Visitas semanales en Diario EURONEGOCIOS

sábado, 8 de noviembre de 2025

FUNDAE convocó en España a casi 300 jóvenes al foro: “Gen-E: Generación Emprendedora en Economía Social”


  • La Región de Murcia, Capital Española de la Economía Social en 2025, se convierte en punto de encuentro para el emprendimiento joven con valores al acoger una nueva edición de Universidad Pyme, organizada por Fundae y SEPE, que pone el foco en la formación digital, la innovación y la cooperación.




ROIPRESS / MURCIA-ESPAÑA / EVENTOS - Cerca de 300 jóvenes, emprendedores y profesionales vinculados a la economía social se reunieron el 5 de noviembre en el Hotel Murcia Nelva para participar en el foro “Gen-E: Generación Emprendedora en Economía Social”, organizado por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae) y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), en colaboración con la Unión de Cooperativas de Trabajo Asociado de la Región de Murcia (UCOMUR), la Unión de Cooperativas de Enseñanza de la Región de Murcia (UCOERM) y la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES), dentro del programa Universidad Pyme, financiado con fondos Next Generation EU.


El encuentro, concebido como un espacio de conexión entre juventud, innovación y emprendimiento con propósito, puso en valor el papel de las nuevas generaciones en la transformación de los modelos de negocio hacia estructuras más colaborativas, digitales y sostenibles.

Formación, inteligencia artificial y empleabilidad: la apuesta de Fundae

La inauguración institucional contó con la presencia de Antonio de Luis, director gerente de Fundae; Juan Antonio Pedreño, presidente de UCOMUR, UCOERM y CEPES; Margarita Guerrero Calderón, directora general del Instituto de la Juventud (INJUVE); y Marisa López Aragón, consejera de Empleo, Empresa y Economía Social del Gobierno de la Región de Murcia.

En su intervención, Antonio de Luis subrayó el papel de la formación como motor de cambio en la nueva economía, en un contexto donde la inteligencia artificial y la digitalización marcan el ritmo de la transformación.


 publicidad
Guía de la Costa del Sol 
Especializada en negocios y comercios de las zonas populares de la costa


De Luis explicó que Fundae cuenta actualmente con más de 250 cursos activos, además de programas como las Becas Google e IBM, que “tienen una traducción directa en la empleabilidad y en la mejora salarial de los profesionales”. En su intervención subrayó la necesidad de detectar las competencias críticas para el futuro inmediato, especialmente en sectores estratégicos de la economía social, “que demandan perfiles cada vez más digitales, innovadores y con propósito”.

Murcia, capital de la economía social y referente en emprendimiento con valores

Murcia no solo ha sido la sede del encuentro, sino también un ejemplo del dinamismo de este modelo. La Región, Capital Española de la Economía Social en 2025, cuenta con más de 2.500 organizaciones y 100.000 personas trabajadoras vinculadas a este ecosistema.

“Somos líderes en creación de cooperativas per cápita, y la economía social está presente en todos los sectores de actividad”, recordó Marisa López Aragón, consejera de Empleo, Empresa y Economía Social del Gobierno regional, quien destacó que este movimiento “nos coloca en el mapa de España y pone de manifiesto el compromiso de la Región con un modelo que combina desarrollo, sostenibilidad y cohesión social”.

Ese impulso tiene reflejo a nivel nacional. En España existen más de 78.000 empresas de economía social, que generan 2.500 empleos directos, una cifra que se espera duplicar el próximo año. Según Juan Antonio Pedreño, presidente de UCOMUR, UCOERM y CEPES, “no hablamos de una cuestión menor, sino de un modelo empresarial con futuro, que comparte los valores de la Unión Europea: compromiso, solidaridad y sostenibilidad”.

Pedreño insistió, además, en la necesidad de atraer talento joven y formar profesionales preparados para los empleos del mañana: “Adquirir las habilidades adecuadas es clave para crear profesionales con garantías de futuro”.

En la misma línea, Margarita Guerrero Calderón, directora general del Instituto de la Juventud (INJUVE), defendió que encuentros como Gen-E son “ese punto de unión entre las herramientas que existen y los jóvenes”, porque —añadió— “cuando se crean ecosistemas que confían y ofrecen oportunidades, las ideas se cristalizan”. También advirtió que el relevo generacional no debe llegar “por obligación demográfica”, sino a través de espacios reales de liderazgo y emprendimiento joven basados en la cooperación y la solidaridad.

Inspiración, tecnología y cooperación en acción

El foro combinó conferencias, mesas redondas, experiencias inspiradoras y espacios de networking en una jornada marcada por la creatividad y el intercambio de ideas.

El cantante y logopeda Jorge Ruiz Flores, líder de Maldita Nerea, abrió la cita con la conferencia “Si tienes un talento, persíguelo hasta el final”, un alegato a la perseverancia y la autenticidad en el camino profesional. Le siguió el youtuber y consultor experto en transformación digital, Joaquín Barberá Aledo, que exploró cómo la inteligencia artificial puede convertirse en un motor de innovación en proyectos cooperativos.

La jornada también sirvió para dar visibilidad a iniciativas murcianas de emprendimiento social como Mapa Estudio Creativo S. Coop., Marco Visual, EgaleCo o el grupo Perkilusionist Percussion Group, ejemplos del dinamismo y la creatividad que caracterizan al ecosistema local. En paralelo, el espacio “Jóvenes en modo startup”, con los fundadores de Hablaloo, mostró cómo las nuevas generaciones están impulsando modelos empresariales sostenibles y con impacto real.

El cierre institucional contó con la participación de Sandra Pintor, miembro del Consejo Rector de UCOMUR; Antonio Pasqual del Riquelme, director general de Autónomos y Economía Social de la Región de Murcia; y Antonio de Luis, quienes coincidieron en que el futuro del empleo pasa por la formación, la cooperación y la confianza en las nuevas generaciones.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/Mot0q64
via IFTTT

BUSCADOR DE NOTICIAS

NOTICIAS QUE SON TENDENCIA