfoque dinámico que planteamos con Diluu no solo cultiva la competencia lingüística, sino que también fomenta un genuino amor por el aprendizaje, empoderando a los niños para que abracen su lengua de herencia con entusiasmo” profundiza Lucía. 

Este proyecto de enseñanza convence a los padres hispanohablantes que viven fuera y que quieren apostar por mantener ese vínculo lingüístico con sus países de origen en sus hijos. Y es que el que prueba se queda. Diluu cuenta con un 97,5% de retención de alumnos mes a mes.  

“Para mí, el secreto ha estado en adaptar la experiencia de aprendizaje a las necesidades de cada niño. Conseguimos esto analizando los datos de participación en cada clase. Así vemos que temas les gustan más y que cosas necesitan reforzar. Según este análisis, usamos inteligencia artificial para generar contenido a modo de actividades y juegos que puedan hacer en casa reforzando el aprendizaje. Conseguimos así que la enseñanza sea lo más personalizada posible” explica la CEO de Diluu. 

Despega así esta iniciativa emprendedora dirigida a niños y niñas de 4 a 12 años con clases en vivo donde el formato juego es una de las claves. “Algo que consigue que los pequeños que viven por todo el mundo conecten y le vean la utilidad al idioma al poder hacer amigos de otros países” concluye Marín.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/I86S0Do
via IFTTT
Leer más...

sábado, 16 de diciembre de 2023

Laumont rinde homenaje a los perros guía y truferos

 

Buddy, el perro guía de Alba Morancho  


ROIPRESS / ESPAÑA / SOCIAL - Bajo el lema “tu mejor compañía”, Laumont ha colaborado con la Asociación Discapacidad Visual Catalunya B1+B2+B3 para concienciar sobre la importancia de los perros en su papel de ayuda a diferentes colectivos como pueden ser personas invidentes o recolectores de trufa.


La conexión entre personas y perros ha sido desde siempre muy profunda y leal. Gracias a ellos no solo nos sentimos más acompañados, sino que además en muchos casos, los perros son un animal imprescindible para el trabajo o la simple vida cotidiana de algunas personas.

Laumont ha querido rendir homenaje a los perros, un animal irremplazable en la empresa especialista en trufas y setas: gracias a su olfato y adiestramiento, son los responsables de encontrar las trufas en los árboles que esconden este tesoro gastronómico bajo sus raíces.

Para crear esta campaña de concienciación, Laumont también ha contado con la colaboración de la Asociación Discapacidad Visual Catalunya B1+B2+B3, una entidad que ofrece servicios a personas con discapacidad visual para mejorar su calidad de vida y ejercer una labor de divulgación de la problemática del colectivo. Una parte muy importante de la entidad es la obtención de perros guía para algunos de sus usuarios, un trámite muy costoso a nivel económico y con una larga lista de espera debido a la falta de recursos en la formación de perros de asistencia.

Por este motivo, Laumont ha colaborado con la entidad desde una doble vertiente. Por un lado, realizando una donación de 2.000€ para invertir en la formación de perros guías y, por otro, en la creación de una pieza audiovisual que pretende sensibilizar sobre la problemática y homenajear a los perros asistentes.

La protagonista de esta campaña es Alba Morancho, de 37 años, que sufre una enfermedad visual degenerativa diagnosticada a los 12 años. Es miembro de la Asociación Discapacidad Visual Catalunya B1+B2+B3 y tiene claro que su Buddy, su futuro perro guía es un auténtico tesoro para ella “Buddy son mis ojos. Esto es lo más importante que te dan los perros guía: te dan más autonomía y seguridad en la calle.” Además, destaca la importancia que tienen en el proceso de formación de perros guía entidades como IDDT (International Detector Dogs Team) “La tarea de IDDT en la formación de perros guía es encomiable. Ellos preparan a los perros para diferentes trabajos, uno de ellos, los perros asistentes. Gracias a un convenio con nuestra entidad, ellos nos ofrecen la posibilidad de poder contar con esta gran ayuda”.

En el video promocional de la campaña también es protagonista Jaime Montaner, un truficultor Laumont de la provincia de Huesca que se dedica exclusivamente al cultivo de trufas. Charly, su perro trufero, le ayuda durante toda la campaña de la trufa negra, desde noviembre a marzo. Gracias a él encuentra las trufas debajo de la tierra que tanto ha trabajado: “Una plantación de trufas puede tardar años en empezar a dar sus frutos. Es muy reconfortante ir a trabajar con mi perro, aparte de encontrar las trufas me da compañía durante todo el día”.

El principal objetivo de la campaña “tu mejor compañía” es concienciar sobre los problemas de las personas con discapacidad visual, por lo que en el sitio online de Laumont ( laumont.es ) podrás encontrar el video de la campaña, más información sobre la entidad B1+B2+B3 y entrevistas a Alba Morancho y Marga Macías, presidenta y fundadora de IDDT, una empresa especializada en instrucción canina.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/p4cMZAd
via IFTTT
Leer más...

InterSICOP 2024 reúne en Madrid a la industria de la panadería, pastelería, heladería y café

 

  • A tres meses de su celebración, tiene confirmado ya el 85% de su superficie 
Imagen de archivo de la edición del 2022 


ROIPRESS / ESPAÑA / EVENTOS - La décimo cuarta edición del Salón Internacional de Panadería, Pastelería, Heladería y Café, InterSICOP 2024, que organiza IFEMA MADRID ha despertado una gran expectación en el sector con la confirmación a tres meses vista de su celebración (17 al 20 de febrero) del 85% de su superficie expositiva. Empresas y profesionales volverán a reunirse, después de dos años desde la última convocatoria, con motivo de su gran cita bienal, la única dedicada monográficamente a esta industria en la Península Ibérica.


En un momento en el que el mundo de la panadería y pastelería ha recobrado un alto protagonismo, con nuevos modelos de negocio e innovadores productos y tendencias, la celebración de INTERSICOP, donde estarán presentes las firmas punteras en maquinaria para la producción de panes y pastelería, así como en la industria del helado y el café, se hace imprescindible para la actualización y renovación de equipos y para conocer cuáles son las últimas tendencias del mercado.

Un encuentro profesional que  reúne toda la innovación y últimas tecnologías de la industria, y que se alinea con las últimas tendencias y  demandas del consumidor, que pide productos frescos y que apuesta por los tradicionales y artesanales, incluso obviando el incremento de precios que ha afectado a este sector, al igual que al resto de nuestra economía. Y ello, priorizando el interés por productos de sanos y de calidad.

Una de las grandes novedades que traerá la próxima edición es que, por primera vez, coincidirá con un evento de gran reconocimiento para los amantes y profesionales del café, como es el Coffee Fest, que se desarrollará en el Pabellón 14, buscando fomentar la cultura del café de especialidad. En Coffee Fest habrá una amplia programación de ponencias, talleres, rutas de café en la capital, y zonas para degustar café. En definitiva, una convocatoria que contribuirá a enriquecer la amplia oferta expositiva habitual de InterSICOP.

La exposición comercial de InterSICOP, se completará con una intensa agenda de jornadas, seminarios, competiciones, talleres… que configurarán un espacio de análisis y reflexión de primer nivel.

A ello se suma la activación de la plataforma digital LIVEConnect, que permite a empresas y profesionales mantener un contacto permanente más allá de la temporalidad de la feria, reforzando la experiencia presencial. 



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/VNxOgve
via IFTTT
Leer más...

Las huelgas aéreas ponen en jaque las navidades

 

  • Distintos sindicatos anuncian huelgas del personal de “handling” en protesta por la concesión de esta licencia a operadores de capital extranjero, destituyendo a Iberia
  • En caso de verse afectado por una huelga de personal aeroportuario, el pasajero no tiene derecho a una compensación económica, pero sí deben cubrirse las necesidades que se produzcan durante el retraso del vuelo 




ROIPRESS / ESPAÑA / LÍNEAS AÉREAS - Primero fue el puente de Diciembre, y ahora son las navidades las que están en riesgo por las huelgas aéreas de personal de “handling”. La resolución del concurso de los servicios de tierra de gran parte de los aeropuertos españoles ha vuelto a incendiar al personal aeroportuario. Apoyados por parte de varios sindicatos de trabajadores, se ha anunciado una huelga que afectará a los aeropuertos gestionados por Aena durante ocho jornadas clave de las vacaciones de Navidad -del 29 de diciembre al 1 de enero, y del 4 al 7 de enero. 


El anuncio de esta huelga pone en peligro los traslados de muchos pasajeros que esperan con ansias las vacaciones y la vuelta a casa por Navidad. En este sentido, AirHelp, la organización más grande del mundo de defensa de los derechos de los pasajeros aéreos, informa de cuáles son los derechos de los pasajeros en este caso y el procedimiento para efectuar la reclamación.

El servicio de handling es el conjunto de operaciones de asistencia en tierra, y están incluidas acciones como la facturación de equipaje o las operaciones de embarque y desembarque, también algunos servicios de mantenimiento y asistencia de la aeronave en pista (combustible, limpieza, etc.). Aunque este servicio ha estado mucho tiempo controlado por las propias aerolíneas, ahora es el personal de aeropuerto quién se encarga de realizarlo. Por ello, cualquier retraso o cancelación que se pueda producir en un vuelo programado a consecuencia de estas huelgas, se considerará un motivo ajeno a la aerolínea, y los pasajeros afectados no tendrán derecho a solicitar una reclamación económica. 

Sin embargo, todos ellos, independientemente del motivo de la huelga, deben ser provistos de un vuelo alternativo que el pasajero puede rechazar en caso de que no desee continuar con su viaje. En este caso, se puede pedir la devolución del importe completo del billete. 

Además, si durante la espera se han generado gastos extras provocados por la interrupción del vuelo (comida, alojamiento o los derivados por equipaje extraviado), la CE261 recoge que la compañía se haga cargo de estos. 


¿Qué hace AirHelp por los viajeros? 

La compañía lleva 10 años defendiendo a los viajeros que se encuentran en una situación de indefensión ante la cancelación o retraso de su vuelo. En estos años, más de 2 millones de personas ya han recibido la indemnización correspondiente a su caso. Sin embargo, aún son muchos los pasajeros que no conocen sus derechos y, por ello, AirHelp posee una Guía de Derechos de los Pasajeros, que acaban de actualizar con la última normativa del sector. 



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/1AGgWzS
via IFTTT
Leer más...

viernes, 15 de diciembre de 2023

Repara tu Deuda Abogados cancela 39.000€ en Lleida (Catalunya) con la Ley de la Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 39.000? en Lleida (Catalunya) con la Ley de la Segunda Oportunidad

Estuvo involucrado en dos negocios que no fueron bien y perdió su empleo por culpa del COVID-19


Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda mediante la Ley de Segunda Oportunidad. Se trata del caso de un hombre a quien el Juzgado de Primera Instancia nº6 de Lleida (Catalunya) ha concedido el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), liberándolo de una deuda que ascendía a 39.000 euros. VER SENTENCIA

Los abogados de Repara tu Deuda nos explican su historia: "su estado de insolvencia se originó a raíz de la solicitud de dos préstamos para ayudar a su pareja con su negocio. Posteriormente, y para intentar devolver más rápidamente dichos prestamos, el deudor avaló a su madre para poder iniciar conjuntamente un proyecto empresarial. Sin embargo, éste sólo funcionó al principio. Además, al poco tiempo y por culpa de la pandemia del COVID-19, el deudor se quedó sin empleo y fue incapaz de asumir el pago de los préstamos solicitados".

Aprobada hace más de ocho años, la realidad es que la Ley de la Segunda Oportunidad tiene un gran recorrido por delante. Conforme pasa el tiempo, cada vez más personas son conocedoras de la existencia de este procedimiento que permite la cancelación de las deudas si no pueden pagarlas.

Repara tu Deuda Abogados fue fundado en septiembre de 2015, mismo año de la entrada en vigor de la legislación. Se trata del despacho de abogados especializado en la Ley de la Segunda Oportunidad en España que más casos ha llevado en el país y también el que más deuda ha cancelado. En la actualidad, ha superado la cifra de 180 millones de euros de deuda exonerada.

Las personas que se han acogido desde sus inicios a la Ley de la Segunda Oportunidad pertenecen a todas las comunidades autónomas de España, siendo Catalunya la pionera.  "Hemos realizado grandes inversiones en tecnología y en difundir por todos los medios posibles la Ley de la Segunda Oportunidad. Además, lo hemos hecho teniendo en cuenta el factor humano, tan importante en casos en los que se trabaja con personas que lo han pasado muy mal por la angustia que implica el sobreendeudamiento", explican los abogados. 

La Ley de la Segunda Oportunidad permite la cancelación de las deudas de particulares y autónomos en situación de insolvencia. Para ello, es necesario cumplir una serie de requisitos como que el concursado no supere los 5 millones de euros de deuda, que actúe en todo momento de buena fe y que no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años.

El despacho también ofrece analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En esta línea, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/C52fslv
via IFTTT
Leer más...

jueves, 14 de diciembre de 2023

Se renueva el espíritu colaborativo público-privado en la 15ª Conferencia Internacional de ASEDIE

/COMUNICAE/

Un año más, ASEDIE, Asociación Multisectorial de la Información, celebra la 15ª Conferencia Internacional sobre Reutilización de la Información del Sector Público bajo el título: 'Aprendiendo del pasado, construimos el futuro de los datos'


Como en ediciones anteriores, el evento ha reunido, esta vez en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) de Madrid, a expertos de muy distintos sectores (público, privado, académico, etc.) en un clima de intercambio de ideas y aprendizaje mutuo en materia de reutilización, transparencia, gobernabilidad y regulación de los datos.

Tras la bienvenida de Ana M. Moreno Adalid, vicedecana de postgrado, enseñanzas propias y biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Economía de la Empresa de la URJC, Ignacio Jiménez, presidente de ASEDIE, ha dado inicio al evento destacando la importancia de la conservación y la reutilización de los datos.

En la jornada han tenido lugar dos mesas redondas, cuyos ponentes, tal como el título de la Conferencia ya presagiaba, han presentado una visión informada y de alto nivel sobre el futuro del Ecosistema de los datos.

En la primera mesa: La Economía del Dato en busca de una regulación coherente, moderada por la presidenta de la Comisión Jurídica de ASEDIE, Casilda Lazcano, han participado Carlos Alonso, director de la división de la Oficina del Dato; Lorenzo Avello, subdirector general de Ordenación de Telecomunicaciones; Joaquín Meseguer, consejero técnico del Ayuntamiento de Madrid y Mercedes Ortuño Sierra, vocal asesor de la Subdirección General de Promoción y Autorizaciones de la Agencia Española de Protección de Datos. Durante sus intervenciones, se ha hecho especial énfasis en las distintas normativas que afectan al sector entre las que han destacado la Estrategia europea de datos y la inteligencia artificial; esta última, cada vez más consolidada como la principal fuerza impulsora de innovación.

La segunda mesa redonda, bajo el lema Los datos abiertos en perspectiva temporal: 2024 y más allá, ha sido moderada por Luis Hernández Cuadrado, vicepresidente de la Comisión de Fuentes de Información de ASEDIE y  han compartido debate: Carmen de Pablos Heredero, catedrática de Organización de Empresas URJC; Carmen Cabanillas, subdirectora general de Gobernanza de los Registros; Agustín Villar Iglesias, subdirector de Área de Infraestructuras de Información y Antonio José García de la Paz de la Oficina Digital del Ayuntamiento de Madrid, se ha resaltado la importancia de la colaboración para salvar las barreras en el acceso y la reutilización de los datos.

El acto ha contado también con las intervenciones de Carlos Romero, consejero de Transformación Digital, Conchita Cornejo, coordinadora de área de la SG de Inspección y control de Movimientos de Capitales y Emilio López, director del CNIG, cuyas contribuciones han contextualizado la información y el contenido de las mesas redondas y enriquecido enormemente el debate sobre la situación actual del sector tanto en España como en Europa.

Asimismo, como en las ediciones anteriores, durante la Conferencia ha tenido lugar la entrega de la 10ª edición del PREMIO ASEDIE en reconocimiento a la notable contribución en el último año a la innovación y al desarrollo del sector por parte de determinadas personas, instituciones y organismos.

En esta ocasión, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha sido la galardonada con el Premio ASEDIE en la categoría Impulsando el Conocimiento del Dato, por la elaboración de la Ordenanza Tipo de Gobierno del Dato en Entidades Locales. Esta ordenanza permite divulgar el conocimiento y la importancia del Ecosistema de los datos y contribuir a su mejor gestión y a la puesta a disposición de información pública.

En la categoría Impulsando la Economía del Dato por su promoción de las especificaciones UNE sobre el gobierno, la gestión y la calidad de los datos, ha sido galardonada La Oficina del Dato. ASEDIE ha reconocido su labor y como ha facilitado la normalización y armonización de los datos y como ha impulsado el desarrollo de organizaciones cuya materia prima es el dato.

Con motivo del décimo aniversario del Premio ASEDIE, se ha concedido un galardón especial a Jesús Rubí por su trayectoria profesional. Con este galardón, ASEDIE busca reconocer su compromiso, experiencia y conocimiento sobre la protección de los datos personales, su constante intención de potenciar la colaboración público-privada, y su persistencia en la búsqueda activa de soluciones que respetan no solo la protección de datos sino, también, las complejidades e idiosincrasias de cada sector.

Finalmente, el presidente de ASEDIE ha cerrado el acto con unas palabras de agradecimiento y esperanza respecto al futuro de los datos invitando a los asistentes a la presentación del informe ASEDIE 2024.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/sqt1Rdn
via IFTTT
Leer más...

inbestMe lanza una cartera 100% de renta fija con opción ISR y Bonos Verdes

/COMUNICAE/

Su patrimonio gestionado crece un 91% hasta noviembre y prevé cerrar el año con 165M€


Desde su inicio, los servicios de inbestMe fueron concebidos para permitir la inversión por objetivos, ofreciendo máxima personalización y planificación financiera con múltiples cuentas. Esta visión incluye una oferta muy amplia de hasta 11 perfiles de riesgo en casi todas las carteras, siendo el perfil 0 el correspondiente a una cartera de bonos 100% de renta fija. Ante el nuevo panorama que muestran los tipos de interés, el robo advisor ha decidido potenciar su oferta de carteras para clientes conservadores, compuesta íntegramente por renta fija, acortando las duraciones y lanzando la opción de Inversión Socialmente Responsable (ISR) de la que fue pionero. Las nuevas Carteras de inbestMe 100% Renta Fija ISR incluyen bonos verdes, lo que la convierte en el único Robo Advisor nacional con esta modalidad.

La Renta Fija, definida como el amplio conjunto de valores negociables e instrumentos del mercado monetario que emiten empresas e instituciones públicas o privadas como préstamos que estás entidades reciben de los inversores, difieren de las acciones u otros productos de la renta variable en que se conoce su plazo de vencimiento y  rendimiento. 

En el caso de los bonos verdes, se trata de emisiones de deuda pública vinculadas a la financiación de proyectos que luchan contra el cambio climático y contemplan energías renovables, eficiencia energética, prevención y control de la contaminación, gestión sostenible de los recursos naturales, conservación de la biodiversidad terrestre y acuática, transporte limpio, gestión sostenible del agua, adaptación al cambio climático y economía circular, entre otros. 

Las carteras de bonos (Perfil 0) que ahora se relanzan se ofrecen en formato de fondos de inversión de acumulación y, como en sus otras carteras, son traspasables y permiten aplicar el diferimiento fiscal. Las TIRs actuales están en torno al 3,7% (netas de comisiones). La Fintech también ofrece una versión en ETFs con la opción en dólares donde las TIRs están por encima del 5%.

"Los bonos se han convertido en un activo muy interesante para un perfil conservador ya que, sin asumir demasiados riesgos, ofrecen una rentabilidad interesante. Si los tipos de interés aumentaran o si la desinflación prosigue, estos bonos seguirían acumulando un rendimiento atractivo que amortiguaría pérdidas. Tanto las carteras 100% Renta Fija como nuestra novedosa Cartera Ahorro, que ahora cumple un año, son opciones atractivas, más diversificadas y fáciles de contratar y fiscalmente más eficientes que otros productos como la inversión directa en bonos o las Letras del Tesoro", afirma el CEO de inbestMe, Jordi Mercader.

En 2018, inbestMe fue pionero en España al lanzar carteras sostenibles (fondos indexados, ETFs y planes de pensiones), que hoy representan ya más del 60% de su oferta, y que ahora se ve ampliada por las nuevas carteras de bonos verdes 100% renta fija. Este año ha supuesto para inbestMe un remarcable crecimiento del 91% del volumen de patrimonio bajo gestión, hasta superar los 160 millones de euros, al cierre del mes de noviembre, por lo que prevé cerrar el año con 165 millones de euros. 

Se consolida, además, como el Robo Advisor de mayor personalización del mercado, que cubre todo el ciclo financiero del inversor, con una oferta que incluye fondos indexados y monetarios, bonos, ETFs y planes de pensiones, con más de un centenar de carteras, según modalidad de inversión (estándar, ISR o Value), perfil y divisa.

Es pionera en la incorporación de tecnologías avanzadas, por este motivo, ha sido reconocida recientemente como la fintech más disruptiva durante los II Financial Innovation Awards que organiza anualmente Urban Event Marketing Agency. Destacan funcionalidades como la banca abierta o la verificación de la identidad digital mediante Inteligencia Artificial, garantizando el cumplimiento de la normativa y la máxima seguridad.

inbestMe está registrada como Agencia de Valores autorizada por la CNMV y opera como gestor automatizado de carteras de inversión. Se trata de un revolucionario modelo de Inversión Inteligente pionero en España, que maximiza la diversificación y personalización, y que opera con total transparencia e independencia, dando rentabilidades anualizadas de media un 3% superior a los fondos de inversión tradicionales (según Inverco).

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/8AkwpTC
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 13 de diciembre de 2023

Repara tu Deuda Abogados cancela 62.000€ en San Sebastián (País Vasco) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

El exonerado regentaba un negocio de hostelería que se vio afectado por la crisis económica de 2008


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en San Sebastián (País Vasco). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil  nº2 de Donostia-San Sebastián (País Vasco) ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (Bepi) en el caso de un hombre que había acumulado una deuda de 62.000 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, "la situación de insolvencia del deudor se inicia durante la crisis económica de 2008. En ese momento regentaba un negocio de hostelería. Con anterioridad, iba asumiendo la totalidad de pagos de los créditos que había solicitado para poder iniciar su actividad profesional. Sin embargo, debido a la crisis, se vio en la obligación de solicitar más créditos para asumir la totalidad de los gastos".

Según afirman desde Repara tu Deuda, "España fue uno de los países de la Unión Europea que más tiempo tardó en incorporar a su sistema judicial la Ley de Segunda Oportunidad. Se trata de un procedimiento que permite la cancelación de la deuda de particulares y autónomos que no pagan porque no pueden. En 2014 se había producido una Recomendación de la Comisión Europea para que pusiera en marcha este mecanismo". 

Aprobada hace ocho años, cada vez más personas conocen la existencia de esta herramienta legal. Algunas, aunque al principio dudan acerca de su existencia, ganan en confianza a medida que el proceso va avanzando. Con el tiempo, comprueban que se trata de un procedimiento más sencillo de lo que inicialmente piensan.

Repara tu Deuda ha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos en situaciones desesperadas que no sabían dónde pedir ayuda. Esto supone la cancelación de más de 170 millones de euros de deuda a particulares y autónomos que proceden de las diferentes comunidades autónomas.

Esta legislación les permite quedar exonerados de sus deudas si cumplen una serie de requisitos. En líneas generales, basta con que el concursado no acumule una deuda superior a los 5 millones de euros, que no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años y que actué en todo momento de buena fe, no ocultando bienes ni ingresos.

A quienes no pueden acudir a la Ley de Segunda Oportunidad, el despacho les ofrece analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En esta línea, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder así reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/5jIVAkG
via IFTTT
Leer más...

Gabriela Sánchez Beauty Salon abre sus puertas en el centro de Majadahonda

 



Este nuevo salón vela por la belleza y bienestar de sus clientes de la mano de una experiencia inolvidable


En la Carretera de Boadilla del Monte, 8, Majadahonda, la modelo y empresaria venezolana Gabriela Sánchez ha abierto su salón de belleza, en el que ofrece tratamientos de vanguardia con los mejores estilistas, manicuristas y terapeutas físicos. Esto, junto a un enfoque centrado en el lujo, la perfección y la seriedad, le va a permitir brindar experiencias inolvidables a sus clientes. “La belleza es un viaje que comienza desde adentro, por ello, tenemos una prioridad clara, que no es otra que realzar los atributos femeninos con nuestros servicios de belleza”, afirma la modelo.

El salón, en colores pasteles y elegantes en el que predomina el blanco y dorado, crea una atmósfera de confort, comodidad y bienestar. El espacio está distribuido en una sala principal con la recepción, puestos de estilismo, manicura, pedicura y un stand para extensiones capilares; una sala de masajes, con una camilla para tratamientos de relajación, totalmente aclimatada donde los clientes podrán aliviar el estrés; y una sala de bronceado con aerógrafo, indispensable para mantener el tono en los meses posteriores al verano.

Cada miembro del equipo, desde los expertos en colorimetría y rubios, hasta los expertos estilistas especializados en cortes de cabello, peinados y extensiones, se dedican a perfeccionar cada detalle con el motivo de asegurar resultados extraordinarios. “Nuestro objetivo es ayudar a los clientes a encontrar un equilibrio interno que les permita brillar con confianza en todos los aspectos de la vida”, asegura Gabriela Sánchez.

El salón cuenta con tecnología de primera calidad y productos para tratamientos del cabello, uñas y piel de reconocidas marcas, así como dispone de las últimas técnicas y tendencias de belleza, todo ello envuelto en un entorno lujoso donde los clientes pueden disfrutar de unos servicios excepcionales. “Recibimos al cliente con un ritual de bienvenida que le hará sentir único y totalmente mimado. Durante la visita, nos comprometemos a entender y satisfacer sus demandas y expectativas, por eso ofrecemos servicios de alta calidad y asesoramiento experto en un entorno de lujo, comodidad y cercanía”.


Leer más...

martes, 12 de diciembre de 2023

El reaseguro es clave ante los conflictos bélicos

 

Ricardo Correa, Latam Regional Manager de AV Group 


ROIPRESS / INTERNACIONAL / ASEGURADORAS - La guerra en Ucrania y la reciente situación en Gaza está incidiendo en la economía global y, de forma directa, en Europa, principalmente por la cercanía de ambos conflictos. En este contexto, podría darse el caso que la Unión Europea se involucrara de manera activa en uno de ellos, por lo que todos los sectores empresariales se verían afectados, pero muy especialmente el asegurador.  

Es por ello, que el reaseguro se erige como un baluarte que asegura la estabilidad financiera, la sostenibilidad del sector y la confianza del cliente, ante los desafíos inherentes a situaciones extremas como son las guerras. Por lo que es importante que las aseguradoras se protejan bajo un buen modelo de reaseguro, de acuerdo con el tipo de producto que ofrecen al mercado y el perfil de riesgo de su cartera.

Según  Ricardo Correa, Latam Regional Manager de AV Group, "los conflictos bélicos tienen unos riesgos incalculables, debido a que están asociados a situaciones impredecibles y a pérdidas masivas, lo que pone a las aseguradoras en una posición de riesgo elevado. El reaseguro permite a las aseguradoras transferir parte de este riesgo a otras compañías especializadas en asumir este tipo de riesgos más grandes y complejos".

Es de destacar que el reaseguro ayuda a las aseguradoras a diversificar su exposición al riesgo. De esta forma, las compañías pueden evitar situaciones en las que un evento catastrófico, como un conflicto bélico, cause pérdidas financieras significativas y ponga en peligro su estabilidad financiera. Esto a su vez contribuye a la estabilidad del mercado asegurador, al distribuir el riesgo entre varias entidades, ya que es fundamental mantener la confianza de los asegurados y facilitar la continuidad de las operaciones.

El reaseguro permite continuar dando cobertura a las aseguradoras, al retener cierta cantidad de riesgo y ceder el exceso a los reaseguradores, debido a que no tienen que asumir la totalidad de los riesgos asociados. Son tiempos difíciles y no sólo el cambio climático, entre otros, debe ser una fuente de preocupación para el sector en el momento de diagramar la protección externa, sino también conflictos como los que estamos viviendo en los últimos años y los que pudieran surgir en un futuro. 

"El reaseguro es una herramienta indispensable para lograr un sector resiliente ante situaciones extremas, el cual logra mantener el crédito y la confianza de la actividad aseguradora dentro de parámetros de riesgo aceptables, pero siempre debidamente actualizados y analizados", concluye el directivo de AV Group.


Leer más...

FCC Servicios Medio Ambiente alcanza un acuerdo para comprar a Urbaser su filial en Reino Unido

/COMUNICAE/

FCC Servicios Medio Ambiente alcanza un acuerdo para comprar a Urbaser su filial en Reino Unido

El valor de empresa estimado de la transacción es de 398 millones de libras esterlinas. El negocio de Urbaser en la región consiste principalmente en actividades de reciclaje, tratamiento, recogida de residuos y limpieza viaria. Se espera que la transacción se complete en el segundo trimestre de 2024


FCC Servicios Medio Ambiente, ha acordado comprar a Urbaser el negocio de su filial en Reino Unido. El valor de empresa estimado de la transacción (incluyendo deuda y equity) es de 398 millones de libras esterlinas (unos 464 millones de euros). Se espera que la transacción se complete en el segundo trimestre de 2024, sujeto al cumplimiento de ciertas condiciones habituales en este tipo de transacciones.

FCC Servicios Medio Ambiente está presente con su filial FCC Environment UK en el mercado británico desde 1989 y es uno de los cinco mayores operadores locales de gestión de residuos. La adquisición del negocio británico de Urbaser le permitirá ampliar la oferta de productos y servicios y mejorar la propuesta de valor para sus clientes.

La filial Urbaser UK cuenta en Reino Unido con centros de reciclaje doméstico, compostaje, recuperación de materiales, valorización energética y disposición final. Además, presta servicios de recogida de residuos municipales, gestión de centros de reciclaje y limpieza viaria.

Steve Longdon, Chief Executive Officer de FCC Environment UK, ha declarado: "como una de las empresas de gestión de residuos más avanzadas del Reino Unido, esta operación es muy positiva para nuestro negocio y refuerza nuestros servicios principales todavía más. Estamos deseando recibir al equipo de Urbaser y continuar prestando servicios excepcionales tanto a nuestros clientes existentes como a los nuevos".

Santander Corporate & Investment Bank actúa como asesor financiero de FCC Servicios Medio Ambiente en la transacción y Linklaters ejerce de asesor legal. 

FCC Servicios Medio Ambiente es la cabecera del grupo de empresas que desde hace más de 120 años vertebra las actividades medioambientales del Grupo FCC. Atiende a 66 millones de personas en 5.200 municipios de todo el mundo y gestiona anualmente más de 24,6 millones de toneladas de residuos como recurso.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/H3tYiKE
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 12.186€ en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 12.186? en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

La concursada se quedó sin trabajo y, aunque buscó uno nuevo de limpiadora, no lo encontró y acudió a la Ley de Segunda Oportunidad


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Madrid. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº43 de Madrid ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de una mujer con una deuda de 12.186 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, su caso es el siguiente: "la concursada se quedó sin trabajo. Para poder ir sobreviviendo, fue solicitando varios créditos y préstamos. Ella buscaba trabajo de limpiadora, pero no consiguió nada. Finalmente, para salir de la situación de sobreendeudamiento en la que se encontraba, tuvo que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad".

Según señalan desde Repara tu Deuda,"la entrada en vigor en España de la Ley de Segunda Oportunidad se produjo en el año 2015. Estamos ante un mecanismo procedente de Estados Unidos, país en el que ya lleva aplicándose más de 100 años. A ella se han acogido figuras relevantes como Walt Disney o Steve Jobs. La mayoría son personas corrientes que han sufrido algún tipo de contratiempo económico. Su espíritu es abrirles una nueva ventana para que puedan respirar aliviados y se reactiven en la economía, alejados de sus deudas. Además, se revierte el estigma que sufren y se les hace ver que el aparente fracaso es una nueva oportunidad para triunfar".

 Repara tu Deuda Abogados comenzó su labor como gabinete jurídico en septiembre de 2015, lo que le convierte en pionero en la tramitación de esta legislación. Desde sus inicios, es líder destacado en el mercado de cancelación de deuda de particulares y autónomos y, en estos momentos, ha logrado superar la cantidad de 170 millones de euros exonerados.

El despacho de abogados cuenta con más de 20.000 particulares y autónomos que han confiado en ellos para poder empezar una nueva vida desde cero. La previsión es que esta cantidad continúe aumentando en las próximas fechas debido a que algunos de ellos deciden animar a otros a empezar el proceso y a que el grado de conocimiento de esta ley es cada vez mayor.   

Los abogados de Repara tu Deuda se adaptan a las circunstancias económicas de sus clientes. Por esta razón, ofrece diferentes modalidades de pago para que nadie se quede sin tener acceso a esa segunda oportunidad para empezar de nuevo con más fuerza. La legislación permite a particulares y autónomos quedar exonerados de sus deudas si cumplen una serie de requisitos como son que no superen los 5 millones de euros como importe debido, que no hayan sido condenados por delitos socioeconómicos en los diez últimos años y que actúen en todo momento de buena fe.

A quienes no pueden acudir a la Ley de Segunda Oportunidad, el despacho también les ofrece analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/6gbY4pn
via IFTTT
Leer más...

BUSCADOR DE NOTICIAS

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA