Visitas semanales en Diario EURONEGOCIOS

miércoles, 20 de diciembre de 2023

Vigar insta a la sostenibilidad y colaboración en los hogares estas Navidades

/COMUNICAE/

Durante esta temporada navideña, Vigar lidera la iniciativa de promover un ambiente familiar más colaborativo y consciente del medioambiente


Durante esta temporada navideña, Vigar lidera la iniciativa de promover un ambiente familiar más colaborativo y consciente del medioambiente. La empresa, especializada en productos para el hogar, anima a las familias a compartir las tareas domésticas, convirtiendo la limpieza y organización en actividades placenteras y unificadoras. Con productos eficientes y de diseño atractivo, Vigar demuestra que la diversión y la colaboración pueden ir de la mano con la eco-responsabilidad.

Desde la innovadora Escoba "Barriendo Mares", diseñada ergonómicamente y fabricada con materiales sostenibles, hasta la práctica Caja Plegable Compact, que promueve un almacenamiento eficiente y ayuda a reducir el desorden, Vigar ofrece una gama de soluciones amigables con el medioambiente.

La cocina, punto central de las celebraciones navideñas, se convierte en un espacio de colaboración familiar con los productos de Vigar. El Set Fregadero con Dosificador de Jabón Pocket y utensilios de cocina originales facilitan la preparación de alimentos y la limpieza, fomentando la participación y disfrute de todos los miembros de la familia en el proceso.

La marca, consciente de ser más respetuosos con el planeta y la armonía en el hogar, insta a que estas Navidades sean un momento de alegría y unión, así como una oportunidad para aumentar la conciencia ambiental y promover la colaboración en las tareas del hogar.

Vigar ofrece una amplia variedad de productos que abarcan desde utensilios de cocina hasta soluciones para ordenación y almacenaje, limpieza, jardinería, baño y cuidado de mascotas. Cada artículo está diseñado no solo para ser funcional y de alta calidad, sino también para aportar estilo y creatividad a los espacios del hogar, la oficina y el negocio.

Acerca de Vigar
Con su enfoque en innovación y diseño único, Vigar se ha establecido como una marca líder en el mercado de productos para el hogar. La empresa se dedica a crear artículos que facilitan las tareas domésticas y contribuyen a un estilo de vida más sostenible y armonioso.

Para más información sobre cómo Vigar puede mejorar la experiencia navideña, visitar www.vigar.com

'Por un Ho ho home más sostenible y colaborativo con Vigar'.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2zI9HoJ
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 37.207€ en Granada (Andalucía) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

El exonerado se endeudó para ayudar a su hija que se encontraba sin empleo y tenía hijos a su cargo


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Granada (Andalucía).  Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº2 de Granada (Andalucía) ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de un hombre que había acumulado una deuda de 37.207 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, su caso es el siguiente: "su estado de insolvencia se originó en el momento en el que solicitó un préstamo para ayudar económicamente a su hija, que se encontraba en situación de desempleo y con hijos a cargo. Al no mejorar la situación de ella y no poder asumir el pago de las cuotas de devolución del préstamo, el señor cayó en un estado de sobreendeudamiento".

Según señalan desde Repara tu Deuda, "España fue uno de los países de la Unión Europea que más tiempo tardó en incorporar a su sistema judicial la Ley de Segunda Oportunidad. Lo hizo en 2015, después de la Recomendación de 2014 de la Comisión Europea de poner en marcha un mecanismo que posibilitara la cancelación de deudas de particulares y autónomos. En septiembre de 2022, se produjo una reforma para agilizar el proceso, eliminando el paso previo necesario anteriormente de intentar llegar a un acuerdo de pago con los bancos y entidades financieras".  

 Repara tu Deuda Abogados  ha ayudado, desde sus inicios en septiembre de 2015, a numerosas personas que se encontraban en situaciones de angustia por no poder pagar sus deudas. El despacho de abogados representa en los juzgados a más de 20.000 personas, procedentes de las diferentes comunidades autónomas, que han depositado su caso en sus manos.

Los abogados de Repara tu Deuda se adaptan a las diferentes circunstancias económicas de quienes acuden a ellos. De hecho, ofrece flexibilidad y facilidades para que no quede ninguna persona sin tener acceso a una segunda oportunidad para empezar de nuevo con más fuerza. Y es que han pasado momentos duros y es muy necesario ser comprensivo con ellos.  

La Ley de Segunda Oportunidad permite que tanto particulares como autónomos puedan quedar liberados de sus deudas. Para que esto sea posible, es fundamental cumplir una serie de requisitos: no haber sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años, que el importe de la deuda no supere los 5 millones de euros y actuar en todo momento de buena fe, sin ocultar bienes ni ingresos.

Repara tu Deuda abogados cuenta con una app, disponible para Android y para IOS y bautizada con el nombre de MyRepara, que permite la reducción de los costes asociados al proceso, un seguimiento exhaustivo y que los abogados puedan asistir a reuniones mediante videollamadas.

El despacho también ofrece analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/nlMCNPK
via IFTTT
Leer más...

Kapsch TrafficCom galardonada por su excelencia en seguridad vial

/COMUNICAE/

Kapsch TrafficCom galardonada por su excelencia en seguridad vial

La empresa recibe la prestigiosa Mención Especial Innovabide. Proyectos innovadores C-ITS para mejorar la seguridad vial


Kapsch TrafficCom ha sido galardonada con la Mención Especial Innovabide por su compromiso y excelencia en la gestión de la seguridad vial.

En una ceremonia en Bilbao el 15 de diciembre, Javier Aguirre, CEO de la filial española de Kapsch TrafficCom, aceptó el honor. El evento fue presidido por la Directora de Tráfico del Gobierno Vasco, Estíbaliz Olabarri.

Javier Aguirre comenta: "La seguridad vial es un elemento central de nuestra estrategia y misión, y estoy encantado de que nuestro trabajo sea reconocido en este contexto. Nuestro equipo está profundamente comprometido con mejorar la seguridad y la eficiencia del transporte por carretera, y este reconocimiento de Innovabide es un testimonio de nuestra dedicación y arduo trabajo. Nos inspira a seguir innovando y contribuyendo a unas carreteras españolas más seguras".

Conectar infraestructuras para mejorar la seguridad vial
Recientemente, Kapsch TrafficCom ha recibido la adjudicación de un gran proyecto C-ITS en Alemania. En el marco de este proyecto, los paneles móviles que indican las zonas de obras temporales, estarán equipados con las llamadas estaciones ITS de carretera, que envían mensajes de advertencia directamente a los vehículos que se aproximan. Esto puede reducir el riesgo de accidentes en zonas de obras peligrosas, ya que los conductores reciben información más rápida y directa sobre aquellas. 

Además, Kapsch TrafficCom ha anunciado múltiples proyectos centrados en hacer que el tráfico en las carreteras españolas sea más seguro y fiable. En el País Vasco, por ejemplo, la empresa está equipando la autopista A8 con tecnología de vehículo conectado, convirtiéndola en una autopista inteligente. Una vez completado durante el próximo año, este corredor conectado permitirá a los vehículos con conectividad activa recibir información en tiempo real sobre aspectos críticos como las condiciones meteorológicas, accidentes, obras en la carretera, atascos, obstáculos en la calzada y límites de velocidad.

Kapsch & Innovabide
Kapsch se unió en 2021 a la red Innovabide, Red de Empresas Vascas comprometidas con la mejora de la gestión de buenas prácticas en materia de seguridad vial. Creada en 2017, Innovabide está integrada en la actualidad por más de 70 empresas, y entre sus objetivos destacan reducir la siniestralidad en carretera y fomentar una conciencia de movilidad segura, disminuir el número de víctimas en sus desplazamientos a su puesto de trabajo (in itinere) o durante el desarrollo de este (in mision); además de la sensibilización de los empleados/as sobre la movilidad segura y sostenible.

La gestión del tráfico, y por ende la seguridad vial, está estrechamente ligada a la estrategia de Kapsch, cuya misión se centra en crear soluciones de transporte innovadoras para una movilidad sostenible y segura que permita a los usuarios llegar a su destino de manera puntual, segura, eficiente y con un impacto ambiental mínimo.

Más información: Prensa (kapsch.net)

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/ydc4prf
via IFTTT
Leer más...

martes, 19 de diciembre de 2023

'Portaos bien', así es el spot sostenible de Turrones Picó con Luna Fulgencio que se ha convertido en viral

/COMUNICAE/

El anuncio de Turrones Picó, donde se pide a los adultos que se porten bien con el planeta, se hace viral y obtiene más de 3 millones de reproducciones en redes sociales en poco más de dos semanas


La historia protagonizada por la joven actriz Luna Fulgencio, donde visita varias casas para pedir de aguinaldo a los adultos que se porten bien con el planeta, ha resultado ser un spot viral que ha conquistado las redes sociales. En poco más de dos semanas, ha superado los 3,3 millones de reproducciones en Instagram y acumula más de 13 mil reacciones.

La campaña de la firma jijonenca Turrones Picó, basada en la necesidad de cuidar el medio ambiente, con una historia original y un mensaje sostenible, ha provocado una reacción muy positiva en su lanzamiento, donde los propios seguidores aplauden la necesidad de concienciar sobre el cuidado planeta y han mostrado sus mensajes de satisfacción, desde "No puede gustarme más este anuncio, dulce, original y con un gran mensaje" hasta "Siempre pidiéndole a los peques, ahora nos toca a nosotros".

La historia arranca el día 24 de diciembre donde tres amigos liderados por la actriz Luna Fulgencio, protagonista de la popular saga de películas ‘Padre no hay más que uno’ y ‘A todo tren’, van casa por casa para felicitar la Navidad y pedir un aguinaldo muy especial, ya que lejos de la tradicional recompensa, lo que quieren los niños es que los adultos "se porten bien con el entorno" al tiempo que la protagonista argumenta que si no cuidan el planeta contribuyen a la contaminación, a la deforestación y al cambio climático, destacando la alteración de los ecosistemas y los hábitats disminuyendo la población de importantes polinizadores como las abejas, que son esenciales en la producción de alimentos como el turrón porque sin ellas no habría miel y sin miel, no se podría disfrutar de uno de los dulces más típicos de la Navidad.

Frenar la desaparición de las abejas
Turrones Picó y la agencia de publicidad Siberia son los artífices de esta campaña, con una apuesta por la sostenibilidad durante los últimos 4 años, concursos e iniciativas que abordan la necesidad de respetar el Medio Ambiente y cuidar a las abejas.

Ana Picó, directora de calidad de Turrones Picó, ha mostrado su agradecimiento "nuestra intención con cada campaña es la de concienciar y con respuestas como la obtenida con Portaos Bien, cumplimos todos los objetivos de hacer llegar un mensaje sostenible, con su toque de dulzura".

Spot, concurso escolar y consejos medioambientales
El spot ‘Portaos bien’ protagonizado por Luna Fulgencio, es la pieza principal de la campaña navideña de Turrones Picó, complementado con un concurso escolar de redacción en el que más de 8.000 alumnos de primaria de toda España han escrito una carta a sus padres para pedirles que cuiden el planeta. A estas acciones se les suma un decálogo de consejos para cambiar el mundo que se pueden encontrar en portemonosbien.com

Vídeos
Spot Portaos bien de Turrones Picó

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/tlGCsLi
via IFTTT
Leer más...

La educación sobre trading y finanzas se dispara catalizada por las firmas de trading propietario como XVXT

/COMUNICAE/

Se está presenciando un auge sin precedentes en la educación financiera, impulsado por el creciente interés en el trading propietario. Este fenómeno está transformando el trading de un pasatiempo limitado a una carrera profesional viable, accesible a individuos talentosos más allá de las restricciones del capital inicial. La democratización del trading está fomentando una oleada de entusiasmo por la formación financiera, marcando el inicio de una era más inclusiva y diversa en el mundo financiero


En un mundo donde el trading profesional estaba reservado para aquellos con un gran capital o dispuestos a subir la escalera corporativa en grandes bancos de inversión e instituciones financieras, las firmas de trading propietario como XVXT están marcando una nueva era de oportunidades y educación en el mundo financiero.

Históricamente, el trading ha sido percibido más como un hobby para la mayoría, limitado por la necesidad de grandes sumas de capital para poder vivir de ello y, por ende, restringido en su potencial de desarrollo profesional. Sin embargo, el panorama está cambiando drásticamente gracias al creciente sector de las empresas de fondeo. Estas firmas están democratizando el trading, permitiendo a traders con talento y habilidad acceder a cuentas con un capital significativo, transformando lo que una vez fue un "extra" en una carrera profesional.

Reconociendo esta oportunidad, al no necesitar de capital propio para vivir del trading, muchos traders están invirtiendo con entusiasmo y determinación en su educación financiera y habilidades de trading. Este cambio de paradigma ha desencadenado un marcado aumento en la demanda de formación especializada. Los centros de formación en inversiones están experimentando un auge, al igual que la popularidad de los cursos digitales relacionados con el trading y las finanzas.

Desde XVXT.com, firma de trading propietario con sede en Dubai y presencia en Europa y Estados Unidos, se está viendo una ola de traders extremadamente bien preparados, con una operativa excepcional y constante proveniente de un aumento del 184% con respecto el año pasado de traders que han completado por lo menos una formación del sector en los últimos 12 meses. Además, después de las formaciones, los traders operan para la firma no solo como una ruta hacia la libertad financiera, sino también como una plataforma para practicar y perfeccionar sus habilidades.

XVXT no solo ofrece acceso a capital, sino que también invierte en la formación continua de sus traders. La firma está ampliando sus recursos educativos y formativos, proporcionando a los traders herramientas esenciales para su crecimiento y éxito dentro del campo, desde análisis de mercado hasta estrategias de gestión de riesgo.

Mirando hacia el futuro, XVXT está planificando una expansión significativa. La firma tiene como objetivo triplicar su plantilla para finales del próximo año para acomodar el creciente número de traders que se unen mensualmente. Además, se encuentra en proceso de establecer un centro formativo exclusivo para sus traders y abrir nuevas oficinas en Londres, Reino Unido. Estas iniciativas destacan el compromiso de XVXT con la creación de un ecosistema de trading no solo rentable, sino también enriquecedor a nivel educativo.

La evolución impulsada por firmas de trading propietario como XVXT es un testimonio del potencial sin explotar que existe dentro del trading cuando se elimina la barrera del capital inicial y la responsabilidad sobre la pérdida del mismo. Al proporcionar a los traders las herramientas, el capital y la educación necesaria, XVXT y el resto de firmas no solo están cambiando la forma en que se realiza el trading, sino también quién puede participar en él, marcando el comienzo de una era más inclusiva y diversa en el mundo financiero.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/0kLcuNf
via IFTTT
Leer más...

lunes, 18 de diciembre de 2023

Salmón de Noruega, el pescado favorito de los españoles para Navidad y Año Nuevo

/COMUNICAE/

Más del 90 % de todo el salmón que se consume procede de las limpias, cristalinas y gélidas aguas de Noruega, un país que apuesta por la excelencia de producto, la trazabilidad y la sostenibilidad de la actividad, según explican desde el Consejo de Productos del Mar de Noruega en España


A la plancha, al horno o en crudo para ceviches, sushi o poké. En aperitivos o como plato principal. Como "pescado estrella" o como complemento de carnes, mariscos o verduras. El Salmón se ha convertido en el pescado favorito para millones de consumidores, ya que, según encuestas de consumo para el Consejo de Productos del Mar de Noruega, el 89 % de los españoles consultados lo come cada año por Navidad, mientras que el 78 % optará también por este delicatessen durante los encuentros gastronómicos de Año Nuevo.

Sobre las categorías que más gustan en Navidad, el 81 % de los consumidores encuestados prefiere en estas fechas el salmón ahumado, aunque se consolida el auge de los platos de influencia oriental -lo que demuestra que han dejado de ser una moda para hacerse un hueco en la gastronomía española- como sushi con salmón (28 %), sashimi con salmón (18 %) y poké con salmón (17 %). Al mismo tiempo, se consolidan las elaboraciones tradicionales en fresco (a las que recurrirá el 24 % de los españoles), al horno (20 %) o a la plancha (19 %).

Respecto al Año Nuevo exclusivamente, se aprecian pocas variaciones porque el salmón ahumado se sigue imponiendo claramente hasta el punto de que un 83 % de los encuestados lo elige como primera opción para poner en sus mesas. "El afamado salmón de Noruega encaja a la perfección con los alimentos de la dieta mediterránea y los gustos y preferencias de los españoles. El producto, tanto fresco como ahumado, no puede faltar cada año en las mesas de Navidad y Año nuevo", ha subrayado el director del Consejo de Productos del Mar de Noruega en España, Tore Holvik.

El salmón de Noruega es especialmente rico en proteína, vitamina A, D y B12, antioxidantes y omega-3. Casi el 90 % del salmón que llega a las mesas del país procede de Noruega, un país que apuesta por la calidad, trazabilidad, innovación y sostenibilidad pesquera. El salmón de Noruega está cada día más presente en los hogares y, de hecho, casi el 90 % de todo lo que se consume procede de este país nórdico en exclusiva y de sus limpias, cristalinas y gélidas aguas. En diez años ha aumentado un 298% la exportación de salmón del mar de Noruega a España en valor, mientras que en volumen ha crecido el 98 %. Y, cómo no, El salmón noruego brillará también en Navidad en los hogares de millones de españoles.

El Consejo de Productos del Mar de Noruega (NSC, en sus siglas en inglés) depende del Ministerio de Comercio, Industria y Pesca de Noruega y es responsable de dar a conocer los valores diferenciales de las referencias nacionales. El NSC tiene su sede en Tromsø y posee oficinas locales en 12 de los mercados de pescado y marisco noruegos más importantes del mundo: Suecia, Alemania, Reino Unido, Francia, Portugal, Italia, Brasil, Japón, China, Singapur y EE. UU, además de España.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/EOGRxqc
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 49.129€ en Valencia con la Ley de la Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 49.129? en Valencia con la Ley de la Segunda Oportunidad

La exonerada cayó un estado de sobreendeudamiento debido a los malos resultados de la agencia de viajes


Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda mediante esta herramienta. Se trata del caso de una mujer a quien el Juzgado de Primera Instancia nº1 de Alzira (Valencia) ha concedido el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), liberando a la concursada de una deuda que ascendía a 49.129 euros. VER SENTENCIA

Los abogados de Repara tu Deuda explican la historia: "la situación de insolvencia se originó cuando la deudora se vio superada por las deudas que iba generando la agencia de viajes. Inicialmente solicitó financiación para hacer frente a los gastos de apertura del negocio, tales como el canon de entrada al grupo de turismo, obras del local, pago de primeros gastos, alta de suministros, etc. Posteriormente comenzó a generar pérdidas, lo que provocó que la deudora pidiera una segunda financiación para cubrir los gastos e intentara reflotar el negocio. A pesar del esfuerzo tanto personal como económico realizado, tuvo que cesar en su actividad empresarial debido a que los recursos generados no alcanzaban a cubrir los gastos".

La Ley de la Segunda Oportunidad fue aprobada por el Parlamento de España en el año 2015. Aunque han pasado más de ocho años desde su entrada en vigor, aún algunas personas desconocen esta herramienta. También hay que decir que cada vez más particulares y autónomos son conocedores de ella gracias a la labor de difusión de los casos de éxito logrados y a que muchos exonerados deciden dar un paso al frente y explicar su situación de liberación actual.

Repara tu Deuda Abogados es el despacho de abogados especializado en la Ley de la Segunda Oportunidad que más casos ha llevado en España y el que más deuda ha cancelado. En la actualidad, ha superado la cifra de 180 millones de euros a través de este mecanismo y la previsión es que esta cifra siga en aumento debido al elevado número de trámites que se encuentran en marcha.

Es importante reseñar que las personas que se han acogido durante el último año a la Ley de la Segunda Oportunidad pertenecen a las diferentes comunidades autónomas de España. Y es que se trata de una herramienta que ha entrado ya con fuerzas en los hogares que han visto en ésta la salida a todos sus problemas de deuda. "Hemos realizado grandes esfuerzos por difundir la Ley de la Segunda Oportunidad en todo el país, haciendo uso de una óptima tecnología y teniendo en cuenta el factor humano, tan importante en casos en los que las personas han sufrido una situación de angustia inquietante", explican los abogados. 

La Ley de la Segunda Oportunidad permite tanto a particulares como a autónomos quedar exonerados de sus deudas si cumplen una serie de requisitos. En líneas generales, basta con que el concursado actúe de buena fe, no ocultando bienes ni ingresos, que no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años y que la deuda no supere los 5 millones de euros.

El despacho también ofrece analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En esta línea, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/f1L0aRA
via IFTTT
Leer más...

CONFESQ analiza la vulneración de derechos humanos en personas con sensibilidad química y electrosensibles

/COMUNICAE/

Con el título "Sensibilidad Química Múltiple, Electrosensibilidad y discapacidad orgánica: análisis desde un enfoque de derechos humanos", CONFESQ ( Coalición que une a las asociaciones españolas de sensibilidad química múltiple (SQM) y electrohipersensibilidad (EHS) entre otras), ha realizado una Jornada en la sede de Fundación ONCE el 6 de noviembre de 2023, donde presentó sendos informes que analizan las barreras que sufren estas patologías desde el ámbito social y jurídico


Esta Jornada, inaugurada por José Luis Martínez Donoso, director de Fundación ONCE, Elena Antelo, directora de COCEMFE y María López Matallana, presidenta de CONFESQ, tuvo como objetivo presentar, desarrollar y analizar el contenido de los informes "Sensibilidad Química Múltiple y discapacidad orgánica: análisis desde un enfoque de derechos humanos" y "Electrohipersensibilidad y discapacidad orgánica: análisis desde un enfoque de derechos humanos". Las abogadas Paloma Torres e Isabel Díaz Velasco, cofundadoras de Medusa Human Rights, autoras de ambos informes, presentaron el análisis socio-jurídico realizado y las conclusiones del mismo.

Los informes buscan realizar una primera aproximación a la situación de las personas afectadas por estas enfermedades ambientales que, debido al desarrollo de condiciones de salud crónicas, sufren la existencia de barreras sociales que limitan o impiden la participación social plena y el ejercicio de derechos y libertades en igualdad de oportunidades.

En una línea de actuación más amplia se quiere utilizar el derecho internacional de Los Derechos Humanos y sus mecanismos de protección, para que las personas afectadas por estas patologías puedan sentirse protegidas.

En el caso de la SQM hay una imposibilidad orgánica de tolerar niveles bajos de exposición a productos químicos (productos de limpieza y lavado, cosméticos y productos de higiene, perfumes, ambientadores, hidrocarburos, tinta, insecticidas, etc.) que generan serias limitaciones para la vida cotidiana de las personas afectadas, tales como la falta de accesibilidad a los servicios sanitarios, al puesto de trabajo, a la educación, a una vivienda adecuada, a la vía pública u otras instalaciones abiertas al público.

En el caso de la EHS, la imposibilidad orgánica lleva a no tolerar niveles bajos de exposición a fuentes de contaminación electromagnética (CEM). Este es el caso de las infraestructuras que utilizan protocolos de comunicación inalámbricos (wifi, bluetooth, TETRA, etc.); teléfonos DECT, móviles, contadores telegestionados. También el mobiliario urbano es susceptible de albergar fuentes emisoras contaminantes, como las farolas inteligentes (pueden alojar sensores, cámaras, WIFI, recarga de vehículo eléctrico e, igualmente, alojar redes 5G); estaciones base y antenas de telefonía móvil, inversores de transformadores y placas fotovoltaicas, líneas y subestaciones eléctricas, radares, y otros aparatos eléctricos.

Ambos estudios concluyen que las personas afectadas se enfrentan a barreras de carácter ambiental (en la vivienda, el trabajo o centro de estudios, los centros sanitarios, los espacios sociales y culturales, la vía pública…), que les generan una discapacidad orgánica múltiple y sistémica. El control ambiental es requisito indispensable para garantizar la accesibilidad al ámbito público y privado de estos pacientes. Señalan también que la realidad de las personas con discapacidad orgánica asociada a la SQM y también a la EHS, es invisible a los ojos de las instituciones y de la sociedad en general, lo que afecta de manera desproporcionada a las mujeres, que suponen más del 80%.  Finalmente, los informes concluyen que la falta de accesibilidad se produce en un contexto de acumulación, lo que supone una vulneración sistemática de derechos humanos, poniendo en grave riesgo su salud física y mental, y abocándoles a una situación de exclusión social absoluta. No solo tienen dificultades para ser diagnosticadas y acceder a tratamientos específicos, también sufren un empeoramiento de su salud física y mental al no poder acceder a los servicios sanitarios en igualdad de condiciones; encuentran dificultades para acceder o mantener un puesto de trabajo, lo que les impide vivir de forma independiente y autónoma y les obliga a solicitar protección social, que en ocasiones se les deniega; a veces, acaban alejándose de los núcleos urbanos y de sus redes de apoyo, para lograr una vivienda accesible, lo que contribuye a una mayor situación de aislamiento.

Por todo ello, es urgente que las Administraciones públicas generen espacios de reflexión sobre cómo concretar medidas de accesibilidad adaptadas al contexto de la discapacidad orgánica; y, además, establecer condiciones y procedimientos claros para la solicitud, evaluación y adopción de ajustes razonables en ámbitos públicos y privados.

Nota: Este estudio ha sido financiado por FUNDACIÓN ONCE, a través del Plan de Prioridades de COCEMFE, y las asociaciones EQSDS, SFC-SQM Euskadi y SFC-SQM Madrid.

CONFESQ es la Coalición Nacional de entidades de Fibromialgia, Encefalomielitis Miálgica/Síndrome de Fatiga Crónica, Electrohipersensibilidad y Sensibilidad Química Múltiple. Esta entidad sin ánimo de lucro está formada por 65 Asociaciones y Federacionesdistribuidas en la mayoría de las Comunidades Autónomas del Estado Español, representando a más de 11.000 personas afectadas por estas enfermedades y a sus familias de forma directa, siendo estas aproximadamente el 80% mujeres.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/pm9yWRM
via IFTTT
Leer más...

domingo, 17 de diciembre de 2023

Ola de solidaridad, la fundación "Adopta Un Abuelo" recibe más de 250.000 cartas desde 25 países para felicitar la Navidad

 



ROIPRESS / ESPAÑA / SOCIAL - La fundación Adopta Un Abuelo ha recibido más de 250.000 cartas para personas mayores que viven en residencias. El objetivo de la campaña “Una Carta Para Un Abuelo” es llenar las residencias de felicitaciones navideñas, ya que muchas personas mayores no podrán estar acompañadas estas navidades. 


Enviar una carta es muy sencillo, visita la web https://ift.tt/lsB7xVr, te aparecerá el abuelo que recibirá tu carta, redacta un mensaje de cariño y de ánimo, le das a enviar, ¡y listo! Habrás regalado una sonrisa a tu abuelo. El equipo de Adopta Un Abuelo se encargará de entregar tu carta.

“Una Carta Para Un Abuelo” comenzó en 2020 y desde entonces han recibido más de 420.000 cartas de todo el mundo. Además, más de 800 colegios han implicado a sus alumnos enviando miles de felicitaciones navideñas. 

En palabras de Alberto Cabanes, CEO de la start-up: "En Adopta Un Abuelo queremos llenar las residencias con cartas de felicidad y cariño y lograr que ningún abuelo se sienta solo esta Navidad. Estamos emocionados al ver la implicación de miles de voluntarios, pero aún queremos recibir muchas cartas más."

Adopta Un Abuelo es un app que conecta a voluntarios con personas mayores que se encuentran en situación de soledad. El objetivo es conseguir que se sientan escuchadas, acompañadas y queridas mientras que los voluntarios aprenden valores y experiencias de vida.

La asociación nace en 2014 y, desde entonces, se ha convertido en un movimiento social siendo premiado en más de 20 ocasiones en materia de emprendimiento e innovación social a nivel nacional e internacional. Hasta la fecha, han realizado más de 50.000 horas de compañía a más de 6.600 abuelos adoptados gracias a su comunidad de más de 13.000 voluntarios y han coordinado más de 280 eventos de socialización y cumplimiento de sueños de personas mayores. Actualmente cuenta con más de 250.000 usuarios registrados de 18 países. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/2sA9fJk
via IFTTT
Leer más...

Una joven madrileña conquista desde Londres el mercado de la enseñanza en español

 

  • Con su startup Diluu, Lucía Marín, ha impartido ya clases online a unos 3.000 niños de familias hispanohablantes repartidos por 50 países diferentes  
  • En el último año ha pasado de 10.000 a 40.000 clases con un crecimiento en la facturación de un 70% y una treintena de profesores en varios puntos del mundo 
  • Este proyecto ha conseguido su primera ronda de inversión externa de 150.000 euros y está inmerso en la búsqueda de nuevas oportunidades de financiación para 2024  


Lucía Marín, DILUU 


ROIPRESS / REINO UNIDO / EMPRENDEDORES - Se llama Lucía Marín, es madrileña, de Vallecas, y con tan solo 28 años ha conseguido conquistar desde Londres el mercado de la enseñanza online en español. Con la llegada del Covid tuvo que adaptar su modelo de negocio y así fue como encontró su propio nicho: niños de familias hispanohablantes que viven en países donde no se habla español. 


Los resultados no han tardado en llegar. En apenas 2 años esta joven emprendedora española ha conseguido posicionarse desde Reino Unido con su startup Diluu. Un proyecto de escuela online que ha empoderado desde su puesta en marcha a más de 3.000 niños para abrazar la diversidad cultural desde la llamada crianza bilingüe.

En el último año ha pasado de 10.000 a 40.000 clases con un crecimiento en la facturación de un 70% y presencia especialmente en Reino Unido, Alemania y Estados Unidos. Actualmente tiene alumnos repartidos por 50 países diferentes y cerca de una treintena de profesores que imparten las lecciones desde todo el mundo. 

“No siempre tuve claro que emprender fuese mi camino pero la vida me llevó a impartir clases presenciales divertidas de español a niños en colegios y guarderías de Londres en 2019” explica la emprendedora española. “Sin embargo, la llegada de la pandemia supuso un giro inesperado. La adaptación fue esencial y cambiamos nuestro modelo de negocio hacia las clases online para niños de familias hispanohablantes, donde detectamos una demanda y una necesidad. A pesar de los desafíos iniciales, conseguimos ampliar nuestra audiencia y adaptar nuestra metodología, abarcando no solo a niños en Londres. Así comenzaba esta aventura que nos ha llevado en apenas dos años a estar presentes con nuestras clases de español en 50 países de forma simultánea” concluye Marín. 


A por nuevas rondas de financiación

La inyección de inversión ha sido esencial para potenciar esta joven startup que lleva por bandera el español por todos los rincones del mundo. El pasado mes de abril, en una primera ronda de financiación externa, Diluu recibió 150.000 euros por parte de una inversora interesada en este modelo de negocio muy especial: la mamá mexicana de dos alumnas de Diluu que viven en Alemania.  

“A finales de 2022 esta clienta, que lleva desde nuestros inicios con nosotros, nos preguntó si estábamos buscando ayuda para crecer o inversión. Organizamos una serie de encuentros para contarle nuestros planes de futuro y así fue como se convirtió en nuestra primera inversora externa. Gracias a esta ayuda hemos conseguido mejorar toda la gestión con soporte de la tecnología y crear un servicio que pueda ayudar a más familias expatriadas” explica Lucía Marín, fundadora y CEO de Diluu. 

En estos momentos el proyecto de esta española está inmersa en la búsqueda de nuevas rondas de financiación que se esperan poder concretar a lo largo del 2024. Recientemente se han empezado negociaciones en el marco de Slush 2023, el evento de startups líder en el mundo y la reunión más grande de capitalistas de riesgo, celebrada a finales de noviembre en Helsinki. 

“En Slush recibí además una sesión de mentoría uno a uno con Severin Hacker, co-fundador de Duolingo, donde discutimos los retos principales que tenemos y nos dio consejos según su experiencia” añade al respecto Lucía.   


Incorporación de nuevos idiomas

El crecimiento para el nuevo año vendrá marcado también por la incorporación de nuevos idiomas al proyecto como son el francés, el chino y el árabe. Dando continuidad así y replicando el actual modelo de negocio que tan buena acogida está cosechando a nivel mundial.

“Con esta expansión, aún más niños y niñas tendrán la oportunidad de explorar nuevas culturas, sentando las bases para un mundo más interconectado. El enfoque dinámico que planteamos con Diluu no solo cultiva la competencia lingüística, sino que también fomenta un genuino amor por el aprendizaje, empoderando a los niños para que abracen su lengua de herencia con entusiasmo” profundiza Lucía. 

Este proyecto de enseñanza convence a los padres hispanohablantes que viven fuera y que quieren apostar por mantener ese vínculo lingüístico con sus países de origen en sus hijos. Y es que el que prueba se queda. Diluu cuenta con un 97,5% de retención de alumnos mes a mes.  

“Para mí, el secreto ha estado en adaptar la experiencia de aprendizaje a las necesidades de cada niño. Conseguimos esto analizando los datos de participación en cada clase. Así vemos que temas les gustan más y que cosas necesitan reforzar. Según este análisis, usamos inteligencia artificial para generar contenido a modo de actividades y juegos que puedan hacer en casa reforzando el aprendizaje. Conseguimos así que la enseñanza sea lo más personalizada posible” explica la CEO de Diluu. 

Despega así esta iniciativa emprendedora dirigida a niños y niñas de 4 a 12 años con clases en vivo donde el formato juego es una de las claves. “Algo que consigue que los pequeños que viven por todo el mundo conecten y le vean la utilidad al idioma al poder hacer amigos de otros países” concluye Marín.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/I86S0Do
via IFTTT
Leer más...

sábado, 16 de diciembre de 2023

Laumont rinde homenaje a los perros guía y truferos

 

Buddy, el perro guía de Alba Morancho  


ROIPRESS / ESPAÑA / SOCIAL - Bajo el lema “tu mejor compañía”, Laumont ha colaborado con la Asociación Discapacidad Visual Catalunya B1+B2+B3 para concienciar sobre la importancia de los perros en su papel de ayuda a diferentes colectivos como pueden ser personas invidentes o recolectores de trufa.


La conexión entre personas y perros ha sido desde siempre muy profunda y leal. Gracias a ellos no solo nos sentimos más acompañados, sino que además en muchos casos, los perros son un animal imprescindible para el trabajo o la simple vida cotidiana de algunas personas.

Laumont ha querido rendir homenaje a los perros, un animal irremplazable en la empresa especialista en trufas y setas: gracias a su olfato y adiestramiento, son los responsables de encontrar las trufas en los árboles que esconden este tesoro gastronómico bajo sus raíces.

Para crear esta campaña de concienciación, Laumont también ha contado con la colaboración de la Asociación Discapacidad Visual Catalunya B1+B2+B3, una entidad que ofrece servicios a personas con discapacidad visual para mejorar su calidad de vida y ejercer una labor de divulgación de la problemática del colectivo. Una parte muy importante de la entidad es la obtención de perros guía para algunos de sus usuarios, un trámite muy costoso a nivel económico y con una larga lista de espera debido a la falta de recursos en la formación de perros de asistencia.

Por este motivo, Laumont ha colaborado con la entidad desde una doble vertiente. Por un lado, realizando una donación de 2.000€ para invertir en la formación de perros guías y, por otro, en la creación de una pieza audiovisual que pretende sensibilizar sobre la problemática y homenajear a los perros asistentes.

La protagonista de esta campaña es Alba Morancho, de 37 años, que sufre una enfermedad visual degenerativa diagnosticada a los 12 años. Es miembro de la Asociación Discapacidad Visual Catalunya B1+B2+B3 y tiene claro que su Buddy, su futuro perro guía es un auténtico tesoro para ella “Buddy son mis ojos. Esto es lo más importante que te dan los perros guía: te dan más autonomía y seguridad en la calle.” Además, destaca la importancia que tienen en el proceso de formación de perros guía entidades como IDDT (International Detector Dogs Team) “La tarea de IDDT en la formación de perros guía es encomiable. Ellos preparan a los perros para diferentes trabajos, uno de ellos, los perros asistentes. Gracias a un convenio con nuestra entidad, ellos nos ofrecen la posibilidad de poder contar con esta gran ayuda”.

En el video promocional de la campaña también es protagonista Jaime Montaner, un truficultor Laumont de la provincia de Huesca que se dedica exclusivamente al cultivo de trufas. Charly, su perro trufero, le ayuda durante toda la campaña de la trufa negra, desde noviembre a marzo. Gracias a él encuentra las trufas debajo de la tierra que tanto ha trabajado: “Una plantación de trufas puede tardar años en empezar a dar sus frutos. Es muy reconfortante ir a trabajar con mi perro, aparte de encontrar las trufas me da compañía durante todo el día”.

El principal objetivo de la campaña “tu mejor compañía” es concienciar sobre los problemas de las personas con discapacidad visual, por lo que en el sitio online de Laumont ( laumont.es ) podrás encontrar el video de la campaña, más información sobre la entidad B1+B2+B3 y entrevistas a Alba Morancho y Marga Macías, presidenta y fundadora de IDDT, una empresa especializada en instrucción canina.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/p4cMZAd
via IFTTT
Leer más...

InterSICOP 2024 reúne en Madrid a la industria de la panadería, pastelería, heladería y café

 

  • A tres meses de su celebración, tiene confirmado ya el 85% de su superficie 
Imagen de archivo de la edición del 2022 


ROIPRESS / ESPAÑA / EVENTOS - La décimo cuarta edición del Salón Internacional de Panadería, Pastelería, Heladería y Café, InterSICOP 2024, que organiza IFEMA MADRID ha despertado una gran expectación en el sector con la confirmación a tres meses vista de su celebración (17 al 20 de febrero) del 85% de su superficie expositiva. Empresas y profesionales volverán a reunirse, después de dos años desde la última convocatoria, con motivo de su gran cita bienal, la única dedicada monográficamente a esta industria en la Península Ibérica.


En un momento en el que el mundo de la panadería y pastelería ha recobrado un alto protagonismo, con nuevos modelos de negocio e innovadores productos y tendencias, la celebración de INTERSICOP, donde estarán presentes las firmas punteras en maquinaria para la producción de panes y pastelería, así como en la industria del helado y el café, se hace imprescindible para la actualización y renovación de equipos y para conocer cuáles son las últimas tendencias del mercado.

Un encuentro profesional que  reúne toda la innovación y últimas tecnologías de la industria, y que se alinea con las últimas tendencias y  demandas del consumidor, que pide productos frescos y que apuesta por los tradicionales y artesanales, incluso obviando el incremento de precios que ha afectado a este sector, al igual que al resto de nuestra economía. Y ello, priorizando el interés por productos de sanos y de calidad.

Una de las grandes novedades que traerá la próxima edición es que, por primera vez, coincidirá con un evento de gran reconocimiento para los amantes y profesionales del café, como es el Coffee Fest, que se desarrollará en el Pabellón 14, buscando fomentar la cultura del café de especialidad. En Coffee Fest habrá una amplia programación de ponencias, talleres, rutas de café en la capital, y zonas para degustar café. En definitiva, una convocatoria que contribuirá a enriquecer la amplia oferta expositiva habitual de InterSICOP.

La exposición comercial de InterSICOP, se completará con una intensa agenda de jornadas, seminarios, competiciones, talleres… que configurarán un espacio de análisis y reflexión de primer nivel.

A ello se suma la activación de la plataforma digital LIVEConnect, que permite a empresas y profesionales mantener un contacto permanente más allá de la temporalidad de la feria, reforzando la experiencia presencial. 



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/VNxOgve
via IFTTT
Leer más...

BUSCADOR DE NOTICIAS

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA