Lectores conectados

sábado, 13 de abril de 2024

La primavera aumenta los casos de cefaleas por los cambios de presión atmosférica


  • Es clave el abordaje multidisciplinar e individualizado para tratar la migraña crónica que requiere tratar simultáneamente los factores de riesgo potencialmente modificables, reducir el uso excesivo de analgésicos y utilizar tratamientos sintomáticos y preventivos adecuados
  • La inestabilidad meteorológica favorece las modificaciones del estado de ánimo y ello afecta a la serotonina, que es uno de los neurotransmisores más relacionados con la cefalea.




ROIPRESS / ESPAÑA / EXPERTOS -  La primavera trae consigo cambios de presión atmosférica. Esto favorece la aparición de dolores de cabeza y las personas diagnosticadas con migraña son las más afectadas. Una patología que en España afecta a más de 5 millones de personas según la Asociación Española de Migraña y Cefalea (AEMICE). 


Tal como explica el doctor Jorge Máñez, neurólogo del Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre, “el tiempo variable actúa como desencadenante de la cefalea y quienes las padecen sufren más ataques cuando el tiempo es inestable, especialmente cuando se nubla, baja la presión barométrica o llueve. Además, la inestabilidad meteorológica favorece las modificaciones del estado de ánimo y ello afecta a la serotonina, que es uno de los neurotransmisores más relacionados con la cefalea”.

Cefalea o migraña 

El especialista también destaca la importancia de diferenciar entre los tipos de cefaleas y la migraña, ya que no son exactamente lo mismo, “ la cefalea hace referencia al dolor de cabeza, y entre las más frecuentes se encuentra la de tipo tensional, que se caracteriza por ser habitualmente un dolor menos localizado, opresivo, como un casco, de intensidad más leve y con menor impacto en la actividad habitual. Por su parte, la migraña es otro tipo de cefalea que se distingue por ser un dolor unilateral, pulsátil, con una intensidad que suele ser moderada-severa y que suele ser incapacitante y demandar reposo”.

“La migraña, -comenta el doctor Máñez-, es un tipo de dolor de cabeza que puede presentarse con síntomas como náuseas, vómitos o sensibilidad a la luz y al sonido. En muchas personas, se siente un dolor pulsátil (como si te latiese el corazón en la sien) únicamente en un lado de la cabeza” y subraya que “incide sobre todo en el sexo femenino, siendo muy habitual la aparición de migrañas durante o al final de la menstruación. Además, tienden a aparecer los primeros episodios entre los 10 y los 45 años y su origen, en muchas ocasiones, puede ser hereditario”. 

Tratamiento

Para el doctor Vicente Gonzalez, neurólogo de Vithas Valencia 9 de Octubre, “la migraña crónica conlleva un manejo global cuyos objetivos son reducir la frecuencia de las crisis, la discapacidad asociada y mejorar la calidad de vida de los pacientes. “El tratamiento del paciente con migraña crónica, -comenta el doctor González-, requiere tratar simultáneamente los factores de riesgo potencialmente modificables, reducir el uso excesivo de analgésicos y utilizar tratamientos sintomáticos y preventivos adecuados, incluidos los bloqueos anestésicos, la aplicación de bótox y, si precisa, pautar anticuerpos monoclonales frente al péptido relacionado con el gen de la calcitonina (calcitonin gene related peptide, CGRP)”. 

Es importante que el paciente comprenda la complejidad de su situación y que se comprometa a un seguimiento adecuado de las medidas farmacológicas y no farmacológicas que se le indiquen. “Además, debe llevar un calendario de cefaleas para objetivar el seguimiento clínico. Es clave la individualización del tratamiento sintomático en función de las características de cada paciente”, comenta el profesional quien, además, subraya que “es importante que el impacto sobre el funcionamiento habitual y sobre la personalidad sea reducido también con un abordaje psicoterapéutico cognitivo-conductual para mejorar el afrontamiento de la enfermedad y disminuir la pérdida de productividad laboral”.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/eETwfqA
via IFTTT
Leer más...

Iberseries & Platino Industria abre el plazo de acreditaciones y convocatorias de pitch de su 4ª edición

 

  • La acreditación en Iberseries & Platino Industria dará entrada a la amplia programación de actividades profesionales, así como al área de mercado & networking, facilitando a los participantes un espacio único para impulsar la conexión entre negocio y talento, el intercambio y desarrollo de ideas, proyectos y oportunidades de financiación y coproducción mediante el encuentro entre creativos, plataformas, cadenas de televisión, productores y otros agentes del sector.




ROIPRESS / ESPAÑA / EVENTOS -  Iberseries & Platino Industria abre el plazo de acreditaciones profesionales y la inscripción de proyectos para participar en las sesiones de Pitch de Plataformas y Productoras de su cuarta edición, que se celebrará del 1 al 4 de octubre en Matadero Madrid, impulsada por EGEDA y Fundación Secuoya, en colaboración con FIPCA, con el apoyo de Comunidad de Madrid, Ayuntamiento de Madrid, ICEX España Exportación e Inversiones y el patrocinio de Madrid Film Office y Film Madrid, entre otras entidades colaboradoras.


Iberseries & Platino Industria se configura como punto de encuentro único de plataformas, cadenas de televisión, productores, distribuidores, compradores y otros agentes del sector en el mayor evento internacional de la industria audiovisual iberoamericana, con cuatro ejes programáticos: Conferencias y Keynotes, Iberscreenings, Mercado Audiovisual Iberoamericano (MAI) y Actividades PRO (Foro de Coproducción y Financiación, Pitch de Plataformas y Productoras y Talleres de Formación).

 A través de la acreditación profesional también se podrá acceder a las distintas convocatorias de proyectos. Compañías líderes como 3Pas Studios, Amazon Studios / Prime Video, Ánima, BBC Studios, Dopamine, Gato Grande. An MGM Company, Gaumont Television, Paramount, Secuoya Studios, Sony Pictures, TELEMUNDO STREAMING STUDIOS, a Division of NBCUniversal y Warner Bros. Discovery, formarán parte de las sesiones de Pitch de Plataformas y Productoras, cuyos plazos de inscripción se encuentran actualmente abiertos.


Acreditaciones Profesionales: Tarifas Early Bird hasta el 1 de junio

La acreditación en Iberseries & Platino Industria permitirá el acceso a la amplia programación de actividades profesionales, así como a la inscripción en las distintas convocatorias del evento.

Asimismo, esta acreditación profesional, en su modalidad presencial o virtual, con tarifas early bird disponibles hasta el 1 de junio, dará entrada al espacio privado virtual, área que permitirá acceder al directorio profesional de participantes para establecer contacto con los acreditados y concertar reuniones de manera voluntaria, e igualmente visionar las principales conferencias y contenidos bajo demanda, desde 24 horas después de su celebración hasta el 25 de octubre.

La acreditación se puede solicitar a partir de hoy de forma online y hasta el 4 de octubre de 2024 en el siguiente enlace habilitado en la web oficial del evento, donde se detallan todos los pasos a seguir. 


Pitch de Plataformas y Productoras: 12 compañías líderes a nivel mundial

Actualmente se encuentra abierto el plazo de inscripción de proyectos para participar en las sesiones de Pitch de Plataformas y Productoras de Iberseries & Platino Industria 2024. En próximas semanas estarán disponibles las convocatorias de participación del Foro de Coproducción y Financiación y de los Talleres de Formación.

La inscripción o registro de los proyectos se realiza a través del perfil profesional al que se accede desde la página web de Iberseries & Platino Industria, una vez formalizado el proceso de acreditación profesional.

Las sesiones de Pitch de Plataformas y Productoras tienen como objetivo acercar proyectos audiovisuales que se encuentren en etapa de desarrollo, producción, work in progress, gap de financiamiento o empaquetado, a compañías invitadas, posibles productores, compradores, inversores y ejecutivos de la industria, con el fin de obtener apoyo, financiación, colaboración o ventas.

Las convocatorias de Pitch están dirigidas a largometrajes de ficción y animación; miniseries de ficción y animación; series, superseries y teleseries de ficción y no ficción (docuseries, reality, entretenimiento), según se especifica en cada convocatoria, pudiendo participar creadores/as, directores/as, realizadores/as, productores/as y showrunners.

Aquellos/as seleccionados/as tendrán la oportunidad de presentar de manera presencial, a través de sesiones privadas, sus ideas o proyectos a plataformas y productoras como 3Pas Studios, Amazon Studios / Prime Video, Ánima, BBC Studios, Dopamine, Gaumont, Gato Grande. An MGM Company, Paramount, Secuoya Studios, Sony Pictures International Productions, Sony Pictures Television, TELEMUNDO STREAMING STUDIOS, a Division of NBCUniversal y Warner Bros. Discovery.

En total participarán 12 empresas líderes a escala global, a través de 16 convocatorias. Un máximo de 20 proyectos serán seleccionados por convocatoria.

En cada convocatoria se han establecido diferentes criterios y condiciones que deben ser atendidos por el participante antes de registrar cualquier proyecto. Los mismos se podrán consultar en las correspondientes bases de convocatorias, así como en el reglamento general de participantes de Pitch. Cada acreditado puede inscribir hasta 3 proyectos distintos por convocatoria, pero no es posible inscribir el mismo proyecto en distintas convocatorias de Pitch.

La fecha de cierre de las convocatorias de Pitch es el jueves 16 de mayo, a las 16:00h (GMT +2), hora de Madrid, España.

Toda la información sobre las Convocatorias de Pitch, se encuentra aquí



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/VZeKq3F
via IFTTT
Leer más...

viernes, 12 de abril de 2024

Innovación y tradición se dan cita en el Congreso Lotero 2024 en Santiago de Compostela

/COMUNICAE/

ANAPAL, la Agrupación Nacional de Asociaciones Provinciales de Administradores de Lotería, organiza el Congreso Nacional de Administraciones de Lotería en el Edificio Fontán de la Ciudad de la Cultura en Santiago de Compostela el 20 y 21 de abril


Organizado por ANAPAL, la Agrupación Nacional de Asociaciones Provinciales de Administradores de Lotería, el Edificio Fontán de la Ciudad de la Cultura de Santiago de Compostela se prepara para acoger el Congreso Nacional de Administraciones de Lotería los días 20 y 21 de abril. Este evento sin precedentes tiene como objetivo principal revalorizar la profesión de lotero, además de fomentar el crecimiento y la innovación en el sector a través de una serie de talleres impartidos por las empresas proveedoras más destacadas del ámbito.

El congreso, una iniciativa de ANAPAL, promete ser un punto de encuentro esencial para profesionales del sector, ofreciendo una plataforma inigualable para el intercambio de conocimientos, experiencias y las últimas tendencias en el mundo de la lotería. Con la participación de las principales empresas proveedoras, los asistentes tendrán acceso a formaciones exclusivas diseñadas para impulsar la eficiencia, la innovación y el éxito en sus administraciones.

Además de las sesiones de formación, el evento contará con una feria de proveedores donde se presentarán las últimas novedades en productos y servicios para el sector. Este será un espacio ideal para que los loteros descubran nuevas herramientas y soluciones que les permitan mejorar su oferta y adaptarse a los desafíos del mercado actual.

El congreso también será una oportunidad única para fortalecer la red de contactos, compartir experiencias y celebrar la importancia de la profesión de lotero en un ambiente festivo y de camaradería. La cena prevista para la noche del 20 será el momento perfecto para fomentar la unión del sector y honrar la tradición y el compromiso de los loteros con la sociedad.

ANAPAL invita a todos los profesionales del sector a participar en este evento histórico que no solo busca destacar la relevancia de la profesión, sino también abrir caminos hacia el futuro de la industria de la lotería.

El Congreso Lotero 2024 es una oportunidad única para que los loteros puedan:

Asistir a charlas inspiradoras: escuchar a los ponentes destacados, compartir sus perspectivas y experiencias en el mundo de las loterías.

Explorar la Feria de Empresas: descubrir las últimas innovaciones y servicios ofrecidos por empresas líderes en el sector.

Participar en talleres especializados: aprovechar los cursos sobre digitalización y manejo de software aplicado a sus Administraciones de Lotería.

ANAPAL representa los intereses de las más de 4.100 administraciones de lotería existentes en toda España y de sus administradores que conforman la red de ventas integral y profesional de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE). Esta red comercializa los juegos públicos del Estado: la lotería nacional, la quiniela hípica, el quinigol, la quiniela de fútbol y las loterías primitivas (euromillones, primitiva, bonoloto y el gordo de la primitiva).

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/CAh8J6L
via IFTTT
Leer más...

La segunda edición del NudgeFest reúne expertos en Economía del Comportamiento que coinciden en el potencial de retorno de esta disciplina

 

De izquierda a derecha: Sergio Arróspide, presentador de la jornada; Pablo Pérez Díaz, Google Marketing Insights; Oto Whitehead, CEO de Woko; Victoria Valle, Senior Manager Behavioral & Data Science en Sandoz; Emma Bernardo, Head of Marketing de Neovantas y creadora del Ministerio del Comportamiento; Justo Hidalgo, Chief AI Officer de Adigital y Juan de Rus, Director y Socio de Neovantas.  


ROIPRESS / ESPEÑA / EVENTOS - WOKO y el Ministerio del Comportamiento han organizado la 2ª edición de NudgeFest, un encuentro empresarial que bajo el título "Behavioral Science & data aplicada al negocio", se ha expuesto y analizado la Economía del Comportamiento como disciplina que incorpora la psicología a la toma de decisiones individuales y su aplicación al mundo de la empresa. Este evento, que ha tenido lugar en Madrid, en el Campus de Google, ha reunido a expertos en la materia, que han participado en mesas redondas, conferencias y networking.

La presentación de la jornada corrió a cargo del monologuista Sergio Arróspide, quien antes de comenzar su intervención, hizo un homenaje al recientemente fallecido Daniel Kahneman, considerado como uno de los padres de la Economía Conductual. 

Pablo Pérez Díaz, Google Marketing Insights, en su ponencia "Descifrando la maraña de la toma de decisiones" aseguró que “mi recomendación para todos, es que hagáis lo posible por utilizar todas las nuevas herramientas que aseguren esa presencia de marca cuando el consumidor está explorando la maraña. Que tengáis los mejores activos para eliminar todas la posibles barreras cognitivas a la compra y ayudemos, entre todos, a que los consumidores no queden atascados. Y que marcas y canal trabajéis de manera conjunta para ofrecer una propuesta integrada, adecuada a las necesidades del consumidor”.

En la mesa redonda, titulada “Ciencias del Comportamiento y datos, un tándem imparable”, moderada por Emma Bernardo Sampedro, Head of Marketing en Neovantas y creadora del Ministerio del Comportamiento, contó con la presencia de Juan de Rus, Director y Socio de Neovantas; Justo Hidalgo, Chief AI Officer de Adigital, y Victoria Valle, Senior Manager Behavioral & Data Science en Sandoz.

Emma Bernardo realizó la introducción del debate afirmando que “la conducta humana es muy compleja porque tiene múltiples causas e influencias: desde la personalidad hasta las normas sociales. Predecir el comportamiento con una sola variable, nos puede traer resultados desalentadores. El contexto nos ofrece una oportunidad única para influenciar a las personas de manera ética”. Y añadió que “el mismo individuo puede tener un comportamiento distinto en situaciones que son aparentemente idénticas, esto se debe a que a veces ocultamos predeterminadamente un comportamiento para ser menos predecibles. Por ello, conocer ese comportamiento va más allá de observar las acciones de las personas. En definitiva, los datos nos permiten establecer una serie de patrones que si los unimos a las ciencias del comportamiento, obtendremos unas hipótesis para conocer el porqué de los hechos”.

Por su parte, Juan de Rus indicó “si se leen los datos de manera conductual, el mensaje para situaciones relativamente iguales, puede ser diferente. Hay que ponerse las gafas conductuales, debido a que es posible reducir la incertidumbre para predecir el comportamiento. Hay que tener en cuenta que de lo que decimos a lo que finalmente hacemos, hay un gap importante, los individuos no somos capaces de explicar las motivaciones reales que nos han llevado a una determinada decisión. Los datos conductuales nos van a ayudar a obtener una información más certera”. Asimismo, el experto pronosticó que en el futuro, la Economía Conductual no será una anécdota, sino algo realmente importante para las empresas, que deberán centrarse en el dato observado y no el dato reportado.

En este sentido, Justo Hidalgo afirmó que “lo que me falla cuando hablamos de datos conductuales, es que la mayoría de estos son proxys de comportamiento, realmente no sabemos lo que está pensando el usuario cuando realiza la acción, simplemente sabemos la decisión que ha tomado. Por ejemplo, se pueden obtener datos conductuales de los textos de los estudiantes, gracias a comentarios y la tipología de los mismos, con los que se les puede ayudar en base a estas observaciones”.

Seguidamente, Victoria Valle expuso que, bajo su experiencia, “tener un equipo multidisciplinar formado por sociólogos, psicólogos, economistas... es muy importante para experimentar y, con estos resultados, tomar decisiones. Por ello, un proyecto de Economía del Comportamiento hay que estructurarlo en tres fases: diagnóstico para entender el problema, crear soluciones, y realizar el experimento para evaluar el impacto”. Y matizó, “la parte de exploración sirve para inspirar y crear ideas, donde no importa tanto la estadística y la rigurosidad, como la importancia de tomar decisiones”.

Al finalizar la mesa de expertos, Oto Whitehead, Director en Woko y Diseñador de experiencias estratégicas, abordó mediante su ponencia "El dato psicoilógico" que “las personas nos vemos como seres racionales, pero el 95% de las veces estamos siendo irracionales, por ello, podríamos hacer la reflexión ¿por qué lo ilógico está mal y lo lógico es lo bueno? Esto da lugar a crear un espacio para ser creativos. La creatividad supone limpiar la mente, hay que mirar donde no estamos mirando”. Para Whitehead el reto está en combinar el rigor empírico del dato con las técnicas provenientes de las ciencias del comportamiento, para diseñar un modelo más fiable del comportamiento humano. 

Esta jornada, que finalizó con un networking, contó con el patrocinio de Agora News y la colaboración de Google y la Asociación de Marketing de España.


Leer más...

jueves, 11 de abril de 2024

Residencial Palau y su adaptación Post-COVID para Seniors

/COMUNICAE/

Teniendo en cuenta las nuevas necesidades de la vida senior en la era post-COVID, Residencial Palau ofrece apartamentos con servicios para personas mayores, adaptándose a las necesidades que han surgido a raíz de la pandemia de COVID-19


Los apartamentos de Residencial Palau, especialmente valorados en el contexto post-COVID, están diseñados para maximizar la independencia personal de los mayores. Respetando la normativa sobre barreras arquitectónicas, estos espacios facilitan una vida cómoda y segura, especialmente para aquellos que, por circunstancias sociofamiliares o de salud, encuentran dificultades en sus hogares habituales o buscan el calor de una comunidad que les ofrezca seguridad ante la soledad o eventualidades.

Además de estar completamente equipados y amueblados para garantizar la comodidad, estos apartamentos permiten la cohabitación con cónyuges, familiares o amigos, ofreciendo así una solución a quienes buscan evitar la soledad o desean mayor seguridad en caso de emergencia.

Residencial Palau ha implementado todas las medidas necesarias para garantizar la salud y el bienestar de sus residentes en el contexto del COVID-19, ofreciendo tranquilidad y seguridad a sus habitantes y a sus familias. "Todos nuestros apartamentos están adaptados para personas con movilidad reducida, asegurando así que cada residente disfrute de un espacio cómodo y accesible".

Los residentes también tienen acceso a una amplia gama de zonas comunes diseñadas para promover el bienestar físico y social. Desde jardines tranquilos, un gimnasio bien equipado, una acogedora cafetería/comedor, hasta una sala de relax, piscina, pista de petanca y diversas salas polivalentes, cada espacio está pensado para ofrecer opciones de ocio, ejercicio y relajación adaptadas a todos los gustos y necesidades.

La adaptabilidad y respuesta de Residencial Palau frente a las necesidades emergentes han sido clave para garantizar que los mayores puedan disfrutar de un entorno seguro y confortable, enfocándose en su bienestar integral. Así, Residencial Palau se posiciona como una opción residencial de referencia para personas mayores en busca de calidad de vida en el contexto post-COVID.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/xS4qoEz
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 96.600 € en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 96.600 ? en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

Tras el abandono de los socios y la subida del alquiler, la exonerada no pudo asumir los préstamos solicitados


Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar una deuda que ascendía a 96.600 euros en Madrid. VER SENTENCIA

Los abogados de Repara tu Deuda explican su historia: "su estado de insolvencia se originó a raíz de que solicitase los primeros préstamos para iniciar un negocio de restauración junto con varios socios. Inicialmente generó los ingresos suficientes para ir abonando las cuotas de la financiación solicitada y cubrir los gastos más básicos. Tras un tiempo, los socios decidieron dejar a la deudora sola al frente del negocio, debiendo hacerse cargo ella de todos los préstamos y todos los gastos relacionados con el bar. Asimismo, delante del local se construyó un centro comercial y el propietario decidió subirle el alquiler casi un 50%. Al no poder asumirlo, tuvo que cerrar. Tras su periodo como autónoma, estuvo trabajando en muchas empresas distintas, sufriendo una gran inestabilidad laboral y, por ende, sin tener un sueldo fijo".

Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, la concursada puede empezar una nueva vida libre de deudas tras dictar el Juzgado de lo Mercantil nº3 de Madrid el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en su caso, con lo que queda libre de todos los pagos debidos.

Repara tu Deuda Abogados comenzó su actividad como gabinete jurídico en septiembre de 2015. Ese mismo año había entrado en vigor la ley, prevista para dar salida a los problemas de sobreendeudamiento de quienes se encontraran en estado de insolvencia. Durante todo este tiempo, el bufete ha logrado superar la cifra de 200 millones de euros exonerados a personas que responden a perfiles muy diferentes.

El despacho de abogados cuenta en su haber con más de 23.000 particulares y autónomos que han confiado su caso a ellos. El testimonio de algunos de los exonerados y la difusión por todos los medios sirven para que muchos de los que aún dudan acerca del proceso lo comiencen y para que los que están inmersos en él reciban un mensaje de esperanza de que obtendrán la cancelación.

Para que toda persona con problemas de deudas pueda acceder a la Ley de la Segunda Oportunidad, el bufete tiene en cuenta las difíciles circunstancias de los que se acercan a ellos. Y es que son conscientes de la necesidad de que el trato humano sea clave en su día a día ya que están con personas que sufren un estrés económico y emocional muy elevado.

Esta legislación permite tanto a particulares como a autónomos quedar libres de todas sus deudas si cumplen una serie de requisitos previos. En líneas generales, basta con que el concursado no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años, que actúe en todo momento de buena fe y que se encuentre en un estado actual o inminente de insolvencia.  

El despacho también puede analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/cfBLRJT
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 10 de abril de 2024

Repara tu Deuda Abogados cancela 68.000€ en Piélagos (Cantabria) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

El deudor estuvo más de un año sin percibir ningún ingreso por parte de la sociedad deportiva en la que se encontraba trabajando


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Piélagos (Cantabria). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado Mercantil nº1 de Santander ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de un hombre con una deuda de 68.000 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, su caso es el siguiente: "su estado de insolvencia se originó a raíz de que el deudor estuviera más de un año sin percibir ningún tipo de ingreso por parte de la sociedad deportiva en la que se encontraba trabajando. Inicialmente, y pensando que únicamente serían unos pocos meses sin cobrar, los deudores solicitaron un préstamo con la intención de poder devolverlo cuando la situación laboral volviese a la normalidad. No obstante, y tras varios meses en la misma situación, se vieron en la necesidad de solicitar nuevos préstamos para poder seguir cubriendo sus gastos más básicos. Después de mucho tiempo, el deudor salió de dicha situación y percibió sus salarios, pero debido a los préstamos solicitados y a todos los intereses generados, ya no pudieron hacer frente a los pagos". 

Según recuerdan desde Repara tu Deuda, "España fue uno de los países que más tardó en incorporar a su sistema jurídico la Ley de Segunda Oportunidad al hacerlo en el año 2015. Estamos ante una legislación nacida en Estados Unidos hace más de 100 años a la que se han acogido figuras conocidas como Walt Disney o Steve Jobs. Su espíritu es ofrecer una segunda oportunidad a personas en situación de sobreendeudamiento para que no tengan que vivir ahogadas por pagos que no podrán realizar. También se busca eliminar el estigma que sufren quienes han vivido reveses económicos y se han visto envueltos en un aparente fracaso".

Repara tu Deuda inició su actividad como gabinete jurídico en la aplicación de esta legislación en septiembre del año 2015. En todo este tiempo ha ayudado a personas a salir de sus problemas de deudas y, recientemente, ha superado la cifra de 200 millones de euros a particulares y autónomos que viven casuísticas y responden a perfiles muy diferentes. Además, esta cantidad crece a diario debido al elevado número de expedientes que se encuentran en marcha.

El despacho de abogados cuenta con más de 23.000 clientes que proceden de las diferentes comunidades autónomas de España. El testimonio de algunos de los exonerados explicando su historia de sobreendeudamiento y posterior salida de su insolvencia es un gran motivo de esperanza para los que comienzan el proceso y para los que aún dudan acerca de empezarlo.  

Esta legislación permite la exoneración de la deuda de particulares y autónomos si cumplen una serie de requisitos. En resumen, el concursado ha de encontrarse en un estado actual o inminente de insolvencia, no puede haber sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años y tiene que actuar de buena fe, aportando toda la documentación requerida durante el proceso.

El despacho también puede analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/ifCEKSo
via IFTTT
Leer más...

martes, 9 de abril de 2024

MGC Mutua firma un acuerdo de colaboración con la Fundación Capitalismo Consciente

 

De izda a dcha:Tim Eaves y Daniel Redondo        


ROIPRESS / ESPAÑA / ACUERDOS - La aseguradora de salud MGC Mutua ha firmado un acuerdo de colaboración con Capitalismo Consciente, fundación que tiene como objetivo fomentar los valores que ayuden a las empresas a perseguir un propósito que va más allá del beneficio económico. Mediante este convenio se potenciará la organización de eventos, conferencias y seminarios y otras actividades que apoyen estos principios.


"Como ya están realizando otras empresas asociadas, queremos colaborar para impulsar la cultura en las organizaciones, ya que es clave para un crecimiento sostenible en la sociedad empresarial de forma transparente e íntegra", comenta Daniel Redondo, presidente de MGC Mutua.


Por su parte, Tim Eaves, presidente de la Fundación Capitalismo Consciente, indica, literalmente: "Agradecemos el apoyo de MGC Mutua, porque ambos creemos que la interdependencia natural de la vida y los fundamentos humanos de los negocios requieren crear valor con y para los diferentes grupos de interés (clientes, empleados, proveedores, inversores, comunidades y medio ambiente). Igual que la vida forma un ecosistema, los grupos sanos de interés conllevan a un sistema sano de negocios".


Leer más...

Hanok Agency levanta cuatrocientos mil euros de capital

/COMUNICAE/

Hanok Agency levanta cuatrocientos mil euros de capital

Con menos de dos años de vida y con más de 25 clientes en cartera, Hanok Agency ha conseguido levantar cuatrocientos mil euros de capital, consolidando así el modelo de negocio y la compañía en el sector inmobiliario español


Esta ampliación de capital impacta directamente en la contratación de nuevos perfiles que supondrá una ampliación del equipo este 2024 y ayudará al desarrollo de productos tecnológicos propios destinados a la captación y marketing inmobiliario basados en el dato.

En palabras de Nerea Loroño, CEO y fundadora: "Este capital supone, por un lado, una confirmación de que nuestra apuesta por una agencia que hablara el mismo idioma y especializada en el sector del real estate era necesaria en la industria, y, por otro lado, nos permite crecer no solo en equipo especializado, uno de nuestros grandes activos, sino en otros factores diferenciales como la creación de nuevas líneas de negocio explotando el dato y con tecnologías como la Inteligencia Artificial".

Como parte de la nueva estrategia de negocio, se ha nombrado como Director de Operaciones a Asier Balza, reconocido directivo con más de 15 años de trayectoria en marketing digital en los que ha liderado equipos en algunas de las agencias de publicidad más importantes como son Havas Media Group o Grupo Publicis, destacando su paso por Havas International Hub en Miami como Head of Performance. Balza se une a la dirección y equipo fundador de la compañía formada por Nerea Loroño, CEO y Maria Morgado, directora de comunicaciones.

"El fichaje de Asier nos permite consolidar el liderazgo iniciado hace un año y asegurarnos a uno de los mejores estrategas digitales de España para desarrollar las soluciones tecnológicas propias que nos permitirán ofrecer a nuestros clientes del Real Estate alternativas de captación más cualificadas y eficientes a las existentes en la actualidad", destaca Loroño.

Loroño, que ha liderado el proyecto desde los inicios, tiene claro que: "Hanok se encuentra en una posición sólida para acelerar su crecimiento, consolidar la cartera de productos y servicios, y continuar brindando soluciones de alta calidad. Asimismo, puntualiza: la idiosincrasia del sector inmobiliario español nos obliga no solo a conocer los actores y sus procesos, sino también estar completamente actualizados a nivel político, social y legal, para llegar a esa profundidad necesaria que nuestros clientes buscan, valoran y merecen".

Hanok, que presta servicios de captación y marketing integral a empresas del sector logístico, agencias inmobiliarias, socimis, senior living, proptech y bancos entre otras, tiene como objetivo finalizar el ejercicio 2024 con un ebitda positivo duplicando su facturación con respecto al ejercicio anterior.

------------

Sobre HANOK
Agencia de marketing integral fundada en 2022 y especializada en la industria inmobiliaria y la data. Sus activos diferenciales residen en una red de captación propia y el uso de datos inmobiliarios en tiempo real para el diseño y ejecución de sus estrategias de marketing y comunicación para cualquier actor y segmento del real estate.

Web de HANOK

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/jHzOYy6
via IFTTT
Leer más...

lunes, 8 de abril de 2024

Abril ofrece grandes oportunidades gastronómicas con pescados de temporada noruegos

/COMUNICAE/

El mes de abril pondrá fin a la campaña más esperada del bacalao salvaje premiun "skrei" de Noruega, que ya se ha hecho un hueco indiscutible y de primer nivel tanto en los hogares como en la restauración en España, su primer importador mundial, según destacan desde el Consejo de Productos del Mar de Noruega


El bacalao salvaje de temporada "skrei" solo se captura en las islas Lofoten durante los meses de enero a abril, después de un viaje de más de 1.000 kilómetros que realiza a contracorriente y que fortalece la musculatura de este "atleta de los mares", confiriéndole una calidad insuperable, textura firme y poca grasa.

"El consumidor todavía está a tiempo de disfrutar durante algunos días más de este delicioso manjar que llega desde las gélidas y cristalinas aguas de Noruega. El mercado nacional ha evolucionado muy positivamente desde enero, cuando se abrieron las pesquerías y es extraordinaria la acogida en España al rey de los bacalaos, el skrei, o pata negra noruego", declara el director del Consejo de Productos del Mar de Noruega en España, Tore Holvik.

Así, en enero y febrero, las exportaciones directas de "skrei" noruego a España subieron un 149% en volumen hasta 716 toneladas en tasa interanual y un 128% en valor hasta 3,9 millones de euros.

"Este crecimiento es aún más impresionante si se tiene en cuenta que las cuotas de bacalao salvaje han bajado un 20% en comparación con 2022. Hoy, España es el mercado más importante para el skrei", remarca Holvik. Respecto al cierre del ejercicio de 2023, España aumentó un 26% interanual las compras de "skrei" noruego en volumen (con 1.138 toneladas) y un 49% en valor hasta 6 millones euros. Igualmente positivos fueron los datos para el bacalao fresco de piscifactoría de Noruega, con un alza del 112% hasta 2.879 toneladas y del 145% en valor hasta 15,4 millones de euros.

Al horno, a la plancha, en cazuela, encebollado, con verduritas o patatas…. El skrei es "el rey" de las cocinas por su versatilidad. "El producto es brutal. Destacaría su carnosidad, esas lascas tan características que nunca se rompen ni deshacen en la cocina y la jugosidad…", subraya la prestigiosa Pepa Muñoz ("El Qüenco de Pepa") -imagen de Mar de Noruega en España- quien recuerda que este tipo de pescados ofrece tal calidad que incluso puede tomarse en crudo o ligeramente al vapor para disfrutarlo plenamente.

Por otra parte, que haya acabado la Semana Santa no es motivo para dejar de disfrutar de otra de las grandes propuestas gourmet de Noruega: su reputado bacalao tradicional noruego o salado que lleva exportándose al sur de Europa y regiones aún más remotas desde comienzos del siglo XVIII.

El bacalao tradicional noruego se elabora con ejemplares capturados en las frías y cristalinas aguas de Noruega y el proceso de salazón y maduración se realiza siguiendo un método secular, perfeccionado durante generaciones. Como característica diferencial, cuenta con un distintivo color amarillo y una textura delicada, mientras que su sabor es exquisito, maduro y delicioso. La elaboración de un buen bacalao salado requiere la mejor materia prima y Noruega la tiene (no en vano, cuenta con las poblaciones de bacalao más grandes del mundo). mardenoruega.es 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/MpUH08C
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 94.000€ en Arahal (Sevilla) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 94.000? en Arahal (Sevilla) con la Ley de Segunda Oportunidad

El deudor fue operado de la columna vertebral y se produjo una fibrosis que le llevó a tener que cobrar una pensión de invalidez


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Andalucía. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia n.º 2 de Marchena (Sevilla) ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de un vecino de Arahal (Sevilla) que había acumulado una deuda de 94.000 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, "el deudor solicitó los préstamos para sus gastos ordinarios. Posteriormente, fue operado de la columna vertebral y se produjo una fibrosis, que derivó en varias operaciones y en cuidados paliativos. La pensión de invalidez no superaba los 450 euros, por lo que no podía asumir el pago de las deudas".

Como en su caso, numerosas personas tienen que hacer frente a dolorosos contratiempos de salud o laborales que no preveían. Cuando se dan cuenta, han caído en un estado de sobreendeudamiento del que no pueden salir si no es a través del mecanismo de segunda oportunidad.  

Las personas que acuden a la Ley de Segunda Oportunidad comprueban en muy poco tiempo cuáles son los beneficios de quedar exoneradas de sus deudas. Sin ir más lejos, salen de los listados de morosidad que tanto les perjudica. Además, dejan de recibir las llamadas de los bancos y entidades financieras. Por último, si así lo quieren, pueden solicitar nueva financiación y registrar bienes a su nombre.

Conforme pasa el tiempo, cada vez son más quienes conocen esta herramienta para cancelar las deudas que han contraído y a las que no pueden hacer frente.  Repara tu Deuda Abogados  ha ayudado, desde que fuera fundado en septiembre del año 2015, a personas en situaciones desesperadas que no sabían dónde solicitar ayuda. Hasta la fecha, han sido más de 23.000 particulares y autónomos los que han acudido a sus servicios.

El despacho de abogados ha logrado superar la cifra de 200 millones de euros exonerados a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas. La previsión que esta cantidad continúe incrementándose en las próximas fechas debido al alto número de expedientes que se encuentren en marcha y cuyo proceso se presume favorable para los intereses del concursado.

Esta legislación permite tanto a particulares como a autónomos quedar exonerados del pago de sus deudas si cumplen una serie de requisitos básicos. En líneas generales, el concursado tiene que encontrarse en un estado actual o inminente de insolvencia, no haber sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años y ha de actuar de buena fe, sin ocultar bienes ni ingresos.

Repara tu Deuda abogados cuenta con una app para Android y para IOS, bautizada con el nombre de MyRepara, para consultas personalizadas acerca de su proceso, realizar un control y mantener reuniones con los abogados a través de videollamadas. Esto hace innecesario desplazarse para llevar a cabo el procedimiento, ya que se puede realizar de forma online.

El despacho también puede analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Zj4OKVW
via IFTTT
Leer más...

domingo, 7 de abril de 2024

True Global Ventures nombra a Beatrice Lion Directora General


  • La firma global de capital riesgo de capital tecnológico True Global Ventures ha nombrado a Beatrice Lion nueva consejera delegada de su gestora de fondos en Singapur. 




Beatrice aporta al cargo siete años de experiencia. Incorporada al Innovator Founders Capital (IFC) 1,2,3 (anteriormente conocido como True Global Ventures 1,2,3) a los 21 años en 2017, su dedicación como socia general la llevó a ocupar puestos en el consejo de administración de 4 de las empresas en cartera de True Global Ventures. Su enfoque en el desarrollo de negocios también la llevó a logros significativos, incluyendo cuatro salidas exitosas en la cartera de IFC.


Logros de Beatrice

Bajo el liderazgo de Beatrice en 2018, True Global Ventures obtuvo la licencia de Gestor de Fondos de Capital Riesgo (VCFM), un paso significativo para iniciar su primer fondo regulado con Socios Limitados (LP) externos. Este período implicó esfuerzos educativos e inversiones en capital de Blockchain y AI.

Los esfuerzos de Beatrice también llevaron al cierre de $ 113M para el Fondo Base TGV 4 Plus en 2021 y un primer cierre de $ 146M para un Fondo de Oportunidad en junio de 2022, mostrando una aceleración en la efectividad de la recaudación de fondos.

A lo largo de sus siete años en True Global Ventures, Beatrice ha desempeñado un papel crucial en varios aspectos de la gestión de fondos de capital riesgo, incluidas las estrategias de salida, la recaudación de fondos, la búsqueda de acuerdos y el valor añadido, especialmente en los primeros 18 meses de inversión.

"Estoy encantada de asumir el cargo de Directora General del gestor de fondos True Global Ventures. Este viaje, de ser un tecnófilo entusiasmado con las nuevas tecnologías a liderar un Venture Capital con visión de futuro, ha sido increíble. Estoy agradecido por la confianza, los aprendizajes y las oportunidades de tener un impacto significativo junto a un equipo dedicado. Brindo por un futuro lleno de innovación, crecimiento y éxito", declaró Beatrice.


True Global Ventures también anuncia nuevos directores ejecutivos

La empresa también da la bienvenida a Frank Desvignes y Kelly Choo como Directores Ejecutivos, reforzando así el equipo de liderazgo. Asimismo, Dušan Stojanović ha traspasado su función ejecutiva en IFC 1,2,3 a Julian Marland. Dušan ha dimitido de todos los comités de inversión en IFC para dedicar más tiempo a True Global Ventures 4 Plus (TGV 4) y True Global Ventures Opportunity Fund (TGV 5) como Director Ejecutivo.

Junto con sus socios, Beatrice aspira a llevar a True Global Ventures a nuevas cotas, con la visión de un emocionante y transformador 2024 y más allá.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/om2pj3O
via IFTTT
Leer más...

BUSCADOR DE NOTICIAS

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA