Visitas semanales en Diario EURONEGOCIOS

martes, 30 de enero de 2024

FISIO ACTIVE cambia de nombre a KABAT: roll-on efecto frío-calor disponible en todos los canales de venta

/COMUNICAE/

El gel reduce la inflamación y la hinchazón, proporcionando alivio eficaz del dolor muscular y articular. No tiene contraindicaciones y se distribuye en exclusiva por Stratton


La lucha contra el dolor muscular es muy común, ya que el 95% de los españoles lo experimenta de forma habitual. Ahora llega una nueva solución al mercado que promete proporcionar un alivio rápido y eficaz. KABAT, el gel roll-on de efecto frío-calor, ha llegado a los canales de venta tras haber sido ampliamente probado por profesionales de rehabilitación, deportivos y fisioterapeutas.

Desarrollado con una formulación de alta calidad a base de ingredientes naturales, no tóxicos y antialérgicos, KABAT es adecuado para cualquier persona que sufra dolores causados por esguinces, rigidez muscular, artritis y dolores articulares. No tiene contraindicaciones y puede utilizarse regularmente, lo que lo convierte en un producto imprescindible para los deportistas habituales. Es apto a partir de 3 años de edad.

Una de las principales características de KABAT es su formato roll-on, que permite una aplicación fácil y cómoda. El gel se absorbe rápidamente, dejando un agradable olor y una sensación de frío-calor que proporciona alivio casi inmediato. Además, garantiza una aplicación limpia y uniforme, sin manchas en la ropa, lo que lo convierte en una opción cómoda para aliviar el dolor sobre la marcha.

El dolor de espalda (85%) y el dolor de cuello (54%) son los dolores musculares más habituales experimentados por los españoles, según estudios recientes de la Asociación Española de Fisioterapeutas (AEF). Con KABAT ya disponible en todos los canales de venta, quienes sufren este tipo de dolores pueden encontrar alivio de forma segura y natural.

El nombre deriva del método Kabat, una técnica de fisioterapia que consiste en extender rápida y súbitamente los músculos implicados en un movimiento de forma pasiva. Este método ha demostrado su eficacia para aliviar el dolor muscular, por lo que es la inspiración perfecta para el nombre de este revolucionario gel roll-on.

"Estamos encantados de introducir KABAT en el mercado", afirma Felipe Armendáriz, Director de Ventas de Stratton, distribuidor exclusivo de KABAT para todos los canales de venta. "Su formulación única y su formato roll-on lo convierten en una solución cómoda y eficaz".

Acerca de Stratton
Stratton Suministros se ha convertido en uno de los proveedores de productos sanitarios con mayor crecimiento en España.

Stratton cuenta con la licencia de importador sanitario concedida por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). Esta certificación garantiza que Stratton Suministros posee personal técnico cualificado, procesos e instalaciones según la normativa vigente, así como la eficacia y fiabilidad de sus productos.

Además de una extensa cartera de clientes públicos y privados, Stratton cuenta con acuerdos internacionales que le han permitido importar productos sanitarios y productos de diagnóstico in vitro pioneros, así como garantizar la existencia de stock de test de antígenos de COVID GRIPE incluso en épocas de alta demanda, como las Navidades pasadas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/6ajZPtN
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 30.000€ en Granada (Andalucía) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

La exonerada, tras un divorcio, tuvo que hacerse cargo ella sola de los gastos de sus hijos


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Granada (Andalucía). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº2 de Granada (Andalucía) ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de una mujer que había acumulado una deuda de 30.000 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Como afirman los abogados, "su estado de insolvencia se originó a raíz de la solicitud de financiación para la compraventa de una vivienda y para la adquisición de menaje del hogar y los estudios de sus hijos. Inicialmente, no tenía problema alguno en hacer frente al pago de las cuotas, pero debido a su divorcio ya no contaba con el apoyo económico de la expareja, y todos los gastos de los hijos recayeron sobre ella. Tras la pandemia del COVID-19, la deudora sufrió un ERTE. Además, estuvo de baja laboral un tiempo". 

Como en su caso, numerosas personas se endeudan como consecuencia de haber sufrido una serie de contratiempos económicos por motivos laborales, familiares o de salud. "Ayudarles a salir de la difícil situación en la que se encuentran es la razón de ser de nuestro despacho desde que fuera fundado en septiembre de 2015, mismo año de la entrada en vigor de esta legislación", explican desde Repara tu Deuda.

Las personas que acuden a la Ley de Segunda Oportunidad como mecanismo para acabar con sus problemas de deudas comprueban con el tiempo cuáles son los beneficios de quedar exoneradas de sus deudas. Sin ir más lejos, salen de los listados de morosidad que tanto daño les hace, dejan de recibir las llamadas de los bancos y las entidades financieras y pueden registrar posibles futuros bienes a su nombre.

Conforme pasa el tiempo se percibe un mayor grado de conocimiento de esta herramienta por parte de los particulares y autónomos. Hasta el momento, son más de 20.000 las personas procedentes de los diferentes puntos de España que han puesto su caso en manos de Repara tu Deuda Abogados y que han confiado en su labor para poner fin a una vida con deudas inasumibles.  

El despacho de abogados ha logrado rebasar la cifra de 180 millones de euros exonerados a personas con perfiles muy diferentes. La previsión es que esta cantidad continúe en aumento debido a los efectos económicos derivados de la crisis del COVID-19 y también a que muchos de los exonerados animan a otras personas a empezar el proceso lo más pronto posible. 

Esta legislación permite tanto a particulares como a autónomos quedar exonerados del pago de sus deudas, siempre que se encuentren en un estado actual o inminente de insolvencia, demuestren la buena fe durante el tiempo que dura el proceso, sin ocultar bienes ni ingresos, y no han sido condenados por delitos socioeconómicos en los diez últimos años.

El despacho también ofrece de forma alternativa la posibilidad de analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/sSlZbwU
via IFTTT
Leer más...

lunes, 29 de enero de 2024

Ventajas estratégicas de las herramientas de inteligencia empresarial

 



/ IBERIAN PRESS / La toma de decisiones informada se ha convertido en un pilar fundamental para el éxito en el mundo empresarial. Las organizaciones buscan constantemente métodos innovadores para analizar datos y extraer información valiosa que pueda orientar sus estrategias. 

Por ésta razón, las herramientas de inteligencia empresarial (BI, por sus siglas en inglés) han emergido como aliadas indispensables. Estas no solo facilitan el acceso a datos cruciales, sino que también ofrecen una gama de beneficios que impulsan la eficiencia y la rentabilidad de las empresas.

¿Qué son las herramientas de inteligencia empresarial?

Son recursos tecnológicos diseñados para recopilar, analizar y presentar información relevante para la toma de decisiones dentro de una organización. Permiten a las empresas convertir grandes cantidades de datos en información significativa, facilitando el proceso de análisis y generando conocimientos valiosos. Utilizando técnicas como el procesamiento analítico en línea (OLAP), la minería de antecedentes y la generación de informes, ayudan a identificar patrones, tendencias y oportunidades en la información empresarial. 

Además, ofrecen paneles interactivos, cuadros de mando y visualizaciones gráficas que simplifican la comprensión de datos complejos. En última instancia, proporcionan a los líderes empresariales los instrumentos necesarios para tomar decisiones informadas y estratégicas que impulsen el rendimiento y el éxito organizacional.

¿Qué beneficios aportan?

En primer lugar, proporcionan una visión holística de los antecedentes. Al consolidar información de diversas fuentes, desde números internos hasta tendencias del mercado, estos recursos permiten a las empresas obtener una comprensión completa de su entorno. Esto no solo facilita la identificación de oportunidades, sino que también ayuda a anticipar posibles desafíos. Con una visión más clara y completa, las organizaciones pueden tomar decisiones más fundamentadas y estratégicas.

Además, la capacidad de análisis predictivo es un componente clave de ellas. Utilizan algoritmos avanzados para analizar patrones históricos y actuales, permitiendo a las empresas prever tendencias futuras. Esta capacidad predictiva no solo mejora la toma de decisiones, sino que también otorga a las organizaciones una ventaja competitiva al anticiparse a las necesidades del mercado y ajustar sus estrategias en consecuencia.

Otro beneficio significativo es su capacidad para mejorar la eficiencia operativa. Al automatizar la recopilación y el análisis de antecedentes, liberan tiempo y recursos que anteriormente se dedicaban a tareas manuales y repetitivas. Esto no solo reduce los costos operativos, sino que también permite a los equipos centrarse en actividades de mayor valor, como la innovación y la mejora continua.

Los servicios de inteligencia empresarial en Madrid, nacen como apoyo fundamental para el crecimiento y la competitividad de las empresas. En un entorno empresarial dinámico y diversificado, estas soluciones ofrecen análisis de referencias perspicaces, facilitando la toma de decisiones estratégicas. Desde la recopilación y análisis de información crucial hasta la identificación de tendencias del mercado local, los servicios de inteligencia empresarial se han convertido en aliados indispensables para las empresas que buscan no solo sobrevivir, sino destacar en un panorama empresarial en constante evolución y desafío.

En HS Intelligence, señalan: “los clientes se acercan a nosotros por las soluciones de inteligencia, las cuales abarcan diversas áreas, desde el análisis de mercado y la evaluación de la competencia hasta la identificación de oportunidades de crecimiento y la mejora de la eficiencia operativa.”

El poder de las herramientas de BI en la toma de decisiones

La toma de decisiones basada en datos es un principio fundamental respaldado por estos recursos. Al proporcionar informes y análisis en tiempo real, permiten a los líderes empresariales tomar decisiones fundamentadas de manera más rápida y precisa. Esta agilidad en la toma de decisiones es esencial en un entorno empresarial que evoluciona rápidamente, donde la capacidad de adaptación puede marcar la diferencia entre el éxito y el estancamiento.

En el ámbito de la gestión de clientes, desempeñan un papel vital al proporcionar una visión detallada del comportamiento y las preferencias del cliente. Esta información permite a las empresas personalizar sus estrategias de marketing y ventas, mejorando la satisfacción del cliente y fortaleciendo las relaciones a largo plazo. Además, al identificar patrones de comportamiento, las organizaciones pueden anticipar las necesidades futuras de los clientes y adaptar proactivamente sus ofertas de productos o servicios.

La seguridad de los datos es una preocupación constante en el entorno empresarial actual, y las herramientas de inteligencia empresarial no son una excepción. Sin embargo, muchos de estos instrumentos están diseñados con robustas medidas de seguridad para garantizar la integridad y confidencialidad. Al implementar políticas de acceso y control, las empresas pueden aprovechar los beneficios de la inteligencia empresarial sin comprometer la seguridad de la información.

Desde proporcionar una visión integral de los números hasta mejorar la eficiencia operativa y permitir la toma de decisiones basada en ellos, ofrecen una gama diversa de beneficios. A medida que las organizaciones buscan mantenerse competitivas en un entorno empresarial dinámico, la adopción estratégica de herramientas de inteligencia empresarial se ha vuelto esencial para impulsar el crecimiento y la prosperidad a largo plazo.


Leer más...

Allianz Seguros lanza su nuevo seguro de Salud

/COMUNICAE/

Allianz Seguros lanza su nuevo seguro de Salud

Un producto flexible y sencillo, renovado con coberturas y servicios punteros, con y sin copago. Allianz Salud incluye los servicios bucodentales de forma gratuita. Para celebrar el lanzamiento, la compañía regala 3 meses gratis de su póliza y 3 meses, sin coste alguno, a una plataforma de bienestar


Allianz Seguros ha lanzado su nuevo seguro de salud, renovado y con servicios punteros, que incluye modalidades con y sin copago. Es una solución aseguradora que da acceso a más de 55.000 especialistas, cerca de 13.000 centros médicos y alrededor de 900 hospitales y ofrece videoconsulta y chat médico. Refuerza la apuesta de la compañía por ofrecer las soluciones más ajustadas y actualizadas a las necesidades de cada cliente.

Allianz Salud incorpora a su oferta las últimas novedades tecnológicas al servicio de la salud, como el procedimiento quirúrgico Da Vinci, mínimamente invasivo y el más preciso que existe, laserterapia, la prueba de DNA fetal en sangre materna o la aplicación de las ondas de choque en rehabilitación, entre otros. Además, incluye los servicios bucodentales de forma gratuita y se introduce el servicio de psicología. Todo ello eliminando límites habituales como los de los materiales quirúrgicos especiales o el de la medicación citostática en tratamientos de quimioterapia.

El nuevo seguro de salud de Allianz añade a sus amplias coberturas asistenciales, sencillez y flexibilidad, al poner a disposición de los usuarios diferentes opciones de personalización, en función de las circunstancias y necesidades del cliente, así como una ágil y fácil gestión a través de una app. A través de la app, se dispone de un chat médico 24 horas, videollamadas o emisión de recetas online.

"Hemos diseñado un producto que actualiza y completa los tradicionales seguros, incorporando la tecnología más puntera y las mejores herramientas de prevención en aras de proporcionar la mejor protección a la salud de los asegurados", explica Celso Fernández, Subdirector General, de Vida, Salud y Wealth Management de Allianz Seguros. "Nuestro nuevo seguro de Salud incluye, además, un amplio espectro de soluciones y cuidados para la salud y el equilibrio mental, un ámbito que preocupa de forma creciente a nuestros clientes y que desde Allianz queremos contribuir a cuidar", añade.

Tres meses gratis y tres meses de suscripción a una plataforma de bienestar
En línea con el compromiso de Allianz por promover la prevención a la hora de cuidar la salud y el bienestar físico y mental, la compañía ha incorporado, una serie de ventajas adicionales para sus asegurados. Así, aquellos clientes que contraten Allianz Salud disfrutarán de tres meses gratis de su póliza y otros tres meses, sin coste alguno, de acceso a la plataforma de bienestar Blue Bamboo, donde podrán acceder a clases de meditación, yoga, nutrición, psicología o coaching.

Además, en las próximas semanas Allianz lanzará el Wellness Tour by Blue Bamboo, en distintas ciudades españolas, en la que se podrá disfrutar de una experiencia de bienestar exclusiva.

Sobre Allianz Seguros
Allianz Seguros es la principal filial del Grupo Allianz en España y una de las compañías líderes del sector asegurador español. Para ofrecer los mejores resultados para los clientes, la compañía apuesta por la cercanía física (a través de sus Sucursales y Delegaciones con cerca de 2.000 empleados y su red de más de 10.000 mediadores), y tecnológica (mediante herramientas como su aplicación para smartphones y tabletas, su área de eCliente de la web corporativa, y sus más de 500.000 SMS enviados anualmente a sus clientes).

Cuenta con una de las gamas de productos más completa e innovadora del mercado y se basa en el concepto de seguridad integral. Por eso, los productos y servicios que ofrece la compañía van desde el ámbito personal y familiar al empresarial, ofreciendo desde seguros de Vida, Autos, Hogar, Accidentes, o Salud, pasando por Multirriesgos para empresas y comercios, hasta las soluciones aseguradoras personalizadas más complejas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/jmnGbKX
via IFTTT
Leer más...

Shopify confirma el nombramiento de Moddo como Shopify Plus Partner

/COMUNICAE/

Shopify confirma el nombramiento de Moddo como Shopify Plus Partner

La plataforma de comercio electrónico líder en el mundo da la bienvenida a Moddo a su programa de Shopify Plus Partners, reconociendo así la experiencia y las soluciones avanzadas que Moddo aporta para lograr la omnicanalidad en retail


El alto potencial de la tecnología propietaria de Moddo, amplifica las posibilidades de integración de Shopify en cualquier ecosistema informático y con cualquier canal de venta digital.

Los clientes de Shopify y Moddo podrán gestionar de forma unificada todos sus pedidos online, sacando el máximo partido a los cuadros de mando y reportes de Shopify, y automatizando el proceso logístico completo de ventas y devoluciones.

Emilio J. Luján, Director General de Moddo, expresó su entusiasmo ante esta alianza estratégica: "Estamos muy satisfechos de unir fuerzas con Shopify, por las enormes posibilidades que juntos ofreceremos a los clientes. La omnicanalidad es esencial en el retail actual, y con esta alianza ponemos en el mercado una solución integral para gestionar todas las operaciones del mundo físico y el mundo digital de forma unificada, ofreciendo la mejor experiencia tanto en la compra, como en la venta".

La historia de Shopify
Hace más de una década, su fundador quiso abrir una tienda para vender tablas de snowboard online. Ninguna de las soluciones de comercio electrónico en ese momento le daba el control que necesitaba para tener éxito, por lo que creó su propia solución. Hoy en día, empresas de todos los tamaños utilizan Shopify, ya sea que vendan en línea, en tiendas minoristas o en cualquier lugar.

¿Por qué ha escogido Shopify a Moddo?

Flexibilidad máxima de sus integraciones técnicas
La plataforma omnicanal de Moddo es integrable en tiempo real con cualquier ERP, POS, PIM, SGA, e incluso con diferentes plataformas y sistemas de comunicación para un mismo vendedor. Sincroniza stock cada 2,5 minutos, lo que es vital para evitar roturas de stock y minimizar stocks de seguridad, más aún cuando se vende en diferentes canales de venta digital. Y es multi-almacén, permitiendo disponibilizar stock de ubicaciones de alta rotación, como, por ejemplo, el stock de las tiendas, en ventas online. (Más info).

Unificación de pedidos online
La gestión de todos los pedidos de canales digitales a través de una sola plataforma omnicanal y Shopify, automatizando además la gestión logística de los pedidos y de las devoluciones, también llamada logística inversa, supone un ahorro de tiempo en las operaciones muy relevante. (Más info).

Esta alianza refuerza la posición de Shopify en el mercado español y subraya su compromiso con las grandes empresas y el desarrollo digital del retail en general. La integración de la tecnología de ambas empresas promete llevar la omnicanalidad a un nivel superior, ofreciendo una experiencia de compra más fluida y efectiva para los clientes finales, al tiempo que proporciona herramientas de venta más potentes tanto para comerciantes como para marcas.

Moddo se consolida como especialista en tecnología omnicanal para Retail, sumándose a un distinguido grupo de partners tecnológicos que, sin duda alguna, están construyendo el ecosistema tecnológico de comercio más grande y capacitado del mundo junto a Shopify.

Información disponible sobre la alianza aquí

 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/odb1xq4
via IFTTT
Leer más...

Holidu presenta las ciudades más veggies de España

/COMUNICAE/

Con paso firme, la ola veggie se adentra en la cotidianidad, consolidándose como una tendencia en constante crecimiento en España. Este movimiento, que ha experimentado una evolución vertiginosa, se ha transformado en un fenómeno de alcance global, extendiendo sus raíces hasta los rincones más recónditos del país. Ya sean veganos comprometidos, vegetarianos convencidos, flexitarianos o simplemente curiosos, un número creciente de gente se sumerge en esta filosofía de vida


En esta línea, desde Holidu, el buscador de alquileres vacacionales, se une a esta vibrante corriente al realizar un estudio que revela las ciudades más veggies de España. Este ranking desentraña cuáles metrópolis del territorio español ostentan la mayor proporción de establecimientos veganos o vegetarianos por habitante.

1 - Barcelona - 7.5 restaurantes veggies / 100.000 habitantes

  • 62 restaurantes veganos
  • 60 restaurantes vegetarianos

Barcelona, la perla mediterránea de España, se corona como la ciudad más veggie del ranking, con un impresionante total de 7,53 restaurantes veggies por cada 100,000 habitantes. En esta metrópolis vibrante y cosmopolita, la escena gastronómica vegana no solo es una tendencia, sino que ya se erige como un pilar fundamental de su identidad culinaria. Barcelona es un paraíso para los paladares que buscan frescura y creatividad en cada bocado, destacando su compromiso con la alimentación sana y sostenible. La Ciudad Condal, líder indiscutible, demuestra que la revolución verde ha encontrado su hogar en sus calles.

2 - Santa Cruz de Tenerife - 7.3 restaurantes veggies / 100.000 habitantes

  • 11 restaurantes veganos
  • 4 restaurantes vegetarianos

Santa Cruz de Tenerife ocupa el segundo lugar en este ranking, con 7.3 restaurantes veggies por cada 100,000 habitantes. Conocida por sus paisajes impresionantes y festivales vibrantes, la ciudad también destaca por su compromiso con la cocina vegana. Ofrece una variedad de opciones gastronómicas creativas, fusionando ingredientes locales con creatividad en cada bocado, brindando una experiencia culinaria excepcional para los amantes de la comida veggie.

3 - Santiago de Compostela - 7.2 restaurantes veggies / 100.000 habitantes

  • 3 restaurantes veganos
  • 4 restaurantes vegetarianos

Santiago de Compostela se distingue ocupando el tercer lugar de este delicioso ranking, destacándose con una cifra impresionante de 7.2 restaurantes veggies por cada 100,000 habitantes. Esta ciudad, célebre por ser un destino de peregrinación cargado de historia cultural y espiritual, no solo atrae a aquellos que buscan el Camino de Santiago, sino que también se ha convertido en un epicentro culinario que abraza de manera destacada la modernidad en el ámbito vegano.

4 - Granada - 6.0 restaurantes veggies / 100.000 habitantes

  • 8 restaurantes veganos
  • 6 restaurantes vegetarianos

En el cuarto puesto, Granada destaca con 6 restaurantes por cada 100.000 habitantes, logrando una fusión armoniosa entre la tradición cultural andaluza y la innovación gastronómica. Esta ciudad cautiva al integrar sutilmente la cocina veggie en su rica herencia culinaria, ofreciendo una experiencia única donde los sabores locales se encuentran con la frescura de opciones vegetarianas.

5 - Salamanca - 4.8 restaurantes veggies / 100.000 habitantes

  • 3 restaurantes veganos
  • 4 restaurantes vegetarianos

Salamanca se posiciona en el quinto lugar con una oferta de 4.8 restaurantes veggies por cada 100.000 habitantes. Conocida por ser una ciudad universitaria con un ambiente académico vibrante, Salamanca destaca igualmente en la escena culinaria vegetariana. Con opciones que equilibran salud y exquisitez, la ciudad fusiona la energía juvenil de sus estudiantes con una diversidad gastronómica notable, estableciendo un espacio donde la cocina vegana se integra armónicamente en la rica tradición histórica de Salamanca.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/CNn6VYe
via IFTTT
Leer más...

domingo, 28 de enero de 2024

Los premios BTEM buscan las empresas más disruptivas de Euskadi en el sector alimentario

 

  • La convocatoria de la cuarta edición de los galardones impulsados por el centro tecnológico AZTI y BASQUE FOOD CLUSTER permanecerá abierta hasta el próximo 13 de marzo.
  • Los Premios a la Innovación Alimentaria de Euskadi reconocen la labor y el esfuerzo de empresas vascas en el diseño y desarrollo de nuevos productos, procesos y estrategias de mercado.




ROIPRESS / BILBAO - ESPAÑA / GALARDONES - Los Premios a la Innovación Alimentaria de Euskadi BTEM, impulsados por el centro tecnológico AZTI y BASQUE FOOD CLUSTER, han abierto este 25 de enero la convocatoria para su cuarta edición con el objetivo de reconocer la labor y el esfuerzo realizado por empresas vascas en el sector alimentario. 


Para ello, en sintonía con las tres Áreas de Actuación Estratégica definidas en la estrategia económica y de competitividad del Gobierno Vasco, la iniciativa cuenta con tres categorías diferentes: Innovación Tecnológica, Innovación Empresarial e Innovación en Mercados. 

En la primera, la categoría Innovación Tecnológica, se premiará el desarrollo e introducción al mercado, de una forma exitosa, de un producto o servicio nuevo o mejorado. En la segunda, la categoría de Innovación Empresarial reconocerá la implementación de procesos de producción, logística, distribución o actividades de apoyo que sean novedosos o aporten mejoras sustanciales. Además, se incluyen en esta categoría los nuevos métodos organizativos que no hayan sido empleados previamente por la empresa. La tercera, categoría Innovación en Mercados, busca reconocer a aquellas empresas que han implementado nuevas estrategias o conceptos comerciales que han conseguido una mejora significativa en la ampliación de mercados o canales, así como a la internacionalización del negocio.

“Estos premios son una gran oportunidad para posicionar a Euskadi como referente en innovación alimentaria, así como a aquellas empresas que lo hacen posible, incentivando además el desarrollo de nuevas ideas que generen valor en el entorno y en un sector tan importante para toda la sociedad”, destaca Bittor Oroz, Viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria y presidente de AZTI.

En la valoración de las tres categorías, integradas también en el Plan Estratégico del Basque Food Cluster y de AZTI, se tendrá en cuenta el impacto y previsible evolución futura de la innovación, así como su contribución para la construcción de un mundo más sostenible (desarrollo social, medioambiental, derechos humanos…).


Entrega en Food 4 Future

El jurado encargado de valorar las candidaturas lo constituyen Carolina Pérez, Presidenta de CEBEK; Leire Bilbao, CEO de INNOBASQUE; y un representante de AECOC. así como los gerentes de las empresas ganadoras en la última edición (2022): La Cocina de Senén (Innovación Tecnológica); Goxorrubi (Innovación Empresarial); y Casa Eceiza (Innovación en Mercados). 

Food 4 Future, destacado foro internacional de la industria de alimentación y bebidas co-organizado por AZTI, se llevará a cabo del 16 al 18 de abril de 2024 en el Bilbao Exhibition Center. Este evento será el marco propicio para la entrega de premios, brindando a las empresas galardonadas una oportunidad única para establecer sinergias con otros actores destacados en la industria agroalimentaria. 

“El objetivo de los premios es también servir de punto de encuentro sectorial donde poder reunir a los diferentes agentes que configuran la cadena de valor de alimentación de Euskadi”, concluye por su parte Manu Giner, presidente de BASQUE FOOD CLUSTER.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/ltmJnSV
via IFTTT
Leer más...

Finetwork renueva el acuerdo de patrocinio de Fernando Alonso para la temporada 2024

/COMUNICAE/

Finetwork renueva el acuerdo de patrocinio de Fernando Alonso para la temporada 2024

La compañía española de fibra y móvil será patrocinadora personal del piloto de Fórmula 1® por cuarto año consecutivo. Como parte del acuerdo, Alonso continuará siendo uno de los embajadores de marca de la operadora


Finetwork, compañía española de fibra y móvil, ha renovado el acuerdo de patrocinio con el piloto de Fórmula 1®, Fernando Alonso, para toda la temporada 2024. En virtud de este acuerdo, Alonso continuará siendo embajador de marca de la operadora de telecomunicaciones, junto con otras figuras como el exfutbolista Joaquín Sánchez o las famosas hormigas de la televisión Trancas y Barrancas.

Se trata del cuarto año consecutivo en que Finetwork sponsoriza al piloto asturiano, que compite con la escudería Aston Martin Aramco Formula 1® Team. Con este anuncio, la compañía con sede en Elda (Alicante) continúa remarcando su apuesta por el deporte y la música nacional, dos ámbitos en los que ya destaca por sus múltiples patrocinios y colaboraciones, en línea con su posicionamiento de marca "muy de aquí".

Este patrocinio a Fernando Alonso ha sido un elemento clave para reforzar el posicionamiento "smart cost" de Finetwork, que el pasado septiembre ofrecía una experiencia exclusiva para sus usuarios, dándoles la oportunidad de conocer y ver al piloto conducir en el Circuito de Madrid Jarama RACE. Así, la operadora demuestra cómo es posible ofrecer un valor añadido a los clientes a través de la creación y mejora de su experiencia de marca, creando un vínculo que va más allá de un precio competitivo y un servicio de calidad.

"Es un orgullo seguir trabajando con una compañía nacional como Finetwork, que promueve los valores del deporte, el esfuerzo y la superación en todos los ámbitos en los que actúa. Sin duda, este será un año lleno de éxitos para ambos, los cuales podremos celebrar juntos", declara el piloto de Fórmula 1®, Fernando Alonso.

Por su parte, el consejero delegado de Finetwork, Óscar Vilda, confirma que "trabajar de la mano de Alonso y poder apoyarle en su camino hacia la victoria 33, que estamos seguros de que conseguirá este año, es un auténtico placer. Desde Finetwork, estamos muy comprometidos con la promoción del deporte, fomentando y apoyando la actividad física, el entretenimiento y la pasión. Este último valor también lo aplicamos en nuestra actividad diaria, con un constante esfuerzo para superarnos como compañía y conseguir mejores resultados, tal y como hace también Alonso".

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/VnwpL5J
via IFTTT
Leer más...

22GRADOS alcanza los 8,9 millones de cifra de negocio en sus 10 años de vida

 

  • La compañía canaria de marketing se supera un año más y cierra 2023 con un incremento del 20% en facturación.
  • Las áreas que mayor volumen de negocio aportan son las de Planificación de medios y Estrategia Digital.
  • Los servicios de Asuntos Públicos continúan afianzándose como una apuesta de la compañía por fomentar la participación de empresas e instituciones en la vida pública.




ROIPRESS / ISLAS CANARIAS - ESPAÑA / MARKETING - La compañía canaria de marketing 22GRADOS cierra el año de su 10º aniversario con un incremento del 20% en el volumen de negocio, llegando a los 8,9 millones de euros de facturación. Los datos financieros confirman un año de crecimiento, que ha venido acompañado de una inversión en talento y una expansión en la oferta de servicios.


El equipo, conformado por más de 60 personas, se ha incrementado en un 23% en 2023, reforzando las áreas de Medios, Estrategia Digital, Creatividad y Diseño, así como de Desarrollo de Negocio.

Si bien los servicios de intermediación publicitaria, como son la planificación de medios convencionales y la gestión de campañas de publicidad programática, acumulan la mayor inversión, el área creativa se fortalece en el mix de servicios contratados. Los trabajos creativos aportaron el 13% de la facturación y han consolidado un equipo que fue reconocido “Agencia del Año” en los Premios Agripina.

Por su parte, los servicios de Asuntos Públicos continúan afianzándose como una apuesta de la compañía por fomentar la participación de empresas e instituciones en la vida pública. 

En total, 22GRADOS ha gestionado 347 proyectos en 2023, un 22% más que en el periodo anterior.

Los retos

Para este 2024 la compañía canaria de marketing se muestra optimista en sus objetivos, buscando un crecimiento sostenido que les permita ser más competitivos en mercados actuales y mercados de alto interés. 

La continua formación y especialización del equipo y el refuerzo del área de generación de demanda son algunas de las líneas de trabajo marcadas por su Plan Director 2025 y que tendrán especial protagonismo en el desarrollo interno de 22GRADOS. Según recalca Eladio Bombín, CEO2 de 22GRADOS: “los resultados positivos con los que cerramos el año nos refuerzan en la hoja de ruta marcada basada en la mejora de la profesionalización del servicio prestado y en la anticipación de oportunidades para apoyar el crecimiento en notoriedad y reputación de clientes y potenciales clientes”.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/RjVIa6O
via IFTTT
Leer más...

sábado, 27 de enero de 2024

"Vidas en Movimiento", un romance cinematográfico del cineasta Cesar Amigó

 



ROIPRESS / MÉXICO / CINE - El cineasta Cesar Amigó presenta su último trabajo cinematográfico, el conmovedor cortometraje "Vidas en Movimiento". La historia, fotografiada por Isaac Basulto, narra la apasionante travesía de dos jóvenes universitarios que encuentran el amor puro tanto en el cine como en la vida misma.


Inspirado por la realidad, "Vidas en Movimiento" sigue la vida de estos jóvenes enamorados mientras enfrentan obstáculos inesperados que la vida les presenta. Sin embargo, su amor inquebrantable y su unión, simbolizada por el acto de tomarse de las manos, les permiten superar cada desafío.

El elenco de "Vidas en Movimiento" está encabezado por el talentoso maestro Noe Alvarado, conocido por su participación en exitosas producciones como "Capadocia" y "El señor de los cielos". Acompañando a Alvarado, encontramos a Arturo Adriano, reconocido por su papel en el multipremiado cortometraje "Un Narciso observándose en el espejo de un baño público", y a Rocio Vázquez, quien ha dejado su huella en la pantalla con su participación en "En donde chocan las olas".

El cortometraje no solo nos sumerge en la emotiva trama de amor y superación, sino que también destaca el poder sanador del arte. "Vidas en Movimiento" es una experiencia cinematográfica que invita al público a reflexionar sobre la fortaleza del amor y cómo, incluso frente a los desafíos más difíciles, prevalece como un faro de esperanza.

Con un enfoque cinematográfico único y una narrativa impactante, Cesar Amigó y su equipo han logrado crear una obra que resonará en los corazones de los espectadores. "Vidas en Movimiento" no solo es un testimonio visual, sino también un recordatorio de que, en última instancia, el arte tiene el poder de sanar y unir a las personas.





from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/k1MXl60
via IFTTT
Leer más...

La Universidad de Stanford avala un juego de mesa creado en Alicante que promueve la salud física y mental


  • La primera edición ha sido posible gracias a Meridiano Seguros que lo repartirá de manera gratuita entre los centros educativos que lo soliciten
  • Se llama Health Shapers y pretende ser una herramienta pedagógica para estudiantes con edades comprendidas entre los 8 y los 12 años




ROIPRESS / ESPAÑA / JUEGOS - ‘Health Shapers’. Ese es el nombre del juego de mesa creado en Alicante que ha llamado la atención de la Universidad de Standford. Se trata de un proyecto pedagógico y cooperativo que nace con el objetivo de promover la salud física y mental, así como la educación ambiental, principalmente desde las aulas. 

 

La primera edición de este juego ha sido posible gracias a la implicación en el proyecto desde sus inicios de Meridiano Seguros, que lo repartirá de manera gratuita entre los centros educativos que lo soliciten (tan solo hay que rellenar un formulario en la web www.healthshapers.io). Ha sido diseñado por iAcademia (un startup cuyo objetivo es mejorar los resultados de aprendizaje del alumnado, apoyándose para ello en herramientas de IA generativa, gamificación y metodologías activas) en colaboración con Cookie Box Gamification & Serious Games, consultoría especializada en la aplicación del Game Design para experiencias digitales y presenciales.

Se configura así como una herramienta pedagógica, pensada para estudiantes con edades comprendidas entre los 9 y los 12 años, que forma parte de un proyecto educativo colaborativo entre las Universidades de Stanford y CEU-UCH. Ambas han visto en esta iniciativa, puesta en marcha desde Alicante, una oportunidad clara de apoyar e impulsar un aprendizaje significativo desde las aulas que potencie la colaboración, el trabajo en equipo y el intercambio de ideas. 

“Es un juego pionero en el que se han aplicado técnicas de ingeniería de prompts y de inteligencia artificial para extraer información clave y formular preguntas basadas en evidencias científicas”, explica Federico Juárez, autor del juego y director académico de la Cátedra de Inteligencia Artificial de la Universidad CEU-UCH.

Salvar al planeta de las amenazas contra la salud construyendo tu propio camino. Ese es el argumento principal de ‘Health Shapers’, pensado para que los más pequeños aprendan, y sobre todo se conciencien, afrontando retos, mejorando habilidades y derrotando a los enemigos, los temibles Amorfos, unos villanos que desean deformar la vida humana del planeta amenazando a la salud física y mental y que cada vez son más difíciles de controlar. 


Proceso exhaustivo de investigación. Más de 150 referencias

Esta herramienta pedagógica es el resultado de un exhaustivo proceso de investigación en el que se han consultado más de 150 documentos de trabajo como: guías de sociedades científicas, manuales, sitios web de instituciones públicas y privadas y expertos en materia de prevención de la salud física, mental y medioambiental. 

“La finalidad del juego es que los jóvenes adquieran conciencia sobre el impacto que tendrá sobre su salud futura las decisiones que tomen ahora. Incluye temas de actualidad como el efecto negativo del abuso de las pantallas, de las bebidas energéticas, del vapeo… E incluso de cuestiones relacionadas con ciberseguridad y ciberbullying”, afirma Óscar García Pañella, Game Designer y socio en Cookie Box Gamification & Serious Games, que ha participado del diseño del juego.


Equipo multidisciplinar

En las fases iniciales de prueba, los conocidos como playtest, han participado niños del campus de verano de Fundación Lucentum, Cefires (Centro de Formación, Innovación y Recursos Educativos) de la Comunidad Valenciana, la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Elche y expertos en salud y gamificación de diferentes universidades e instituciones que, además, ya están trabajando en la adaptación del juego a formato digital.

“Desde Meridiano Seguros, siguiendo los objetivos del plan estratégico de Grupo ASV al que pertenecemos, nos sumamos desde el minuto cero a hacer realidad esta esta iniciativa, ya que está totalmente alineada con el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 3, Salud y Bienestar, que queremos defender y potenciar desde todas nuestras contribuciones a la sociedad” explica Sonia Carricondo, Responsable de Comunicación y RSC.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/x4rPOlX
via IFTTT
Leer más...

Enrico Celotto, nuevo director de marketing de EasyVista

 

  • EasyVista da la bienvenida al experto en marketing tecnológico a su equipo de liderazgo ejecutivo.


Enrico Celotto, nuevo director de marketing de EasyVista 


ROIPRESS / EUROPA / NOMBRAMIENTOS - EasyVista, proveedor líder mundial de soluciones de ITSM, soporte remoto de TI y monitoreo de TI, anuncia el nombramiento de Enrico Celotto como su nuevo director de marketing, una contratación fundamental dirigida por el CEO, Patrice Barbedette. En su nuevo cargo, Celotto lidera el equipo de marketing global (con miembros del equipo ubicados en EE. UU., Francia y el sur de Europa) y es responsable de construir procesos de marketing digital sólidos, para que la plataforma de gestión de servicios de extremo a extremo continúe superando sus objetivos de ingresos.


Con más de 18 años de experiencia en marketing digital y tradicional en diferentes sectores empresariales, Celotto se ha centrado principalmente en las tecnologías en la nube, la gestión de las comunicaciones con los clientes (CCM), la gestión de la experiencia del cliente (C XM), IA y el e-learning. Anteriormente trabajó en Irideos\Retelit S.p.A (anteriormente KPNQwest), Cloud Academy, Expert.ai y, más recientemente, como CMO de Doxee. 

"Estoy emocionado de unirme al equipo de EasyVista para continuar consolidando nuestro posicionamiento como líder en los mercados de ITSM, así como para capacitar a más personas a través de una solución de software de TI robusta, flexible y asequiable", explicó Celotto. 

La amplia experiencia de Celotto en marketing digital y tecnología lo convierte en una excelente opción para liderar el equipo de marketing en su nueva fase de desarrollo: el crecimiento, puesto que ya se han establecido las bases de quién es EasyVista, así como sus pilares clave. Ahora es tiempo de ampliar el alcance de EasyVista y empoderar a más usuarios.

Celotto se une al equipo de liderazgo ejecutivo global de EasyVista junto con Patrice Barbedette (CEO), Pauline Caillard (CFO), Cristina Zenati Costanzo (CPO), Evan Carlson (COO), Michaël Cohen (CTO), Emmanuel Bagaglia (CCO) y Jim Cumella (CRO NAM). Patrice Barbedette añade: "Estoy encantado de que Enrico se una a EasyVista y dirija nuestro departamento de marketing. Él ayudará a dirigir y escalar nuestra estrategia de marketing, mientras capitaliza nuestra próxima fase de crecimiento. Confío en su capacidad para potenciar nuestros esfuerzos de marketing para ayudarnos a alcanzar nuestro objetivo de 100 millones de euros de ARR para 2026".




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/P2MfHxT
via IFTTT
Leer más...

BUSCADOR DE NOTICIAS

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA