Visitas semanales en Diario EURONEGOCIOS

viernes, 24 de mayo de 2024

Solartime asiste a la Product Conference 2024 de Loxone




ROIPRESS / ESPAÑA / EVENTOS - Loxone, la multinacional austriaca que cuenta con más de 400 empleados y que está especializada en domótica, organizó el evento Product Conference 2024, al cual fueron invitados sus principales colaboradores y partners y donde la compañía otorgó tres premios a los mejores proyectos en la categoría Smart Home y en la categoría Comercial.


Uno de los invitados fue el Gerente de Solartime, David Garrido, como Partner Certificado de Loxone en la Costa de Sol. 


La empresa Solartime está dedicada a ingeniería e instalaciones y además es Servicio Técnico Oficial de marcas líderes mundiales como Mitsubishi Electric y Panasonic. Con la asistencia de Garrido a este evento, Solartime pone de manifiesto su apuesta por Loxone, cuya actividad principal es el desarrollo de productos y software para la automatización y mejora de la eficiencia energética, la comodidad y seguridad de todo tipo de viviendas y edificios, lo que incluye accesos, clima, sombreado, iluminación, audio y seguridad.

Solartime ingeniería e instalaciones cuenta con la experiencia que dan las más de dos décadas como STO de climatización, y con la combinación de sus actividades de climatización e ingeniería con la domótica, se refuerza su servicio como sinónimo de garantía de futuro para sus clientes.


 

Fuente: Solartime web corporativa

Leer más...

jueves, 23 de mayo de 2024

Más de 30.000 empresas españolas, a menos de 7 meses de la directiva europea sobre deforestación

/COMUNICAE/

La EUDR (EU Deforestation Regulation) impacta a una amplia gama de actores, desde grandes cadenas de alimentación o de retail hasta pequeñas y medianas empresas españolas. En este contexto, osapiens lanza el osapiens HUB for EUDR, para la EUDR, para ayudar a todo tipo de empresas (se tengan 10 o 10.000 proveedores) a cumplir de forma sencilla, ágil y asequible con las exigencias de la EUDR y fortalecer sus prácticas de sostenibilidad y responsabilidad corporativa


Según la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), hasta 2020 se perdieron aproximadamente 420 millones de hectáreas de bosques en todo el mundo. Europa, segundo mayor importador de productos relacionados con la deforestación quiere mitigar la degradación de la masa forestal mundial con la implementación de la EUDR (EU Deforestation Regulation), que comenzará a aplicarse el 30 de diciembre de 2024 para las grandes empresas, y a partir de junio de 2025 para las pequeñas empresas y microempresas.

Aunque la regulación se aplicará dentro de la UE, afectará también a los socios de las empresas europeas en otras regiones, mediante la exigencia de transparencia y trazabilidad a la cadena de suministro. El incumplimiento de la EUDR puede conllevar multas de hasta el 4% del volumen de negocio anual neto de la empresa en la UE. Además, contempla sanciones como la exclusión temporal de procedimientos de licitación pública y la prohibición de comercializar productos relevantes.

De este modo, más de 30.000 empresas españolas deberán recopilar la información relevante para cumplir con esta normativa antes de finalizar el año, ya que en 2025 cualquier empresa que comercie con productos vinculados con la deforestación deberá reportar estos datos, independientemente de su tamaño.

La EUDR establece la necesidad de certificar el origen de cualquier producto que contenga carne de vacuno, cacao, café, aceite de palma, soja, caucho y madera. Esto implica que empresas de industrias como retail, mobiliario o editorial estarán obligadas a poner en marcha todos los procesos para dar cumplimiento a la normativa comunitaria.

Las obligaciones clave para cumplir con la EUDR
La EUDR introduce novedades que las empresas deben tener en cuenta para adaptarse a esta regulación, como la recopilación de información y documentación que muestre la legalidad de los productos, su origen o la evaluación de riesgos detallada.

Además, las empresas deberán adoptar medidas para mitigar los riesgos antes de que los productos entren al mercado. Y para que sea factible, la normativa promueve el uso de tecnología que se integren fácilmente con otros sistemas  para mejor gestión de la información.

osapiens HUB es la primera plataforma SaaS de sostenibilidad del mercado, una herramienta que destaca por su simplicidad, facilidad de uso, el ahorro de costes que supone y, además, la posibilidad de crear transparencia en toda la cadena de valor, cumplir los requisitos ESG legales y automatizar los procesos. 

Las características de osapiens HUB permiten la comprensión completa de la regulación; el mapeo de la cadena de suministro; evolución y gestión de riesgos automatizados; implementación de medidas de diligencia debida y verificación; monitorización y facilita la comunicación y transparencia en el intercambio de datos.

"Trabajamos constantemente actualizando la plataforma para que ofrezca soluciones sencillas y eficaces que den respuesta a las nuevas normativas que entran en vigor y entrarán en los próximos años. Está en nuestro ADN ser el partner tecnológico que ayude a las empresas a crecer siendo más sostenibles y transparentes", concluye Marta Piedrafita, country manager de osapiens para España y Portugal.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/nX6ETSb
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 37.000€ en Madrid gracias a la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 37.000? en Madrid gracias a la Ley de Segunda Oportunidad

Un divorcio, el temprano embarazo de su hija y la pérdida de empleo le llevaron a un estado de sobreendeudamiento


El Juzgado de lo Mercantil nº12 de Madrid ha dictado la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI) en el caso de una mujer que ha quedado exonerada de una deuda de 37.000 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, "su estado de insolvencia se originó como consecuencia de su divorcio y todos los gastos que ello ocasionó y que le obligaron a recurrir a financiación. Además, su hija se quedó embarazada muy temprano y el padre del bebé no aportaba dinero para la manutención. Más tarde, ella misma se quedó sin empleo y le resultó muy difícil encontrar uno nuevo, hasta el punto de tener que pasar a cobrar un subsidio".

Desde sus inicios, en septiembre de 2015, más de 23.000 particulares y autónomos han puesto su caso en manos del despacho de abogados para cancelar las deudas que han contraído y que no pueden asumir. El grado de satisfacción de sus clientes hace que algunos traigan a otros potenciales beneficiarios para que así logren reactivarse en la vida económica.

La Ley de Segunda Oportunidad fue aprobada por el Parlamento de España, siguiendo una Recomendación de la Comisión Europea, para ofrecer una salida airosa a los problemas de sobreendeudamiento de personas en estado de insolvencia. La cantidad cancelada por parte del despacho de abogados es superior a los 230 millones de euros, lo que le convierte en líder en este ámbito y referencia en su aplicación.

Bertín Osborne es la imagen oficial de Repara tu Deuda Abogados. Su labor es ayudar en la difusión de esta herramienta que tanto bien está haciendo a muchísimas personas. "Contar con personas famosas que nos den su soporte -declaran los abogados- es garantía de que vamos a llegar a más particulares y autónomos que pueden necesitar ayuda".  

El despacho ofrece en paralelo analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En esta línea, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/M9z15Ef
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 22 de mayo de 2024

Grupo Castilla lanza Emplower en el congreso Factor Humano de Madrid

/COMUNICAE/

Grupo Castilla lanza Emplower en el congreso Factor Humano de Madrid

El nuevo portal tiene como objetivo favorecer la comunicación interna, el talento, la satisfacción y la eficiencia entre las empresas y su personal empleado


Grupo Castilla, líder en soluciones de recursos humanos para empresa privada y AAPP, presenta en el marco del FH.MAD’24, Emplower, una herramienta inteligente para potenciar el valor de las personas en las organizaciones. La estrategia de la compañía, basada en un innovador enfoque 360º en gestión de personas, único en el mercado, pasa por potenciar el conocimiento, favorecer la comunicación interna e impulsar el sentimiento de pertenencia hacia la marca empleadora de sus clientes.

Según Carles Castilla, CEO de la compañía, "Emplower es el resultado de nuestro compromiso por la I+D+i y la mejora continua en los procesos de RR. HH. Gracias al enfoque 360º y a la incorporación de las nuevas líneas de negocio de Talent Services, hemos mejorado la gestión del conocimiento, facilitando así el desarrollo de unas herramientas cada vez más funcionales, centradas en el usuario y en sus necesidades". Y añade, "en un año clave para las migraciones al SaaS en toda la industria HCM, Emplower puede ser el detonante que necesitaban los clientes para acelerar su decisión de dar el salto a la nube".

Esta solución modular se integra de manera nativa con Innia, el motor de nómina de Grupo Castilla, recientemente anunciado en el pasado MWC 2024. Con este lanzamiento, la compañía da un paso más en la renovación completa de su porfolio de soluciones para posicionarse como uno de los principales HCM (Human Capital ManagementCloud Provider. Espera lograr un salto cualitativo en sus resultados y alcanzar, este año, una facturación de 32 M€.

Marcos Torres, director Comercial y de Marketing señala que "este producto responde a un doble reto: satisfacer la demanda histórica de los clientes de base instalada que requerían de un look&feel más amigable, y al mismo tiempo, ofrecer la incorporación de nuevas prestaciones como el gestor de contenidos integrado o las capacidades IA". Además, asegura que su arquitectura 100% cloud garantiza la escalabilidad y la seguridad de los datos, mientras que su transversalidad la convierte en una solución plug&play, fácilmente integrable con cualquier motor de nómina.

Desde hoy, la herramienta estará disponible en el mercado exclusivamente en modalidad SaaS, tanto para el nuevo cliente de segmento medio-alto, como para renovaciones en la base instalada. En este sentido, la compañía prevé implantarlo gradualmente en sus más de 3.000 clientes de tecnología HCM, durante los próximos cinco años.

Acerca de Grupo Castilla
Grupo Castilla es una de las compañías españolas líder en servicios de conocimiento y software para la gestión de personas, con un enfoque 360º único en el mercado. Fundada en 1979, inicialmente, como una compañía de base tecnológica, ha evolucionado para convertirse en partner de RR. HH. de sus cerca de 3.800 clientes. Su actual Plan Estratégico prevé 45 M€ de facturación en 2026, con un equipo humano de 500 personas y convertirse en HCM Cloud Provider para el 100% de sus clientes tecnológicos.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/BKtRqsy
via IFTTT
Leer más...

Vilches Abogados consigue reducir el aval bancario del administrador del 100% a un 20%

/COMUNICAE/

Vilches Abogados consigue reducir el aval bancario del administrador del 100% a un 20%

Nueva sentencia favorable para el despacho de abogados en relación a préstamos ICO a favor del prestatario


El Juzgado de 1ª Instancia n.º 5 de Lleida, en su recientísima Sentencia de 9 de mayo de 2024, acuerda estimar sus pretensiones en el sentido de limitar el alcance del afianzamiento prestado por el administrador de una pequeña mercantil, reconociendo que este únicamente deberá responder del 20% del préstamo. 

Cuando se declaró del primer Estado de alarma en el país en marzo del año 2020, el Gobierno aprobó una Línea de Avales del Estado de hasta 100.000 millones de euros, pensados para autónomos y empresas directamente afectados por la crisis económica derivada del Covid-19, publicitando en todos los medios que se trataba de una medida que el objetivo era que pudieran recuperarse de la pandemia y mantener la actividad de la empresa. En consecuencia, el Instituto del Crédito Oficial (ICO) se comprometió a avalar hasta el 80% de los préstamos que cumplieran los requisitos exigidos.

Sin embargo, muchas entidades financieras exigieron adicionalmente a los socios y/o administradores de las empresas e incluso a sus familiares que fuesen también fiadores solidarios de la operación.

El problema viene determinado por la mala praxis de las entidades financieras que, a pesar del aval del 80% del ICO, exigieron una sobregarantía, y no solo eso, sino que no se informó a los empresarios solicitantes que el aval del ICO solo actuaba de forma subsidiaria. Es decir, que en caso de impago y de que la mercantil no tuviera recursos, aunque el banco se viera resarcido por el ICO del 80% de la deuda, seguiría ejecutando la deuda frente al fiador. 

Por tanto, es evidente que, a pesar de la publicidad que se dio y la finalidad que supuestamente se pretendía, el aval del Estado se convirtió en una medida que beneficia exclusivamente a los bancos, -que tienen sobre garantizado recuperar la deuda, siendo el peor de los supuestos para ellos la recuperación de, al menos, ese 80% -, y no a las empresas, sus administradores y familiares que no solo no conseguirán paliar los efectos de la pandemia en sus negocios, sino que, por el contrario, podrán perder todos sus bienes.

En este sentido, desde Vilches Abogados llevan meses luchando porque se reconozca el dolo de las entidades financieras en la comercialización de estos productos, ofreciéndoselo a sus clientes como una ayuda del Estado para sus negocios, a sabiendas de que las únicas beneficiadas eran ellas. Así, el bufete ha obtenido un nuevo pronunciamiento favorable en un procedimiento en el que reclamaban la nulidad por error en el consentimiento de los contratos de fianza recogidos en las pólizas de préstamo ICO y subsidiariamente que se limitara el alcance de la responsabilidad del fiador al 20%, tal y como se comercializó y anunció. De este modo, el Juez ha considerado estimar la petición subsidiaria, valorando, conforme a nuestras alegaciones y al interrogatorio del director de la oficina bancaria correspondiente, que en el entorno en el que se concedió el préstamo (proliferación de la pandemia provocada por el Coronavirus) hacía pensar que, efectivamente, la implicación del ICO suponía que el aval prestado por el actor era meramente subsidiario o complementario, pues en caso contrario suponía asumir una responsabilidad de tamaña relevancia, en un escenario de crisis sanitaria y económica que quizá no era el más propicio para aventurarse en tales operaciones.

Haciendo alusión, además, al marco en el que se gestó la regulación que en su día se contuvo en el Real Decreto-Ley 8/2020, de 17 de marzo.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/V1MJq4w
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 23.000€ en Alcalá de Henares (Madrid) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

La exonerada solo cobraba 450 euros al mes. Además, posteriormente perdió su empleo


El Juzgado de Primera Instancia nº1 de Alcalá de Henares (Madrid) ha dictado la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI) en el caso de una mujer que ha quedado liberada de su deuda de 23.000 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, "su estado de insolvencia se originó en el momento en el que la deudora solicitó diversos préstamos para hacer frente a sus gastos más básicos ya que con su sueldo de 450€ mensuales que no podía. Confiaba en que su situación económica mejoraría y más adelante lograría asumir todas las deudas. No obstante, la señora se quedó sin trabajo, por lo que se vio en la necesidad de dejar de pagar los créditos solicitados para cubrir sus gastos más necesarios y esenciales. Se encontró en una situación de extrema vulnerabilidad, dependiendo exclusivamente de las ayudas familiares para poder subsistir".

La Ley de Segunda Oportunidad fue aprobada por el Parlamento de España en el año 2015. Si bien al principio algunas personas desconocían la existencia de este mecanismo, lo cierto es que cada vez son más quienes acuden a él para cancelar las deudas que han contraído y a las que no pueden hacer frente.

Para triunfar en el proceso, es fundamental ponerse en manos de un despacho de abogados profesional y especializado con casos demostrables a través de sentencias. Hay que decir que Repara tu Deuda Abogados ha logrado superar la cifra de 230 millones de euros exonerados a personas que proceden de circunstancias muy distintas y responden a perfiles muy variados.

Bertín Osborne es desde hace años la imagen de Repara tu Deuda Abogados. Colabora con el despacho de abogados en la difusión de esta herramienta. "Contar con la presencia de famosos -declaran los abogados- nos ayuda a visibilizar la posibilidad de cancelar legalmente todas las deudas. Al ser un instrumento que cambia la vida de tantas personas, es fundamental que no quede nadie sin saber de su existencia".  

Por otro lado, el despacho también ofrece el análisis y estudio de los contratos firmados por las personas con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/iLlZVuW
via IFTTT
Leer más...

Alisys revoluciona la inspección industrial robótica con Inspect4.0

 



/ IBERIAN PRESS / Alisys acaba de anunciar la finalización del proyecto INSPECT4.0. Se trata de una iniciativa pionera en el desarrollo de tecnologías robóticas de última generación para la inspección y vigilancia en entornos industriales. 

“Las tareas de inspección industrial requieren actuar con agilidad sobre diferentes ubicaciones en espacios complejos con diversos obstáculos fijos y móviles. El objetivo es realizar tareas como la toma de medidas, visualización de componentes y detección de defectos en un entorno con un alto grado de incertidumbre” explican desde la compañía.

Para ello, se han mejorado las prestaciones de los sistemas basados en robots dinámicos cuadrúpedos, capaces de superar obstáculos y acceder a localizaciones que podrían ser inaccesibles para otros tipos de robots tradicionalmente utilizados en entornos logísticos o fabriles. 

Para llevar a cabo las pruebas de concepto y el desarrollo, los ingenieros de robótica de Alisys han trabajado con los cuadrúpedos más avanzados del mundo, como el robot V60 de Ghost Robotics o Spot Explorer y Spot Enterprise de Boston Dynamics, compañías de las que Alisys es partner oficial certificado para España y Portugal.

“Los resultados obtenidos son muy prometedores y han despertado el interés de varias entidades industriales destacadas, dando continuidad al proyecto a través de nuevas iniciativas y casos de uso” concluyen.

La IoT y la IA también entran a formar parte de los avances de robótica

A lo largo del proyecto, se han investigado y validado nuevas capacidades digitales en la inspección y vigilancia automatizadas a través de tecnologías basadas en robótica, inteligencia artificial (IA), realidad aumentada e Internet de las cosas (IoT) entre las que se encuentran la percepción e interacción inteligente con el entorno, la navegación autónoma en entornos dinámicos, la planificación de misiones colaborativas y la teleoperación asistida por tecnologías digitales.

“Las técnicas que explora este proyecto incluyen la incorporación de dispositivos de Internet de las cosas que amplían las capacidades de percepción del entorno, más allá del alcance de la sensórica embarcada en los robots” explican. 

Esto se consigue gracias a que la información recopilada por estos dispositivos, junto con el estado interno del sistema, es procesada por modelos de IA y colabora en la planificación y la toma de decisiones relacionadas con las tareas de inspección. 

Esta combinación dota al sistema desarrollado en INSPECT4.0 de un nivel de conciencia situacional y resolución de imprevistos similar a la de supervisores humanos, superando a estos últimos en precisión, eficacia y repetitibilidad. El resultado podría establecer nuevos estándares para las operaciones de inspección industrial en el futuro, con el potencial de aumentar la seguridad de las instalaciones y disminuir significativamente los riesgos de estas tareas.

Este proyecto se enmarca en la misión del plan de recuperación, transformación y resiliencia para impulsar el desarrollo de soluciones basadas en inteligencia artificial y datos y su incorporación en procesos productivos de las cadenas de valor, iniciativa promovida por Red.es y financiada por la Unión Europea.

Presentación en Barcelona

INSPECT4.0 fue presentado en un evento híbrido organizado por Leitat, entidad colaboradora en el proyecto, sobre la aplicación de inteligencia artificial en el sector industrial. 

La sesión tuvo lugar el día 16 de mayo en DFACTORY, situado en la Zona Franca de Barcelona. Allí, Daniel Setó, director de Innovación de Alisys, expuso las tecnologías desarrolladas y los prometedores resultados del proyecto.


Leer más...

martes, 21 de mayo de 2024

Repara tu Deuda Abogados cancela 46.000€ en Viladecans (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 46.000? en Viladecans (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

La exonerada abrió un bar que acabó cerrando y luego sufrió un ERTE por culpa del COVID-19


El Juzgado de Primera Instancia nº1 de Gavà (Barcelona) ha dictado la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI) en el caso de una mujer residente en Viladecans (Barcelona, Catalunya) que ha quedado liberada de una deuda de 46.000 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, "su estado de insolvencia se originó al solicitar financiación para la compraventa de un vehículo y para abrir un bar. Al principio no tenía problema alguno en hacer frente al pago de las cuotas. Sin embargo, la facturación no fue favorable y no tuvo más remedio que cerrar. Buscó un empleo para poder cubrir los préstamos y encontró uno como camarera, pero a tiempo parcial. A raíz de la pandemia provocada por el COVID-19, se vio forzada a estar en ERTE, lo cual afectó gravemente a sus ingresos".  

La Ley de Segunda Oportunidad fue aprobada por el Parlamento de España en el año 2015. Cada vez son más quienes conocen la existencia de esta legislación, prevista para que las personas en estado de insolvencia logren cancelar las deudas que han contraído a las que no pueden hacer frente.

Hasta la fecha, son más de 23.000 los particulares y autónomos que han puesto su caso en manos del despacho de abogados. Algunos han acudido tras escuchar el testimonio de personas ya exoneradas que recomiendan a otras acogerse cuanto antes para reactivarse en la economía.

"Los casos de éxito demostrables con sentencias son claves para saber que hemos elegido correctamente y no hemos sido víctimas de información atractiva, pero falsa. En estos momentos, Repara tu Deuda Abogados ha logrado superar la cifra de 230 millones de euros exonerados a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas de España".

Por otro lado, el despacho también ofrece el análisis y estudio de los contratos firmados por las personas con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/5IF21bt
via IFTTT
Leer más...

El campo se apunta a los plásticos BIO: la demanda se dispara en las últimas campañas

/COMUNICAE/

La empresa andaluza Reyenvas, referente en el sector, ha incrementado un 160% su producción de soluciones biodegradables y compostables


El uso de plásticos biodegradables y compostables en el sector agrícola está experimentando un aumento exponencial en los últimos años, resultado de las nuevas innovaciones en la industria y de un creciente compromiso de los agricultores con soluciones que contribuyan a cultivos más productivos, eficientes y responsables con el medio ambiente.

Un ejemplo es la empresa andaluza Reyenvas, referente en el sector, cuya producción de plásticos BIO se ha incrementado un 160% en los últimos cinco años, al pasar de 269 toneladas en 2018 a 703 toneladas en el último ejercicio. A futuro, la Compañía proyecta crecimientos anuales de entre el 20% y el 25% en la demanda de este tipo de materiales. "Se está dando un crecimiento muy fuerte. Este es el futuro de la agricultura", señala Telesforo Garrido, director de Reyenvas.

Con la experiencia de más de 50 años dedicados a la fabricación de plástico agrícola, envases y embalajes, Reyenvas se ha posicionado como una marca de referencia en la I+D aplicada a nuevas soluciones BIO para la agricultura. Se trata de plásticos biodegradables con base de celulosa o almidón que al descomponerse se convierten en CO₂, biomasa y agua una vez finalizada su vida útil, evitando costes de retirada y residuos.

El uso de plástico permite ahorrar el 50% del agua
En un momento de escasez hídrica, el uso de soluciones plásticas en la agricultura permite también un importante ahorro de agua (de hasta el 50%) al evitar la evaporación, permitiendo además reducir la necesidad de fitosanitarios y herbicidas. Igualmente, en los últimos años se ha avanzado en la fabricación de plásticos con menor espesor, lo que no solo supone un ahorro para el productor, sino también una importante reducción en la generación de residuos.

Reyenvas, perteneciente al grupo internacional Armando Álvarez y con sede en Alcalá de Guadaíra (Sevilla), está especializada en la transformación de materias plásticas, con especial implantación en el sector agrícola (film agrícola y cuerda de rafia), así como en el de embalaje, envasado y bidones de plástico. Cuenta con una facturación anual de 85 millones de euros y una producción de 28.800 toneladas al año (datos de cierre de 2022), de los que casi un tercio se destina a la exportación.

Reyenvas ha renovado recientemente el certificado MORE que otorgan EuPC (European Plastics Converters) y la Asociación Española de Industriales de Plásticos (ANAIP) y que reconocen las buenas prácticas de la Compañía en favor de la economía circular con el desarrollo y uso de plástico reciclado. También ha actualizado el Certificado de Protección Climática ERDE que otorga el sistema nacional alemán de gestión de recogida de plásticos agrícolas usados y que avala el esfuerzo de la compañía en la gestión de estos materiales.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/vX5ituC
via IFTTT
Leer más...

lunes, 20 de mayo de 2024

Gulf Land Property Developers anuncia nuevo proyecto en Dubai en alianza con Tonino Lamborghini Group




/ IBERIAN PRESS /  Gulf Land Property Developers acaba de anunciar su colaboración con Tonino Lamborghini Group para para desarrollar una comunidad residencial en pleno corazón de Dubai, Meydan, que, al llevar el emblema de la marca italiana, es sinónimo de calidad y sofisticación.  

“A lo largo de los años, nos hemos convertido en un pilar del sector inmobiliario de lujo en Dubái, reconocidos por nuestra diversa experiencia y nuestro compromiso con el diseño y la construcción innovadores, creando hogares con un estilo de vida único,” dijo el Sr. Shaher Mousli, presidente de Gulf Land Property Developers.

Esta nueva comunidad residencial supone una perspectiva fresca al estilo de vida en Dubai y tiene como objetivo aprovechar los 40 años de legado de diseño de Tonino Lamborghini y aunarlo con la experiencia de Gulf Land Property Developers, quienes actualmente están involucrados en la creación de proyectos únicos de lujo residencial: Paradise Hills y Serenity Lakes.

"Contar con Tonino Lamborghini proporcionándonos dirección de diseño e implementación nos permite ofrecer un nuevo nivel de lujo, filosofía de diseño y calidad de producción que solo se puede lograr con un referente creativo como la marca Tonino Lamborghini" agrega Bilal Hamadi, Gerente General de Gulf Land Property Developers.

Según Savills, el mercado inmobiliario internacional ha experimentado una desaceleración notable, especialmente en los Estados Unidos y la Unión Europea, debido al aumento de las tasas de interés. Sin embargo, el mercado de Dubái desafía esta tendencia, registrando un aumento de más del 36,7% en valor y del 33,8% en el número de transacciones en comparación con el mismo período en 2022. 

Las residencias de marca, propiedades inmobiliarias que se asocian con marcas de renombre de distintos sectores, han mostrado una notable resistencia ante estos desafíos globales, con un aumento de más del 160% en el número de proyectos en la última década.

El nuevo proyecto abarcará aproximadamente 70.000 metros cuadrados de superficie que se compondrá de 2 edificios de 6 alturas y 2 edificios de 12 alturas, respectivamente. Cada edificio contará con 2 niveles de estacionamiento y ofrecerá una variedad de apartamentos de 1 a 4 dormitorios con materiales, diseño interior, accesorios y cocinas de los estudios de diseño de Tonino Lamborghini, estableciendo un nuevo estándar en calidad y atención al detalle.


“Con este proyecto estamos llevando a nuestra compañía al siguiente nivel, creciendo exponencialmente” explica Rami Shamma, Vicepresidente de Ventas y Marketing en Gulf Land Property Developers.

Por su parte, Tonino Lamborghini, fundador y presidente de Tonino Lamborghini S.P.A ha expresado su satisfacción de poder haber establecido una alianza estratégica con Gulf Land Property Developers para llevar la marca a un nuevo escenario residencial en Dubai. “Encontramos la química adecuada y nos conectamos con el equipo de Gulf Land Property Developers, lo cual para nosotros fue clave para garantizar el éxito del proyecto, junto con un alto grado de experiencia y profesionalismo", agregó. 

"Estamos trayendo materiales y diseño italianos, que son la base del estilo de vida de Tonino Lamborghini. Es muy importante llevar este elemento de estilo de vida a los residentes, no solo teniendo el nombre de la marca en el lateral del edificio, sino ofreciendo la experiencia del estilo de vida italiano en cada elemento de los interiores también. No podemos llevar Italia a Dubái, pero podemos ofrecer el estilo de vida italiano en este mercado" concluye.


Leer más...

El abogado, una profesión en auge en España

 

Actualmente, la capacitación continua, el dominio de las herramientas digitales y la adaptación a los cambios son los principales atributos de estos profesionales




ROIPRESS / ESPAÑA / ABOGADOS - La crisis de 2008 desencadenó una ola de litigios, tanto empresariales como sociales, que requirieron la intervención de abogados para asesorar a individuos y empresas en situaciones legales complejas. Desde entonces, la demanda de la defensa y asesoramiento jurídico no ha dejado de crecer, más aún provocado por los cambios normativos en España y en la Unión Europea, en materia medioambiental, urbanismo, igualdad de género, protección de datos, nuevas tecnologías, entre otros...

"Han cambiado mucho las cosas en los últimos tiempos", indica Ernesto García-Trevijano Garnica, socio director de GTA Villamagna Abogados: "ya no se valora por los clientes llegar a un despacho lleno de libros físicos, eso ya no impresiona. El cliente espera que sus abogados dominen las herramientas informáticas y dispongan de los instrumentos que permitan una mayor eficiencia e inmediatez. Actualmente, no es concebible no llevar toda la información del despacho en un dispositivo móvil, con acceso a todos los archivos"

En este sentido, uno de los principales atributos que debe tener un abogado es el de la capacidad de adaptación a las necesidades de cada cliente. El abogado no debe actuar siempre de la misma manera. Las circunstancias pueden ser distintas, el perfil de los clientes varia, de la misma manera que lo hacen sus necesidades y prioridades. "El abogado debe adaptarse al cliente y no a la inversa. Y eso exige un importante esfuerzo de formación y de conducta del abogado", matiza Ernesto García Trevijano.

Ante este panorama, es primordial que los despachos capten y retengan el talento, debido a que estos profesionales, como ocurre en otros sectores, cambian y no necesariamente porque no estén motivados, sino por otras razones, como puede ser búsqueda de nuevas oportunidades o sencillamente porque hay gente que tiene un reloj natural que le recuerda tras periodos de tiempo, más o menos homogéneos, que hay que cambiar. Por ello, uno de los grandes retos de los despachos consiste precisamente en retener talento, y aunque la remuneración obviamente es relevante, existen otros aspectos a tener en cuenta, como son el ambiente en el trabajo, la cercanía de los profesionales y en particular de los “jefes”, la calidad del servicio que se presta a los clientes y la oportunidad de formarse adecuadamente.

"Nos encontramos en una revolución continua e imparable, de la que no te puedes apear so pena de que te quedes fuera. Considero y espero que la inteligencia artificial no desplace al abogado, sino que sea un instrumento auxiliar de trabajo más eficiente, pero que siga siendo el abogado quien diseñe la estrategia y la materialice a través de la táctica más adecuada. Pero sin duda, es posible que en unos años no nos reconozcamos a nosotros mismos", concluye el socio director de GTA Villamagna.


Leer más...

domingo, 19 de mayo de 2024

Cómo La Transformación Digital Está Transformando La Industria Automotriz Mundial

 



ROIPRESS / CHILE / INNOVACIÓN - La industria automotriz, desde sus inicios, ha sido testigo de una evolución constante. Sin embargo, en la era digital actual, esta evolución ha alcanzado nuevas alturas, llevando consigo una revolución impulsada por la tecnología. SNP Group, una destacada empresa en transformación empresarial y tecnológica, arroja luz sobre cómo la digitalización está redefiniendo las reglas del juego en la industria automotriz a nivel mundial.


La industria automotriz en el mundo sigue aplicando técnicas de innovación a sus vehículos y a la forma en que éstos se diseñan, adquieren, fabrican y mantienen. En 2022, la industria invirtió casi 100 000 millones de dólares en este campo y se prevé que gastará cerca de 240 000 millones de dólares a finales de 2030.

Uno de los aspectos más destacados es la integración de tecnologías emergentes como el Internet de las cosas (IoT), la inteligencia artificial (IA) y el análisis de datos. Estas tecnologías están permitiendo la optimización de procesos, la personalización de la experiencia del cliente y la creación de productos y servicios innovadores que se adaptan a las demandas del mercado moderno.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


"La digitalización está desempeñando un papel fundamental en la redefinición de la industria automotriz", comenta Rodrigo Rivera, Country Manager en SNP Group para Chile y México. "Las empresas que adoptan proactivamente estas tecnologías tienen la capacidad de mejorar la eficiencia operativa, ofrecer experiencias de cliente personalizadas y desarrollar productos y servicios innovadores que satisfagan las demandas del mercado actual".

Además, la transformación digital está impulsando la colaboración entre las empresas automotrices y las compañías de tecnología. Esta colaboración ha dado lugar a ecosistemas de innovación que fomentan la co-creación y el intercambio de conocimientos. Como resultado, están surgiendo soluciones innovadoras como vehículos conectados, servicios de movilidad compartida y sistemas de conducción autónoma, que están transformando radicalmente la forma en que nos movemos.


Por ejemplo:

  •     En América Latina, SNP trabajó junto con Indumotora en Chile creando la primera conversión a SAP S/4HANA RISE en la región.
  •     Para Volkswagen, SNP consolidó y armonizó los datos de dos sistemas fuente SAP heredados y los migró a S/4HANA.
  •     Para Honda, SNP fusionó dos sociedades y sus respectivas jerarquías organizativas en sólo ocho días.


A medida que la industria automotriz avanza hacia un futuro digital, SNP Group continúa desempeñando un papel crucial al ayudar a las empresas de todo el mundo a navegar por este viaje de transformación. Con su experiencia en estrategia digital, arquitectura empresarial y gestión de proyectos, SNP Group está capacitando a las empresas automotrices para que aprovechen al máximo las oportunidades que ofrece esta nueva era digital.

En resumen, la transformación digital está generando una revolución en la industria automotriz mundial, impulsando la innovación, la eficiencia y la colaboración en todos los niveles. Las empresas que abrazan esta transformación están posicionándose para liderar el camino hacia un futuro automotriz más conectado, inteligente y sostenible.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/4yz3EH1
via IFTTT
Leer más...

BUSCADOR DE NOTICIAS

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA