Visitas semanales en Diario EURONEGOCIOS

jueves, 2 de mayo de 2024

Dispo descubre cómo evitar los costosos viajes en taxi durante el ajetreo del verano en Mallorca

/COMUNICAE/

Dispo, una empresa especializada en soluciones de movilidad, ofrece orientación experta sobre cómo evitar las costosas tarifas de taxi y garantizar un viaje sin estrés en Mallorca


Con la guía de Dispo, se anima a los viajeros a optar por taxis oficiales registrados o con licencia, o empresas de transporte de renombre conocidas por su fiabilidad. Al reservar con anticipación a través de la plataforma en línea de Dispo, los viajeros pueden conectarse al instante con conductores locales y asegurar la confirmación en todos los traslados en taxi en Mallorca, garantizando un viaje sin contratiempos desde la llegada hasta la salida.

Los servicios de traslado en taxi de Dispo en Mallorca son conocidos por sus precios competitivos y su amplia disponibilidad, lo que los convierte en la opción preferida para los viajeros que buscan asequibilidad y fiabilidad. Ya sea una aventura en solitario o una excursión en grupo, Dispo garantiza que cada viaje en taxi sea conveniente, cómodo y económico.

Para los viajeros que exploran Mallorca en grupos, Dispo ofrece servicios de traslado en taxi para autobuses adaptados a diversas necesidades de viaje. Estos servicios ofrecen una solución práctica y cómoda para explorar las atracciones culturales y naturales de la isla, con instalaciones modernas y rutas de viaje personalizables que garantizan una experiencia personalizada para cada viajero.

Además de los taxis tradicionales y los autobuses de taxi, Dispo también ofrece servicios de traslado en taxi de limusina para aquellos que buscan un toque de lujo y sofisticación. Ideal para clientes corporativos, turistas que buscan una experiencia de viaje lujosa u ocasiones especiales, estos servicios brindan un trato VIP con conductores profesionales y comodidades de primera línea.

En resumen, cuando se trata de navegar por el transporte durante el ajetreo del verano en Mallorca, Dispo se erige como el socio de movilidad definitivo. Con una variedad de servicios diseñados para satisfacer todas las necesidades de viaje, Dispo garantiza que cada viaje sea fluido, conveniente e inolvidable.

Acerca de Dispo
El socio de movilidad integral para todas las reservas de taxi. Reservar un viaje en taxi en línea con ellos y conectarse directamente con los conductores locales en segundos.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/9Q6Nu4S
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 1 de mayo de 2024

Tennders lanza una nueva solución para digitalizar la operativa de las PYMEs de transporte de mercancías por carretera

 

  • En España operan más de 233 mil empresas de transporte por carretera según datos del MITMA, de las cuales el 96% son PYMEs 
  • Esta cifra refleja la alta fragmentación y competitividad del sector que enfrentan transitarios y operadores logísticos para contratar servicios de transporte
  • Para ellos la startup española ha lanzado un software económico e intuitivo que permite digitalizar la contratación de cargas y camiones, agilizar la reserva de fletes y optimizar la gestión de documentación en la nube 




ROIPRESS / ESPAÑA / INNOVACIÓN - Según datos del MITMA, en España hay más de 233 mil empresas dedicadas al transporte por carretera, siendo el 96% de ellas medianas y pequeñas. Esta fragmentación hace que las negociaciones y la gestión de cargas con los transportistas supongan un complicado desafío para los operadores y transitarios de transporte, especialmente aquellos de menor tamaño que tendrán que lidiar con los gigantes de la industria.  


Para enfrentar esta problemática, la startup española de logística Tennders ha lanzado TenndersFMS, un software que facilita la digitalización de los pequeños y medianos operadores del sector. Este servicio promete cambiar la forma en que estas empresas interactúan con la tecnología, ofreciendo una herramienta asequible que se adapta a las necesidades y presupuestos de cualquier empresa, sin importar su tamaño o volumen de operaciones.

"En Tennders hemos analizado las limitaciones y desafíos que enfrentan las PYMEs de la industria en España. Por ello, además de proporcionar herramientas tecnológicas que optimicen sus operaciones, queremos ayudarles a adaptarse a un mercado cada vez más digitalizado y competitivo”, explica Mike Cuingnet, CEO de Tennders.

TenndersFMS es un software accesible e intuitivo que permite a los transitarios de transporte terrestre digitalizar la contratación de cargas y camiones, agilizar la reserva de fletes y gestionar de forma fluida toda la documentación, obteniendo mayor visibilidad que con las herramientas tradicionales. 

Sobre este último aspecto, Cuingnet explica que “tradicionalmente, estas empresas han dependido de métodos manuales para administrar todo el proceso y lidiar con el conocido como ‘papeleo’. Estos métodos, además de ser más propensos a errores, consumen un tiempo valioso y limitan la capacidad de respuesta rápida ante los cambios del mercado”. 

La empresa ha aprovechado su lanzamiento para lanzar el servicio a un precio especial de 300 euros al año para empresas dedicadas a la contratación de servicios de transporte terrestre de mercancías que cumplan con la categoría de PYME. Una oportunidad que estará vigente durante todo el mes de mayo hasta el 7 de junio, coincidiendo con el último día del SIL 2024, la feria internacional de la logística que tiene lugar en Barcelona.

En un momento en que la tecnología se ha convertido en un recurso crucial para mantener la competitividad en el mercado, estas iniciativas son esenciales para democratizar el acceso a herramientas digitales e impulsar la competitividad de los miles de pequeñas y medianas empresas que componen el sector del transporte de mercancías por carretera.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/p1lOVx2
via IFTTT
Leer más...

OsaBus llega a Barcelona ante la creciente demanda del servicio en la región

 



ROIPRESS / BARCELONA - ESPAÑA / TRANSPORTE - OsaBus, empresa especializada en el alquiler de autobuses en Europa, acaba de anunciar su expansión en Barcelona en respuesta al creciente demanda de servicios de transporte de pasajeros en la región.


"Nos complace esta expansión en España, que sirve como respuesta del creciente interés en los servicios de transporte de pasajeros," dijo Oskars Lusis, CEO de OsaBus. "Nuestro compromiso con la calidad y la satisfacción del cliente ha sido fundamental para nuestro éxito, y esperamos poder ofrecer a los residentes y visitantes de Barcelona la misma experiencia de transporte excepcional que nos ha valido el reconocimiento en toda Europa".

Fundada en 2013, se ha convertido en una de las empresas de más éxito del sector en Europa, apostando por la calidad y satisfacción del cliente como piedra angular de su filosofía.

Gracias a eso, cerró 2023 con una facturación de 7.5 millones de euros, demostrando un crecimiento constante en una empresa que, hoy en día, opera en más de 30 países europeos, “sobre todo en mercados clave, de ahí nuestra expansión también hacia España” explican desde la compañía.

Actualmente, la compañía cuenta con una flota diversa y moderna que es capaz de dar servicio a distintas necesidades que van desde vehículos de lujo hasta minibuses o autobuses de gran capacidad que se alquilan para todo tipo de eventos y necesidades de viaje que garantice, además, una experiencia cómoda y segura para sus pasajeros.

La expansión de OsaBus en Barcelona representa un hito emocionante en su crecimiento continuo en el mercado español. Con una demanda en constante aumento y un compromiso renovado con la excelencia en el servicio, OsaBus espera seguir siendo un socio confiable y de confianza para todos los viajeros en Barcelona y más allá.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/C9KW8Tl
via IFTTT
Leer más...

El sur de España acoge la emisión en directo desde Londres del estreno mundial de la nueva producción de Carmen, Royal Opera


  • El director italiano Damiano Michieletto evoca toda la pasión rompedora de la música de Bizet, en un formidable elenco encabezado por la estrella emergente Aigul Akhmetshina que ha agotado las entradas en la Royal Opera House
  • El estreno desde el Covent Garden londinense  del 1 de mayo podrá seguirse en directo vía satélite en el sur de España en la ciudades de Málaga, Marbella, Fuengirola, Coín y Vélez-Málaga.




ROIPRESS / INTERNACIONAL / ESPECTÁCULOS - La Royal Opera House de Londres estrena en los cines de todo el mundo su ardiente nueva producción de Carmen, de la mano de Damiano Michieletto. Llegará en directo, vía satélite, desde el Covent Garden londinense a cines de cuatro localidades de la provincia de Málaga. Será el 1 de mayo, a las 19:45 horas (hora peninsular).


El director de escena italiano evoca en esta tórrida producción (coproducida con el Teatro Real de Madrid y la Scala de Milán)  toda la pasión y la sensualidad de la música de Bizet, que incluye la seductora habanera de Carmen y la estimulante canción del toreador. La nueva puesta en escena es rica en dramatismo y potencia, y actualizada al siglo XXI. Con excelente crítica, ha agotado las entradas en la Royal Opera House.

Un formidable elenco internacional, con voces de primer nivel, encabezado por la estrella emergente, la mezzosoprano rusa Aigul Akhmetshina, en el rebelde papel protagonista de Carmen, y el tenor lírico polaco, Piotr Beczala , como Don José.

Con los evocadores decorados de Paolo Fantin, que sugieren una Andalucía rural, el vestuario de Carla Teti, y la dirección musical de Antonello Manacorda, la trágica Carmen arroja una luz abrasadora y olla a presión sobre la lujuria, la violencia y las tensiones de una remota ciudad española, donde los límites del bien y el mal se difuminan peligrosamente.

La ópera trata la conflictiva relación entre Don José, joven soldado ingenuo, y Carmen, la gitana de espíritu libre. Una historia atemporal de pasión, celos, sensualidad y violencia, que Kosky revoluciona con una puesta en escena innovadora.  

Carmen fue un escándalo en su estreno en 1875. No obstante, arias tan populares como La Habanera y La canción del toreador convirtieron a esta ópera en una de las más famosas, llegándose a representar más de 500 veces en Royal Opera House.

Cantada en francés con subtítulos en castellano, la proyección dura 220 minutos, incluyendo dos intermedios. Se distribuye en España gracias a Versión Digital. 

Salas de Málaga (Multicines Rosaleda y Mk2 Cinesur Málaga Nostrum), Marbella (Kinepolis La Cañada y Red Dog Cinema), Fuengirola (Mk2 Cinesur Miramar y Multicines Alfil)Coín (Cine Pixel) y Vélez-Málaga (Mk2 Cinesur El Ingenio) proyectarán este estreno mundial. También llegará a más de 100 cines de España, y 970 cines de 21 países.



Créditos:

Música: Georges Bizet 
Dirección musical: Antonello Manacorda 
Dirección: Damiano Michieletto 
Diseño de decorados Paolo Fantin 
Diseño de vestuario Carla Teti 
Diseño de iluminación Alessandro Carletti
Carmen: Aigul Akhmetshina
Don José: Piotr Beczala
Micaela: Olga Kulchynska 
Escamillo Kostas Smoriginas
Zúñiga Blaise Malaba
Morales Grisha Martirosyan 
Frasquita Sarah Dufresne
Mercedes Gabrielė Kupšytė 
Dancairo Pierre Doyen
Remendado Vincent Ordonneau
Royal Opera Chorus
Orchestra of the Royal Opera House
Coproducida en colaboración con el Teatro Real de Madrid y La Scala de Milán



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/BtVzR70
via IFTTT
Leer más...

martes, 30 de abril de 2024

Dispo ofrece servicios únicos de DMC en Alemania, superando los itinerarios estándar

/COMUNICAE/

Dispo DMC Alemania, una empresa de gestión de destinos, amplía sus servicios en todo el país, priorizando la eficiencia y la satisfacción del cliente para mejorar las experiencias de viaje en toda la nación


Dispo DMC Alemania ofrece una amplia gama de servicios que atienden a diversas necesidades de viaje, desde opciones económicas hasta premium. Los servicios incluyen Tours, Grupos y FITs, Reservas de Hoteles, DMC con Licencia, Transporte, Lujo y Familia, Viajes Médicos y Viajes de Ocio. Al confiar en Dispo con sus planes de viaje, los clientes pueden estar seguros de que cada aspecto de su viaje está gestionado de manera experta.

Lo que distingue a Dispo es su compromiso con experiencias personalizadas. A diferencia de los itinerarios estándar, los tours de Dispo están diseñados a medida para satisfacer las preferencias e intereses únicos de cada cliente. Los tours preestablecidos pueden ajustarse para adaptarse a requisitos específicos, garantizando un viaje personalizado y memorable.

Una de las principales fortalezas de Dispo radica en su red de guías locales que ofrecen perspectivas auténticas sobre cada destino. Estos guías conocedores proporcionan contexto invaluable y experiencias enriquecedoras, permitiendo a los viajeros sumergirse completamente en la cultura e historia de Alemania.

Además, Dispo ofrece servicios VIP profesionales para clientes que buscan una experiencia de viaje elevada. Desde transporte de lujo hasta acceso exclusivo a atracciones y eventos, Dispo garantiza que los clientes VIP reciban un trato de primera clase durante todo su viaje.

"Con el lanzamiento de nuestros servicios DMC en Alemania, nuestro objetivo es establecer nuevos estándares en la gestión de viajes", dijo Oskars Lusis, CEO de Dispo. "Nuestro enfoque en experiencias personalizadas, combinado con nuestra atención al detalle y profesionalismo, nos permite ofrecer soluciones de viaje excepcionales para nuestros clientes".

Los servicios DMC de Dispo en Alemania ofrecen una forma eficiente y sin problemas para que los viajeros exploren las diversas atracciones y destinos del país. Ya sea viajes de negocios, viajes de ocio o tours grupales, Dispo ofrece soluciones confiables y personalizadas para satisfacer cada necesidad.

Acerca de Dispo
Dispo es una empresa de gestión de destinos en Alemania que ofrece una amplia gama de servicios, desde opciones económicas hasta premium. Con un enfoque en la eficiencia y la satisfacción del cliente, Dispo ofrece tours a medida, guías expertos y servicios VIP para mejorar las experiencias de viaje en todo el mundo.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2GMvTSs
via IFTTT
Leer más...

Pazzo Interiorismo: 10 años transformando el diseño de espacios comerciales con más de 300 proyectos

/COMUNICAE/

En el vibrante universo del diseño de interiores, la creatividad y la funcionalidad se fusionan para dar vida a espacios que cautivan y sorprenden. En este sentido, Pazzo Interiorismo es un referente indiscutible, liderando el camino con más de una década de experiencia y un impresionante portafolio de 300 proyectos a nivel nacional


Pazzo Interiorismo, donde "Pazzo" significa "loco" en italiano, abraza esta locura creativa para desafiar los límites del diseño y la innovación. Con una trayectoria sólida y una pasión innegable por la excelencia, Pazzo se erige como un maestro en la creación de espacios comerciales que trascienden las expectativas. Cada proyecto es abordado con meticulosidad y dedicación, fusionando la visión del cliente con la experiencia y el conocimiento del equipo de diseño.

Desde boutiques exclusivas hasta establecimientos gastronómicos de renombre, Pazzo Interiorismo ha dejado su huella en una amplia gama de sectores comerciales. Su enfoque centrado en el cliente y su capacidad para entender las necesidades del mercado les permite crear ambientes que no solo impresionan visualmente, sino que también optimizan el flujo de clientes y potencian la experiencia del usuario.

Más que diseño, una filosofía
Detrás de cada proyecto de Pazzo Interiorismo yace una filosofía arraigada en la innovación, la funcionalidad y el compromiso con la excelencia. Cada espacio es concebido como una obra de arte en constante evolución, donde cada elemento cuenta una historia y cada detalle está meticulosamente planeado para transmitir la esencia y la identidad de la marca.

Pazzo Interiorismo no solo ha dejado una marca indeleble en el panorama del diseño de interiores, sino que también ha establecido un estándar de calidad y excelencia que continúa inspirando y desafiando a la industria. Su dedicación a la innovación, su enfoque centrado en el cliente y su pasión por el diseño son testamentos vivientes de su compromiso con la creación de espacios comerciales que trascienden lo ordinario y se elevan a lo extraordinario.

Qué puede hacer Pazzo Interiorismo 
Pazzo Interiorismo se caracteriza por ir más allá del diseño convencional. Con su enfoque único y visión innovadora, la firma logra transformar ideas en realidad. Tanto si se trata de revitalizar un comercio, lanzar un nuevo restaurante o renovar un espacio comercial, el equipo de Pazzo Interiorismo está preparado para llevar los sueños de sus clientes al siguiente nivel. Su enfoque personalizado y compromiso con la excelencia garantizan que cada proyecto sea una experiencia única y memorable. Para Pazzo Interiorismo, el cielo es el límite cuando se trata de crear espacios que cautivan, inspiran y sorprenden.

Los servicios están concebidos para abordar inquietudes espaciales tanto desde el aspecto estético como desde el funcional. Con esta filosofía, Pazzo logra plasmar la identidad de marca en el espacio comercial, lo que permite diferenciarse de la competencia. En definitiva, consiguen que cada espacio sea descaradamente único desde la perspectiva del lujo más canalla. 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2F3gDmr
via IFTTT
Leer más...

lunes, 29 de abril de 2024

La hipoteca media en España durante el primer trimestre se sitúa en 873€ al mes, un 3% más que en 2023

/COMUNICAE/

Dentro de las solicitudes de hipotecas, el valor promedio de las propiedades en España se sitúa en 227.626€, de los cuales se hipotecan 168.767€, es decir alrededor del 75%, tal y como analizan desde Gibobs.com


El mercado hipotecario en 2023 estuvo marcado por la inflación y con el salto de tipos negativos hasta más del 4%, lo que supuso un aumento generalizado de las hipotecas para todas aquellas personas que la tenían contratada a tipo variable, lo que supuso que muchas se refinanciasen buscando una mejor alternativa a tipo fijo, o al menos a tipo mixto.

En este sentido, y tras un primer trimestre, en el que la tendencia ha cambiado debido a una bajada de los tipos, Gibobs.com, -plataforma de intermediación financiera de referencia en el sector inmobiliario que ofrece las mejores condiciones en hipotecas para particulares, así como la financiación más adecuada para empresas- ha presentado el análisis del perfil del hipotecado en España durante el primer trimestre de 2024. Así, en lo que respecta a las solicitudes de hipotecas en el país, el valor promedio de las propiedades se sitúa en 227.626€, de los cuales se hipotecan 168.767€, es decir, alrededor del 75%.

Con estos datos en mente, algo más de la mitad (56%) de las hipotecas firmadas durante los 3 primeros meses del año han sido a tipo fijo, mientras que el 41% fueron a tipo mixto, mostrando una tendencia al alza de esta modalidad en los últimos meses. Dichas hipotecas son afrontadas en la mayoría de los casos por 2 titulares, quienes tienen unos ingresos medios de 4.365€ al mes. Así, para pagar el coste mensual de la hipoteca deben invertir aproximadamente el 20% de sus ingresos o lo que es lo mismo, la cuota media mensual se situaría en los 873€, un 3% más que en 2023.

A la hora de hablar del tipo de propiedad, destaca que el 88% de estas han sido viviendas de segunda mano, mientras que el 12% restante han sido viviendas de obra nueva. Además, el 92% de las hipotecas son para primeras viviendas, mientras que un 4% son para segundas residencias y un 3% para inversión.

"El mercado hipotecario en 2023 fue un año de desafíos y oportunidades, marcado por la volatilidad de los tipos de interés", señala Jorge González-Iglesias Baeza, CEO de Gibobs.com. "Sin embargo, los datos del primer trimestre de 2024 muestran una notable adaptabilidad por parte de los hipotecados españoles. A pesar de las circunstancias, se está observando una tendencia hacia la estabilidad y una firme determinación de invertir en su futuro, a pesar de las incertidumbres económicas".

Por último, en lo que respecta al perfil de la persona que solicita una hipoteca son predominantemente hombres (61%) con una edad media de 39 años. Por grupos de edad, 8 de cada 10 personas que piden una hipoteca tienen entre 25 y 45 años, mientras que un 19% son personas entre 45 y 65 años, grupo de edad en el que las solicitudes de hipotecas para segunda residencia ascienden al 9% y el 86% es para primera vivienda. Además, el 20% de las solicitudes de personas de más de 65 años es para dedicar a la inversión.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/5YwUfKa
via IFTTT
Leer más...

Adrián Sáenz, el responsable de que las nuevas generaciones sepan gestionar su dinero

/COMUNICAE/

Adrián Saenz lleva años supliendo la falta de educación financiera en el mundo hispanohablante, enseñando educación financiera para individuos de todos los estratos económicos para que puedan invertir bien su dinero y disfrutar de una jubilación segura


Adrián Sáenz acumula un total de 3.5 millones de seguidores en redes, con más de 200 millones de visitas en sus vídeos. Su impacto en el mundo de las finanzas es tan alto que los brokers y las fintechs buscan colaborar con él, ya que saben que su opinión es la clave del crecimiento de estas plataformas. El impacto del divulgador "número uno" en habla hispana es claro: ha logrado democratizar la inversión inteligente y acercar la educación financiera a las nuevas generaciones.

El líder de la educación financiera de habla hispana
Adrián Sáenz se ha destacado como el mayor divulgador de finanzas personales en el mundo hispanohablante. Su compromiso con la transparencia y la accesibilidad ha sido fundamental para llegar a audiencias de todas las clases sociales, supliendo así las deficiencias del sistema educativo tradicional en materia financiera. En un mercado cada vez más digitalizado y con una demanda creciente de educación financiera, la presencia de Sáenz en plataformas como YouTube ha sido fundamental para satisfacer esta necesidad. Con su contenido gratuito y de alta calidad, Adrián ha logrado cautivar a millones de espectadores hispanohablantes ávidos de aprender a gestionar sus finanzas de manera efectiva y adentrarse en el mundo de la inversión con confianza. El divulgador aborda temas que van desde la inversión en activos financieros o inversión en bienes raíces, hasta la gestión efectiva del dinero personal o el análisis de nuevos modelos de negocio.

Desde sus primeros días como creador de contenido financiero, Sáenz se ha propuesto derribar barreras y hacer que la educación financiera sea accesible para todos. Reconociendo las limitaciones del sistema educativo tradicional en proporcionar conocimientos financieros sólidos, se ha dedicado a democratizar un tema tan importante a través de vídeos educativos a la vez que transparentes sobre la realidad de invertir y ganar dinero. Sáenz ha desempeñado un papel crucial en la capacitación de individuos de todas las edades; ya sea generando unos ingresos extra, o evitando que los usuarios de internet caigan en las tan peligrosas estafas que circulan por la red, avisando de todos los peligros y riesgos de participar en estas inversiones.

Fondos indexados: el mejor vehículo para el largo plazo
Una de las áreas en las que Adrián Sáenz ha concentrado su atención es en la divulgación de fondos indexados ETF como una alternativa segura y efectiva de inversión. Estos fondos ofrecen a los inversores una forma sencilla y accesible de diversificar sus carteras, protegerse contra la inflación y garantizar una jubilación estable. Sáenz ha resaltado repetidamente la importancia de esta estrategia de inversión para aquellos que buscan optimizar el rendimiento de su capital a largo plazo, estableciendo así una base sólida para el crecimiento financiero y la seguridad.

Uno de los primeros en abogar por los fondos indexados fue el reconocido inversor Warren Buffet, ampliamente considerado como uno de los mejores inversores de la historia, con una fortuna de 136.000 millones de dólares, principalmente acumulada mediante la inversión en acciones. Sin embargo, Buffet siempre ha recomendado los fondos indexados para aquellos inversores sin experiencia que buscan invertir de manera inteligente, segura y a largo plazo. "Invirtiendo periódicamente en fondos indexados, el inversor que no sabe nada puede superar a la mayoría de los profesionales de la inversión", afirma Warren Buffet.

Inspirado por las lecciones de los más grandes inversores del mundo, Sáenz crea su contenido centrándose en la inversión inteligente y segura, rechazando la estrategia de obtener ganancias rápidas y fáciles. "Los fondos indexados ETF representan una oportunidad única para inversores de todos los niveles de experiencia", sostiene Adrián Sáenz. "Su diversificación inherente y su enfoque en el seguimiento de índices de mercado los convierten en una elección ideal para aquellos que buscan invertir de manera prudente y segura". De hecho, dado el grado de incertidumbre e inseguridad asociado con los sistemas de pensiones, muchos expertos sostienen que los fondos indexados y los ETF son una estrategia esencial para cualquier individuo que desee asegurar su jubilación en el futuro.

El impacto de Adrián Saenz en la democratización de las finanzas personales en el mundo hispano
Para respaldar esta estrategia de inversión, Adrián fue el primer creador de contenido en asociarse con una de las fintech más grandes de Europa, que ofrece la opción de invertir en Fondos Indexados ETF. La colaboración estratégica entre esta compañía y Adrián Sáenz ha sido fundamental para difundir este mensaje y fomentar la adopción de estrategias de inversión responsables dentro de la comunidad hispanohablante. Debido a la respectiva colaboración, la fintech ha crecido de forma exponencial, lo que ha motivado a muchos brokers a buscar la aprobación del experto en finanzas.

El divulgador fue pionero en respaldar esta misión, demostrando su visión sobre lo que constituye una buena educación financiera y gestión del dinero. Su gran reputación y conocimiento del sector ha influenciado en el crecimiento de este tipo de inversión. De hecho, según los datos de Inverco, el volumen invertido en ETF y fondos indexados supera el 22% de los activos de las gestoras internacionales en España, mientras que hace cinco años el capital invertido era del 16%. Estos datos resaltan la importancia del papel crucial que desempeñan tanto Sáenz como otros divulgadores especialistas en el tema, quienes tienen la tarea de acercar el mundo de las finanzas a las nuevas generaciones.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Tey8U3t
via IFTTT
Leer más...

Sociment lleva las criptomonedas al mayor concesionario de España

 



/ IBERIAN PRESS / Hace poco saltó la noticia de que, por primera vez, se podría pagar un Mercedes-Benz con criptomonedas en uno de los más de 15 concesionarios que Mobility-Centro tiene en Madrid, Ávila, Segovia y Guadalajara.

Un paso que pone a este grupo a la cabeza del sector en innovación tras más de 50 años de experiencia. Pero, ¿cómo ha llegado hasta este hito? Gracias a una agencia de marketing.

Sociment es una agencia especializada en Consultoría y Agencia de Marketing, Publicidad y comunicacion desde 2012 con cinco delegaciones en nuestro país y con clientes tanto en España como en Colombia, Ecuador o Panamá que confían en ellos para sus campañas tanto online como offline. 

Entre sus clientes, se encontraban tanto Mobility-Centro como eSignus, creando así la sinergia necesaria para que se promoviera y evaluara la posibilidad de alianza y de crear un nuevo hito en el automovilismo de nuestro país ya que, esta nueva forma de pago, ayudará a llegar a nuevos clientes y a aumentar sus números de ventas.

A ellos se une, también, Bit2me, el primer exchange de criptomonedas que obtuvo, tras su creación en 2014, el registro del Banco de España, siendo considerada una de las plataformas más seguras para comprar, vender o almacenar criptomonedas.

eSignus, el tercer partner implicado, está especializada en la custodia de claves para criptoactivos. Con operaciones en más de 38 países, entra en el proyecto con su producto Hashwallet, la aplicación que ya ha sido galardonada como la más segura del mercado.

“Participar en este tipo de proyectos disruptivos, es un verdadero orgullo como agencia, tras llevar trabajándolo codo con codo con los diferentes Partners más de un año” comenta Antonio J. Padrón, director de Sociment.

Tal como explican, además, de ahora en adelante se coordinarán nuevas acciones conjuntas de la mano de bit2me y esignus para continuar difundiendo esta nueva y pionera en España forma de pago.





 


Leer más...

Begreat Capital, Coremind Ventures y Laren Capital adquieren la mayoría de acciones de Visagov

/COMUNICAE/

La compañía creada en 2021 es una traveltech dedicada a la creación de servicios auxiliares para viajeros


Esta travel Services (https://www.visagov.com) es una startup fundada en 2021 por la emprendedora Virginia Carmona y el businessman Angel Javier Martín.  La empresa del sector Traveltech está dedicada a la creación de servicios auxiliares al sector turístico, también conocidos en el sector aéreo y de cruceros como ancillaries.

Tras la adquisición del porcentaje mayoritario, el resto del capital seguirá en manos de los emprendedores y miembros clave del equipo.

El primer producto de la compañía es un SaaS (Software as a Service) para la tramitación online de visados. Cada año, más de 240 millones de personas necesitan un visado temporal de entrada para un país extranjero, ya sea por turismo o por viajes de negocios y la plataforma tecnológica creada permite realizar todo este proceso de una forma sencilla y evitar desplazamientos y colas en embajadas y consulados, usando sistemas de OCR, algoritmos e inteligencia artificial con conexión directa con los sistemas de los distintos gobiernos.

El usuario consumidor, rellena un formulario, sube la documentación y recibe cómodamente el visado en su domicilio o mediante medios digitales. Dentro de su plan de negocio, contemplan el despliegue de nuevos proyectos que faciliten la vida a los viajeros y aumenten la oferta actual de servicios de las agencias de viaje, tour operadores, cadenas hoteleras, compañías aéreas y de cruceros.

El desarrollo de diversas tecnologías como sistemas de afiliación, marca blanca, acceso directo a su backend y una API les ha posibilitado también la firma de acuerdos de colaboración con más de 3.500 empresas del sector, creando un canal B2B y un equipo de soporte específico para empresas del sector.

La empresa cuenta actualmente con una sede en Barcelona y 48 empleados, la mayoría de ellos desarrolladores. Solo en 2023 tramitó más de 168.000 visados con una tasa de éxito del 99,7% y su facturación bruta alcanzó una cifra superior a los 15 millones de euros con un EBITDA de 3 millones.

Los clientes provienen de los cinco continentes, aunque sus mayores mercados son EE.UU., UK, el norte de Europa y Australia.  Los usuarios españoles representan únicamente el 2% de dicha facturación.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/sYqgEv9
via IFTTT
Leer más...

domingo, 28 de abril de 2024

Agustín Muñoz-Grandes, responsable de Accenture Security, recibe el Premio de Ciberseguridad de AEIT-Madrid

 



ROIPRESS / ESPAÑA / NOMBRAMIENTOS - Este año, en la VIII Noche de las Telecomunicaciones de Madrid, el Premio de Ciberseguridad de AEIT Madrid fue para Agustín Muñoz-Grandes, responsable de Accenture Security en España y Portugal, por ser un reconocido experto en ciberseguridad con más de 25 años de experiencia en las industrias de ciberseguridad, TI y telecomunicaciones.


La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación (AEIT-Madrid) celebró en la noche de ayer, la VIII Noche de las Telecomunicaciones en la que se reconocen las contribuciones que realizan empresas, instituciones y profesionales del ecosistema digital madrileño. 

Se trata de un evento de referencia para dicho ecosistema que tiene por objetivo fomentar el encuentro entre los asociados, empresas, instituciones del sector digital para intercambiar experiencias y reconocer la labor de nuestra profesión. 

En palabras de Inmaculada Sánchez Ramos, presidenta de la AEIT-Madrid, “ahora más que nunca es fundamental que la sociedad, empresas e instituciones públicas cuenten con la Ingeniería de Telecomunicación para poder afrontar los enormes retos en los que estamos inmersos”. En su opinión, “nuestra profesión es fundamental para contribuir y apoyar los avances y desafíos que tenemos por delante, que nos permite impulsar y contribuir a que todos tengamos una sociedad desarrollada y a la vez segura con aspectos claves como la ciberseguridad, big data, movilidad, ética o la inteligencia artificial entre otras materias”.

Desde su puesto en Accenture, Agustín Muñoz-Grandes lidera la práctica de seguridad en España y Portugal de la compañía. El premiado es un reconocido directivo y experto en ciberseguridad con más de 25 años de experiencia en diferentes industrias de ciberseguridad, tecnologías de la información y telecomunicaciones. Anteriormente, fue CEO de S21sec, uno de los principales proveedores de servicios de seguridad desde donde lideró el desarrollo de la empresa triplicando su tamaño y cifras de negocio.

Muñoz-Grandes es ingeniero de telecomunicación por la Universidad Politécnica de Madrid, máster en Business Administration del IESE Business School, y es un portavoz habitual en materia de ciberseguridad en eventos de la industria, además de colaborar como como profesor de los programas de Transformación Digital para directivos del IESE Business School.

Durante la VIII Noche de las Telecomunicaciones también se ha otorgado el premio de Inteligencia Artificial y Big Data a Natalia Rodríguez CEO de Saturno Labs; el premio al Compromiso Social a Miguel Ángel Valero, profesional de Universidad Politécnica de Madrid y delegado del director para Accesibilidad y Responsabilidad Social; premio  IoT y Conectividad  al Laboratorio de IoT de Madrid, IoTMADLab, y premio Identidad Digital a Albert Triola, director general para España de Oracle y vicepresidente Senior de Oracle.

Además, el acto contó con la participación de altos representantes del sector privado y público como el viceconsejero de Vivienda, Transporte e Infraestructuras; el alcalde de Las Rozas; el vicerrector de Transformación y Educación Digital e Inteligencia Artificial de la Universidad Rey Juan Carlos; así como destacados representantes del sector privado entre los que se encontraban Aultesi, Digitales, Aslan, Fundación Empresa Seguridad y Sociedad Digital, Consorcio Madrid Capital Mundial MWCC, Alastria, AENOR y Recursos Humanos DCH y Club de amigos de la Sociedad de la Información. 

Durante el evento se realizó una mesa redonda sobre el ecosistema del urbanismo y la edificación inteligente: el papel de los ingenieros de Telecomunicación en la que participaron José Luis del Valle, presidente de LAR España Real Estate SOCIMI, y José María García Gómez, viceconsejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid.

Esta VIII Noche de las Telecomunicaciones de Madrid ha contado con la colaboración de colaboradores principales como Cellnex, Cisco, DXC Technology y Fundación Orange.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/H3NrgCm
via IFTTT
Leer más...

Más de 150 líderes del ecosistema emprendedor e inversor español se han dado cita en el Palacio de Santoña de Madrid con motivo del Alhambra Venture 2024


  • Alhambra Venture 2024 se inauguró en Madrid, marcando el inicio de su 11ª edición con un evento preeminente en el histórico Palacio de Santoña, sede de la Cámara de Comercio de Madrid.
  • El objetivo del evento fue establecer vínculos entre las comunidades autónomas de Madrid y Andalucía para fomentar su ecosistema emprendedor y la colaboración entre ambos tejidos empresariales




ROIPRESS / ESPAÑA / EMPRENDEDORES – Alhambra Venture, el mayor evento para startups en el sur de España, presentó su 11ª edición en el emblemático Palacio de Santoña, sede de la Cámara de Comercio de Madrid. El evento, que contó con más de 150 líderes del ecosistema emprendedor e inversor español, fue respaldado por inversores de primer nivel y apoyado por instituciones públicas y privadas, para fortalecer lazos entre comunidades autónomas y potenciar así la innovación, el emprendimiento y el desarrollo empresarial.


El objetivo principal del encuentro es facilitar la conexión entre las comunidades autónomas de Madrid y Andalucía, que comparten la visión de fortalecer sus tejidos empresariales. El Roadshow que se celebró en Madrid sirvió como preludio del gran encuentro que se celebrará en Granada del 10 al 12 de julio.

La jornada comenzó con palabras de Mariló Sánchez- Fuentes (Negocios de carne y hueso), quien destacó la relevancia del evento en el contexto económico y social actual y la importancia del Palacio de Santoña como escenario para este encuentro. Ignacio Rodríguez, coordinador de Alhambra Venture, remarcó la evolución del evento y cómo la innovación ha sido la clave de su éxito sostenido.


Sinergias entre Andalucía y la Comunidad de Madrid con el común objetivo de fomentar el emprendimiento

La bienvenida oficial, a cargo de Eva Serrano, Vicepresidenta de la Cámara de Comercio de Madrid, reafirmó el compromiso de esta institución con el impulso al emprendimiento.

El acto fue seguido de una serie de mesas redondas donde se discutió desde el apoyo institucional hasta las tendencias de inversión, con la participación de figuras clave, como Antonio Castro, Director General de Andalucía TRADE, Javier González, Director General de Emprendimiento de la Junta de Andalucía y Marina Villegas, Directora General de Innovación de la Comunidad Madrid, quienes exploraron las sinergias entre Andalucía y Madrid para el fomento del emprendimiento.

El debate sobre inversión contó con la presencia de destacados inversores como Antonio Romero-Haupold Caballero, de Sherry venture, Javier Torremocha de Kibo Ventures, Ramón Blanco de Bewater Fund, Alberto Alcázar RealState IE Business School y Rodolfo Carpintier de Cardom Digital, quienes ofrecieron insights valiosos sobre el panorama actual y futuro de las inversiones en startups.


Startups emergentes en España

Las startups, verdaderas protagonistas del evento, presentaron sus proyectos en la mesa "FlashPitch", moderada por Rosa Siles, Con pitches dinámicos y prometedores. Entre ellos: Fernando Mateus de Kymatio, Nieves Ábalos de Fonos, Diego Cuadrado Prieto de Ringr, Simón García de Botslovers, Daniel González de Nanostine y Bernardo Benshimol de YourStep.

El evento concluyó con testimonios inspiradores de ganadores de ediciones anteriores del Alhambra Venture, como Emilio Froján, CEO de Velca, startup ganadora en la edición de 2023 y Julián Fernández de Fossa Systems, ganador de Alhambra Venture en 2022. Ambos resaltaron el impacto transformador del evento en su trayectoria empresarial

La clausura institucional corrió a cargo de Amelia Martínez Sánchez, Viceconsejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía y Daniel Rodríguez, Viceconsejero de Economía y Empleo de la Comunidad de Madrid, que mostraron su apoyo entre regiones y su apuesta por el emprendimiento innovador.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/Sj2Cgeb
via IFTTT
Leer más...

BUSCADOR DE NOTICIAS

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA