Lectores conectados

jueves, 5 de marzo de 2020

La entrada en España de fondos y grupos educativos extranjeros dinamiza el sector educativo




España (EUROPA) - Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA, los ingresos totales generados por los colegios privados alcanzaron los 12.625 millones de euros en 2019, lo que supuso un 0,9% más que en el ejercicio anterior, en el que esta cifra había crecido un 1,5%. En función del tipo de centro, los ingresos de los centros concertados se situaron en 10.050 millones de euros, con una participación del 79,6% del total. Por su parte, los colegios no concertados son los que han mostrado un comportamiento más positivo en los últimos años, reflejando un crecimiento cercano al 4% en 2019, hasta alcanzar los 2.575 millones de euros al cierre del ejercicio.

  • En los últimos años se han configurado en el sector diversos grupos de cierto tamaño, en paralelo a la entrada de nuevo capital en el mismo, mayoritariamente extranjero. No obstante, la oferta empresarial continúa estando altamente fragmentada.

El número de alumnos matriculados en colegios privados mantiene una suave tendencia ascendente, alcanzando 2,7 millones de estudiantes en el curso 2018/2019, un 0,7% más que en el curso anterior. Esta cifra supone ya el 33% del total de alumnos en centros públicos y privados. 




publicidad




Los centros privados no concertados, que con más de 590.000 alumnos absorben ya más del 20% del total en centros privados, registran un mayor crecimiento en el número de matriculaciones, con aumentos situados en torno al 5-6% anual en los últimos cursos. Por su parte, los alumnos matriculados en centros concertados crecen a un ritmo por debajo del 0,5% anual, contabilizando unos 2,1 millones de estudiantes.

En los próximos años los ingresos de los colegios privados seguirán creciendo previsiblemente a tasas situadas cerca del 1%, en un contexto marcado por el crecimiento moderado del número de alumnos matriculados.

En el curso 2018/2019 se contabilizaban un total de 9.402 colegios privados, lo que supuso un incremento del 0,9%. Este crecimiento fue mayor que el del conjunto de centros públicos, los cuales aumentaron en un 0,2%, hasta los 19.093.  



publicidad


En los últimos años se han implantado en el sector grupos educativos y fondos de inversión extranjeros a través de la compra de sociedades gestoras y centros ya operativos, configurando nuevos grupos de cierto tamaño. No obstante, el sector presenta todavía una alta fragmentación, reuniendo los cinco primeros operadores (excluyendo congregaciones religiosas) solo el 2,80% de los ingresos totales generados en 2018 por los centros privados concertados y no concertados.


Datos de síntesis

 

Número de centros privados (curso 2018/2019)

9.402

Número de alumnos matriculados (curso 2018/2019)

2.702.133

Ingresos (mill. euros)

 

·       2018

12.510

·       2019

12.625

Evolución de los ingresos (% var. 2019/2018)

+0,9

Distribución de los ingresos, 2019 (mil. euros)

 

·       Colegios concertados

10.050

·       Colegios no concertados

2.575

Concentración, 2018 (cuota de ingresos conjuntos) (%)

 

·       Cinco primeras empresas

2,80

·       Diez primeras empresas

4,33

Previsión de evolución de los ingresos

 

·       % var. 2020/2019

+0,8

 

Fuente: Observatorio Sectorial DBK de INFORMA

Estudio Sectores basic "Colegios Privados"






BUSCADOR DE NOTICIAS

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA